Utilidad prueba de esfuerzo

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Pepelolo, 5 May 2008.

  1. Pepelolo

    Pepelolo Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    0
    Perdonad mi ignorancia pero nunca me he hecho una prueba de esfuerzo (tengo hora para el mes que viene) y me gustaría saber el provecho que puedo sacarle.

    Me han dado la opción de bici o cinta (escojo la cinta que voy más flojo) y los resultados que me den ¿me sirven solamente para saber ritmos cardiacos a los que puedo entrenar y en carrera. Y que pasa para sprints cortos en los que no da tiempo a subir las pulsaciones?

    ¿cómo suele ser la prueba; subir 1 km/h cada minuto hasta que pete?

    Muchas gracias !!!
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Las pruebas de esfuerzo en rampa son orientativas y para descartar patologias.

    Para prescribir intensidades son mejores las pruebas en escalones largos (al menos 3 minutos)
     
  3. Ahenobardo

    Ahenobardo Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2007
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pepelolo, a ver si te puedo ayudar.

    Como dice jaime, las pruebas son orientativas y te sirven para descartar patologias si te hacen un análisis del corazón a fondo. Esto creo que es importante, por lo menos hacerlo alguna vez al principio.

    En cuanto a los resultados según mi experiencia te serán interesantes si:
    1º- Tienes conocimientos suficientes de entrenamiento como para poder ajustarte tus entrenamientos en función de los resultados. Marcando zonas y puntos a mejorar.
    2º O bien tienes un entrenador que utilice estos datos para marcarte tus pautas de trabajo.

    Si no es así, realmente tampoco te va a servir de mucho salvo conocer hasta dónde puedes llegar teoricamente. ojo que yo todavía no he conseguido llegar en ninguna prueba de esfuerzo a dónde llego en una carrera de verdad (a mi lo del tapiz, la mascara tapándote la cara, etc no me motiva demasiado). Pero salvo el tope, en teoria tus umbrales si que van a salir correctamente.

    En cuanto a la prueba en carrera o en bici, sólo decirte que tus umbrales de trabajo van
    a ser distintos en cada uno de ellos. Por lo que tendrás que decidir dónde vas a trabajar más especificamente con estos resultados.

    En cuanto a lo de sprint cortos, no se muy bien a que te refieres. Si es a tri sprint te aseguro que a mi las pulsaciones me suben de sobra. Si te refieres a series cortas, a no ser que sean muy cortas si que vas cogiendo la idea de como empezar una serie al ritmo que toca que ya entrarás luego en la zona, ten en cuenta que en una serie es imposible entrar en la zona de trabajo desde la primera zancada. Aquí te ayudará la prueba en saber tus ritmos y luego haciendo las series en un sitio que tengas medido si que puedes clavarlas.

    En cuanto a la metodología, basicamente es como tu dices. Empiezas a corres/pedalear y te van subiendo la velocidad/potencia hasta que petas. Mientras tanto van analizando cuando vas entrando en los diferentes umbrales.
     
  4. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña

    Ayer me hicieron a mi primero para descartar enfermedades de cara a LZ y para ver lo que hemos ganado y plnatear la segunda parte de la temporada.

    La prueba de intervalos de 3 min en bici.

    Lo bueno me dicen que he subido mi VO2Max (osea que entro mas tarde a mayor pulso)

    Lo malo que tengo algo en el tiroides y que me lo tengo que mirar


    Es lo que tiene mirarte
     
  5. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Cuando te hiciste la última prueba?? Subir ese parámetro es muy díficil si mantienes el mismo peso...
     
  6. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña
    Pues la ultima la hice justo hace un año mas o menos, creo que era junio del pasado pero no estoy al cien por cien seguro.

    Cuando me lleguen los resultados te comento pero la chica, con el test de lactato comento eso en el momento

    lo que no habia mejorado, porque tampoco se ha entrenado, es mi resistencia en pulsos altos (algo asi) no se como explicarlo, pero vamos.

    Ya hace un tiempo en el ultimo Leger Boucher que hice me salia que entreva en las zonas 10 pulsos aprox mas tarde que en anteriores pruebas realizadas
     
  7. Pepelolo

    Pepelolo Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Con qué frecuencia hay que realizar las pruebas de esfuerzo. Es bueno ir alternando bici y cinta?

    Jo !!! Siento preguntar estas cosas pero es que toda la vida compitiendo federado en natación (años 70) y por aquel entonces no se hacía nada de esto. Va a hacer dos años que hago triatlón con entrenador y utiliza otros test con diferentes distancias nadando, bici y corriendo según tiempo y pulso para ver a que ritmos hemos de entrenar cada uno y según el objetivo que tenemos de temporada.

    Como se hablaba en un post: Rotundamente por lo menos yo necesito un entrenador que me guíe y me vaya adaptando el entreno a la necesidad.

    Un saludo
     
  8. Pepelolo

    Pepelolo Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la respuesta Ahenobardo.

    Me refiero a sprints de 100m corriendo, a series de 25m nadando, arrancadas en bici que no te da tiempo a subir las pulsaciones cuando ya has acabado la distancia. Pero entiendo que con los resultados se pueden extrapolar a las distancias que necesites por muy cortas que sean aunque no sea exacto.
     
  9. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas Pepelolo,

    yo vengo hoy de hacerme la prueba de esfuerzo y ecocardiograma. El motivo es para tranquilizar a mi mujer y a mi madre, ya que en Julio debuto en mi primer tri. A mi me ha servido para que me digan que estoy bien, que no tengo patologías del corazón, y que debo perder 5 kilos, ya que cuando me aumentan la intensidad del esfuerzo, mi cuerpo nota el exceso de kilos (vaya, eso es obvio no??) Pero para quedarte tranquilo está bien hacerse la prueba.

    AHora si sigo entrenando y bajo peso, mi idea es hacerme otra prueba a final de año a ver qué tal, si he mejorado.....

    Saludos,
     
  10. Pepelolo

    Pepelolo Miembro

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    533
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jjajaja !!!! Si es por eso ... mi mujer me ha pedido que me haga un seguro de vida y me lo estoy pensando por el reto que tengo por delante www.mojatecontracorriente.blogspot.com A ver si conocéis algún seguro que me cubra si me pasa algo.

    Trisaludos !!!
     
  11. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Registrado:
    2 May 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    La Vieja Iruña

    Efectivamente me equivoque explicandolo

    Mi VO2max se mantiene como siempre.
    Ahora le mandare los datos a mi entrenador a ver que conclusion saca

    Por cierto mi VO2Max es 54
    Los fondistas de elite tienen unos 74 +- 6 aprox

    ¿como lo veis?
     

Compartir esta página