Pegar tubulares con mimo

Tema en 'Material' iniciado por triluarca, 11 Sep 2006.

  1. DARKO

    DARKO Tatuando bestias

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    4.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrelavega (Cantabria)
    Po zi.....
     
  2. alexdepedro

    alexdepedro Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Amorebieta
    Yo enseguida saldre ya con los tubulares, no me vendria mal un manual como el que quieres hacer Sherpa.
    saludos
     
  3. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2004
    Mensajes:
    3.477
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Sebastian
    pero no son luego muy delicados? quiero decir: si el tubular de repuesto va a pinchar a los 5km de haberlo cambiado... no se si hago buen negocio... :???:

    Si usas el buscador verás bastantes post hablando del tema ;-)

    Idem, si quieres nos repartimos el pastel.
     
  4. Panadero

    Panadero Rafa Sánchez

    Registrado:
    21 Dic 2004
    Mensajes:
    7.949
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Velascálvaro-Valladolid
    Hola Alberto, los Elite jet de <160 gramos que son los que llevo de repuesto a las marchas, y hombre, pinchar no pincharán, pero está claro que son para lo que son, rodar hasta llegar a casa o terminar la marcha y punto.
    En casa, se quita y se pega otro nuevo "normal".
     
  5. curro05

    curro05 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2005
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo desde que llevo tubular la cubierta creo que no la utilizare mas y como ha evolucionado todo incluso el hecho de pinchar ya es mas sencillo que cambiar la camara con desmontables y toda la parnafelnaria en el post Tufo pinchazo serio liquido Tufo perfecto se puede ver toda la experiencia de compañeros y formas de arreglo realmente efectivas y sin descoser el tubular y arreglar pinchazos sin quitar la rueda de la maquina.incluso unos tubulares normales sin ser la pera valen menos que una cubierta .tufo hi-carbon 37 euros y hay gente que se ha hecho mas de 4000 kms con ellos por citar un ejemplo.
     
  6. rumbero74

    rumbero74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    234
    Ubicación:
    Alcala de xivert- castellon
    Los mios 5000 km y subiendo.
     
  7. curro05

    curro05 Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2005
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    5
    Esta claro Rumberto74 los Hi-carbon los siguientes que compre ,que la vida esta dificil y hay que ahorrar
     
  8. davitet

    davitet El Animalet & La Kuka

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    9.938
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre los pedales,el sillin,el manillar,el ratón y
    Pues los mios me van a durar toda la vida,pa lo que valen!!! jajajaja
     
  9. chema30

    chema30 Titan Member

    Registrado:
    23 Mar 2005
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    me acabo de pedir unas 303 tubular....jojo que emocion.

    Por cierto sois unos....c.....nes me habeis hecho caer en la tentación.

    El otro dia hablando con uno que pro en el mismo sitio que yo, llevaba unas bora y le pregunte sobre el tubular,. Me dijo que el no llevaba recambio, que llevaba un botecito de reparar, una especie de spray que dice que lo hechaba y se olvidaba del pinchazo hasta el proximo. ¿Es cierto esto?

    Si es asi la verdad es que mola mucho
     
  10. TARMACMIK

    TARMACMIK Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    SAN JUAN
    Si es un pinchazo pequeño si que vale. ahora como sea un poquito más grande no vale ni de coña. Yo siempre llevo un tubular de reserva por si el líquido no lo puede arreglar:mrgreen:
     
  11. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
  12. zapatonexx

    zapatonexx rutero

    Registrado:
    19 Ago 2005
    Mensajes:
    4.035
    Me Gusta recibidos:
    180
    Ubicación:
    SEGOVIA
    Pues viendo el video parece ****** quitar el tubular y dificil ponerlo bien. ufff, nose yo que tal me apañaré.
     
  13. Pau_Free_DH

    Pau_Free_DH MegaFreeXX

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    1.663
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xerta
    Strava:
    y kon las tiras tufo k tal va?
     
