Se puede cambiar el chip a un GPS?

Tema en 'GPS' iniciado por noray, 10 May 2008.

  1. noray

    noray Novato

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se puede cambiar el chip a un GARMIN GPSMAP 60C por el nuevo chip Sirf Star III?
    Cuando utilizo el GPS hay momentos que aun en zonas altas y despejadas no recibe satelites. Mi intencion era cambiar el chip por si tenia mas cobertura.

    Un Saludo.
     
  2. pursipow

    pursipow Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. Nap-Buf

    Nap-Buf Globerillo forever

    Registrado:
    10 Ene 2006
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Costa Brava Centre
    Que contundente!!!

    Supongo que la programacion interna del aparato está hecha para un tipo de chip.

    Saludos
     
  4. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.670
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Seguramente ni siquiera las patillas de los chips se correspondan. Por otra parte, aún en el hipotético supuesto de que se pudiera hacer (estoy casi seguro que no) habría que modificar totalmente el software.

    En definitiva, sería hacer un nuevo diseño, tanto hardware como software. Pocos componentes se podrían aprovechar. Con los precios actuales, con total seguridad sale más barato comprar un GPS nuevo.
     
  5. noray

    noray Novato

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por vuestras respuestas.
     

  6. pursipow

    pursipow Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    1
    De hecho el Sirf Star III es para ser más exactos un microcontrolador: chip o circuito integrado que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memoria y Unidades de E/S, es decir, se trata de un computador completo en un solo circuito integrado. Podríamos verlo si y solo si el fabricante hubiera contemplado esa posibilidad diseñando un integrado madre (plataforma) para diversos modelos de micros (si es que hay tantos) así como con los controladores adecuados. Se da por supuesto que en ese caso el fabricante hubiera desarrollado el software adecuado...
    Creo que no es el caso...

    Por cierto eso empieza a parecerse a la arquitectura típica de un microordenador...pero de hecho ¿que diferencia hay?

    Con esto aprovecho para añadir que el tema esta un poco retrasadillo y que en definitiva el futuro va hacia la máquina No dedicada y polivalente. Hoy de momento lo mejor es el GPS como tal. Demasiado pronto aún para la "PDA" como GPS en la bici.
     

Compartir esta página