menos de 2300gr con amortiguador (Fox float, un dt de carbono quedaría bien...) No la he pesado como marcan los cánones, pero para hacernos una idea esto vale de momento, cuando monte la trasera completa y tenga las pegatas la peso en la báscula de cos componentes...
Sí señor, interesante interesante. Creo que hablo por todos si digo que ESTAMOS DESEANDO VER MASSSSSSSSSS Enfermo: *********** te la hinco, jejejeej
De momento me quito el sombrero ante tal muestra de imaginacion... para solucionar un problema, la opcion elegida es radical y bonita, si luego funciona es la *****. Sobre el mecanizado el resultado esta bien, solo que me parece un trabajo extra mecanizar a partir de un bloque para sacar el anclaje de las vainas. Dejatela chula y funcional que seguro que pedaleas con una sonrisa de oreja a oreja, la enhorabona cuando la termines, a ver si te suben los humos y bajas la calidad de produccion jejejeje
Comprar un coche....................para eso esta la master card Comprarle un jugete al niño........para eso esta la master card Regalarle una rosa a la mujer..... para eso esta la master card Pero amigo, lo que tu has hecho...para eso no hay dinero ni targeta que te lo page Saludos......Loquehayqueoir
Si, estoy de acuerdo, pero te prometo que busque y rebusqué tubo de Ti adecuado (Gr.5 y las dimensiones pertinentes), no tuve suerte, por lo que tiré "pel dret" a lo spanishwayoflife...
gracias, aunque te digo que hace tiempo que no sumo las cantidades que gasto en bicis... Sería masoquismo!!?? me gusta pensar que es dinero invertido en salud (mental y física).:rolf
Es un proyecto colosal a todos los niveles y has vencido al enemigo mas peligroso que la falta de paciencia,tu la has tenido y el resultado salta a la vista ,excepcional. Solo una duda el pasador de ti que has puesto en la inserción de las vainas de carbono a las piezas mecanizadas de titanio,¿lo consideras auténticamente necesario?,supongo que será mas una medida de precaución,puesto que solo el adhesivo igual era muy arriesgado para la sujección de esa zona.Es que para atravesar con el pasador ambas vainas las habrás taladrado y......¿como has solucionado ese taladro?,¿ha quedado el agujero con el carbono en contacto directo con el eje pasador?¿o has protegido de alguna manera ese agujero en el carbono de cara a posibles derivaciones en fisuras a partir de la rotura de la secuencia de las fibras por el taladro?. En cualquier caso felicidades por este proyecto.
Estoy esperando esto, qué os parece? http://cgi.ebay.es/litespeed-titanium-carbon-bike-frame-stickers-decals-ti_W0QQitemZ230237307941QQihZ013QQcategoryZ22679QQrdZ1QQssPageNameZWD1VQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1638Q2em118Q2el1247 http://cgi.ebay.es/cannondale-mountain-road-bike-frame-stickers-GOLD-set_W0QQitemZ230232362457QQihZ013QQcategoryZ33503QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1713.m153.l1262
Honestamente.....mi mollera es demasiado justa para interpretar las sabias palabras de Josele.....soys unos maestros-ingenieros-gurus........
