ya iréis contando como ha ido, yo estoy ahora mismo en Torrevieja y hace un ratito ha caído un buen chaparrón..............
Hola amigos: Pues aquí uno de los que ayer visitó la localidad murciana de Moratalla, para participar en su dura marcha. Para mi era la primera participación en esta marcha y decidí tomármelo con calma y disfrutar "sufriendo". La verdad es que la marcha es dura, 170 Kms. con ese perfíl por delante invitan a reservar fuerzas. En cuanto a la climatología hubo de todo: en las salida un sol de justicia y calor, que nos hicieron padecer los organizadores, casi 30 minutos esperando que se inscribiera mas gente para hacer mas "caja" (este es un mal ejemplo que vengo viendo en muchas marchas). Salimos con ese solecito y de salida subimos el primer puerto de unos 10 Kms. el "Collado de los Álamos", en la bajada ya se nota que la climatología va a cambiar, comienza a resfrescar bajando el termómetro hasta los 12/14º, pasamos por la preciosa zona de Nerpio con esta tónica y algunas gotas de lluvia, después por la zona de Letur vuelve a salir el sol y me arrepiento de haberme vestido de negro... pero esto dura poco pues estamos por encima de los 1.000 m. y de nuevo aparece la lluvia encarando el Benizar. Una vez subido este duro puerto, al grupito en el que yo iba la lluvia ya nos fué acompañando hasta meta. En resumen un bonito dia de ciclismo en un terreno bastante duro y con una climatología muy variable que lo hizo un pelín mas durillo (menos mal que llevé un chubasquero, sobre todo para las bajadas). Cambiando de tercio, al final no hubo foto del grupo de foreros que acudimos, me llamó al movil esa gran persona que es el amigo RAS (¡¡que grande eres Jose!!) que se les había hecho un poco tarde, luego en la llegada nos vimos y nos hicimos unas fotillos (te llamaré por tfno. para charlar un rato). También me llamó antes de la salida el buen amigo Miguel Benavent Garrido, otro campeón y todo un caballero, estubimos calentando juntos antes de la salida y volví a ver en directo (esta vez montada) esa joya de bici que tiene, luego tras la salida ya no le pude volver a ver pues Miguel está bastantes puntos por encima de este que escribe... Nos vemos Miguel. Resumiendo para mi una gozada de dia: ciclismo del bueno, bonitos paisajes, lluvía que lo hacía un poco mas "épico", buenos amigos... y una satisfacción para mi haber terminado esta marcha tan dura. Saludos a tod@s.
Pues yo al final solo pude hacer plata con un tiempo de 6:28 calado hasta los huesos los últimos 10 kilometros Esta es la única foto que nos pudimos hacer Batiste y yo ya que la organización para la recogida de dorsales fué un poco lenta y se nos hizo muy tarde. Un saludo
:saltadorHaber que tal despues de la jornada?Ya en casa,recapacitando de la gran etapa que pudimos sufrir,una pena la organizacion en el retraso de la salida el año pasado paso lo mismo y con ese tema hay que acabar,a consecuencia del retraso de la salida mucha gente se mojo"no fue mi caso"pero eso no es normal,el horario es el horario y hay que respetarlo. En lo del asfalto otro suspenso a la organizacion,no somos cabras y las maquinas que manejamos son un poquito caras,como para meterlas esos trotes,de lo demas muy bien duro el recorrido la temperatura ideal,y mucha pero mucha calidad en la gente que participo,yo en mi caso conento termine en la posicion 76 en mi categoria en el puesto 16 realize un tiempo de 5;35;59 con una media de 30,40,osea contento conoci algun que otro forero,no a todos los que me hubiera gustado ya que el agua estropeo un poquito lo de la kdd,pero hay pongo algunas fotitos haber si conoceis alguno,jejejejeje.:risa:risa
Bueno CHABA,como homenaje a conocerte, la primera foto va dedicada a ti,por usar el NIK de un gran CAMPEON abulense y compañero en alguna ocasion de ruta,y la foto con dos abulenses, grillos y chajomo. SALUDOS CAMPEON Y UN PLACER.
