Clasica Lagos 2008 (reportaje PajaroLoco a partir del msg 829)

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por chichu, 10 Ene 2008.

  1. FILETIN

    FILETIN Visionario del DOLORRR

    Registrado:
    20 Jul 2004
    Mensajes:
    5.178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PANBENDITO
    Ami me pasa lomismo Serpal , mi polar de alfombra a alfombra me marca 3 minut
    os menos yo hice hice 3:44 y en el diploma sale 3:47 , con lo cual algo pasa jeje , bueno da igual , ascension de lagos 0:50

    La organizacion muy guapa, menos el trozo ese de las obras que hubo una caida y me la comi pero bien , hay se me fueron los peces gordos jejeje.

    El año que viene devuelta defijo!!!



    Un saludo a todos los foreros que nos vimos, Panadero, Narko, Andresin, Serpal,Klyde.
     
  2. Ullrich

    Ullrich Rey de San Pedro

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    3.597
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Madrid - S.S De los Reyes
    Strava:
    Que envidia me dais. Pero por lo menos me quedo con que no os habeis acercado ni de lejos a mi tiempo en lagos, jejejje 49:26. Un saludo a todos.
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Bueno, ahí lo hemos raspado aunque el calenton del principio para llegar a la cabeza (que fuerte esta el mamon de Tarmac, me llevaba con el gancho) seguro que me costo luego ese minutito en Lagos. De todas formas, creo que Klyde si anduvo en ese tiempo.

    Por cierto, me preguntaron por tí. Gorka, el de la pirenaica.

    PD: Este año la marcha era mas dura que con la versión Fito.
     
  4. FILETIN

    FILETIN Visionario del DOLORRR

    Registrado:
    20 Jul 2004
    Mensajes:
    5.178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PANBENDITO
    Jjajajajaja ****** que estas echo Paolo! , pues por 40 segundos no te lo paso tu tiempo de subida uyssssssssssssss, yo estoy convencido que KLYDE te lo a mejorado porque venia de atras y me cojio ami y acabamos lagos juntos!


    PD. Yo pregunte a gente que hizo la marcha el año pasado y decian que este año era mas duro , y el ritmo de los primeros km fue muy fuerte llegada a pie de puerto amime salio 44 de media.

    PD.Aun no hay fotos no ??


    Un saludo
     
  5. andresin

    andresin Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    2.137
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo voy a discrepar con vosotros, no creo que este año sea mas dura, todo lo contrario, viendo los tiempo del año pasado.
    Yo he tardado 4:31, y hay gente que el año pasado tardo 4 horas, y me hubiera sacado el año pasado mas de me dia hora seguro.
    De todas formas a mi me viene mejor la de este año, pq teniendo un puerto tan pronto, y como yo subo muy muy mal, no hubiera cogido un buen grupo para el llano entre puertos.

    Con respectoa la marcha m,uy contento, tenia pensado unas 5 horas, y al final media hora menos, y en la subida calcule como 1:15 y al final 1:07, asiq eu contento. Incluso al llegar pense que su hubiera apretado un poco ams en el primer puerto, que a ratos subi casi parado por si luego lo pagaba, hubiera llegado mejor, pero bueno eso nunca se sabe, igual hubiera roto de mala maner.
    La huesera es mas dura que el **** cemento!!!!!!!!

    Un saludo a todos los foreros que salude, me saludaron y a todos los que no vi tb.
     
  6. pinchuob

    pinchuob tengo hambre de km´s!!

    Registrado:
    1 Nov 2005
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    oviedo
    oye me alegro que te haya gustado lo de las toallitas, ya sabes, no te acostaras sin saber una cosa mas.
    con respecto a lo de madrugar.. no me parece ni medio normal tener que elvantarme a las 3 y media de la mañana para ir a correr, teniendo la clasica de los lagos mas a mano.
    dices que voy de ''supercompetidor''? en fin...

    la gente que me conoce sabrá de que ''voy'' , asi que deja de juzgar a las personas sin nisiquiera conocerlas..

    de paso queria aprovechar para felicitar a joseba iraola, que ****, menudo tiempazo en los lagos..
    ya lo habia comentao yo con mucha gente, que mi apuesta era él.

    ah, este es mi antepenultimo post en este hilo ( hayque ponerlo no?)
     
