-Hola amigos !! Me ronda una duda ,Haber si podeis alludarme . -Comento : Si eres bueno en ciclismo de carretera ,que tal se te suele dar el ciclismo de montaña y viceversa ( si eres bueno en la montaña que tal se te dara el ciclismo de carretera )? concretando , si compararamos un ciclista profesional de cada categoria kien daria mas la talla ? y que tal lo harian si lo cambiaramos de disciplina ? es decir el de carretera le daria pal pelo al de montaña en su terreno o no ,y viceversa ( el de montaña le daria mas caña al de carretera en su terreno)? -No vale valorar mas a los ciclistas carretera puesto que este es el espacio de dicado al ciclismo de carretera ,asi que colgare la misma discursion en el espacio dedicado al ciclismo de montaña ,haber que opinan nuestros "montañas" ,para contrastar !! -Un saludo y gracias !!
El ejemplo lo tienes en el peloton profesional en gente como Ramussen y Cadel Evans, que pasaron del mtb a la carretera, por lo tanto entiendo que a los profesionales de las ruedas gordas se les suele dar bien la carretera y también tienes el ejemplo de ROberto Heras, Melchor Mauri o Jalabert, que en este momento están disputando una prueba de Mtb en el desierto
Son iguales pero a la vez diferentes. En carretera prima mas el fondo y tener un ritmo bueno mientras que la btt es pura explosividad. Aunque claro en uno y en otro hacen falta tambien las otras caracteristicas. De todas formas una cosa es impepinable. Para andar bien en montaña hay que hacer mucha carretera, mas fuerza, mas facil de trabajar ya que es mas facil llevar el ritmo adecuado en todo momento, mientra que con la btt conseguimos tambien beneficios de cara a la carretera en forma de tecnica de pedalada y cadencia y sobre todo en control y manejo de la bici. En resumen, para mi dos modalidades perfectamente complementarias una con la otra. El mejor ejemplo lo tenemos aqui en el foro. Como el señor Guerrita resulta ser un maquina le pongas lo que le pongas. Rueda gordas o finas.
Pues en mi caso el empezar a rodar por carretera ha tenido repercusiones positivas y negativas en el rendimiento con la Btt: -positivo: se nota el mover mayor desarrollo,subo Morcuera o Calderuelas por las pistas con desarrollos inimaginables antes de tener la flaca. -negativo: pérdida de técnica por montaña,una nunca ha sida muy friki por trialeras,pero es que ahora soy penosa cuando a alguien le ha dado por poner piedras en el camino:malaleche
no todos triunfan, ¿recordais a Miguel Martinez? si compararamos los contratos de los ciclistas profesionales si que hay diferencia entre carretera y mountainbike: -VALVERDE: 2'7 millones de / año -ABSALON: 240.000 / año ¡¡¡ 10 veces menos !!! :alloreto
estoy con moniketa la verdad, cuando hago btt tengo que entrenar un poco mas la tecnica (porque la verdad es que ultimamente me tira un poco mas la flaca)
La verdad es que gente que rodamos por aquí con flaca, está compitiendo en montaña. El domingo pasado, sin ir más lejos venía uno que esta en montaña, y rodando fue prudente, yendo a rueda, no dío la cara. Luego subiendo un puerto le vi muy “sobrao”. Luego en invierno, gente de aquí entrena en montaña. Yo comencé en mtb y cuando empecé a rodar por carretera me quedaba y subiendo me iba. Ahora me voy compensando. Esto creo que es según lo que entrenes. Las dos disciplinas son duras.
Las dos disciplinas son muuuuuu duras, pero hacerlas duras depende del jinete, puedes endurecer cualquier deporte simplemente si te lo propones. Yo cuando entreno en BTT sufro y cuando entreno en carretera sufro, si a eso le sumas los entrenos de running para preparar duatlones, pues to el dia sufriendo, es lo que tiene este deporte.......