¡¡¡Hombre ahí está la foto con el amigo RAS!!! Gracias campeón... Vaya carita que llevo jejeje. El chubasquero ese me hizo muy buen papel. A ver cuando quedamos para hacer una salidica RAS y vamos preparando la QH, no??? Chajomo completamente deacuerdo contigo en cuanto al retraso de la organización. Si dicen que en su web, que las inscripciones se cerrarán 30 minutos antes de la salida (osease a las 9:30) no tienen porque alargar las inscripciones una hora mas, con la única misión de recaudar mas eurillos... ¿Para eso me levanté yo a las 5:30 para llegar puntual? (y ya estaba inscrito, sólo tenía que recojer el dorsal), para que me tengan 30 minutos al sol esperando la salida???... En cuanto a lo de las carreteras, pues ya sabía como estan, así que a rodar (a veces saltar) por ellas, aunque las he visto mucho peores. Una pena no coincidir con vosotros. Un saludo.
Enhorabuena a todos por participar en la marcha. El año que viene me apunto seguro, este año me he quedado con las ganas de conocerla y sufrir sus puertos. Saludos.-
Estas dos fotos con el GANADOR de la ciclomarcha Felipe Peces y la otra con el segundo clasificado,que con este hay que quitarse el sombrero es un segoviano majisimo pero con 47 añitos, ahi no es nada y como va el tio,estamos en la foto CHABA,GRILLOS y un servidor.
Lo del retraso de la salida no tiene nombre. En mi caso me pillo la lluvia a 3km del final y solo fueron 5min, pero para el resto de participantes fueron algunos mas. Si hubieramos salida a la hora prevista mucha gente no se habria mojado.
vaya chasco de kdd, no vi a nadie con el caos de la inscripción, yo esta allí guardando cola ordenadamente a las 8.40 de la mañana y sali de la inscripción a las 10.00, espero que para el año que viene tomen nota lo del agua es relativo, si la marcha hubiera salido a su hora, yo me hubiera mojado, pero no fue así, solo se ensució la bici en los últimos 5kms
Ahora que te leo, comprendo mejor lo del retraso en la salida, pues para los que estábamos ya inscritos y habíamos pagado, habían al menos 4 o 5 filas para recojer el dorsal y para los no inscritos creo que sólo habían 2. Yo debí entrar + o - a la misma hora que tu y tardé 5 minutos en salir. Para otro año que la organización ponga mas filas para los que se inscriben el mismo dia. Y en lo del agua, pues deacuerdo contigo: Si se hubiese salido a la hora se hubiesen mojado otros, pero mojarse se tenía que mojar alguién ya que llovió. Saludos.
Hola a todos :-D Bueno, supongo que los que me conocéis sabéis que estoy preparándome las oposiciones para bombero y "por culpa" de ello me he tenido que apartar de este mundillo que compartimos, incluido el sub-foro de ciclismo de carretera, y es que me da demasiada morriña andar leyendo sobre ciclismo y no poder tocar la bici nunca, con lo cual tomé la decisión de no entrar mucho, aunque obviamente os hecho de menos a todos y en particular a tantos buenos amigos que tengo por aquí. Ojeando ahora un poco el tema de Moratalla, me da pena que por no haberme enterado antes, no haya podido contactar con alguno de vosotros presencialmente en la marcha para saludarnos al menos y darnos un abrazo. En particular en la Larrau del año pasado tuve la suerte de conocer a Chajomo, un tío grande y muy buena gente, y bueno, esto para mi ha sido un "kit-kat" como yo lo llamo, porque ahora solo me resta de nuevo volver a colgar las zapatillas hasta mejor ocasión. Aquí os pongo la crónica de la marcha, tenía la pretensión de que no me quedara tan larga, pero al final no me gusta dejar pasar detalles, así que el que tenga ganas de tragarse este ladrillo infumable, pues espero que le entretenga un rato, y el que no quiera, pues que pase-palabra simplemente :mrgreen: Un abrazo para todos y hasta pronto. MORATALLA 2008 BEHIND THE SCENE (titulo original de mi amigo Juangre) Creo que esto empezó hace unos meses, hablando con mi amigo Fran, cuando salió supongo el tema de Moratalla, y yo, supongo que macerando ya algo en mi interior, le decía: sería una locura ir en las condiciones en las que estoy, y claro, él me daba la razón como un buen amigo que es y pensando por decirlo en tono de broma, en mi supervivencia. Y supongo que eso para mí ya fue suficiente para revelarme ante la rendición. No se si esta ha sido mi octava participación consecutiva en la marcha, a día de hoy ya ni lo recuerdo aunque a buen seguro pronto le preguntaré al bueno de Jesús de la organización del Club Ciclista Moratalla. Calculo que hace un mes empecé a plantearme la bendita locura de ir, solo tenía la duda de si Antón, mi preparador, mi maestro en el