  7. Baskonista

    Baskonista Basketmaniaco

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.849
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Señores, no nos enfademos.
    Creo que estamos hablando de dos cosas diferentes.
    Por un lado, esta el tema de realizar una marcha siendo respetuosos con los demás, no entrando en los avituallamientos, dando relevos, saliendo atras.. que todo eso está muy bien.
    Pero Hiriberri creo que tiene razón en el aspecto de que si haces una Marcha, debes inscribirte, no por lo que puedas gastar en avituallamientos o en otros servicios de ese tipo, que seamos sinceros , son el coste menos importante de organizar una prueba. Los costes serios son los de ambulancias, corte de carreteras, negociación con la Guardia Civil en este caso... etc y no me refiero solo a costes economicos, sino de involucrar a mucha gente para que inviertan una mañana de su tiempo libre en hacer que disfrutemos de un gran dia de ciclismo.

    Un saludo y buen rollo.
     
  8. hiriberri

    hiriberri Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    4.504
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las de argazkimartxa ya estan. Este año no estuvimos en la subida de Lagos, esperabamos que habria mas fotografos y quisimos hacer algo diferente.
    Ahora paciencia y a buscarse. La forma mas comoda es la opcion de diapositivas y que corran ellas solas. Yo lo que hago es dejar abierta la pagina y ir viendolas poco a poco, cuando me canso lo paro dejando la pagina abierta y asi seguir en el mismo sitio.

    Aqui una muestra, aunque os veais lejos luego las fotos originales se pueden ampliar, ya sabeis con un poco de fototxop y un poco de corta y pega pueden quedar cosas curiosas.
    Aqui hay uno que me suena???
    [​IMG]

    Otras fotos creo que seran los de semeyastur y tambien creo qeu aprecera algo en Fotosr, sobre este ultimo igual Sub nos puede aclarar algo???
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Ya he resuelto el entuerto de los tiempos. En el diploma aparece el tiempo bruto desde que se dio la salida de la marcha hasta que se cruzó la meta, o sea, que tardé 3 minutos en cruzar la salida, parece que si se nota el salir delante......
    En la pagina de champion chip (http://www.championchipnorte.com/ex...S_DE_COVADONGA_2008/Clasica_Los_Lagos2008.htm ) vienen las clasificaciones y ahi aparece tanto el tiempo bruto, como el tiempo neto (o sea el del chip) que efectivamente coincide al segundo con el que marcó mi polar.
     
  10. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Entonces, no paraste en ningún avituallamiento??

    Bueno, a la mayoría no os llovió porque llevaba yo la nube sobre mi cabeza. Yo no me apunté a Lagos, pero hice una salida para subir El Viso (6 km. al 9% de media con alguna rampa del 19%) y a falta de 1,5 km. para coronar se pone a llover fuerte. Todo eso a 60 km. de casa, en fin, un día para olvidar.

    Salu2 y enhorabuena a todos por la marcha.
     
  11. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Jejejee, acabo de ver la clasificación y resulta que el forero Hegialde hizo el 7º puesto. Zorionak!

    P.D.: como siempre, esprint de grupo y Hegialde entra último, jejejeej.
     
  12. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En 112 kms la verdad que poca falta hace parar. Me comí dos barritas (Una a medio camino entre Ribadesella y Llanes y la otra al inicio de la subida a Ortiguero) y un glucosport que me enchufé al inicio de la subida a lagos mas un bidon de isostar y otro de agua.
     
  13. ataco

    ataco Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    33

    Me he sorprendido al leerte, pues os vi en la marcha y me parecio que tanto tu como algun componente del tu equipo ibais a por todas, metidos en plena faena, todo perfecto, a ver si hacen un tiempazo en los lagos y algun asturiano deja el pabellon alto. Y claro, despues de entrar aqui y ver tus comentarios, ahora me digo a mi mismo, donde hirian estos fantasmas.
    Amigo parece que buscas las polemicas. Si no te pudiste apuntar ok, metete en el grupo, no crees problemas, no desvirtues la marcha y sobretodo no te la des en el foro de que si tiraste, si hiciste media del copon, si tal ni cual, encima para llegar al comienzo de los lagos y dar media vuelta despues de haber ****** a los que hacen la marcha y les queda aun 12 km. de pleno sufrimiento.
    Estate calladito.... , y un respeto a todos los participantes.
    Por cierto, con permiso del autor os pongo un ejemplo de lo acontecido.
     

