Muchísimas gracias viniendo de tí así como de SuperDiego o KrystianXTC es un verdadero elógio oir que es bonita. Sobre las cubiertas son en 1.95, las monté recomendado por Alexpin, y bueno a pesar de que las cubiertas son como los sillines lo que a uno le encanta otro lo puede odiar, creo que dan un buén equilibrio entre agarre y ligereza, sin por ello sacrificar demasiado la resistencia a los pinchazos, y eso que utilizo cámaras Flyweigth, llevo desde creo que Enero o Febrero sin pinchar, claro que también llevo desde el 15 de Abril sin poder salir a montar. Además tengo por casa una NN en 2.1, un par de Intense System 2 en 2.0 y un Semislick Panaracer Fire XC Pro de 1.85, creo que hay alguna más de mi padre, que también monta pero tiene menos de ligthbiker que yo de cantaora flamenca. Sobre el tema bielas, para gustos los colores, a mí me gustan bastante las Race Face (de hecho de 4 bicis llevo Race Face en 3), me encantan las márcas de mecánizado CNC en las piezas, y sin duda su peso real con el eje Rotor y los Tornillos KCNC de alu estarán por debajo en peso, cuando el uso me diga que lo debo de hacer dudo si montar unos platos TA más ligeros o unos rotor para probar si es verdad que son un "level up" en cuanto a rendimiento.
muy wuapa tio, y siempre habra tiempo para cambiar de cuadro pero me encanta, porcierto que tal la horquilla¿?
Jejeje muchas gracias Gerard, aplicaté al Grupo de Krys, thePsicho,... La Horquilla, a ver, lo primero es un horquilla de Muelle no de Aire, eso le da un funcionamiento especial, Digamos que diferente, yo lo prefiero desde luego, y no tienes, bueno tenías, pues ya no se fabrica ninguna horquilla de muelle con un peso tan contenido. Hay cosas que no me gustan de ella como el Mando del bloqueo (no me pillaría una DT porque el mando es el mismo por ej.), o los retenes. Y que si bajas mucho el rebote se queda bloqueada la horquilla, son pequeñas cosas pero a uno le echan para atrás.
El cuadro no será tan ligero como otros pero es precioso y el montaje me gusta mucho... por cierto, ¿vas cómodo con las puntas del manillar tan caídas? saludetes
Pues la verdad hasta ahora que lo has dicho no me había fijado en que lo llevara tan caido pero la verdad es que es que sí voy cómodo, he hecho bastantes kilometradas ya con ese manillar y lo único que se ha resentido han sido las piernas, aunque así fijándome creo que probaré a levantarlo un poco, si no recuerdo mal cuando lo montamos dejamos la "crucecita" centrada en el agujero de la potencia para de ese modo partir de una posición "neutra" por si fuera necesario subir o bajar el manillar.
yo creo q si q es buena idea subir la curva del manillar un poco para q se adapte mejor a ti. Pero apenas tienes q moverlo, ten en cuenta q la cruz del manillar deberías dejarla en el centro suponiendo q la potencia estuviera paralela al suelo. Entonces si llevas la potencia invertida como parece en la foto, si la potencia es de 10º y el angulo de dirección de 71º, pues para q te quede el manillar según recomienda el fabricante deberías subirlo 9º; 71+10=81 -> 90-81= 9º Rayder, respecto al reparto de pesos de la bici, sigo creyendo q el ángulo de la potencia no importa, siempre q despreciemos las imperfecciones del agarre potencia-tubo q son mínimas. Tú imagínate una potencia q no fuera recta, q fuera una especie de churro, daría igual si la potencia viene del manillar al tubo de la horquilla haciendo eses q si viene recta, al final lo q nos importa es la altura a la q deja ésta el manillar, altura q se puede modificar poniendo espaciadores o invirtiendo o no la potencia, pero si inviertes la potencia para dejarla con -10º y le metes un par de espaciadores q al final te dejan el manillar como estaba, el reparto de pesos se queda tal cual. Pasaría lo mismo si inviertes la potencia y le pones un manillar de doble altura, no cambia el reparto de pesos. Todo esto es una teoría personal, q siempre puede estar equivocada, pero mola debatir sobre estos temas técnicos. Lo q si influye de manera drástica en una potencia a la hora del reparto de pesos es la longitud. Con una potencia de 11cm. pones más peso delante q con una de 9cm. Además se nota q se cargan más los hombros. Es una buena forma de hacer la bici más nerviosa, parecido al efecto de sumarle un grado al angulo de dirección pasando de 70º a 71º por ejemplo.
La verdad en esto del MTB la biomecánica es un tema muy muy muy personal, supongo que depende del estilo de cada uno el reparto de pesos, el posicionamiento del manillar, etc. Pero ya no en XC si no en cualquier disciplina, yo tengo la manía por ejemplo de llevar siempre sillines estrechos, incluso en la bici de DH, existía un Pro por ahí (además de Palmix) que llevaba acoples con un manillar de doble altura, Tomac Competía en DH con un manillar de carretera (más bajo imposible) y recuerdo de cuando era Junior que en algunas carreras había un tío que también competía en XC con un manillar de carrete. En el caso del manillar ha sido algo accidental y en lo que no había reparado, pero puesto que me encuentro cómodo tras recorridos de más de 100 Km supongo que no será algo significativo. En en tema apoyos e infuencia de una potencia es bastante facil de comprobarlo quita aire a la horquilla y con una potencia de 10º pon separadores (arriba en caso de normal y debajo en posición invertida) y en una recta ponte a esprintar a saco en ambos casos y comprobar la contaminación que hace la horquilla.
La bici esta muy bien y el peso es bueno,aunque es verdad que el cuadro es algo pesado aunque bonito.
Rojos como esto: Carbono y verde como esto: Color titanioso como esto: Carbonoso como esto: También hay cambios plateados, y una tremenda duda con un serio candidato como protagonista, todo ello en los próximos meses, pero sin prisa. También se me pasa por la cabeza un tunning de horquilla.
Pronto no podrás decir eso. XD Muchos datos estoy dando yo hoy... Aunque no sé aún cómo se llamará hay un muy serio candidato, igual de poco visto y además podré cambiar el título por la que ya lo es.