gimnasio, me daría el visto bueno. Tal era el miedo que me daba que me prohibiera ir, que en un principio pensé en no decírselo. Pero a pocos días de la marcha, la conciencia empezó a hacer acto de presencia y opté por decírselo. Cual fue mi alegría cuando me dio el visto bueno, me dijo si quedaran dos meses para la oposición ni de coña te dejo, pero ve y disfruta ***** que alegría!. Así que dicho y hecho, el viernes volví a mirar a mi bicicleta, la cosa no iba a ser sencilla porque desde el 1 de octubre que colgué las zapatillas, hacer frente a semejante bicho de marcha sin haber completado un kilómetro encima de mi Mendiz, más aún, sin haber dado ni una sola pedalada, no parecía esto una empresa inventada por el mayor de los cuerdos. A mi favor estaban los muchos años de bici que tengo a mis espaldas, que siempre dejan un poso por un tiempo supongo al menos, que soy conocedor de la marcha al milímetro, que se que puedo funcionar como una computadora encima de la bici, y porque no decirlo, mi tesón mezclado con un poco de capacidad de lucha podrían hacer el resto. Así que inflo las ruedas de la bici, la desempolvo un poquito, un poco de lubricante y la meto en la funda. Nena, esperemos que no se te haya olvidado a ti tampoco esto de rodar Me arreglo la ropa, casco y demás enseres y a la cama prontito. No duermo muy bien como suele ser la tónica la noche previa a una marcha, incluso en esta, que como era de pensar tenía 0 nivel de nervios, pero que más da, con eso se cuenta, con no dormir la noche antes. No soy nada religioso, pero que Dios me ampare mañana. Salgo para Moratalla, primer viaje ciclista de mi nuevo coche y alucino, la bici coje en el maletero sin ni siquiera tener que tocar los asientos traseros pufff que pasada de carro, y pensar en las que tenía que montar en mi viejo Clio para echar la burra detrás Llego a Moratalla más bien con el tiempo justo, sobre las 9, y tras haber visto como chispeaba camino hacia allí, algo que lejos de inquietarme me aliviaba, porque si hubiéramos tenido el día de sol y viento del año pasado, es fácil que este año hubiera entrado en meta en ambulancia en lugar de encima de la bici (y es que eso de bajarse de la bici, a mí no me lo enseñaron). Aparco y al bajarme me dispongo a llamar a Juangre y mientras lo busco en la agenda me llama él, es increíble cuantas veces nos han pasado a él y a mi cosas de este tipo, sin duda tenemos alguna extraña conexión. Me dice ufff oigo poco ruido, donde estás y le digo, acabo de llegar, que pensabas que no vendría? jejeje. Enseguida los localizo y les doy un abrazo a él y a Fabio, porque Oscar y Fran habían aparcado por otro lado, y Juangre me avisa que me vaya rapidito al pabellón porque hay mucha gente haciendo cola para inscribirse. Pongo pies en polvorosa y al llegar alucino colas interminables que además no se movían y ya eran las 9:20 pasadas, y la salida estaba programada a las 10:00. Pienso: bueno, me da igual, aunque salga media hora después de que hayan dado la salida, mi objetivo es llegar, así que a pillar al coche escoba jajaja. Las 9:30, las 9:45 las 10:00, ya casi estaba en inscripción pero que horas! y aún me quedaba ir al coche, montar la bici y toda la parafernalia menos mal que se empieza a barruntar allí que retrasarán la salida hasta que todo el mundo haya sido inscrito (y aún quedaba bastante gente detrás mía!). Cojo mi dorsal (el 918 madre mía, este año somos muchos más), ya no había ni microchips y nos tomaban ya a nosotros el tiempo manualmente en meta. Así salgo escopeteado para el coche y a arreglarlo todo lo más rápido que puedo. Me monto en la bici (que sensación tan rara) y salgo como una centella hacia la línea de salida. Los cambios de momento funcionan, nena no me falles tú hoy que yo tampoco pienso fallar. Llego a la cola del pelotón y justo dan el chupinazo jajajaja anda que de poco me ha ido. Empieza poco a poco todo a moverse, me acuerdo de la gente de mi club, este año tienen expectativas muy grandes, han entrenado mucho y muy bien, y solo pienso y deseo que tengan suerte en la marcha y que no les pase nada malo y todo les salga redondo. Echo el pie en el pedal y como siempre miro al cielo y pienso en mamá, va por ti como siempre mami, te quiero, va por ti Me siento contento en esas primeras rampas saliendo del pueblo en dirección a Los Alamos, estoy contento por estar sobre la bici de nuevo, las sensaciones bueno aún no se que pasará vamos a empezar el puerto a ver que tal y luego ya veremos Empieza el puerto y las sensaciones no son muy malas, lo primero que veo es que el pulso no me pasa de 160 ppm, no se