Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1

    Juan76, enhorabuena por tu adquisición. Esperamos las fotos que anuncias así como tus impresiones sobre la nueva máquina.

    Lagranevasio, en el tema de los nuevos estándares, creo que en muchos casos estos se rigen por un tema puramente comercial, que se acompaña con una campaña de marqueting en la que todo son promesas de mejoras, que en muchos casos los usuarios normales (los no profesionales) no llegamos a apreciar, pero que hacen que nos quedemos con material obsoleto o como mínimo que no cumple los nuevos estándares.

    Dejando esto aparte, en el caso de Cannondale, yo también soy propietario de una bici de la marca, es bastante normal que los servicios oficiales, sean poco oficiales.
    Me explico, como tu indicas no es lógico que solo un operario sea capaz de realizar ciertas tareas de mantenimiento normal, puesto que no estamos hablando de trabajos de alta precisión, sino de la substitución de una determinada pieza. En mi caso los problemas aparecen si el elemento a reparar es la horquilla, pues después de llevarla al taller un montón de veces al taller por perdidas de aire, pagar cambios de retenes, cojinetes lineales, etc, no me quedó más opción que mandarla al servicio oficial en Francia donde por un poco mas de 300€ (casi nada) me repararon la horquilla, dejándola eso sí con un funcionamiento impecable.

    Existen pues a mi entender varios problemas , uno de ello es la baja especialización de determinados talleres ante tareas superiores a un cambio de cables o de cubiertas, y otra que es que parece que algunos fabricantes (no solo el mencionado) prefieren la sofisticación a la simplicidad con excusas como la del incremento de rigidez y la disminución de peso.

    Cada vez estoy más convencido de que el mantenimiento de la bici debe poder hacerlo uno mismo, por lo que hay que huir de soluciones muy rebuscadas, ya que incluso los talleres oficiales en algunos casos no tienen las herramientas/conocimientos necesarios para realizar correctamente el mantenimiento con resultados nefastos para el usuario como pueden ser daños irreparables en el cuadro o la horquilla (he visto los dos).

    Resumiendo: cuanto mas simple mejor.
     
  2. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Los días 10 a 14 de Mayo con 4 compañeros iniciamos la Pedals de Foc con muchas ganas y pocas esperanzas de buen tiempo. Habíamos decidido hacerla con medios propios, cargando recambios, ropa, etc, tal y como venimos haciendo desde hace mas de 20 años, claro que antes llevábamos tienda y saco y ahora vamos de hotel, el siguiente paso será llevar vehiculo de soporte, jjjje.

    En la presentación en la oficina de Pedals, le pregunte a Pep en que estado estaba el tramo coll de Triador –Espot que nuestro co-Forero Esjesj había comentado que estaba cerrado. Nos dijo que efectivamente había estado cerrado hasta dos días antes de nuestra llegada, y no tenia referencias negativas (aun). Por si las moscas decidí substituir el paravientos impermeable (100 g) por un impermeable de verdad (550 g) lastima no disponer de un PackLite.

    Cuando nos dejaron en la boca sur del túnel de Vielha, llovía con ganas y ya hacia días, con lo que los torrentes bajaban con potencia y tuvimos que atravesar algunos a pie descalzo o haciendo cadena para pasar la bicis, ya por la noche nos comentaron que una persona había perdido la vida 3 días antes al intentar salvar a su perro en uno de los torrentes.
    El llamado camino de agua lo era ciertamente por arriba y por debajo, en pocas horas nuestras bicis estaban irreconocibles y el agua y el barro se llevaron toda la lubricación y nuestras fuerzas, consultando los pulsímetros coincidimos que el exceso de barro nos había echo gastar un 30% mas de calorías de lo que seria normal y claro, la velocidad se había reducido notablemente. Parada para comer en el “Forn de Llesp” un sitio notablemente original y con una Olla Aranesa insuperable. Otra vez a pedalear en el barro hasta nuestro destino para dormir, Gotarta a la casa Vilaspasa donde la Mercè nos cuido en todo momento, pudimos lavar y engrasar las bicis, secar ropa y calzado, cenar un conejo al aguardiente delicioso y conversar al lado del fuego hasta que los ojos se nos cerraban.

    Día 2, y se hizo la luz. Amanece con sol y después de un suculento almuerzo iniciamos el camino con bastante alegría al notar algo de sol en nuestros cuerpos etapa larga i con pendiente pero que en general el barro no logra retardar, Malpàs, subida al Erta, Sas en un paisaje idílico. Bajamos a comer a “Les Esglesies”, pero sorprendentemente no había nadie en el sitio indicado para comer, tenemos que hacer 6 Km. extras para poder comer en Buira (excelente servicio y menú). Después con ánimos renovados subimos el coll d’Oli con excelentes vistas para bajar por senderos muy técnicos hacia la Torre de Capdella con pinchazo incluido de un compañero. (cada día estoy mas contento de las tubeless que no dieron un solo problema). Carretera hasta Espui donde nos alojamos en el Hotel Montseny, extraordinarias habitaciones y cena abundante.