    Adjuntos:

  14. FILETIN

    FILETIN Visionario del DOLORRR

    Registrado:
    20 Jul 2004
    Mensajes:
    5.178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PANBENDITO
    :aplauso2 :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2 :aplauso4


    ***** si señor, bien redactado y comentado, ya en el post del cinturon de la vuelta alicante, se puso a hablar sin haber estado!



    Un saludo y menos aires de grandeza!!!
     
  15. Rumore_

    Rumore_ Deca Member

    Registrado:
    26 May 2006
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo - Asturias
    pinchuob yo que te conozco me asombras entrando al trapo de esta manera jaja, y sabiendo que no eres un "gorron", que los años pasaos que te coincidia bien salias con tu dorsal, que tus padres iban con sus dorsales y no fallan una, que ayudarias a todos los que viste mal porque lo haces siempre( conozco bastante bien tu rueda de atras jaja), no te dejes picar con chorradas como las toallitas que yo que ni llego a globero tengo un pakete de toallitas en el coche jaja.

    ye mas facil facer semeyes que hores en bici
     
  16. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    +1,(totalmente de acuerdo), con Hiriberri y ataco.

    Y ¿oye pinchoub? ¿Con 23 añitos y ya en Master?
     
  17. powerbol

    powerbol Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2007
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Un par de datos de los primeros.

    Mis amigos estaban en la huesera y me dijeron que Iraola iba como un tiro, bastante más rápido que el resto. El año pasado el tiempo de la subida de Carlos Sastre en la vuelta a España creo que fue de 36 min.(No estoy completamente seguro). Ya se que no se puede comparar, porque ellos llevan varios días seguidos compitiendo, la etapa es de 200Km., con más puertos, etc. Pero es un tiempo muy cercano al de los profesionales.

    Otra cosa, Ivan Santurde, había vuelto el martes de vacaciones. Habia estado una semana sin tocar la bici, cosa que, con el nivelazo que tienen estos máquinas algo influirá.
     
  18. Sospiria

    Sospiria ACTIVIDAD CONSTANTE!

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    4.276
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vallecano de Vallecas
    Strava:
    Hombre si fuese una crono si se podria comparar, pero no creo que Sastre subiese al 100% desde el inicio al puerto, sin embargo Iraola si.


    Por cierto, no creo que sea ningun crimen hacer una marcha "sin dorsal". Tampoco es para ponerse asi *****!!!!!

    Mejor hablar de la Marcha que se me esta cayendo la baba de leeros. Y si colgais mas fotos mucho mejor!!!!!!!!
     
  19. robertmillar

    robertmillar Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2006
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    72
    Mi modesta crónica-ladrillo. Para lectores pacientes... Un saludo a todos.


    Siempre que voy a Asturias me sucede lo mismo: qué pena siento cuando dejó atrás sus montañas. El fin de semana en Cangas de Onís/Covadonga resultó muy agradable, no podía ser menos estando aquellas tierras. Aseguraría no hay otro lugar en España más emblemático que aquellos parajes. Su significación histórica, la belleza de los Picos de Europa, sus paisajes, sus gentes sencillas y nobles, su vinculación con el ciclismo... todo ello hace de este lugar un centro de peregrinación sin igual en España. Aquí cambió nuestra Historia, aquí se instauró el primer Parque Nacional y aquí, hace 25 años, la televisión descubrió la agreste belleza de Los Lagos de Covadonga de la mano del ciclismo.

    Además, esta Marcha era la primera ocasión en que me acompañaba mi mujer -ajena por completo al mundo de la bici-, lo que de por si convertía esta cita en algo muy especial. La llegada a Cangas de Onís el viernes a las 8, bajo la inconstante lluvia (¡qué estamos en Asturias!), nos ofrece todo el buen ambiente que rodea a las grandes citas: bullicio y mucha gente por la calles de Cangas, coches cargados de bicicletas, pancartas de bienvenida... Tras retirar el dorsal y tomar posesión de nuestra habitación en un Hotel bien situado en la calle principal de Cangas, cenamos y nos retiramos a descansar: Los Lagos nos esperan al día siguiente.