si porque no quiero pasarme o porque no puedo pasarme de eso. Pero poco a poco me iría dando cuenta de por qué: las piernas no dan para más. No voy mal, no llevo un ritmo horrible, pero me noto pesado, más que pesado, falto de ritmo de competición, con lo fácil que subo este puerto otros años, y hoy voy hasta riñoneando de forma casi imperceptible. Así que con las incógnitas de cómo voy a pasar esto (pienso en esos momentos que será de mi en Yetas y sobre todo en Benizar, cuando lleve 120 kms en las patas) voy haciendo Por otra parte, me sigo notando al menos por un rato raro en la bici, como si me hubiera desacoplado de ella, incluso me hago un par de roces en el cuadriceps de la pierna derecha al golpearme varias veces con el adaptador del manillar del pulsómetro cuando me incorporaba para pedalear de pie. Sorprendentemente al rato cesé de golpearme así. En la primera parte del puerto me pasaba gente, más y más gente empiezo a pensar cuanta gente me queda por detrás pero al tiempo noto que voy cogiendo mejor ritmo de subida, sin duda el terreno donde más disfruto, y empiezo a ser yo el que coge gente. Hay mucho más clareo que cuando voy por la parte delantera, me meto en un grupo que tiene muchos componentes del Club Ciclista Torre Pacheco, que llevan un ritmo similar al mío (de hecho luego acabaría la marcha viendo algunos de esos maillots), puedo recrearme algo más en el bonito paisaje del Campo de San Juan aunque no mucho porque aunque el ritmo es bastante menor al de otras ocasiones, tampoco voy yo como para muchas fiestas. De respiración no voy muy allá, empiezo a acusar un pequeño catarro de pecho que creo que he cogido hace pocos días. Con lo que disfruto en las subidas, y ya voy pensando en acabar con este puerto cuanto antes mala cosa. Coronamos y me tiro para abajo repitiéndome una y otra vez Pedro, no te cebes con ninguna rueda, pero nada, la cabra tira al monte y adelantando un balance de la marcha, me he pasado buena parte de la misma tirando de gente o bien en solitario. Así en esas, con gente pululando de una u otra forma a mi alrededor pero con pocos grupetos configurados (a estas alturas traseras de la marcha, la gente se preocupa bien poco de agruparse, parece más bien que la gente vive en un que sea lo que Dios quiera y va a lo suyo), así que con más clareo y poca organización que otra cosa, vamos haciendo hacia Nerpio, me he quedado unos trescientos metros descolgado de un grupo interesante pero no doy una pedalada de más por enganchar con ellos (para quemar balas estoy yo, y menos a estas alturas). Me sorprendo a mi mismo cuando acabo cogiendo al grupo en plena subida del corto puerto, y sin cebarme ni mucho menos, ni tener el más mínimo interés, ya que enseguida empezamos el primer bichito serio de la marcha, Yetas, y no merecía la pena en absoluto luchar por enganchar a nadie. En Nerpio ya he ido echando de menos a nuestro buen amigo Mariano Rigabert, su moto y su reflex, que tan altruistamente otros años ha hecho la galería de fotos tan magnífica de la marcha. Me acuerdo de él en sus puntos habituales de parada (Los Alamos, Nerpio, Benizar). Sirva esta pequeña mención como homenaje a él y a su bonita labor. Sigo notando las mismas sensaciones de falta total de ritmo y cierta pesadez en las piernas, pero no me noto del todo mal. Vamos gastando alguna broma con algún compañero que me ha dado conversación, en estos momentos en que la cosa se ha puesto seria, en esta recta infernal que nunca acaba (y más cuando vas mal), pero bueno, hoy más que nunca tenía que tener en mente aquella frase que supongo dijo algún ciclista sabio: lo que mata no son los puertos, sino la velocidad a la que se suben así voy haciendo hasta que se hace la curva de herradura que avisa del fin de la tortura, al fondo el avituallamiento donde otros años cojo la comida y bebida como alma que lleva el diablo. Esta vez coloco mi bici, me pongo a comer y a beber tranquilamente, a echar una meadita sin prisas, incluso miro a ver si viene o sale algún grupo majo para irme con ellos, porque ahora si que viene lo bueno, la transición entre Yetas y Benizar es mi tumba todos los años, lo que me destroza y me sorbe las fuerzas miro y espero algo más, pero nada, aquí nada más que sale gente suelta y nada, nos ponemos en marcha. A partir de aquí ya ha sido más soledad que otra cosa, sigue la tónica que describía gente, gente que paso totalmente entregada y sin hacer yo mayor esfuerzo o gente que me pasa a mi, y tampoco hago yo ningún esfuerzo por enganchar su rueda, y es que este año yo soy uno más de ellos, de los del furgón de cola.
