Pues perdoname, pero no lo entiendo.... si bien es verdad que son ahora mismo solamente marketing, muchisimo, y que algunas ideas las han patentado siendo de otros... pero la calidad de todo lo que hace es a mi parecer muy buena, mejor que muchas otras marcas, que han sido mas listos que muchos otros tambien es verdad, pero es malo querer crecer mas y mas una empresa? yo creo que no, pero vamos, por gustos los colores. Hay marcas que han caido mucho mas bajo que specialized. Saludos¡
El tema está en que los a los clásicos nos gustan las bicis y el concepto y gusto por construcción de las mismas más que los que le puedas sacar a una cosa, es decir, se aprecia el mimo, cuidado, estilo propio y demás en las bicis de los maestros soldadores, no como a Specialized, que ultimamente solo le preocupa hacer caja...
Te aseguro que por esa fase hemos pasado todos. Pero se te pasara, no te preocupes. Y verás que hay vida despues de Specialized. Respecto a que la calidad de todo es muy buena, permiteme que discrepe. Y por enésima vez lo vuelvo a decir: Lo mio con especialais es una opinion, y muy probablemente esté equivocado, pero es mi opinion. Un saludo
La marca en cuestión, ni la nombro, si ese es deseo de los presentes, es producto de consumo y lógicamente tiene su público más o menos devoto. De los tres accesorios que he fotografiado, dos son consumo y el último mega-consumo. Pero independientemente de la conceptualización que cada uno haga de ellos, me ha sorprendido que los tres han pasado de una bici a otra como parte integrante de mi concepto de mtb y no por la marca que los fabrique o rubrique sino por su adaptación a mi y su calidad que los ha mantenido operativos tantos kilómetros y años. Caso del cambio que a pesar de tener las ruletas afiladas, como algún ojo observador ha visto, sigue cambiando con la misma precisión de siempre. El sillín que a pesar de los años, el agua, el barro, mantiene la piel en perfecto estado y no ha sufrido deformación alguna, no quiero ni que decir de los pedales, que de los tres que he utilizado en todos estos años, estos en concreto no han dado ningún síntoma de flaqueza. Logicamente el concepto en si que nos une va más alla de tres componentes, más o menos afortunados y, lo que si comparto con todos es que donde se coloca un cuadro artesanal con el aroma impregnado por las manos artesanas que lo construyeron, se diluyen en el vacío del olvido todos lo demás. Pero eso es un acto de fe, un momento de culto que sólo unos pocos elegidos pueden saborear.
Yo con lo único que comuldo de Specialized, al igual que con Scott y pocas marcas mas, es que tienes desde los puños hasta los calcetines, pasando por todo tipo de repuestos,componentes y accesorios de la marca. Si eres muy muy de la marca te permite no salirte de su catálogo, en otras marcas por ejemplo, conseguir una camiseta o sudadera significa años de búsqueda en Ebay eh¡¡¡¡ Ibis (que chulo el maillot)
Es que también cuentan mucho las ganas......las ganas de algo y el porque de ello y yo ya no me motivo con los nuevos productos ni con las nuevas gamas de espesialgays ni de ninguna de las marcas de renombre conocidas de todos los tiempos,no me coinciden ,no me cuadran ,no comparto,habría que hacerles un auténtico reestyling una vez compradas,para que el resultado final sea en apariencia a lo que uno desea y solo unos pocos elegidos lo consiguen. Ya hace tiempo que no acudo a mirar los escaparates de las tiendas,porque nada me sorprenderá,es mas de lo mismo,es un sinfín. Me fijo solo en la trastienda por si hay algo que otros no quieren y con lo que yo seguramente me emocionaré de nuevo.
Josele te pasa como a mi, la edad no perdona....la edad de los componentes clásicos me refiero :mrgreen: :mrgreen: El jueves me dí un paseo lardo con la Almeja XT, y después de la subida con mis sudores y sufrimientos debido a la falta de costumbre y a sus desarrollos de carreras (46-36-24 y13-28 con 7 coronas) llegó la bajada con su horquilla garrote sin suspensión...y la verdad, las sensaciones se multiplican por miles, sobre todo la de llevar los antebrazos de Popeye al llegar abajo
Y no es ponerle freno a la evolución,que logicamente ahí está,pero si hacer una reflexión del ritmo galopante que han tomado los mercados,en los que los fabricantes en su alocada marcha de la vorágine consumista hace tiempo que perdieron los patrones y las lineas identificativas que hacian de cada uno de sus productos algo en cierto modo exclusivo y con detalles que a uno le podian servir para ceeer en ese producto durante mucho tiempo. Ahora todo se resume a teóricos estudios y a cifrar al pormayor,pero.....¿donde han quedado los detalles?