    Día 3, nos levantamos con el cielo muy cubierto y ya sabemos que nos tocara este día, lastima que los bocadillos que nos preparan son de risa, mas tarde supimos hasta que punto eran pequeños.
    Subida bestial hasta el coll de Triador que como estábamos mentalizados nos comimos en poco mas de una hora, ya arriba, foto de rigor y comprobamos que a 2200 mts todo está embarrado, muy embarrado, las ruedas se enganchan como si tuvieran cola y los beneficios de mis Kenda Nevegal se transforman en un lastre, aunque evacuan el barro correctamente. En pocos kilómetros la Ibis parece todo menos una bici.
    Finalmente llegamos al coll de Portella muy tocados por el sobreesfuerzo del barro y algunos kilómetros a pie por no ser ciclables por el barro y la nieve. El panorama al otro lado es acojonante hasta donde se pierde la vista solo vemos nieve, ya que el fin de semana (como nos contaron después) ha vuelto a nevar.
    La pista solo se intuye y comprobamos que algún pobre ciclista mas ha pasado antes, lo comprobamos por las pisadas por la derecha y la rodera de la bici por la izquierda…… cada pocos Km. y según el desnivel las pisadas a la izquierda y la rodera a la derecha. Al menos compensamos el esfuerzo en los brazos.
    En algunos pasos nos encontramos con pequeños aludes que nos hacen cargar la bici a la espalda para poder pasar los bloques de nieve, en otros nos tenemos que ayudar unos a otros para superar pasos peligrosos donde un patinazo nos haría caer montaña abajo.
    Las horas van pasando y hemos acabado el agua, las barritas y el ínfimo bocata de la comida, tenemos los pies helados y llevamos cerca de 15 Km. empujando la bici por la nieve, al fin al pasar a cara sur la pista queda libre y podemos rodar totalmente helados hacia el refugio de Quatrepins donde nos secamos algo los amoratados pies, cambio de calcetines y seguimos hacia el coll de la Creu de l’Eixol que da paso a las pistas de esquí de Espot.
    De golpe la pista se acaba y nos encontramos con una pared de dos metros de nieve que tenemos que superar como podemos, al otro lado las pistas de esquí, pero para poder llegar aun nos queda otros 2 Km. de mas nieve y para postres empieza a nevar. Otra vez los pies empapados y helados En la bajada bastante rallado, prescindo de mis compañeros y dejo disfrutar a la Ibis en una bajada a tumba abierta donde no me siento los pies, en la llegada a Espot todos reímos… pero de frío.
    En el Hotel Roca Blanca nos atienden de maravilla viendo nuestro lamentable estado, manguera para la bici y búsqueda apresurada de unas pastillas de freno que mi hermano ha agotado en esta jornada. No encontramos nada y en la tienda de recambios de Esterri no contesta nadie, tenemos suerte que unos “pisters” que en verano hacen descenso por las pistas nos regalan unas pastillas usadas para poder seguir también hemos acabado el aceite y la generosa “mestresa” del Hotel nos consigue aceite para motosierras que en principio hace que la transmisión no suene como una carraca. Al día siguiente comprobamos que es demasiado denso y se engancha toda la ****** del camino, pero al menos podemos rodar.

    Día 4, Nosotros que decidimos hacer la ruta en 5 días para poder hacer turismo y no hemos podido ver casi nada de Espot,, en fin, salimos con ganas pero maltrechos por la odisea del día anterior. La jornada se nos da bien, los paisajes son preciosos y a llegando a Son una cubierta se abre como un melón, una raja de 2 cm. El propietario se lleva una bronca por la falta de mantenimiento de la bici y el estado lamentable de las cubiertas. Haciendo gala de mis dotes de Mc Guiver le hago un apaño con cinta americana por el interior y exterior de la cubierta y la pasamos de atrás a delante para que soporte menos peso. El invento resiste hasta el final del viaje. Tomamos un refrigerio en Casa Masover donde nos tratan como reyes, nos ayudan con la mecánica y nos dan todo tipo de indicaciones. Un diez para Eduard, el propietario, que nos comenta que el grupo del día anterior llego a las 11 de la noche por el estado del camino de Portella a Espot. Los pobres de los cuales seguimos las huellas.
    La trialera des de Son hasta Bonaigua es una preciosidad y el tramo de parque natural que obligan a hacer a pie por el interior del bosque es increíble. Comida pasable en el Refugi del Gedar y carretera hasta Isil. La pista que nos lleva hasta Montgarri con sus sube y baja hacen que mi hermano ya muy tocado del día anterior quede exhausto, pero llegamos todos al Refugi con bastante alegría. Una cena estupenda delante del fuego nos deja casi nuevos, la noche en las literas nos hace añorar los hoteles, tenemos que dormir vestidos por que no llevamos saco ni fundas.. en fin gajes del oficio.

