Mi Kaiser sub 17Kg. (y discusion ACLARADA sobre suspensiones)

Tema en 'DownHill' iniciado por cesar_rojo, 24 Abr 2008.

  1. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Por el momento no... Pero la podeis ver en directo y subiros... Aunque en breve ya se podra enseñar y pondre videos del funcionamiento por si alguien aun duda de lo que digo, aunque creo que esta claro finalmente...

     
  2. krixto

    krixto Miembro activo

    Registrado:
    19 Oct 2006
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    1
    cesar respecto ala kaiser , que piñones yevas?, y otra preguntilla, referente al manillar, haver el tema del aanchura escuando mas ancho se hace mas palanca y se canasa menos los brazos no? entonces alguien con poco fuerza en los brazos ,como yo que tengo manos de niña y tengo que hacer mucgha fuerza para agarrar el manillar y se me cansa un monto los antebrazos, me iria bien un manillar de 74 o 80 ?????????
     
  3. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Piñones ya te lo mirare, pero ponle que unos 28-11 o algo asi...

    En lo del manillar tienes mas razon, cuando mas ancho mas control pq haces mas palanca, pero tambien hace la bici mucho mas ancha y en circuitos muy revirados tipo lo que hay por aqui en catalunya es bastante incomodo quizas...

    Barel usa 800 mas que nada pq le obliga a ir con el peso algo mas tirado hacia delante para cargar mas peso sobre la rueda delantera y tener asi mas feeling y grip delante. Entonces tu mismo con el manillar... En el fondo los brazos se te cansaran igual pq lo que te cansa no es hacerlo girar, sino los baches y eso no importa la anchura del manillar ;)

     
  4. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    Si Cesar cuentanos sobre el manillar, yo ahora llevo un easton de 685, yo voy comodo y bien, pero que notaria respecto uno de 71 o 74¿? tengo uno de 71 en casa pero es media pulgada mas alto que el que llevo entonces cambiara demasiado la cosa.
    Yo como Krixto no cuento con una gran masa muscular, tambien te he de decir que estoy acostumbrado al manillar de 56 de la de rally y al de la bici de carretera, la de carretera la cojo todos los dias y la dh en fines de semana para que veas la proporcion, crees que podria llegar a adaptarme a uno de 74¿?
    Que marcas aparte de funn tenemos de 74¿?
    Adjunto una foto para que me aclares una cosilla despues la quito no quiero mancillar el post ejje.
    Como puedes ver mi posicion es mas bien abierta de codos, con un 74 entiendo que no los abriria tanto porque tendria las manos mas hacia afuera, en que influye esto en el pilotaje¿?
     

    Adjuntos:

  5. Marco

    Marco Ondanadas de ostias

    Registrado:
    17 Ago 2004
    Mensajes:
    514
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Whistler
    Mejor que la de Fabien
     
  6. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Pero **** si lo he explicado, es mas he puesto eso mismo que le energia no se destruye, los 15N van a parar a la suspension dlantera y no se destruyen porque se convierten en movimiento y en calor!! pero ***** es que lo he explicado, si me esmero en hacer una explicacion lo minimo que puedes hacer para criticar es leer bien digo yo.

    Te lo pego aqui:

    Esos 50N son los que nos preocupan por que van camino de las suspensiones para terminar convertidos en calor(que la energia no se destruye)
    De esos 50N pongamos que 35N(F) van al eje trasero y 15N al delantero que vamos a suponer se pieden por no tener bloqueo delante.


    Vamos a ver, mi esquema tiene fallos como el tuyo, esta simplificado para que se entienda, evidentemente por el principio de palanca la cadena no recibe la misma fuerza que el pedal, **** que se trata de que se entienda no se hacer un doctado no?? Si nos vamos a dedicar a sacarnos punta todo el dimelo que paso de perder el tiempo.

    Esta claro que buscabas una excusa para desacreditar e intetar dejar la discusion como puedas, y como ese es tu objetivo que me parece muy bien, te lo voy a poner mas facil, he tenido mas fallos, he ignorado las fuerzas de rozamiento por ejemplo, quieres otro? el calculo de division de fuerzas es "a ojo", quieres otro mas? no he tenido en cuenta los angulos, ala ya tiene aun mas razones para decir que no tengo ni **** idea y que te retiras como triunfador, cierra la puerta cuando salgas que yo me quedare por aqui explicando las cosas para que lo entienda todo el mundo y no para quedar como el sabelotodo, ya sabemos que diseñas, motos, ya sabemos que compites a alto nivel y que hablas con Steve Peat, ya sabemos que controlas un monton de fisica, yo me voy a limitar a explicar las cosas para que la gente lo entienda y solo con argumentos, sin medallas.