  14. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Joe solo he visto el principio del video, y el tubular esta bien bien pegadito jejeje la primera vez que monte yo el tubular me costo lo mio para poder quitarlo, hay que hechar mastik pero sin pasarse y sobre todo dejar una pequeña parte sin dar para poder desmontarlo con más facilidad.
     
  15. jacastrocastro

    jacastrocastro Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    18
    Es importante que la primera vez te lo haga uno que sepa y tu te fijes. Puede ser el tendero o un amigo que ya lleve tubulares. No cuesta tanto como en el video, no te acojones que no es para tanto. El unico problema de los tubulares son los pinchazos gordos que no te sella el liquido antipinchazos y los tengas que tirar, sobre todo si son caros y nuevos.
    Saludos.
     
  16. andresin

    andresin Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    2.137
    Me Gusta recibidos:
    3
    *****, esque en el video el menda se enrolla mas que las persianas, luego no es tan dificil!!!!!

    un saludo
     
  17. bicicleta

    bicicleta Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2006
    Mensajes:
    565
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Duda: ¿con qué se rueda mejpr, con unos tubulares baratos de 12 &#8364; vitoria rally o con cubiertas (pongamos Michelin Pro-Racer 2), o cualquier otra de alta gama?

    Me refiero a comodidad, trazada curvas, agarre...
     
  18. zapatonexx

    zapatonexx rutero

    Registrado:
    19 Ago 2005
    Mensajes:
    4.035
    Me Gusta recibidos:
    180
    Ubicación:
    SEGOVIA
    A ver, me acabo de pillar unas zipp 303 y no tengo ni idea de tubulares. Ya he leido bastante al respecto, y de todo he sacado las siguientes conclusiones:
    -Necesito 3 tubulares, 2 buenos con buena resistencia a los pinchazos y uno malillo para llevar por si el pinchazo es gordo y hay que cambiarlo en ruta.
    Los tubulares mas recomendables para empezar son los TUFO HI-COMPOSITE-37&#8364; y para llevar de repuesto alguno que sea baratito y que no sea muy pesado.
    -Necesito cambiar las zapatas, lo mas recomendable poner las zipp para carbono, tambien se pueden utilizar cuando ponga las kisirium, revisando siempre las zapatas cuando vaya a poner las zipp.
    -Necesito el liquido antipinchazos TUFO Extrem, para los novatos y los que queremos evitar en todo lo posible tener que parar para arreglar un pinchazo lo mejor es echar el líquido antes, segun las instrucciones.
    -Para pegar los tubulares lo mas comodo y lo preferible para novatos es utilizar la cinta Tufo Extrem.
    -Antes de poner los tubulares hay que estirarlos bien, una forma muy buena de estirarlos es ponerlos en la llanta sin pegar, darles aire y dejarles unas horas, asi luego cuando los vallamos a poner con la cinta de pegar será mucho mas facil.
    -El tubular se debe poner con un poco de aire, despues asegurarse de que esta bien centrado y luego ponerle la presion adecuada aprox 8-10 bar. Despues esperar aprox. 12 h para utlizarlo.

    En lo que me falte o este equivocado, agradeceria mucho que lo comentarais porque seguro que el resumen le valdra de mucho a todos los novatos como yo. Gracias.
     
  19. Throter

    Throter Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Blas, Madrid
    Creo que falta lo de dejar de 1 a 2cm en el lado opuesto de la válvula sin cinta o sin mastik para que a la hora de cambiarlos se puedan desmontar con mayor facilidad. Y por último, que el tubular de repuesto sea uno "usado" aunque sean 200-300kms.

    Un saludo,
     
  20. zapatonexx

    zapatonexx rutero

    Registrado:
    19 Ago 2005
    Mensajes:
    4.035
    Me Gusta recibidos:
    180
    Ubicación:
    SEGOVIA
    Ok, dos detalles mas a tener en cuenta, gracias.
     

Compartir esta página