Merece la pena estar 2 horas pegandote con el Notubes, enguarrando el suelo de tu casa, ensuciandote la ropa y recibiendo el correspondiente corrctivo de tu Dña. para claudicar al final y no poder hichar la rueda??????? En resumen : a)cuanto tiempo habeis tardado en montar e hinchar un tubeless b) alguna anecdota de montaje en mi caso : a) no he podido b) el suelo lo ha limpiado el perro....................joe como le iba el Notubes....creo q llamaré al veterinario. Es una putada que con la pasta q valen cueste tanto montarlos. PD Tengo que decir q ha sido la unica vez que no he podido despues de unos 6 o 7 .
pues 2 ruedas en algo menos de 1h y con 2 visitas a la gasolinera, te hablo de la última vez que cambié las cubiertas. 1º desmontar las gomas antiguas y limpiar el slime que tenían dentro, unos 10-15 minutos. 2º montar las gomas nuevas y bajar a la gasolinera a talonarlas, volver a casa... 10-15 minutos 3º desinflar las ruedas, abrir un flanco un poco con 2 desmontables, meter el slime en ambas ruedas y cerrarlas, bajar a la gasolinera a volver a hincharlas y volver a subir a casa otros 10-15 minutos 4º montarlas en la bicicleta, ¿1 minuto?
Joé me has abierto los ojos: - Primero inflar (SIN LIQUIDO) - Segundo Destalonar un flanco para meter el liquido. Vale vale, es que yo lo metia directamente e hinchaba a mano. Gracias
1º desmontar la goma antigua y limpiar , unos 10-15 minutos. 2º montar la gomas nuevas y bajar a la gasolinera a talonarlas, ... 10-15 minutos 3º desinflar las ruedas, abrir un flanco un poco con 2 desmontables, meter el slime, lo llevava en una geringa de caballo,y cerrarlas, volver a hincharlas y subir a casa otros 10-15 minutos 4º montarlas en la bicicleta, ¿1 minuto? Y 8 meses sin pinchar. Los desmonte cuando fui a Teruel Existe para 15 dias y como hay mucha piedra me dava yuyu rajar la cubierta y quedarme tirado solo sin cobertura en medio del monte. Monte, camaras de Michelin las verdes con latex y tachan desde el verano sin pinchar. Salud
a me me miran como un bicho raro cuando digo que monto las tubeless con bomba de pie del decathlon, neumatico nuevo con cazito de notubes, con un pulveridador rocio los laterales con una mezcla de agua y un chorro de mistol, si se resiste a entrar ayuda de un desmontable, le meto caña a la bomba y clac clac ya esta lista, apenas 5 minutos entre las dos ruedas, he montado buldog, larsen, crossmark, hig roller, captain, nobi nick y alguna mas con el mismo sistema
Yo solo he hecho en la rueda trasera. En la delantera suelo llevar 1.5 bar de presión, muy baja para tubeless (al menos para mi gusto). Al grano. En la llanta, dos vueltas de cinta aislante y una de cinta americana. Cortar un aro de goma de una cámara de 18", que contenga la válvula (válvula gorda, para que pase el slime). A la válvula le pongo unas vueltas de teflón de fontanero para asegurar la estanqueidad. Un total de 15 minutos aprox. y la llanta está preparada. En caso de pinchazo toca quitar el aro de goma y poner cámara, con la cinta aislante y la americana vale de fondo de lanta. Una vez preparada la llanta, meto la cubierta y le saco el obús. Voy a la gasolinera. Hincho, para que talone. Quito la manguera y se desincha. Meto el slime, pongo el obús y vuelvo a hinchar. Hecho. Esta fase dura un minuto (mas lo que tarde en ir a la gasolinera). La última vez cambié directamente la cubierta en la gasolinera. Como pasa el bicicarril justo por detrás, nadie se sorprende si hay un tio cambiando la rueda ahí.
