Hola he leído por aquí que es conveniente calibrar cada vez que se sale el altímetro del polar s725.¿Cómo se calibra? Quiero decir, si siempre salgo del mismo punto, y lo pongo, por ejemplo en 50 la altitud, se cambia este valor sólo para que haya que volver a calibrarlo? Gracias y salu2
Hola Ostrias. Como el sensor se desajusta con el paso del tiempo, cuando te acuerdes, en algún punto de altitud exacta conocida (puerto,...), metes el dato y de ese modo te aseguras que la desviación sea menor. En mi caso, si no hay mucha variación meteorológica, no se desajusta demasiados metros (para mi uso, que se vaya 40 o 50 metros no importa), pero si hay cambios bruscos de temperatura, o varío sustancialmente la altura del lugar en el que estoy en días sucesivos, ..., sí que aumenta bastante el error, hasta 100 o 200 metros. Metes la altura una sóla vez, y el aparato ya va haciendo los ajustes necesarios conforme subes y bajas, hasta que lo tengas que volver a ajustar al cabo de unos días o semanas. Un saludo.
Yo la verdad que no lo calibro nunca. Me da igual si corono un puerto a 1200 o a 1300 metros de altura. Lo que realmente me importa es si he subido 700 u 800 metros y para eso no hace falta que este calibrado.
A ver, lo suyo es calibrarlo antes de salir de casa cada día. Y para eso tienes que saber a qué altitud está tu casa. Vas a algún sitio que sepas la altitud exacta (un puerto, un pueblo, lo que sea, yo lo hago con una chapa que hay en un ministerio de Madrid) e introduces en el Polar la altitud de ese lugar. Luego vas lo más pronto posible a tu lugar de salida habitual (para que los cambios de presión no afecten a la medida) y lees la altitud que marca. Y esta lectura es la que debes poner como "Calibrate" en el Polar. Luego todos los días antes de salir haces el calibrado. La medida de altitud se hace por la presión atmosférica y los cambios de ésta pueden provocar hasta diferencias de 100 metros de altitud. Saludos.
yo como vivo a 500 metros del mar, cuando lo llevaba le daba al ajuste, se ponia en 5 metros y ale a funcionar perfecto. Ahora con el Garmin no hacen falta ajustes,jejejej.
Gracias a todos.Osea, que, si os entiendo tengo que hacer lo siguiente.He mirado en google earth y vivo a 48 m sobre el nivel del mar,(muy cerquita), que es de donde salgo.Lo suyo sería entonces activar la altitud y ponerlo a 48 verdad? Y comprobar que este número sea el que aparezca cuando pongo en marcha el pulsómetro? Si la medición no es entonces 48, tengo que cambiar este valor por el que me de el pulsómetro? Gracias y saludos.
En principio bien... le metes esa altitud que es la de tu casa. Cuando vayas a salir te vas a opciones y en altitud el das a calibrar y aparece el valor qu le has memorizado. Confirmas y a funcionar. Sino lo hicieses y te sale un dia chungo en los que la presion esta ago mas baja, pues el altimetro te marcara de más,: Si es un dia de estos anticiclonicos te marcara de menos. la oscilacin anda por los 100m