    Lo dicho tio, gracias por compltar el esquema de fuerzas, esto es un foro no una clase de fisica, si quieres que nos pogamos tencnicos con formulas como me puse en su dia con temas de volumen en amortiguadores pues lo hacemos, pero nos vamos a quedar solitos.


    A ver que no se me ha pasado, lo he ignorado para simplificar, y ademas lo he dicho al principio que el esquema estaba simplificado!!! igual que he ignorado las perdidas por rozamiento, los calculos de division de fuerzas o los angulos, tambien muy basico pero para que se entienda es mejor ignoralo.
    Pero ademas te digo una cosa, vaya por dios que se te ha pasado a ti tambien, la energia ni se crea ni se destruye, y en tu esquema te has creado de la nada la fuerza en el pedal cuando esta claro que esa fuerza viene de tirar del manillar y de las inercias de dejarte aer en el pedal y si no tienes eso en cuenta pues te puedo asegurar que la bici se mueve como nunca. Esa es otra sigues pasandote por el forro el tema de las inercias, que siento recordarte es lo que hay que evitar , pero vamos, que lo he visto y no le he dado importancia porque no se trata de descareditarnos mutuamente o al menos por mi parte ya veo que en eso no coincidimos .
    Me parece cojonuda tu actitud de buscar un defecto en el dibujo solo para poder decir que no tengo ni idea y que no vas a seguir discutiendo, estabas deseando encontrar la escusa para salir corriendo diciendo que no estoy a tu nivel, es comodisimo, podia haber hecho yo lo mismo antes que tu pero me parece un poco ridiculo. Pero claro es mucho mas facil que reconocer todo lo que si esta bien el mi dibujo, todo lo que aclara lo que he estado diciendo, no eso no lo vamso a reconocer, y sobre todo haz como si no hubieras leido nada de esto:

    ahi queria yo llegar, para evitar hundimientos en un pivote virtual hay que colocarlo como un monopivote alto, y eso como he demostrado implica que en ese rango de recorrido en el que el pivote virtual es alto la cadena se estira al comprimir(no entiendo tus 2mm de estirada), es decir tirones, y cuando situas el pivote virtual mas bajo para que no de tirones, no estira la cadena, pero como tampoco estas en el rango de pedaleo pues da un poco igual porque si estiraras la cadena no lo notarias, es mas, casi mejor que se estire asi acelera la bici como decias, vamos que no veo el gran descubrimiento.

    Y lo de aplicar el antisquat no volvamos a los mismo por favor que yo he llegado a las mismas conclusiones que tu sin complicarme la vida con ese rollo, como ya dije es matar la mosca a cañonazos, solo hay que colocar el pivote virtual por encima de la linea de cadena en el rango de recorrido que pedaleas. Pero lo peo de todo es que el antisquat como ya sabemos es para evitar el hundimiento en aeleraciones y no el hundimiento en cargas de pedal.



    Dandole vueltas un poco mas, hemos llegado a conclusiones parecidas, lo que pasa es que yo lo planteo para evitar los hundimientos por las inercias, que es donde el ciclista pierde energia, y tu Cesar aplicas el antisquat para evitar hundimiento por aceleraciones que es donde pierden energia y estabilidad las motos.

    Ya dejo a juicio de cada uno que es lo que hay que evitar si los hundimientos por las tremendas aceleraciones de una bici o los hundimientos por las cargas de pedal.

    Y cuidado que no digo yo que aplicar el antisquat no evite en parte esos hundimientos de inercia por carga de pedal pero como no se aplica con ese fin pues dificilmente lo va a conseguir, vamos lo que llevo repitiendo dos dias, que aplicar el antisquat se puede hacer e incluso puede ser bueno, pero desde luego no garantiza la mejor eficacia de pedaleo.


    Asi que lo dicho, puedes usar cuanlquier otra excusa para dejar este tema como el triunfador absoluto, no tengo ni idea. bla bla bla...
     
  7. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    hombre puestos a simplificar quita al ciclista tambien XDDDDDD

    50N en forma de calor??? jajajajajaja!!!!!!!!!! El calor se mide en JULIOS y es una energia no una fuerza....

    Sigo??? o no hace falta??? o tambien lo has dejado fuera para simplificar??? XDDDD

    Por cierto si no te aclaras con la suspension trasera y quieres simplificar no metas la suspension delantera anda.... Supone que llevas una horquilla que se puede bloquear o es que ahora que la suspension delantera se comprima influye en el sistema de suspension XDDDDD


     
  8. maxxlite

    maxxlite Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    8 Mar 2005
    Mensajes:
    10.518
    Me Gusta recibidos:
    324
    Ubicación:
    Algeciras, España
    nooooooooooo!!!!!!!..,q desfase!!!!! :cabezazo
     

    Adjuntos:

  9. felipe freerider

    felipe freerider Biker 4 Ever!!