Voy más solo que la una, pero al rato veo que por detrás se ha configurado un grupo majo, no levanto mucho el pie pero tampoco me paro, esperando que enseguida me cogerían pero pasan los kilómetros, y pasan y pasan y no me cogen!, esta gente tampoco está a relevos, está claro. Al final en uno de los innumerables repechos de la zona me echan el guante, pero todo ha sido eso y hacer catacrock el grupo, la gente ha ido sucumbiendo a toda esta terrorífica zona y acaba haciéndose mucho clareo de nuevo. En estas iba a conocer a el que iba a ser mi compañero en la marcha hasta pasado Benizar, David, un hombre muy simpático que venía de Ibiza, es una especie de trotamundos o trotaEspañas al menos, se ha corrido casi todo tanto de carretera como de mtb y como habla el tío!!!, al principio lo cogí con ganas porque como yo tenía 0 pretensiones en cuanto al cronómetro se refiere, pues iba ahí super a gusto hablando con él, un tío la mar de simpático, me iba contando de las marchas, de sus aventuras, yo le preguntaba por Ibiza, el idioma allí, en fin, fui dándole palique hasta que poco a poco se me empezó a ir el gas. Se quedó solo hablándome el bueno de David (y como habla, mejor dicho cuanto!), además el tío iba ahí todo empeñado en recolectar gente y que fuéramos a relevos y no se que, la gente lo miraba como diciendo pero que me estás contandoooo, hasta que le dije David tío, no te esfuerces, a la altura de la marcha que vamos, la gente solo quiere llegar y ya (mientras pronuncio esto, pienso yo mismo). Aún así él y yo nos vamos tirando algunos relevillos majos, él es un tío corpulento y pasado en algunos kilillos y me tapaba el aire en el llano, mientras que yo notaba como pasaba con facilidad al relevo cuando la carretera se empinaba. Hemos hecho un buen equipo. Así coronamos el puerto de Letur y vamos haciendo hasta que nos desvían hacia la carretera que nos llevará a Benizar, donde alucino porque oigo que un tío me dice por detrás cuando lo paso que aún sigues con lo de bombero?, lo miro ni idea de quien es, le digo quien eres? (alucino con la facilidad que tiene alguna gente de reconocer a quien va disfrazado de ciclista, o al menos alucino con la poca facilidad que yo tengo para hacerlo), y él ni siquiera me había visto nunca vestido de ciclista!, al final mirándolo un poco lo identifico con un chaval que iba conmigo a la academia de Bomberos de Murcia, alucino que me haya reconocido en un segundo y con estas pintas, me alegro mucho de verlo, un tío muy majete, hablamos un poco y nos despedimos porque él parece que va más cascado. Empiezo a notar ya graves síntomas de que se me acaba la gasolina y de que me estoy quedando vacío (cosa muy esperable por otra parte), son ya muchos kilómetros para ningún entrenamiento, me vienen flashes de Benizar a la cabeza y me pregunto como voy a salvarlo Llegamos al pie del Rey (Benizar) y David dice que se quiere parar a estirar un poco y yo le digo que prefiero ir haciendo aunque levante el pie para esperarlo. Así llego al avituallamiento y como no venía, decido bajarme a esperarlo. Les pregunto a los del avituallamiento si tienen un vaso de cianuro, para así terminar con esto y se echan a reír. Me espero hablando un poco con ellos y llega David, retornamos la marcha y ya estamos aquí pasando miseria. Afortunadamente no lo he pasado tan mal como preveía y he conseguido mantener cierto ritmo. David empieza a pasarlo peor y se va descolgando, pero voy mirando para atrás y dándole ánimos mientras levanto un poco el pie para que no se me quede. Llegamos arriba (bueno, arriba hasta donde acaba el puerto puerto, porque quien lo conoce sabe que luego hay que vivir un rato más hasta terminar en Las Lórigas y pasar dos o tres muros interesantes más) y yo ya voy en las últimas, pero se que voy a llegar, tengo que llegar, he pasado Benizar y esto hay que terminarlo aunque sea patas arriba. David se pone delante pero voy ya con la vista incluso algo nublada, noto un escozor en los ojos muy grande, es el cansancio, el agotamiento sin duda. David va animándome y poniéndome la rueda pero cuando no mira atrás se va y no puedo ni hacer por seguirlo, hasta que afloja y vuelvo a conectar con él. Llevo las manos destrozadas, no llevo guantes y en las zonas de asfalto malo veo las estrellas, se me adormecen e incluso la mano izquierda me da ciertos