Que tal josele! tu como siempre, a otro nivel compy...:-D Verás, tienes más razón que un santo, el tema tiene (o tenía) su "gracia" desde el punto de vista técnico, vamos que era algo que no me dajaba dormir hasta que tuve en mis manos el cuadro de la scalpel y le "extirpé" las vainas. Resulta que cannondale resuelve el problema de forma "similar" pero a mi parecer algo peor. Ellos tienen una unión adhesiva, que en teoría es mejor que la mia (parten de una vaina totalmente nueva, con una preparación de la superficie de contacto que se supone "perfecta", el ajuste de la vaina en los cajetines de aluminio es mucho mejor, y las condiciones estan perfectamente controladas en la fábrica), todo y así, las vainas tienían, además, dos remaches cada una por la zona inferior, algo así como un elemento más para dar seguridad al conjunto. Además, al extirpar las vainas, me di cuenta que no eran "full carbon", en la zona del empotramiento tienen un núcleo de aluminio, que calculo y supongo, irá por el interior de la vaina no muchos milimetros más allá del final del empotramiento (lo que yo llamo cajetin, las piezas de titanio mecanizadas y que en el cuadro original son de aluminio). Pues bién, ante tal situación, mis asunciones fueron las siguientes: 1. La estabilidad estructural es alta en el interior de la zona de empotramiento, debido a : 1.1 Bajas tensiones provocadas por momentos flectores, ya que estos "mueren" siendo máximos en el inicio del empotramiento. 1.2 Alta confinación de la baina, nula movilidad si la adhesión y rigidez del adhesivo son óptimas 1.3 Bajas a moderadas tensiones cortantes (provocadas al "estirar de la vaina para arrancarla) debido a que no es el modo de trabajo estructural predominante. 2. Poco o nulo efecto ambiental, al sellar la junta "vista" con silicona UV/HT, lo que asegura una muy lenta o casi inexistente degradación de la interfase. 3. Los problemas de delaminación y perdida de cohesión de la fase de composite tienen una relativa relevancia en el interior de la zona empotrada, principalmente por ser poco probables por las razones expuestas antes y por confiar gran parte de la integridad estructural tambien al núcleo de aluminio. 4. Cannondale había taladrado tambien, de hecho, agujeros algo más pequeños pero 4 (4 remaches), y en una zona que entiendo debe ser peor (zona inferior, donde, si hay alguna tensión, esta será máxima y de tracción). Por tanto, decidí tambien taladrar, en una zona cecana a la fibra neutra (horizontal en vez de vertical), cuidando la calidad del agujero (broca nueva, velocidad media...) y embadurnar bien el pasador y el agujero con adhesivo para "matar" inicios de grietas, que por otra parte tendrían bastante pocas posibilidades de progresar si realmente existian. En realidad, el modo de fallo que esperaría, seria una rotura de la interfase, ya sea por sobreesfuerzo (salvaje, e intentando arrancar las vainas estirando) cosa poco factible, o por degradación del adhesivo. El pasador actuaría cuando esa adhesión es tan baja que incluso, seguramente, se podría detectar cierto juego o mivimiento relativo entre vaina y cajetín. Vaya coñazo, no creo que lo lea nadie más que josele...:???:
******!! un gallifante para chimpomtb!! yo lo he leido ahora otra vez y creo que me voy a urgencias a que me practiquen una lobotomia...
Las pegatas de Litespeed me parecen grandes, a mi cuadro las pegatas del tubo diagonal le quedan justas ya que son como esas para los cuadros más nuevos con los tubos sobredimensionados. Saludos.
Uff, pos si van grandes no se que haré... He intentado conseguirlas enviando un email a LS pero "no answer yet"... Tambien estoy liando a un colega de australia, porque he visto una web autraliana que las vende, pero solo b2b... (si al final consigo todas voy a tener una colección de pegatas de LS de pm) A ver si llegan pronto estas y decido... Por otro lado, y dado el caliz C-Ti que ha tomado el enjendro, me haría gracia que las que he pedido fuesen bien, ya que son color carbchondo... Algun plan b??? Estrellitaaaaa!!!! como me hago unas calcas para cuadro de Ti? soy neofito en esto, pero supongo que serán como las originales transferibles "al agua", alguien las puede "fabricar"????
Las mias me las hicieron en una copistería en vinilo, échale un ojo a ver que te parecen...por 10 me hicieron en dos tamaños y tengo de repuesto
si, eso siempre es una solución, pero creo que en un cuadro de ti lo ideal son las que son como las originales, (espesor casi nulo y transferidas al agua, como las calcamonias de matutano de hace 20 años, o las maquetas tamiya), sabes si alguien puede hacer calcas con esa "tecnología"... por cierto, pepinón!!