Tras montar la cubierta y talonarla, ¿ no se podria meter el slim con una aguja y jeringa, o mejor aun, desmontando el interior de la valvula y metiendolo por ahi?
el TUBULES es el complemento perfecto del carbono y los frenos de disco. Suerte!!! pd: a ver si tengo un rato y abro el hilo "TUBELESS = R.I.P."
un poquillo pesao si que me pongo pero qué ganas tenéis de complicaros la vida... El conjunto cubierta "normal" + cámara + Slime p. e., pesa lo mismo y os evitáis los empringamientos y problemas varios... (y se infla con la bomba de toda la vida...
Y cuando das un llantazo bajando por esa trialera con piedras puntiagudas y se empieza a desparramar ese liquido verde???? :burladia:
pues el desparrame de líquido verde (en medio el campo) solo me ha pasao una vez y no fue por llantazo sino que la cámara al parecer estaba deteriorada -por acción química del Slime-, pero es tan sencillo como poner una cámara nueva... Sin embargo tener que poner una cámara como último recurso en una tubeless si son tan difíciles de meter en la llanta como he leído en el foro tiene que ser tremendo.
Ponerte a cambiar cámaras con frío y agua, con unas manos que no quieren responder, eso es un empringamiento y un problema. Montar un tubeless en casa es solo un poquito de trabajo. Muy poco para el resultado que da.
Jajaja...no hay mecanica complicada, solo manos poco duchas Con el kit y el latex me pasa lo mismo que con los discos. No se como he podido vivir tanto tiempo sin ellos, jajaja. :saltarin
no voy a intentar convencerte de nada, pero en este caso te garantizo que el tubeless es un gran invento, la probrabilidad de pinchazo desciende, en caso de pinchazo en el 90% de los casos el liquido lo arregla, el agarre y la comodidad debido a las bajas presiones que puedes llevar aumenta, el peso se mantiene sin hacer inventos, me refiero a camara 150 gramos+neumatico convencional 550 gramos = 700 gramos, tubeless 650+ 50 de liquido =700 gramos, haciendo inventos gana por goleada, neumatico normal 550+50 de liquido=600, y menos mal que no pensaba convencerte...
Ya decía yo en el titulo SO JODIOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!! QUE NO ERA PA...... LISTOS Gracias de todas formas he ido a la gasolinera .....y efectivamente 0,50 de segundo.
No llega con leer hay que experimentar. A lo mejor molesto a alguno, espero que no, pero uno que sea un poco torpe hace de una chorrada una odisea y otro un poquito hábil una anécdota. Si bajas a la gasolinera a talonar, llegas a casa y desinflas para meter líquido y volver a bajar a inchar, como he leído. No sería mejor llevar el líquido a la gasolinera e inflar una sóla vez??? Recuerdo que el gran problemón cuando salían los discos de freno era la idea de romper el latiguillo en mitad del monte como se le ocurrió a alguno. Jamás vi tal cosa pero si perdí pastillas entre el barro, me saltó el prisionero del puente por una rama y me quedé sin freno delantero...etc. Todo necesita un período de aprendizaje y una adaptación.... Ni una bici es buena porque tiene ocho meses y no me dió problemas, ni un sistema de neumáticos es malo porque me hago de la picha un lío cuando sólo he montado dos. Tronchar una cadena para un novato es un imposible y para alguién acostumbrado son cinco minutos empalmarla de nuevo. Demos tiempo al tiempo y un poquito de paciencia con todo. Porque si es por poner pegas me invento un cuento muy fácil para los fanáticos de las cámaras: Salida al monte pincho, desmonto con desmontables, uno se rompe, la cubierta está durísima meto cámara inflo, vuelvo a pinchar desmonto de nuevo esta vez sin desmontables porque los deja allá atrás y ahora estoy sin ellos, parcheo, pero quedó un pincho y se vuelve a pinchar... meto otro parche... trillo la cámara al montar el neumático... salgo por fin...y ahora voy y la casco y pincho el delantero después de pisar una ****** de vaca y me pongo perdido...