    Día 5, sabemos que hoy es un paseo de domingueros y pese a la fina lluvia y al frío así es. De Mongarry al Pla de Beret un disfrute del paisaje y la bajada por corriols y pistas hasta Vielha un disfrute total, rápidas, técnicas. ***** que bien que funciona mi Mojo que pasada de bici, se lo come todo y controla sobre piedras mojadas, riachuelos, pista de tierra. Vaya que estoy enamorado. Hoy paramos en cualquier sitio a tomar aquí una coca cola y allá una caña de cerveza, no queremos llegar demasiado pronto a Vielha para disfrutar más del camino.
    Ya en la oficina de Pedals, relatamos a Pep el estado de las pistas para que valoren si es necesario volver a variar el recorrido, nos ponemos el merecido maillot para la foto de rigor, (que por cierto han colgado en su Web ) y nos vamos al hotel para ya limpios y reposados irnos a celebrarlo, una buena cena y unas copas para dar colofón a la historia. Entre un patxaran y otro ya planeamos la del año que viene.

    Si alguien ha conseguido leerlo todo sin dormirse, enhorabuena. A mi me ha servido para recordar los buenos momentos y ver que los malos ahora ya no lo parecen tanto.

    Para que no todo sea novela os adjunto unas fotos.
     

    Adjuntos:

  3. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Por si no os he aburrido suficiente adjunto alguna foto mas
     

    Adjuntos:

  4. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Las ultimas fotos
     

    Adjuntos:

  5. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Por cierto, soy el calvo de la derecha...
     
  6. cardune

    cardune Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2007
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    BETANZOS
    Que longitud entre ojos tiene el amortiguador de la ibis?
     
  7. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pirenaic, cuando leo tu crónica, pienso "¿es posible soportar este nivel de penalidades?"

    Cuando ves las fotos, la pregunta queda contestada, sí es posible y este pequeño grupo de aventureros las ha soportado, mejor dicho padecido con muchas ganas y buen hacer.

    Pirenaic, tu seudónimo aun y siendo de marcado carácter épico, no define con exactitud a quien representa, esta crónica y sus fotos sí.

    Las imágenes de vosotros andando sin pista clara y con un sin fin de nieve que os rodea, bueno no se cual es el término que lo definiría mejor, pero el término "aventura", es posiblemente el que se me ocurre como el más acertado en estos instantes.

    Lo que me queda claro, es que por mi nivel y capacidad de aguante, un verano será la fecha elegida para realizar semejante gesta. En ningún caso, creo que me atreva a afrontar nada parecido ni de tanto calado a nivel de dureza y adversidad. Por lo que la primavera queda descartada a partir de ahora.
     
  8. Beto83

    Beto83 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Bueno compañeros por circunstancias personales me temo que la Ibis se tendra que montar como pronto la próxima semana, gracias por los link´s Lagranevasio, me han ayudado a poder imaginarme mi Mojo montada.

    Hoy mismo he pedido a Ibis el cierre del sillin como los link´s que unen basculante al cuadro en color rojo (bueno lo ha pedido mi amigo, el cual también me consiguió el cuadro), un protector y una camiseta.

    Ahora os paso a poner unas fotos que le he sacado al cuadro hoy mismo, espero que os gusten.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y esta es la maquina que cambio por la Ibis, que por cierto el cuadro como podeis imaginar esta en venta (si conoceis a alguien, ya sabeis:mrgreen:)

    [​IMG]

    Un saludo y las próximas fotos sera con la Ibis montada.

    Un saludo
     
  9. boni9090

    boni9090 BONI

    Registrado:
    27 Feb 2006
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bienbenido Juan 76 al post mas enrrollado del btt, enhora buena por la Ibis, que yo aunque no la tengo bonita si es. Aver si es verdad que nos cuelgas fotos de vuestras salidas por la zona centro. un saludo Josepmaster61
     
  10. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pirenaic,

    Impresionante la experiencia por la Pedals de Foc. Muy buena crónica y espectaculares fotos.

    ¿Podrías contare cómo te ha funcionado el portaequipajes que llevabas en la tija? ¿Se movía mucho en las bajadas bacheadas? ¿Qué cubiertas montabas?

    Saludos!
     