Y a absurdas ganancias porcentuales en rigidez y peso de un año para otro, de tal manera que un cuadro 2008 es un 763% mas rigido y un 812% mas ligero que uno del 2000.
Un ejemplo de la estupidez a la máxima potencia: Mi cuadro lleva una pintura que semeja un anodizado, básicamente una mono capa, sin esmalte alguno. En teoría rebaja no se cuantos gramos que según el fabricante son la repera. Pero montaba de origen un buje trasero deore y unas bielas (muy firmadas) pero también deore. Con lo cual salvo cuadro y horquilla el resto es prescindible, lenta y paulativamente, hasta que se convierta en lo que yo quiero, que para el fabricante vale entre 5 y 6 mil euros, que le va abonar su mamá, que seguramente lo quiere más que yo. Y eso hará el continuo círculo en el que llevo tropecientos años, mejora hasta el límite en el que es el cuadro el que se cae y vuelta a empezar. Lo malo esta vez es que me desvinculé unos años de cambios locos y perdí un tanto el norte, aunque he vuelto a encontrarlo.
Yo en todo esto creo que cada cual haga lo que quiera con su dinero. Si algo me gusta de muchas de las bicis clasicas que se ven por estos lares es la calidad de construccion, el sin fin de detalles y sobre todo que algunos trabajos llegan a transmitir ese "amor" que puso el soldador. En el post de "PORNO DURO" se ven muchas cosas de esta indole, maravillas hechas realidad, cnc´s casi artisticos y un gusto casi exquisito en todas estas "delicatessen". Pero tambien es verad que esa calidad hay que pagarla Yo, sobre SPECIALIZED, opino que es una marca que ha sabido sacar provecho a algunas buenas ideas apoyado con un gran marketing. De lo que fabrican hoy en día, poco es de mi agrado: grandes recorridos de amortiguador, frenos de disco generalizado, amortiguadores multiregulables, etc pero tambien hay que reconocer que van en concordancia con el resto de marcas y con lo que demanda el publico en general. "Que tire la primera piedra, la marca comercial exenta de pecado" Aun así reconozco que hubo muchos cuadros de Specialized que me hicieron y me hacen soñar, sobretodo los FSR antiguos que no clasicos, jejeje. Es màs, desde que se fisurò mi cuadro Proflex, tengo fichados algunos cuadros de segunda mano y entre ellos hay un s-works fsr, así que si finalmente me decido por este último tendre que aguantar el chaparrón... Oooooooooofú!!!
Te recomiendo que te lo pienses bien antes de tomar tamaña decisión. Porque aunque el cuadro en si es muy bueno sus puntos de articulación, sobre todo la bieleta y el amortiguador tienen un fallo constructivo enorme. Se come literalmente los casquillos de teflón, y el amortiguador llevaba un alma de cobre que a diferencia de los actuales no se sacaba sino con una prensa y de recambios ya ni te cuento los problemas que tienen. Si sacabas el amortiguador el basculante iba muy recio lo que obligaba a llevar un muelle con mucha precarga. Tengo un cuadro del 98 que ahora monta mi padre pero a el los crujidos y las holguras creo que las ha integrado a sus 66 tacos como parte natural de sus achaques y lo quiere más todavía por ello. Yo monté un stumpjumper 2008 más por precio de tendero que por amor a la marca y será el próximo cambio hacia un cuadro no made in taiwan.
En FSR hay que meter kit Amachete. Eduardo Cuesta García Responsable de productos Amachete en IMECU amachete1@hotmail.com
Coincido bastante contigo, Apupo...a mi me siguen motivando los cuadros tope de gama de hace muy pocos años...los M2 (el que más), M4 ó incluso el M5...pero en lo actual tiene un puñado de puntos positivos y un gran saco de puntos negativos... Un gran amigo mío tiene un M2 montado con SID, ruedas Bontrager Race X Lite y v´s Avid realmente hermoso...incluso con cubiertas Michelin Wildgripper verdes...y es una bici de manejo impecable...
Y que lo digas. El otro día la piel de gallina cuando vi una Ringle Slamma Jamma en una vitrina. Un saludo.
De ese mismo año es mi casco, también SPECIALIZED, negro y brillante como el primer día salvo por un par de rascazos por llevarlo mal colgado del manillar y no en mi cabeza. Es el único casco que tengo y he tenido y estoy muy contento con él. Esteticamente me encanta, no pesa mucho y, afortunadamente, nunca probé su eficacia. Saludos
Ayer estrené estas gafas en color gris, la lente fué cambiando del naranja al marrón según salía el sol sin yo darme cuenta hasta que de nuevo en el garaje las volví a ver naranjas. Tienen una pega lucía el sol y creía que seguía nublado...pega entre comillas...me gustaron mucho las puñeteras.