    Por fin, llega el sábado y lo primero que hago es mirar al cielo: el día amanece tranquilo y el riesgo de lluvia parece disiparse. La salida es a las 9, una hora prudente, lo que me permite dormir bien y hacer la cosas con tranquilidad. Desde el primer instante me gusta la dimensión de esta marcha: hay muchos participantes, unos 2.500 aproximadamente, pero sin sensación alguna de masificación. La distancia es razonable (112 kms). Y como además el clima y el escenario acompaña nos disponer a vivir, inequívocamente, un gran día.

    Tras el saludo de Abraham Olano desde el balcón del Ayuntamiento, objeto de un merecido homenaje por los organizadores, se da la salida a la Marcha a las 9.05. Y aquello parece una estampida de bisontes. Salimos a mil por hora... Me asusto de lo rápido que va todo el mundo, el cuentakilómetros marca 45-50-55 kms/h y me pasan muchos ciclistas ¡pero donde vamos, chicos, que dentro de cien kilómetros hay que subir a los Lagos! Nada, la carretera es favorable y si no te contagias por la velocidad, te quedas el último de la prueba... ruedo en el seno de grandes grupos, con tendencia a verme adelantado por otros participantes y con el pulsómetro disparado: 165 pulsaciones por minutos. Es una locura. Como la calzada está húmeda, ruedo con prudencia, sin forzar en las curvas. Los primeros 20 kms pasan en un suspiro, con cierta tensión, pero a medida que nos acercamos a la rotonda de Ribadesella, la cosa empieza a calmarse. Aprovecho entonces para levantar un poco el pie, bajar pulsaciones y empezar a comer una barrita energética: el secreto de estas marchas es comer y beber frecuentemente, para que no te fallen las fuerzas al final.

    A la entrada de Ribadesella, parón al pasar a una carretera estrecha y giro a la derecha para ir paralelos a la costa rumbo a Llanes. En esta zona el día parece casi de playa, el sol brilla con fuerza y el verde deslumbrante, único de Asturias, lo rodea todo. Bajo la intensidad del pedaleo porque quiero llegar vivo a Covadonga, los pelotones empiezan a fraccionarse en grupos más reducidos. El ritmo general sigue siendo frenético y es que el terreno es muy favorable, apenas hay cuestas y el asfalto permite rodar muy bien, muy fácil. A veces me rodean cicloturistas de aspecto muy profesional, a los que le falta el cuchillo entre los dientes, y me pregunto, con temor, si acaso no estaré demasiado adelante con respecto a mi verdadero nivel...

    Vemos el Cantábrico, que hoy ofrece una imagen tranquila, y corremos paralelo a alguna de esas pequeñas playas tan hermosas de la costa asturiana. Me dejo llevar, sigo bebiendo y mordisqueando la barrita cuando alcanzamos Llanes: entonces llega el giro al interior, en busca de las montañas. Pronto llegamos a Parres y enfilamos, por fin, en el kilómetro 57, el primer puerto: el alto de la Tornería. Se acaba el plato grande, decae el ritmo y empiezo a adelantar a algunos participantes hasta que levanto la vista y veo una lejana carretera, allá en lo alto, y pregunto al circunstancial ciclista que tengo al lado ¿no habrá que subir ahí arriba? Pues me temo que sí, que hasta allí hay que ir. Qué pereza. Me resigno a ello, pongo una velocidad llevadera, y a subir... Subo cómodo, junto a un ciclista que lleva la misma bici que yo, pero al llegar a los dos últimos kilómetros del puerto, que son realmente duros, con porcentajes en torno al 12%, aprieto los dientes y empiezo a sudar copiosamente. Pedaleamos en un ambiente bucólico y espectacular, rodeados de prados verdes, con impresionantes vistas al Cantábrico y vacas pastando alrededor. Durante la subida debo meter ya el máximo desarrollo que llevo, plato 39 con piñón 27 que había puesto a propósito, pensando en los Lagos. Me asaltan las dudas, empiezo a pensar que la subida a los Lagos se me hará muy larga... Pero en general, la subida a La Tornería es agradable y corta, por lo que no deja demasiada mella en nuestras fuerzas y en nuestro ánimo. Coronamos el puerto, un gran descubrimiento de la organización, perdemos de vista el mar e iniciamos el descenso. Como había oído hablar de su peligrosidad, pecó de prudente; me adelantan algunos ciclistas pero prefiero bajarlo sin mayores complicaciones. Realmente el descenso encerraba curvas peligrosas, cerradas y estrechas, que si no las esperas te pueden dar un disgusto, pero el buen trabajo de la organización, que se había esmerado en señalizar los riesgos, me permiten terminarlo sin mayor novedad. Por otra parte, la bici corresponde a mis cariños y cuidados, funcionando y frenando a la perfección... Así da gusto.