calambres. Las lumbares también avisan de que ya he perdido la postura en la bici después de tantos meses sin montar en ella. Me duele todo, el cuerpo y el alma. Solo quiero terminar, pero solo pensar que aún tengo que subir San Juan y Los Alamos me da pavor. David dice que se para en el avituallamiento de Zaen, y yo le digo tio lo siento pero yo me bajo en la meta o para subirme a la ambulancia, si me bajo ya no me subo, le digo que ahora seguro que me alcanza, pero no fue así. Una pena porque me hubiera gustado entrar en meta con él. Aparte hace mucho tiempo que no podía pensar en comer ni en beber, ya no me entraba ni el agua. Me dejo caer en dirección al Campo de San Juan, sufriendo muchísimo en toda esa zona mala de asfalto sobre todo en las manos. Por delante dos ciclistas que acabo cogiendo, e increíblemente acabo dejando a ellos y a alguno más en la subida al Puerto de San Juan. Empiezo a pensar que cuanto más apriete, más pronto acabaré con esta agonía, así que aprieto los dientes y hasta las 160 ppm con las que empecé la marcha y de las que no he podido pasar en toda ella. Corono San Juan y una chica muy simpática de la organización me da ánimos y me indica como es el terreno que queda. Le doy las gracias y pienso que me vas a contar mujer . Hago toda esa transición de repechos hasta que se abre el puerto y entro en la transición hasta Los Álamos. Otros dos ciclistas por detrás venían acercándose con claras intenciones de echarme el guante, y bueno cuando pienso que no puedo ser más friki, voy y me supero a mi mismo, y pienso hoy ya no me pasa nadie más y aún saco el último gramo de fuerzas que quedaba en mi para hacerme el primer kilómetro del puerto a plato y sacarles más distancia para quitarles de la cabeza que me pueden coger. Y aquí llega la que para mi fue la sorpresa mayúscula del día: cuando me quedaban cien metros para terminar el puerto e iniciar el largo descenso de Los Alamos que nos lleva a meta, paso a un tío gordísimo (debía pesar unos 140 o 150 kilos) y os aseguro que no estoy exagerando! que barriga tan enorme!, lo paso y le doy ánimos (luego en meta pasando a su lado le oí cuando estaba hablando con otra persona, que el año pasado había tardado nueve horas y media, así que este año se ha salido), es increíble ver estas historias de coraje en gente así, Dios sabe lo que habrá pasado este hombre subiendo Benizar). Me lanzo para abajo casi a tumba abierta, con la idea de pasar la primera mitad de asfalto malo y dejar de sufrir en las manos. Paso a mi compañero de la academia de bomberos que me había reconocido antes de Benizar y que me pasaría sin darme yo cuenta en el avituallamiento cuando estuve esperando a David, y cuando lo paso iba sin pedalear (luego en el pabellón me decía que no tenía fuerzas ya ni para bajar y que simplemente se estaba dejando caer). Cojo a alguna gente más en la bajada y la paso, me emociono por haber conseguido una vez más el reto que me había marcado, esta vez era justamente este: llegar. Y estoy llegando. Creo que también he tenido suerte, porque si hubiera hecho el día de sol y viento que nos ajustició el año pasado, es fácil que hubiera acabado en la ambulancia. Llego a meta y como siempre miro y señalo al cielo, y va por ti mama, un beso mami, toma es para ti, cógelo. Me llama Fran justo enseguida y se pone muy contento de comprobar que he llegado, me anticipa que ellos han estado brillantes más que nunca, y me voy a la zona de comida a buscarlos. Ellos ya están duchados y han comido (yo también lo estaría en circunstancias normales, he tardado una hora y media más que el año pasado, pero obviamente mi tristeza por ello es inexistente), Juangre me dice que hay una cola de quince minutos para poder coger un plato de pasta, así que directamente me olvido de comer, y eso que tenía hambreeeee. El reencuentro es muy emotivo para mi, combinado con la alegría que todos sentimos de haber conseguido nuestros objetivos. Juangre ha roto el crono con 5h32min, y hasta dándose el homenaje de bajar Los Alamos con el pie levantado para disfrutar el momento (grande Juangre, que grande), diez minutos después llegaron el nuevo kapo Fabio, que iba con Juangre pero pinchó, y Oscar, que ha tenido muchas dificultades con el freno de la bici y ha tenido que bajarse en innumerables ocasiones a ajustarlo. Luego Fran que ha conseguido su