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puçol, Valencia
    jajajaja xd
     
  10. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Tenemos segun tu que haces 500N en el pedal unos 50Kg, que con un brazo haces 45Kg (tu estas fuerte, eeeh) y que el peso del ciclista debe ser de 5kg pq sino la fuerza que haces con los brazos solo chafaria al ciclista contra el asiento... Pero es que para mas cachondeo aun pones una fuerza vertical en sentido hacia el suelo de 450N y otra en el pedal de sentido contrario... HAS PUESTO LA FLECHA DEL MANILLAR AL REVES!!!!! Cualquier persona sabe que un sentido es positivo el otro es negativo, sii??? Pues ahora FLIPA!!! 500 - 450 = 50N WOOOOOOWWWW :D

    Donde los hemos perdido?? Les doy un GPS para que encuentren el camino???

    Otra tonteria mas grande aun que las anteriores tu sabes como se suman fuerzas en diferentes direcciones??? Te suena pitagoras...???? madre de dios cada dia vamos retrocediendo de curso... Acabaremos con matematicas de 1ª de EGB a este paso XDDDDD

    La que quiere comprimirla, la inercia?? Tu sabes que es una inercia???? ES UNA FUERZA... Y unicamente la produce el peso del ciclista.... Pero ya por divertirme un poco mas, dime como encuentras la inercia, pq claro la necesitas para inventarte la fuerza que descomprime en sistema pq si tu dices con una fuerza de lo que sea que has dicho, para que no se comprima la suspnsion esa ha de ser igual a la inercia que tu dices que es la mala de la pelicula

    El misterio son tus conocimientos de fisica... De verdad hubo algun momento que pensaba que tenias idea de lo que decias, pero cada vez que escribes algo te pones mas en ridiculo... Y es tan facil como que cualquier alumno de bachillerato tecnologico imprima su explicacion y mi explicacion y se la lleve al profesor de fisica....


    PD: Hoy han probado la bici tres personas... Supogo que ya postearan sus conclusiones... Ya que me he acercado a la quedada que han hecho en barcelona para dejarsela probar a quien quisiera...

    PD2: De verdad que no me entra en la cabeza y mira que lo intento de que llegues a creerte que sabes de lo que hablas si no haces mas que ya no meter la pata pq eso hace tiempo sino meterte tu enterito cada vez en un pozo mas profundo... Pero bueno... Tu mismo, era tan facil como reconocer que no lo habias visto de esa manera o algo asi, no te pido que nos digas que no tienes ni idea de fisica como estas demostrando CLARISIMAMENTE!!!
     
  11. felipe freerider

    felipe freerider Biker 4 Ever!!

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    1.949
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puçol, Valencia
    la foto es muy buena eh gerard
     
  12. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Vamos a ver, controlar las inercias es imprescindible para poder pedalear bien, tanto de pie como sentado constantemente desplazamos el centro de gravedad si vas sentado estas constantemente trasladadno peso en coclos, hay momentos donde cargas el peso en los pedales y otros en los que el peso esta en el sillin, eso genera inercias, y cuando vas de pie aun mas, como han dicho antes si no hubiera inercias la horquilla no iria hundiendose, eso en una moto no pasa porque no hay inercias notables al generar potencia.
    Las inercias hay que tomalas como un factor externo, porque efectivamante es como si no dejarasmo caer en el sillin, o en los pedales, de hecho lo hacemos, levantamos el cuerpo cuando el pedal esta llegando abajo y dejamos caer el cuerpo en el pedal cuando damos "la patada" por eso lo debemos tomar como factor externo porque lo que nos interesa es controlar la hundida en la patada y ese momanto la inercia "la tienes preparada para descargar"


    Te agradezco mucho que reconozcas que te has puesto tenso, no habia leido esto antes de poner el anterior mensaje, habria sido menos borde, me doy cuenta de muchas cosas de las que dices, he pasado de decir que aplicar el antisquat es una gilipollez a reconocer que en parte puede ser efectivo contra las cargas de pedal porque se diseña para evitar hundimientos he reconocido que un iron horse sunday tambien se acerca mucho a mi ideal de sistema. Pero sobre todo he mantenido la compostura cuando hablbamos de una DH y resulto ser una enduro con aire, cuando estabmos debatiendo sobre un sistema que tu conoces perfectamente y yo solo podia hacer suposiciones es comodo debatir desde tu situacion.

    Pero por el camino he dejado muchas cosas claras y no vea que las hayas admitido:

    -No existe 100% efectividad de pedaleo y 100% efectividad de absorcion sin tirones, le has hecho muchas pruebas a tu bici y tu conclusion era que si existe.

    -Para controlar las hundidas ya sea por aceleracion o por inercias, hay que usar la tension de la cadena para "sujetar el bascualante", un pivote virtual hace esto mientras la situacion del pivote sea por encima de la linea de cadena, por lo tanto 2mm de estirada de cadena es algo que no cuadra.