    Sigo bebiendo y comiendo cuando las curvas me lo permiten y rápidamente enlazamos con la siguiente subida: el Alto de la Rebollada, un puerto tendido, de cinco kilómetros, más o menos, y que asciendo en el seno de un gran pelotón que rueda con bastante tranquilidad. En algún momento me tienta adelantar y tirar hacia delante, tan pausado es el ritmo que llevan, pero el pelotón es tan numeroso que llena la calzada y no es fácil ganar posiciones. Me toca guardar fuerzas de cara a los Lagos, que tampoco es mala cosa, y como además he vaciado ya los dos bidones de agua, empiezo a esperar ansioso la llegada del avituallamiento. Éste me espera en lo alto de la Rebollada: paradita, higos, almendras, plátanos y mucha bebida antes de reiniciar la marcha, no sin antes avisar a mi mujer que estoy a unos 25 kms de Covadonga, donde me espera con su hermano y sobrino: por primera vez, tengo aficionados en la cuneta esperando mi paso ;-)

    El tramo previo a los Lagos lo hago muy cómodo: formamos un cuarteto con un ciclista de Amorebieta, otro inequívocamente asturiano y un cuarto que no recuerdo bien si llevaba ropa de Valencia. Entramos al relevo noblemente, sin que nadie se aproveche del esfuerzo ajeno, para intentar echar mano a un pelotón que nos precede, pero como tampoco podemos dejarnos las fuerzas que tanto vamos a necesitar más adelante, nos quedamos lejos de alcanzarlos. Al enfilar la carretera hacia los Lagos, mis acompañantes van descolgándose y me quedó solo: me pregunto si no será que debo de reservar fuerzas. Pero como tampoco tengo sensación de ir sufriendo, sigo mi marcha. Me tomo un gel energético de esos que se asimilan rápidamente mientras recorro aquellos parajes que vieron pasar a las tropas musulmanas antes de su legendaria derrota a manos de Pelayo y sus 300 soldados cristianos. Por fin, emocionado, aparece ante mí la Basílica de Covadonga con toda su magia.

