Hola, estaba pensando de cambiar a cambio Sram X9 porque el XT me da problemas. El otro dia quedé con el forero Junior-6 y vi que llevaba puños grip shift X0. No los pude probar bien porque los tenia desajustados. Pero vi que el puño del desviador no estaba sincronizado, iva por clics y eso aunque algunos les parezca una tonteria me interesa porque siempre estoy con el rollo de que me roza la cadena al desviador con piñones extremos y con esto se soluciona. Ya se que hay algun post circulando sobre si trigers o grip shift, pero queria preguntaros cosas concretas y no que esto acabe con el tipico: pulsadores...grip shift....+1...pulsadores de toda la vida....puños....pulsadores....etc... A ver: van igual de finos que los triggers? que ya se que van muyy bien. se rompen o se estropean? se nota diferencia de rendimiento entre x7-x9 y x0 de momento no se me ocurre nada mas pero me interesan vuestros argumentos. PD: hace +de 10 años levaba grip shift y los cambie por pulsadores , ivan duros y me acababa haciendo daño en la mano...he de decir que no creo que fueran de los buenos...
yo me pase de sram 9 trigger a sram x0 gripshift y es lo mejor que he hecho desde que ando en bici !! el tacto, la velocidad de respuesta y la precision no se compara. Sram XO grip shift es lo mejor que se ha inventado en cuanto a mandos. un saludo
son iguales en funcionamiento pero un poco mas pesados, los x0 son los mas livianos del mercado: 195 g el par.
Nunca lo he probado, pero el gripshift me recuerda a los cambios de las bicis del Alcampo. Partidarios del gripshift, comentad que ventajas/desventajas tiene respecto a los trigger. Saludos!
Yo tengo en una bici los gripshit x9 y en la otra unos xt. los dos van bien pero si tuviera que elegir me quedaría con los sram, los encuentro mas cómodos. saludos
Yo llevaba xt y he cambiado a X0 grip shift. Ventajas, pues cambiar más piñones de un solo golpe, que no es muy importante, la verdad, son precisos, rápidos, ligeros, parecen muy resistentes (los tengo solo un mes), en fin, yo estoy muy contento con el cambio, pero tienen un problema que no es grave, pero que comento aquí: en una bajada, si vas tocando frenos, no se puede cambiar. Para cambiar hay que hacer el juego de muñeca, y claro, si la mano está inmovilizada en la maneta de freno, dificilmente va a poder hacer girar el puño... aun así, me quedo con los X0 de puño.
Yo he tenido de los 2 tipos, ahora llevo unos grip shift, y estoy encantado con ellos. 0 problemas en el tiempo que los tengo y les doy cañita. Las ventajas que yo le veo, a parte de sencillez y claridad en el manillar, es la facilidad de subir y bajar varias coronas en solo un giro de muñeca, mientras que con los trigger, si quieres subir varias coronas, máximo 2 ó 3, y bajar de una en una. Y si comparamos Sram con Shimano, con Sram no he tenido NUNCA un desajuste en el cambio, al contrario que con Shimano, no pasaban 2 semanas sin tener que volver a ajustar la tensión del cable, y no hablemos si hay barro, entonces no hay color. En definitiva, para mi, mejor Sram y sobretodo grip shift. Saludos....
Yo llevo unos gripshift SRAM pero compatibles con Shimano. Hace años tuve unos X-Ray y, sencillamente, no hay color. No parecen ni la misma cosa. Los nuevos cambian a la perfección. Yo las únicas pegas que le veo son: Es muy difícil cambiar cuando vas frenando fuerte. Aunque en ésas condiciones no puedes cambiar con nada (porque para cambiar hay que pedalear, y si vas frenando fuerte seguro que no vas dando pedales). Puedes cambiar accidentalmente a la hora de hacer un manual, un bunny hop o alguna otra maniobra "de supervivencia en entorno hostil". También es cierto que generalmente el problema viene de unas palancas de freno demasiado cortas o no adaptadas para puños giratorios. Esto hace que tengas que "meter" las manos hacia adentro del manillar y agarrar la parte giratoria cuando con unas palancas especiales no hace falta. En ése aspecto recuerdo que mis antiguos X-Ray los llevaba con unas palancas adaptadas para ellos. Lástima que eran para cantiléver y, por tanto, no funcionan con V´s (bueno, funcionan demasiado).
