Esta mañana, yendo al curro, he tenido un pequeño accidente con la "bici de ciudad". Iba circulando por una ancha acera, por la que apenas hay peatones (al menos a la hora que paso habitualmente). Pero lo que sí hay es una puerta de garaje. Un coche ha salido justo cuando yo pasaba y no se ha percatado de que venía una bici (claro, no se esperaba una bici). Bueno, pues aunque yo iba bastante distanciado de la puerta del garaje, no he conseguido esquivarlo, y finalmente he chocado contra el lateral delantero del coche, dando una voltereta. No ha sido nada grave: un golpe en la pierna y otro en el hombro. Sin consecuencias aparentes. Nada más, sólo recalcar que en las aceras no solamente hay peatones... Saludos
Me alegro que no haya pasado nada, compañero. Dicho ésto, toca tirarte de las orejas porque las bicicletas no pueden ir por las aceras. Hoy te ha salido un coche de un garaje, pero podría haberte salido un niño corriendo de un portal o una embarazada de un bar. O una vieja de una clínica o de la casa de su amiga. Sigue el consejo y olvídate de las aceras, sean las horas que sean. Son un mal vicio.
Si las aceras son de mas de 5m debemos circular por las aceras, en teoria si un municipal nos ve circulando por la calzada habiendo una acera de mas de 5m nos podria multar!!.... Al menos eso es lo que yo tengo entendido, de todas maneras si vas por la acera tienes que ir siempre con mucha atencion, casi al igual que cuando vas por la calzada,....
Pues así debería de ser compañero, lo de ir con la bici por la acera no es buena costumbre. Y si vas, debes tener la precaución de ir muy despacio para respetar a los peatones y poder reaccionar ante situaciones de que te salga un coche de un garaje. Imaginate que en vez de un coche sale un crío corriendo y te lo llevas por delante... el crío está en su perfecto derecho a salir corriendo del portal y le podrías hacer mucho daño con la bicicleta. Cuidadín...
Pero si es igual, si el carril bici esta encima de la acera , los coches tambien salen del parking a toda leche sin mirar para ningun lado...A mi casi me atropella un dia uno cuando el subia desde la calzada a la acera para entrar al parking... Yo tengo un carril bici de doble sentido en la salida del parking y siempre vigilo por si acaso. Saludos
pues que te page ya que un vehiculo que sale de un garage tiene que ceder el paso a todo dios a los peatones de la acera a las bicis de la acera y a los otros vehiculos que circulan por la via
En otras ciudades no lo se. En Vitoria, que es donde vivo, las bicis pueden circular por la calzada o por la acera. Eso si, por la acera, a velocidad moderada. Es mas, en verano hay policias que patrullan en bici, y también van por la acera.
La verdad que peligros hay en todos sitios, uno muy común es el tipico que abre la puerta sin mirar, muy peligroso para el ciclista
En todo caso, aun cuando las bicicletas pueden circular por la acera, deben hacerlo "a velocidad de peatón". No hay una cifra de velocidad concreta ni creo que hagan controles, pero hay que aplicar el sentido común. Una colega atropelló a una anciana y no le pasó nada a la señora, pero os aseguro que el disgusto y la vergüenza que pasó ya son bastante.
yo me refiero que segun en codigo de circulacion un vehiculo que sale de un garaje tiene que ceder el paso a to dios hasta a las hormigas que pasen por la acera asi que te tendria que pagar los daños
Yo lo entiendo y el consejo de tener cuidado con los garajes me parece bien, ya que muchas veces no contamos con la "sorpresa" que nos puede dar un coche que sale de un garaje, distraido y con poca visibilidad. Yo me veo obligado a circular por la acera unos 700-800 metros para salir del barrio y empezar la ruta por caminos, especialemente cuando salgo con el crio, ya que me niego a poner su vida en peligro en la calle con tanto loco suelto. El truco para no parecer un impresentable y no molestar a los demás es hacer ese trayecto a velocidad de peatón, y la velocidad de peatón es entre 5-6 km /hora. Si vas mas rápido "a la calzada".:mrgreen:
Si circulas con un menor, puedes circular por la acera, sea de la medida que sea. En barelona, debido a las quejas de los colectivos "biciclistas" sobre la aplicación de la nueva normativa de circulación, el tema de las aceras ha quedado en punto muerto (comunicado por las pertinentes vias oficiales por parte del ayuntamiento), por lo tanto... ...sentido común y chubasquero (ahorita llueve).
Desde luego en la "teoría" está prohíbido ir por la acera, pero también depende en cada ciudad la ordenanza municipal que haya. En Madrid que yo sepa no se puede, sin embargo yo, cuando veo que es peligroso ir por la calzada me subo, eso sí, con cuidado de ir lo más separado posible del edificio por evitar sustos como el tuyo. Por poner un ejemplo, en la vida se me ocurriría coger y meterme por la Castellana en bici pudiendo ir por el ancho paseo alejado de los coches que se pasan el límite de 50 en ciudad por el forro. Y por mucho que haya normas, el sentido común prevalece en un 95% de los casos. A mí los municipales y agentes de movilidad nunca me han dicho nada ni por saltarme un semáforo ni por ir por la acera ni por cruzar un paso de peatones montado en bici, porque ven que lo hago con cuidado y por mi propia seguridad. Toco madera por no dar con el típico alcornoque que aplique todo a rajatabla. Así que en conclusión, por las aceras sí, pero con cuidado, que ahí el que puedes hacer daño eres tú.