primera Moratalla por debajo de las seis horas (muy grande también Fran, con las dudas que tenías, mira que carrerón has hecho). Vamos a recoger las medallas, yo recojo el primer bronce de mi vida (siempre había hecho oros o platas), pero es un bronce tan digno y tan meritorio o más que el mejor de mis oros. Estamos hablando un rato los cinco, felicito a Oscar que acaba de ser papá hace una semana, que alegría más grande debe sentirse... Me encuentro al bueno de David que ya ha llegado también, pero en un despiste mío se va y no me dice nada, me ha dado mucha pena porque me hubiera gustado despedirme e incluso darle mi teléfono por si algún día pasa por Cartagena, ha sido un buen compañero de fatigas y nos hemos ayudado mutuamente a pasar el día. Al rato me despido de mis amigos del club y bueno, espero que cuando nos veamos en otra de estas ya sea bombero, que será buena señal, quizá de que sea más pronto que tarde Me voy al coche reventado, cansado y pensando que solo recoger la bici en su funda y cambiarme de ropa va a ser una odisea. Creo que tardé media hora como poco en hacerlo todo. Me monto en el coche y también me ha costado mantenerme vivo la hora de camino desde Moratalla hasta Cartagena, pero afortunadamente el viaje transcurre sin ninguna cabezada y llego a casa con mucha gana de encontrarme con mis perros. Les doy un buen paseo sacando fuerzas de no se donde, vuelvo y me meto en la ducha pensaba que me dormía mientras me caía el agua Me preparo una buena cena y enseguida me quedo listo de papeles en el sofá. Esta mañana me he levantado después de dormir ¡once horas! aún como si me hubiera pasado una apisonadora por encima, aunque poco a poco hoy ya voy recuperando el tono. Mi amigo Sabino me decía hace pocos días que quizá sería mi mejor Moratalla, y quizá llevaba razón, quizá ha sido mi mejor Moratalla, porque quizá no me he sentido tan orgulloso de ninguna otra como de esta. Me queda una sensación que me recuerda a la que tuve, a la que tuvimos, cuando conseguimos vencer a Serra Gelada. Es la sensación de que nada es imposible, y de que si quieres, puedes.
yo conocí a darkness en la salida. Dio la casualidad que estabamos uno al lado del otro. Luego, me pasó antes de subir benizar y ya no se cómo entró. respecto a la marcha, aunque en peor forma que hace dos años, conseguí entrar en tiempo de oro: 5h47minutos. Eso si, llegué muy justo. Desde el alto de benizar, los calambres estuvieron a punto de salir; de hecho no me podia poner de pie. Afortunadamente hice toda la marcha con un compañero que me ayudó y animó mucho en los últimos 40 kms y gracias a el conseguí entrar en oro. Aunque la idea era de no forzar demasiado e ir a ritmete sin prisas. Pero no se que pasa, que es ponerse uno un dorsal y se acabó eso de ir despacio. a ver si la organización pule pequeños detalles y finalmente se consagra como una marcha digna de ir por organización y recorrido. Lo de los retrasos viene siendo habitual. Y lo de las carreteras malas, pues tiene su gracia también, no? sino que se lo digan a los de rubaix. Por cierto, creo que coincidí con chamojo en algun tramo de la marcha. Yo iba con ropa blanca y ponia TIBI en el culote (parte trasera) ale, ahora a recuperar pa la de sierra nevada de este sabado
Si el motivo de los retrasos en las salidas de las Marchas, en general, son las inscripciones de ultima hora (yo las he sufrido como organizador) es responsabilidad de todos ¿por qué en Quebrantahuesos no ocurre?, porque le tenemos más respeto, porque vuelan las plazas... las organizaciones "pobres" siempre estamos aranñando hasta ultima hora, los participantes aguantamos y si llueve nos ahorramos la inscripción, nos faltan regalos, protestamos, nos falta comida, volvemos a protestar.. las Marchas llevan un gran trabajo de Organización, se anuncian con antelación suficiente, la semana antes debe estar cerrada la inscripción para que se puedan hacer las cosas bien ¡si queremos marchas serias como la QH, vamos a ser serios TODOS!
también es verdad que se nos cobra 5€ más por apuntarte el dia de la marcha. Yo creo que se puede ser un poco más ràpido en las inscripciones y que tampoco pasa nada por salir 30' más tarde, que tampoco es una competi y casi se sabe ya que no se va a ser puntual. El único problema es que se me pasa el efecto de la dosis si se sale más tarde, jurjur.
