Lo mejor que puedes hacer es hablar directamente con Aimar para que te explique el concepto de la Lollo o bien entrar en las páginas de su firma, en las cuales expone dicho concepto. Yo entiendo lo que quieres decir, pero te aseguro que Aimar (k) es lo suficientemente cabal y está lo suficientemente capacitado para llevar la Lollo en fixie sin poner en peligro a nadie (salvo en caso de accidente, cosa que también ocurre en cualquier faceta de la vida) y evidentemente a él mismo, además, te aseguro que no es el típico que presume de saber hacer caballitos, invertidos y demás parafernalias artificiales que si, son bonitas e indican el nivel de control que se tiene sobre una bicicleta, pero que a la hora de usarla habitualmente tampoco es que se necesiten mucho (y mira que hice yo el gañán en ese sentido en la kedada, con los equilibrios y demás, eh Yontis?). Resumiendo, que no hace falta que te largues del post, que disfrutes de las fotos que segurísimo que merecen mucho la pena, por la experiencia y por ver un pais distinto al nuestro y que lo mejor que puedes hacer es hablar con Aimar para que te aclare el concepto básico del SIMPLIFIKA.TK, el objetivo máximo de la Lollo., que seguro está encantado de explicártelo con pelos, señales y lo que haga falta, y a los demás, tampoco nos tomes mucho en serio, que en la familia de los clasicotes todos nos queremos, y tiramos piedras constantemente
Buenas, como mínimo... [YOUTUBE]EbxD758Y4PY[/YOUTUBE] Sublime... La peli también, claro. :mrgreen: ¡Ah!, y me uno al clamor popular: :sinfotos Un abrazo K. :bye PD: Andreçao, bonita forma de ***** un tema, como mínimo. EDITO: RikiRiki, ¿has puesto un vídeo como firma? :meparto
vaya, ahora resulta que ir en una bici con piñón fijo es un peligro para la seguridad y la paz en el mundo... Resulta que la gran mayoría ha cometido un crimen cuando se lanzaba cuesta abajo y frenaba con las zapatillas.
fotos yaaaaa!!!, tenemos que asegurarnos que K no ha sido "empapelao" por las autoridades competentes... Criminal!! Canalla!!
Hola a todos, por si alguien no había leído bien, en el comienzo de la mincrónica decía muy claramente Es decir, que soy el primero que dice que ir sin frenos es cuando menos estúpido. AndreaÇao, no sé por qué me tienes tanta manía, pero bueno, ya me prometí en su día no volver a tropezar en tu misma piedra. Eso sí, Raposu me ha preocupado más, y creo que no se ha entendido por completo el sentido de esta minicrónica. Por supuesto, no se trata de decir lo guay que soy por ir sin frenos, ni tengo problemas de autoestima tan graves como para necesitar escribir frases inconexas para que me digan lo chupi que soy, imprimirlo y pasarme horas releyéndolas en mi cueva. Tampoco se trataba de decir que quien sea mensajero o vaya a los alleycats es ********** o víctima del marketing, faltaría más! Lo que decía ahí es que muchas veces leo en mil foros que si alleycat, que si tricks and beers, que si esto y lo otro, y miramos a países lejanos como si allí sí que fuesen la pera, y resulta que aquí mismo, en este país donde siempre nos quejamos de que no hay cultura ciclista de ningún tipo, hay gente viajando en fixed gear y mcuhísimas más cosas, por lo que si alguien me dice que ha estado en tokyo en un alleycat con Jenson Mcbrown, pues no me causa una erección mayor que si Jose María Fernández me dice que se ha ido de ruta con una BH por la sierra del guadarrama. El sentido de todo esto era mucho más sencillo, se trataba de expresar algunas cosas que ví. De ver que en Londres había miles de fixes pero todas ellas iban a su **** bola y pilotadas por una especie de clon donde si no se llevaban tatuajes por los brazos, la mochila y los knickers negros o la gorra de lana, no había más ciclismo, donde saludar a otro ciclista era respondido con una mirada a otro lado, casi de desprecio, donde un individualismo brutal inhumanizaba el maravilloso hecho de circular por una ciudad en bici, donde la bicicleta ya no era un vehículo, un medio de transporte o de ocio, sino un objeto con el que poder pertenecer a una subcultura más relacionada con la moda y actitudes más propias de élites camufladas, donde la bici se convertía en unas puma edición limitada o una chaqueta vintage. Donde puedes sentir como un cuchillo la gran injusticia que nosotros mismos nos hacemos en este país, donde te das cuenta que una bicicleta no es sólo un modo de mostrar lo cool que eres, sino que es lo que cada uno quiere que sea, desde el juguete del niño, hasta el arma de competición definitiva para ganar un tour, pasando por herramienta de trabajo, ocio, transporte o simplemente estético. Hablamos de el ciclismo en el extranjero como la panacea, como ese paraíso soñado al que nunca llegaremos, y te das cuenta que ese paraíso es tan sólo un ligero reflejo de un pequeño rincón, pero donde existen unas carencias increíbles, unas lagunas enormes que nunca podrán cubrir. Debería haber apuntado por escrito todos los comentarios que los supuestamente tan superiores paisanos extranjeros decían de españa y de lo que hacíamos, ni siquiera el hecho de ir en fixed, sino sencillamente viajando en bici. Vivimos pegados a una pantalla que no es más que lo que queremos ver por ella, sin querer mirar a nuestra espalda, donde el mundo real es infinito. Pero claro, siempre habrá quien querrá ver en cualquier palabra el innegable aroma exhibicionista de quien sólo hace las cosas para que los demás le digan lo genial que es, qué se le va a hacer. Ni siquiera levé cámara de fotos, porque no se viaja para mostrar, se viaja para aprender y disfrutar. Pero no, ni por esas, seguro que eso también es para que luego pueda decir que no llevo cámara y pueda imprimir los mensajes prozac que alguien escriba... O esque quien tiene una 29" singlespeed de acero la tiene para que le digan lo genial que es? yo quiero pensar que no.... que la tiene porque por los motivos que sean, le gusta más que otra bici. E insisto, en toda la minicrónica, ninguna frase ha vanagloriado el hecho de ir sin frenos, de hecho he dejado bien claro la estupidez de semejante acto. Otra cosa es que haya quien se moleste por lo que otros hagan, por los motivos que sean. Y mira que me jode entrar al foro para llevarme mala sangre, pero no aprendo...
No te mosquees, pero cuando leí tu primer mensaje, no sabía si era de una coña un estilo a los de startrek. Un poco oscuro que uno. Un saludo
Yo creo que en Castellano debe ser un alicate, ein???? ignorante que es uno PD: yo realmente tampoco lo se....
Alleycat: una carrera no oficial de mensajeros y demás fauna por la city en sus fixies y hay que pasar unas pruebas o unos puntos de control...más o menos...
Muchas marinero, ya me parecía a mi que no tenía nada que ver con el brikomanía Por cierto, te debo/os debo el escaneo de los catálogos los subo al otro hilo en breve