Creo que las dos disciplinas son todo lo duras que quieras. Yo siempre he andado en Btt, pero a partir del año pasado estoy andando también por carretera y desde el principio aguantaba más o menos bien a la gente que de siempre ha hecho carretera. Sin embargo, cuando coincido por el monte con algún carretero que ese día le ha dado por desempolvar la btt, lo suelen pasar mal en las zonas técnicas. Pero bueno, creo que es cuestión de técnica y de acostumbrarse. Yo bajando con btt me defiendo bien, paso bien las trialeras y demás, pero cuando hice mis primeras bajadas con la flaca, la verdad que no me vi muy fino. También creo que es curioso, alguna vez que he salido con algún machaca de la carretera, cuando se ponen a apretar, voy deseando que llegue un repecho o un puerto, porque en llano me llevan con la lengua fuera. Y tampoco creo que sea un escalador nato, que mido 1.85 y peso 78kg Saludos
Pues yo opino que todo depende de la cantidad de espinacas que te comas el dia anterior Ahora en serio, a mi quizá me resulta mas dura la flaca, pero mas que nada por el tiempo que hay que estar manteniendo el esfuerzo..... 3 horas a tope son duras para cualquiera, en la mtb cambias un poco, te paras.... no se, es mas variada y quizá psicológicamente la vea mas realizable. Saludossss
Hola yo tambien pienso que son complementarias aunque mas exigente la carretera ya que suelen ser mas horas de entreno y de competición ademas se ha puesto el ejemplo de gente como Cadel Evans y Ransmusen, la diferencia al contrario no se puede hacer ya que la gente de carretera gana mucho mas que la de montaña y si os fijais solo se pasan los mejores de montaña a carretera y aun asi les cuesta, yo he corrido en invierno con Valverde por las lagunas de ruidera con el campeón de Montaña de Castilla La Mancha que corre en el equipo conor bike zona Isidoro Perez y segun el la elite de carretera si corriera en montaña se salian
Yo creo que los mejores estan en carretera porque es en carretera donde hay dinero. Si Rasmussen o Evans se pasaron fue por eso. Habra casos como Hermida o Absalon que creo que en carretera serian muy buenos, pero han preferido quedarse en el mtb. Pero lo normal si eres bueno es que vayas a donde esta el dinero. En lo de quien ganaria quien, a nivel amateur yo creo que si metes a un carretero bueno pero que nunca usa la gorda en una carrera de mtb de verdad (tecnica) pues no ganaria por lo que pierde tecnicamente. ¿Y que es mas duro? Yo corro en mtb y he corrido algunas de carretera y si eres de los del monton me parece que la carretera es mas dura. La razon es que el ritmo no lo pones tu, sino que te lleva el peloton con la soga al cuello. En mtb cuando veas que no puedes pones tu ritmo y a acabar. Al nivel de los que ganan yo creo que sera parecido.
A nivel paquete, que es mi nivel. Depende del tipo de salida que efectue. No es lo mismo 40km en carretera que 40km en btt.
Yo empece en BTT y a la fecha llevo mas anos con la gorda qeu con la flaca, pero creo que se me da mejor la carretera, sufro menos y ademas le agarre el gusto. En BTT si salgo entre amigos a disfrutar todo bien pero si hablamos de competencias para mi es demasiado sufrimiento.
Yo sufro más en carretera, sobre todo en llano (mido 1.66 y 60kg), aveces me cuesta seguir la rueda, además me distraigo mucho. Lo que si es verdad es que en montaña acabo con dolor en todo el cuerpo, en carretera sólo me duelen las piernas.
Sí,sí...ná más que de sufrir y que de sufrir,en cualquier disciplina pero... Sarna con gusto no pica!!:saltarin
Cual es la equivalencia de km de una y de otra, es decir, una salida de btt de 70 km, cuantos km de carretera serian? Lo digo porque acabo de empezar con la flaca y me cuesta casi mas hacer 60 km en carretera que 60 de btt, solo llevo dos semanas, asi que espero que en breve me acerque a la mitica cifra de 100 km. Os lo ire contando. Ciao!