Esteticamente algunos son chulísimos, pero en la practica no los veo mas comodos que los manillares modernos como por ejemplo el FSA k-force (el que llevo yo) que son muy ergonómicos y pesan bastante menos que los planos.
Hay que reconocer que los manillares planos a esos cuadros de carbono les quedan muy bonitos, yo llevo un FSA y al llevar los cables por el interior va poco encintado, dejando toda la superficie plana vista y queda muy bien. En cuanto a la comodidad, yo no he tenido ningún problema con las muñecas y me agarro bastante a menudo sobre todo subiendo y en pendientes fuertes creo que mejora el agarre con respecto al anterior. Pero en el fondo creo que es mas un tema de "Estética-Moda" que otra cosa. Saludos
Pues yo he tenido los dos, el plano y redondo y deciros que por estetica el plano queda de miedo, pero por comididad el redondo con cinta de gel, que es el que llevo ahora (ITM Millenium). Saludos.
a mi me resulta mucho más comodo el tradicional, pero cada mano es un mundo, esto es como el tema de los sillines, lo que a uno le va de fábula a otros fatal... es el cuento de nunca acabar... Saludos
Hombre, pues la estética es personal. Yo perdí mi sentido de la moda y las tendencias en un accidente y no puedo decir nada al respecto, pero en la mano humana la prensa más natural y anatómica es la ejercida sobre una superficie cilíndrica. A partir de allí, cada uno se acostumbrará a lo que sea, pero vamos, no conozco a nadie que pueda decir que el tradicional es incómodo. Y al revés, sí en muchos casos. Un saludo.
Yo creo que la posición de cada uno debe de influir y por eso a unos les va bien y otros los detestan. El agarre de un manillar redondo, por simetría, siempre será el mismo, no importa que estés estirado o con los antebrazos paralelos al suelo. En cambio con el manillar plano cambia el apoyo de las manos en función de cómo estén orientados los brazos. Tal vez por eso pueda haber gente que no se acople a ellos. Porque su posición sobre la bici no se adapta a la forma del manillar plano. Por todo este rollo es por lo que a mí no me "llaman" los manillares planos. Pero es pura teoría porque no los he probado.
pues yo que quereis que os diga tengo el itm millenium plano de carbono y me va de miedo,para mi muchisimo mas como que lo planos....
En mi opinión pesan y flexan más. La comodidad, como forma tradicional vs. anatómica, o como los sillines, como decían antes, depende de cada ciclista. Los de potencia incorporada, comparado con un manillar + potencia, una diferencia de peso demasiado grande. El Karbona Sedna este que han puesto, 477g según la marca, frente a mis 332g reales clásicos de aluminio (manillar y potencia) por 74€ ambos. Luego rebajar 145g de peso cuesta la misma vida (y muchos € sólo por la estética o xq se tiene la falsa idea de carbono=lo más ligero.
Fueron un poquito menos de 13 horas, paradas incluídas, jejeje. Sobre la bici sobre 11 horas y poco. Es lo que tienen las marchas de gran fondo. Yo, la verdad, es que prefiero manillares de carbono, por que a la larga me salen más baratos. Con uno de aluminio no hacia ni dos temporadas, el salitre del mar acaba por comerse el material.
no ganas nada, esteticamente si te gustan mas. los profesionales los odian por su incomodidad y peso, casi ninguno los lleva. saludos