No es que no esté sincronizado, es que tiene posiciones intermedias que no es lo mismo. Era reacio a comprarlo así, pero no tenían otro y tras más de 2 años con el mi opinión es: ventajas: eliminas cualquier roce de la cadena sin dejar de pedalear. inconvenientes: ninguno, desde que lo tengo no he tocado el tornillo de ajuste del desviador. El hecho de usar giratorios o palancas es más una cuestión de gustos y/o adaptación. Llevé varios años los antiguos M600, probé los pulsadores y no me adapté a ellos, por lo que volví a los giratorios y no me arrepiento.
Pues he buscado en la web de SRAM y la diferencia entre los Grip X0 y X9 está en el color y en que los X0 tienen una empuñadura más agresiva. Pero pone que funcionan igual y pesan lo mismo 195grms.
Pues lo de cambiar frenando, con los shimano tampoco lo veo muy claro que se pueda hacer con soltura. Cuando se frena normalmente vas para abajo y las manos las repartes entre los puños y los frenos, por lo menos en mi caso que tengo las manos pequeñas. De sram veo el problema de que hay poco puño donde agarrarse y , como han dicho terminas pillando parte del mando giratorio, de hay que dicen que se puede cambiar de marchas involutariamente ( no es mi caso). Se pueden cambiar los puños por otros normales mas largos, pero depende de las manetas de freno que lleves te pueden quedar demasiado para el centro del manillar. saludos
Eso depende, a mi me gusta llevar ligeramente apoyado la mano en el mando giratorio, por lo que tengo que cortar los puños más de lo normal. Consigo cambios más rápidos y nunca he cambiado involuntariamente (dos años y medio con los X9 y no se cuantos con los antiguos M600)
Hola, yo en mi Rush monté (el tendero) unos frenos Hope Moto M4 y un cambio grip shift y sorpresa, no podía cambiar porque entre la maneta del freno (émbolo) y el cambio no podía poner los dedos (también ocurre con los Moto V2) y tube que montar unos X.0 Trigger y la verdad, van de cine. Saludetes.
Voy a subir el tema, que me interesa. Pensaba que todo el mundo diría "palanca!!!" pero veo que me equivoco. En mi experiencia con cambios (malos, lo mejor un acera creo) creo que me quedo con el puño frente a la doble palanca. Algunos pros y contras: - Si bien es cierto que involuntariamente puedes cambiar, ocurre sólo en muy raras ocasiones. Piensa que enseguida te haces al manillar y ya notas donde tienes el cambio, la fuerza que hay que hacer para cambiar, etc. - Es muy compacto; ocupa poco sitio y deja el manillar "limpio", sin sitios en los que engancharse. - Más sencillo de usar; menos posibilidades de error al cambiar. - Puedes hacer cambios bruscos, algo que me resulta muy útil. Ejemplo: vas en bajada (plato pequeño), pegas un frenazo y a la vez reduces para tomar la curva; al salir, vas con el piñón grande y sales mejor. - Combinar cambio con frenada es complicado, más que con las palancas, pero posible. En mi caso, cuando sé que frenaré, giro un poco el puño, de manera que al frenar puedo girar el puño para cambiar. Para mí, éste es el mayor inconveniente. De todos modos, con previsión y experiencia puedes hacer ambas; frenar y reducir, o al revés, sin perder tiempo. - Si se te desajusta el cambio, puedes "aguantar" la cadena en el plato extremo con el puño (una solución de emergencia, pero es útil).
Yo ideal para mi (y lo que voy a montar) Sram Rocket giratorios para los platos y rapidfire para piñones.
pues he usado siempre los grip shift y la unica inconveniencia que veo es cuando llueve y agarras barro hacer los cambios es un poco dificil pues se resbala la mano, fuera de eso todo va bien
ahí le has dao!!! yo estoy pensando tb en cambiar. Estoy muy contento con los LX rapidfire, pero más con el de los piñones q con el del plato.... q es el rocket?? se puede combinar deviador shimano LX con cambio de platos XO grip shift?? o pensais q ya q cambio lo mejor es pasar a puños en ambos?? es q yo era de la opinión q los giratorios eran más d las bicis del carrefour:???:... y sigo viéndolo como raro.... se colocan entre el puño y la maneta de freno, no??? no habrá problema después para "llegar" a la maneta d freno, verdad?? saludos