    -La aceleraion no es el problema, si asi fuera al pedalear no se hundiria la horquilla si no que se levantaria como pasa en las motos, esto es evidente y no lo has reconocido.

    -Por lo mismo de antes se llega a la conclusion de que hay inercias que es lo que hay que controlar, el antisquat no se aplica para controlar esas inercias, si no las hundidas por aceleracion que hemos visto no son el problema, esto tampco lo has reconocido.


    Estoy seguro de que tu diseño es muy bueno, seguro que esta muy por encima de muchas de las bicis buenas, al nivel de una IH 6point como poco, pero, aplicar el antisquat sinceramente me parece mas un tema de marketing que otra cosa, queda muy bien decir que lleva tecnologia de motogp, pero esa tecnologia no tiene como objetivo controlar el gran problema que tienen las bicis, las inercias, si tu bici las controla que no lo pongo en duda no es por aplicar el antisquat, si no por un conjunto de elementos que son que "solo" tiene 165mm de recorido, que usas amortiguador de aire y que posiblemente hayas aplicado en antisquat un poco a conveniencia sin ser del todo estricto, es decir, si el pivote virtual lo levantamos un poquito mas de lo que dice el antisquat pues se controla mucho mejor las inercias, eso si, que tu no percbas tirones de cdena no quiere decir que no los haya, todos lo pivotes virtuales que pretenden estabilizar las inercias tienen algo de retroceso de pedal en baches.

    PD: En Malaga lo voy a pasar de pena, ya ves tu irnos a una comunion en vez de quedarnos para corer una carera de DH.... pero se gradece la intencion.
     
  13. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Y donde estan esos fallos... Pq es lo de siempre hablas y hablas... Y cuando intentas justificar algo la cagas y te escondes detras de un.. Lo estaba simplificando, pues dime

    DONDE ESTAN LOS ERRORES EN MI ESQUEMA!!!!????
     
  14. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    EING! Si pedaleas muy fuerte no se levanta la rueda???, ademas creo que dije que yo daba una pedalada suficientemente fuerte para levantar la rueda delantera sin dar tiron en el manillar y la suspension en ese caso tampoco se comprime...

    Hoy 3 personas o 4 han constatado eso... Una de ellos estudiante de ingenieria tecnica en la misma universidad que yo doy clases...
     
  15. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Si son un factor EXTERNO no deberian estar en la ecuacion entonces...

    Y repito que te no sabes de que estas hablando... La inercia es lo que hace que cuado tu te estires sobre la bici luego agaches el cuerpo y justo entonces tenses el musculo de la pierna y uses todo tu peso con la inercia conseguida por la velocidad de tu cuerpo puedas hacer una fuerza mayor con menor esfuerzo, pero esa inercia si la quieres aplicar la has de sumar a los famosos 500N
     
  16. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    jajajaja!!! como sabia yo que me ibas a poner una excusa ;D
     
  17. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Cesar solo una correcion rapida que espero no te tomes a mal y que no voy a tener en cuenta para dar por zanajada la discusion:

    Nos situamos en condiciones ideales para explicar esto, en el espacio, sin aire y sin gravedad.

    Aplicas 10N a un objeto que esta parado durante 2seg, y el objeto acelera hasta que dejas de aplicarle la fuerza y entonces mantiene velocidad constante.

    Aplicas 10N a un objeto parado, acelera, y si sigues aplicando los 10N que es una fuerza constante el objeto sigue acelerando.
     
  18. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Pon textos mas cortos anda, que son infumables con tanta chorrada... Y llega un momento que mis 4 ojos ya no pueden mas...


     
  19. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Ufffff... Es que cada vez que leo mas de tus posts... aaaaarrrrrrgg.... que mas da si tiene 1cm de recorrido o 1km de recorrido la suspension?? Pq en tu esquema simplificado entonces tambien te has olvidado poner la el recorrido del amortiguado y la rueda si este es relevante como tu sugieres aqui... Y por cierto tambien te olvidas el diferencial del la cadena... Ya sabes, longitud final menos inicial = xxxmm que se estira la cadena... Pq segun tu esto es relevante...


    No te das cuenta que todo lo que tu dices luego no lo puedes, ni siquiera intentas justificar...

    En algun momento lo reconoceras que no sabes de que hablas???
     
  20. cesar_rojo

    cesar_rojo Baneado

    Registrado:
    8 Ago 2006
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Tienes razon me he equivocado lo que queria decir era que la aceleracion era constante... Es igual eso, a lo que queria llegar yo es que si hay aceleracion hay fuerza que es lo que he puesto en la primera parte y que para poder tener una aceleracion necesitas una fuerza ( y en eso me das la razon) simplemente me he colado con eso... Pero todo lo demas y a la forma en aplicarlo era correcto

     

Compartir esta página