    Rotonda, al pie de la Santina, aplausos impagables de los aficionados e inicio de la subida, donde rápidamente me espera mi mujer y familia. Trato de corresponder con un pedaleo ágil a sus gritos de ánimo... ;-) La verdad es que andaba bien de fuerzas en esos primeros momentos, pero pronto la pendiente sube al 9-10% y mi ritmo se modera. Subo esos primeros kilómetros a 10 kms/h, en medio de una frondosa vegetación, pensando en todos los grandes ciclistas que dejaron su impronta en esta subida: Lejarreta, Delgado, Millar, Herrera, Pino... Si la Quebrantahuesos recuerda a una etapa del Tour de Francia, la Marcha de los Lagos de Covadonga encierra toda la esencia de la Vuelta a España de los años 80. Pronto, sin alardes, empiezo a superar a ciclistas que rodaban en el pelotón que me precedía. Siento en mi muslo derecho ese característico pinchazo que siempre precede al calambre, por lo que suavizo la marcha, bebo abundantemente y supero rápidamente esa sensación. Alcanzo, pasado algo más de un kilómetro, el Mirador de los Canónigos, donde la pendiente da un respiro que las piernas agradecen; empiezo entonces a subir junto a un ciclista con traje de la marca de bicis MMR que me acompañará hasta la temida Huesera, la rampa más dura de toda la subida. La pendiente vuelve a crecer al 9-10%, mi velocidad retorna a los 10 kms/h. Me adelanta algún ciclista al que intento seguir, pero sin lograrlo, no soy capaz de acelerar mi marcha. Los metros pasan pausadamente, voy pedaleando de forma constante y regular, sin grandes padecimientos y esperando, con los nervios del estudiante ante el examen final, la llegada de la mítica Huesera. Veo un cartel que informa que el próximo kilómetro presenta una pendiente media de más del 13% y me doy cuenta de que ya hemos llegado. La Huesera está ahí delante, dispuesta a derrotarte a poco que te fallen las fuerzas. Lo comento con el ciclista de MMR, al que ya superare y perderé de vista definitivamente. Trago saliva y la Huesera no se hace esperar, aparece ante mis ojos y, dado que aún no he subido el Angliru, ésta supera lo que había imaginado: me parece una recta espectacular, tremenda, que se eleva y se eleva haciendo a lo lejos una amplia curva a la derecha. La Huesera y su paisaje rocoso, donde Lucho Herrera brindo a la enfervorizada Colombia su Vuelta a España de 1987, encoge el ánimo de cualquiera: vas viendo el final allá, en lo alto, pero que en lo muy alto... mi velocidad cae a 7,5 kms/hora, doy entre 40 y 50 pedaladas por minutos, me clavo, avanzo con gran lentitud. Pero aún así voy superando a ciclistas que también van clavados. Recibimos algunas palabras de ánimo, pero nada lograr desviar mi atención de la tremenda pendiente. Allí todos sufrimos. Me lo tomo con paciencia y con cada esforzada pedalada hago camino. Cada pedalada es una pequeña victoria. Al fin alcanzo la ansiada curva a la derecha: crees que al final de la misma llegará el alivio, pero apenas lo encuentras: la Huesera te deja fundido, sin ánimo, y de aquí al final, Los Lagos son una sucesión de repechones con algún descanso en los que apenas malvives. Ya no tengo punch alguno, me limito a avanzar como puedo para dar final a la interminable ascensión. El tiempo que logre en la marcha carece de importancia, sólo pienso en terminar ya. Aficionados vascos, como en tantas ocasiones, animan a los participantes. Durante la subida me encuentro a un ciclista de lo más peculiar: le adelanto en varias ocasiones mientras él hace equilibrios con la bici, completamente parado y con los pies en los pedales, sin apoyarlos en el suelo. De pronto, arranca ágil y me supera para volver a pararse más adelante sin poner el pie en el suelo... así una y otra vez. Tras la Huesera y un leve descenso llegamos al Mirador de la Reina: de nuevo a apretar los dientes y a subir y a subir entre peñascos... Voy deseando llegar al final y por fin, como no hay mal que cien años dure, tras 1 hora y 3 minutos desde que dejé la rotonda que da inicio a la subida, entro en meta: tiempo oficial, 4 horas 22 minutos, puesto 746. He finalizado. Apenas miro el paisaje que me rodea, hace fresco e inicio, satisfecho, rápidamente la bajada. Y según me voy cruzando con participantes (incluidas mujeres y ciclistas veteranos de gran pundonor) no puedo dejar de gritarles y animarles en su esfuerzo: los Lagos son impresionantes y subirlos en bicicleta no es cualquier cosa. Lleno de alegría, voy en busca de mi mujer. Y para no olvidar que estamos en Asturias, la lluvia se une en mi camino, como seguro que también acompañó aquel 28 de Mayo del año 722, cuando el vector de la Historia de España, de la mano de Pelayo, cambió de dirección. Asturias es así.
     
  20. El Roto

    El Roto Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    Hola a tod@s: Buena organización, cada año mejor, en la bajada de la Tornería bien señalizados los peligros y sobre todo el clima que se portó de maravilla.
    El recorrido creo que mejora el de los años anteriores. Al principio se va demasiado fuerte, y al final a pagarlo yo las pasé ***** en Lagos, subí pero sin ritmo, pero bueno otra más.
    Dejaros de polemicas y sacad la parte positiva de la marcha.
    Por cierto ¿sabeis el coeficiente de dificultad de la Tornería? en altimetrías no figura.
    Saludos.
     

Compartir esta página