En mi humilde opinión, pienso que no se debería ser tan duro con la organización, porque creo que todos los años ponen mucho de su parte para mejorar y para que todo salga lo mejor posible. Que hay aspectos a mejorar? siempre. Este año ha ocurrido un crecimiento brutal de inscritos, quizá no muy esperable, y es lógico que trabajen sobre unas previsiones que claramente se han visto desbordadas. Y no creo que la solución sea cerrar las inscripciones previamente y que el día de la marcha no se pueda inscribir nadie, de hecho creo que en la inmensa mayoría de las marchas se puede uno inscribir el mismo día, y en eso es normal que surjan problemas. Cierto es que se podría agilizar más el tema de la inscripción en mesa (algunos ordenadores más, más gente agilizando cada trámite individual y/o un procedimiento individual informático más ágil), pero mi experiencia me dice que la organización es buena y se esmera. Y aún así, la salida de la marcha se retrasó solamente 20 minutos, que en mi opinión tampoco es para hacer sangre. En el tema del asfalto pueden llegar hasta donde puede llegar la organización de un club, teniendo en cuenta que la marcha entra hasta en Albacete, y que por ejemplo el asfalto de Yetas depende de aquella Diputación y no están por la labor por lo visto de gastarse dinero para una marcha que nada tiene que ver con ellos. En fin, creo que dentro de que tengo la total seguridad de que conociéndolos, toman buena nota este año y todos de los errores o cosas de mejorar, por ello pienso que hay que ser al menos un poquito condescendientes con ellos, porque ponen mucha voluntad de mejorar y creo que de año en año lo consiguen y por eso entre otras cosas la marcha sigue creciendo, y el altruismo de la gente que trabaja en ello es total. Es mi opinión. Saludos :bye
Velefique llevas una muy buena parte de razón. Yo admiro de corazón a toda esa gente entusiasta del ciclismo, que desinteresadamente está dentro de la organización de una marcha pegándose un hartón de trabajar, para que los que vamos a participar disfrutemos/suframos ese dia ciclismo, MUCHAS GRACIAS por vuestro trabajo. Pero si somos serios, seamoslo en todo. Yo soy de los que se inscriben y pagan anticipadamente para ahorrarme tiempo y papeleo el dia de la marcha, no tanto los 5 euros que se cobrán de mas por inscribirse el mismo dia, que entiendo es mas una motivación para que el personal se inscriba anticipadamente, que una forma de hacer algo mas de caja. Pero también muchas veces soy (según el tipo de marcha) de los que vamos en el "furgón de cola"... y ahora me pregunto: ¿Por qué yo que me he inscrito anticipadamente y voy en el grupo trasero al llegar a algún habituallamiento ya no queda de esto ni de lo otro y nos tenemos que conformar con los "restos"? (cuando se entiende que los que cerramos la marcha quizás seamos los mas necesitados de habituallarnos) ¿Porqué al llegar a meta ya no quedan maillots de mi talla, cuando al inscribirme anticipadamente (osease de los primeros) le he comunicado al organizador mi talla? ¿Porqué las veces que he llegado en el grupo trasero ya no queda agua caliente en las duchas? ¿Porqué llegando de los últimos ya no quedan de los regalitos de recuerdo de la marcha, si me he inscrito de los primeros?... En fin son muchos los "porqués" que me vienen a la cabeza que sufren y a veces sufro los que terminamos "últimos" de una marcha, porqué era una marcha y no una carrera ¿no?. Pues los mismos derechos y obligaciones tienen todos los participantes y han pagado TODOS por ello, luego tienen derecho a exigir. Pues por tanto la organización debe cumplir por igual con TODOS se haya llegado en el puesto que sea. Yo para todos estos "porqués" en mi cabeza sólo tengo una respuesta, que todos conocemos. También quiero hacer constar, que las críticas que puedan haber en mi escrito no van dirigidas a una marcha en particular, no pensemos que me refiero específicamente a la de Moratalla porque lo haya escrito en el post que hemos abierto sobre esta marcha, si se puede extraer alguna crítica de mis palabras es a nivel general, como lo ha hecho el amigo velefique. Pero a pesar de los fallos que pueda haber en la organización de una marcha cualquiera de las muchas que se celebran, me quito el sombrero y les doy las gracias a toda esa gente que las hace posibles. Un saludo.