[SS] Exzentriker

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Charlie Root, 4 Feb 2008.

  1. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    A poco que les des caña en campo, tendrás holguras y pasadas de rosca. Ahora bien, si vas en plan tranquilito y no bajas trialeras, no creo que tengas ningún problema.
     
  2. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Si te refieres a los ejes sellados de cuadradillo de una minima calidad junto con unas bielas de minima calidad, creo que estas mas que equivocado en esos datos. Me podrias hablar de la dificultad de desmontar las bielas o la teorica flexion por tener los rodamientos "lejanos" a las bielas, pero nada mas.
     
  3. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    Totalmente de acuerdo. A partir de una calidad media, siempre han ido perfectamente. Ahora todo el mundo dice que son "flexibles". Eso no se lo cree NADIE.
     
  4. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Los ejes de cuadradillo son unos de mis mas fieles amigos,a mi nunca me fallan y lo mas que han llegado a hacer algún dia,es emitir un leve crujido,nada que no se pueda solucionar.
     
  5. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Es que somos unos antiguos...mis bielas Kooka de cuadradillo tienen 14 años, están montadas en la singlespeed y se me ha pasado la rosca unas 10 veces, ja, ja, ja...
     
  6. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    Claro, claro, por eso en descenso y freeride todos llevan cuadradillo...

    Una cosa es una bici clásica y el uso que se le dé, pero objetivamente, para uso duro, no aguanta como lo hace un eje isis o un holowtech de hoy. Un tres piezas que tuve en mi P2, de Deity, es indestructible. Un cuadradillo LX, me aguantó una biela ¡un solo día! haciendo un poco de calle -bunny hops y bajar alguna escalera, nada fuera del otro mundo porque no soy un crack-. Vale que unas bielas LX no son unas Kooka, pero tampoco costaron lo que ellas. De chico, cuando las California, las bielas -que no los ejes-, caían como rosquillas, y cuando llegaron las California X3 y X4 con llantas, frenos y bielas de alu, era tremendo porque no aguantaban nada.
    Vale, no serían muy buenas, pero incluso hoy se sigue corriendo con bielas de una pieza en bmx, y el cuadradillo pasó a mejor vida.

    Que no digo que no sea más romantico y más clásico y retro y todo lo que tú quieras, pero técnicamente está superado ese concepto.
    En mi K2 rígida, cambié la biela que se pasó, y punto, y sigo llevando el cuadradillo. Pero es porque le doy un uso muy light. En la VPFree monto un Saint, y eso sí que no lo parte ni Robbie Bourdon. Dale un cuadradillo a un freerider para que lo monte en su Brodie en Vancouver, y verás a dónde lo manda...

    No se me tiren al cuello, hombre, que es que soy novato y a lo mejor estoy metiendo la pata.
     
  7. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Para DH o freeride claro que esta superado y mas si la disciplina es competitiva.
    Pero para gente como yo que nos mola el rollo clásico y lo vivimos y no levantamos las ruedas de la bici ni un centimetro del suelo el cuadradillo es suficiente,pero es que en el fondo Robbie Bourdons,Wade Simmons,Benders,Lacondeguys y Kyle Straits hay unos pocos y todos los demás se parecen mas a mi y aunque no lo parezca a esta mayoria les vale un cuadradillo,aunque no lo sepan.

    Con respecto a las LX y las Kooka,me juego mucho y no lo pierdo a que resisten mas las LX que las Kooka,sin duda.
     
  8. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Las LX resisten más indudablemente...pero yo estuve 13 años dándole toda la caña posible a bielas y ejes de cuadradillo para 77 kilos de biker y nunca falló una...
     
  9. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    Está claro: cada cosa para lo que es.

    Por cierto, que la biela izquierda de cuadradillo que jodí, la famosa LX, la cabié por una Nitupa -ni tu padre la conoce-, y de momento no problemo, aunque uso light de mi esposa... Ahora la voy a reconvertir a SS, a ver cómo aguanta los nuevos singletracks que he descubierto en la sierra hace poco.
     
  10. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid

    Los sistemas hollowtech e ISIS también tienen sus problemas. El eje, al ser de mayor diámetro es más resistente, y aguantan más los saltos etc, pero los problemas de rodamientos que tienen estos sistemas no los tienen los de cuadradillo.
    Si de verdad quieres bielas que aguanten de verdad, búscate unas profile de acero tubular con su pedalier correspondiente de eje estriado.

    Lo que quería decir es que el sistema de cuadradillo es totalmente válido para el 99% de la gente y que los sistemas nuevos no son la panacea y por eso se habla de cambiar el estándar de caja de pedalier.

    Campagnolo ha seguido con los pedalieres y bielas de cuadradillo hasta hace dos días, y todo indica que han sacado el ultratorque por marketing...

    Los fabricantes pequeños (a excepción de Crank Bros.) de reputación no han sacado bielas de estos sistemas. Es más, Chris King, uno de las empresas que crearon el estándar ISIS, no llegó a sacar el tan esperado eje pedalier porque
    no consiguieron fabricar un producto que estuviese a la altura de su famosa calidad (por el reducido tamaño de los rodamientos que este sistema obligaba a usar).

    Paul y White Industries han sacado sus bielas singlespeed en cuadradillo, Phil Wood sigue fabricando los mejores pedalieres de cuadradillo (que no de ISIS)...
    Vamos, que resumiendo, hay mucho marketing por medio y no es fácil distinguir el grano de la paja.

    Edito: Phil Wood sí fabrica pedalieres "fueraborda".
     