  11. Tiet pep

    Tiet pep biker hippy

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    N 41º 33. 982' E 002º 01. 307'

    Impresionante KDD. Felicidades
     
  12. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Me sorprender ver que aún con los avisos que os di, os la jugasteis con este portaequipajes que va sujeto a la tija Y QUE SE ROMPE!!!.No quiero pensar que hubiera pasado si lo llegais a romper en el Triador y encima de arrastrar la bici por la nieve os tocar llevar bajo el brazo los paquetes...PA VEROS MATAO!!!
     
  13. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    El portaequipajes 550g, la bolsa 1 kg con 5 kg de equipaje, entre ropa, herramientas, recanvios, cartera, telefono, etc mas 1 de agua. en total 7,550 kg que no se han movido en ningun momento, ni tan siquiera haciendo el cabra en trialeras ni bajando por pista a toda leche.
    Las cubiertas Kenda Nevegal, que son super polivalentes, pero lastran algo en pistas rodadoras.
    Saludos
     
  14. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Colorado, biendo tus impresiones lo consulte con el distribuidor, que me comento que habiendo tenido malas esperiencias havian variado la construccion del porta.. y que ahora no les ha dado ningun proble.
    Yo antes de salir me asegurè de llevarlo al limite en peso y movimiento, sin ningun tipo de problema.
    No desequilibra, no se mueve, vaya, como una compresa y encima me evita el barro, no me suda la espalda y no me duelen los hombros.
    Para este tipo de salida, perfecto
     
  15. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Fliper como tenemos el tema Ibis Mojo Carbon Nuclear Pesto?
     

    Adjuntos:

  16. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pirenaic,
    Enhorabuena por la aventura, pues coincido con Lagranevasio, que esto solo se puede considerar aventura.

    El coll del Triador es de por si ya duro, y por las fotos, imagino que la nieve la encontráis después de cruzar el coll, cuando uno cree que ya tiene todo el trabajo hecho, aparece la visión de una pista que se dibuja hasta donde alcanza la vista siempre en subida.

    Sin lugar a dudas seguro que al ver las fotos, no podéis dejar de sentiros los protagonistas de una gesta.

    Me sorprende como tenéis aún ánimos de hacer fotos, más aún, de entretenerse en la composición de algunas de ellas. Sin duda un magnífico recuerdo.



    No quiero imaginar que hubiese pasado si en esa zona os pilla una tormenta, ya que teniendo en cuenta el estado de la pista lo mas fácil era tener un percance. Creo que la organización debería como mínimo haber informado del estado de la pista, ya que encontrase nieve, no solo es duro físicamente, que lo es, sino que además sin el calzado y equipo adecuado supone un riesgo. Lo que menos entiendo, es que habiendo un grupo que pasó el día antes, nadie os avisó.

    Finalmente todo terminó en una buena aventura, seguro que para recordar en lo malo y en lo bueno.
     
  17. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Totalmente de acuerdo Ratrasse, el hecho de despues de coronar el Triador cuando crees que tienes lo mas duro "coll avall" encontrarte que lo duro viene en ese momento, gasta bastante mentalmente, en mi opinion el 50% de la capacidad fisica.
    En algun paso bastante acojonado, la mayoria de nosotros tambien hemos hecho alta montaña y hemos vivido y/o oido accidentes en pendientes nevada de ese tipo, donde cuando caes ya nada te para.
    Son del tipo glaciar del Aneto que ahora cualquier neofito cruza sin material y cada año tienen que sacar alguno estampado dos kilometros mas abajo.
    En nuestro caso.... igual que unos pardillos, pues en bici no piensas ni en grampones, ni piolet ni cuerdas. Simplemente no te metes ni no hay camino.
    En fin una imprudencia que si las nubes negras que bajaban de norte a sur les da por girar y nos cae una tormenta electrica entre Portella y el refugio nos cagamos en el culotte. En fin habria tirado de targeta federativa del FEEC ha ver si los bomberos se reian un rato de nosotros.
    Con la organizacion ya hablamos largo y tendido.
    Por cierto somos un grupo de Figueres y yo curro en Girona
     
  18. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
     

    Adjuntos:

  19. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Impresionante tu cronica y, sabiendo por experiencia propia lo que es encontrase en una pendiente con nieve y sin crampones, me alegro de poder leerlo aquí en vez de en la página de sucesos :-D
    Sed prudentes si quereis repetir 20 años más.
    Un saludo
     
  20. Beto83

    Beto83 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Debe ser por la calidad de las fotos, tal vez por la luz de las lámparas fluorescentes donde se hizo, no se, pero te garantizo que es la Guinness Foam, a ver si con la Bike montada y con luz natural se nota más su color.

    Un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página