  11. Sun Tzu

    Sun Tzu EPICUREO

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    5.165
    Me Gusta recibidos:
    257
    Efectivamente, lo de Campy es un buen ejemplo...y esta claro que el sufrimiento de un año de uso de un "angelito" de un equipo profesional de carretera moviendo watios a todo tren no lo supera ningun biker del mundo...y freeriders y descender los ha habido toda la vida, y yo no veia a los Misser cambiar de eje a media bajada.
     
  12. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    esto.... un tema, que tiene que ver esto todo con el exzentriker? centremonos señores. :-D
    Venga que os vaya bien la semana a todos!
     
  13. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid
    Tienes toda la razón... mea culpa
     
  14. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    Y mea.
    Volviendo al Exc., he adquirido uno, me llegó hoy, y estoy con la coña de limar asperezas para un plato molinillo de una biela... A ver si mañana tengo tiempo y lo voy apañando todo para el finde. Prometo alguna foto, y un report de cómo rula el invento. Además, como soy muy jevi, lo mismo me da por dar un par de saltos, derrapes, contramanillares y ollies.
    PD: el mío es con las excéntricas en color negro, me gustaron más.

    Un saludín.
     
  15. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Apriétalo a muerte al pedalier... porque despues se te moverá...

    Otra cosa, antes de apretar los tornillos de las cazoletas ten en cuenta que al apretarlas se tensará más la cadena...

    PD: CReí haber escrito algo ayer sobre el funcionamiento...
     
  16. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    No problem: me he pillado también la herramienta ad hoc para apretar el invento. Gracias por los consejos.
     
  17. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    esperando reportage compy
     
  18. kunzho

    kunzho Hidalgo Knight

    Registrado:
    17 Sep 2005
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    63
    Os lo juro que escribí una review el otro día!!! Cago en la leche... voy a intentarlo de nuevo...

    El pasado domingo salí un rato en bici, unas 4 horillas de piedras, pista, barro… etc… y he podido sacar algunas conclusiones sobre el Exzentriker:

    1º Hay que apretar a muerte, tal y como apuntó Josele en posts anteriores, las cazoletas al cuadro. Hay que comprar la herramienta original y darle caña, esto lo digo porque a mi una de las dos cazoletas se me movió unos 3 mms respecto a la del otro lado. (Que no se movió un ápice!) He de decir que giró toda la cazoleta en bloque, es decir, se desapretó la pieza que se ancla al pedalier y no la que tensa la cadena por lo tanto el sistema parece seguro.

    2º De tema ruidos/crujidos no puedo decir mucho, ya que mi cuadro parecía un saco de grillos antes de poner el exzentriker… y la cosa no ha ido a más. Por lo tanto 0 problems.

    3º No he notado ninguna diferencia de funcionamiento respecto a unas cazoletas normales…Además no se me salió la cadena en ningún momento. Así que para mi todo OK!

    Os animo a que lo compréis,
     
  19. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    noitacoL
    tranquilo, yo en ocasiones también escribo reviews que luego no fueron tal. El caso es que deberías andar mosqueado... escribiste la review y nadie hacía ningún comentario... que ********. :-D
    Bueno, pues por lo que dices pinta muy bien, habrá que ir a encargarlo.
    PS: si algún dia me pongo marchas quiero un Rohloff.
     
  20. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    A la espera de la apertura del esperado subforo SS -jod**, cada vez que pongo "SS" me acuerdo de las Ducati...-, pongo aquí una reseña del resultado del montaje del Exc. en mi sufrida K2:
    - El montaje en sí es muy fácil. No hacen falta ni las instrucciones, son pocas piezas y es muy intuitivo. Eso sí, ratifico la idoneidad o casi necesariedad de la herramienta para apretar las cazoletas al cuadro. Sin ella, no es posible dejarlo como es debido.
    - En mi caso, he puesto una bielas Race Face Evolve XC, y también tuve que cortar y limar los anclajes para el molinillo: no es complicado, sólo cuestión de herramienta y sitio.
    - El funcionamiento es correcto. Dos horas ayer, al principio con cuidadín -no me fiaba de que la línea de la cadena estuviera perfecta, y ya me pegué una vez una buena leche por salirse la cadena en pleno apretón con otra bici-, pero con el paso de los km fui cogiendo confianza. Acabé machacando el pedalier a lo bestia, y el sistema respondió perfectamente. No se me ha movido nada, no crujidos, chirrido ni ruido de ningún tipo.

    - El único pero es que esperaba que el rango de tensión fuera un poco mayor, pero estudiando el sistema de la excéntrica, es imposible darle más juego del que trae: está definido por el diámetro de la caja del pedalier, conque eso es lo que hay. De todos modos, suficiente, y en mi caso, con 32/15, y mi longitud de vainas, no he necesitado el medio eslabón.... de milagro. Si hubiera querido montar 32/16, por ejemplo, sí me hubiera hecho falta. De modo que aconsejo que cuando alguien lo pida, se agencia asimismo un medio eslabón -o varios, que nunca están de más-.

    Saliendo del tema del Excentriker, y volviendo al SS, sólo decir que me ha encantado la experiencia. Todos deberían probarlo alguna vez, y es asombroso, acostumbrado a los modernos cambios de 27v, lo que se puede hacer con una sola velocidad. Hubo momentos de fuerte intensidad, pero personalmente, al final de la ruta he quedado más descansado de lo habitual -supongo que en el llaneo con una relación relajada está el secreto-, y es muy "emocionante" tener que mirar más lejos y preparar cada repecho con la antelación debida.
    Vamos, que mancantao, oye.
     

Compartir esta página