Os están haciendo la picha un lío con los frenos de disco

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por palmix, 23 Abr 2008.

?

El futuro de los frenos

  1. Acabarán imponiéndose los discos y los cuadros/horquillas perderán los pivotes para V's

    178 voto(s)
    67,2%
  2. Cohabitaremos indefinidamente

    80 voto(s)
    30,2%
  3. Los frenos de disco serán una "moda" pasajera

    7 voto(s)
    2,6%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Pero Gerard, yo siempre veo a Absalon y Hermida (que compiten en XC) con discos. Eso que crees que es? Marketing o que ellos piden que les monten las bicis así? :mrgreen:

    En los campeonatos cada vez han ido aumentando los discos en numero de participantes. Es lo que hay. Esto lo digo por que incluso en tu opinión sobre las competiciones veo que al final se terminará imponiendo el disco.
     
  2. JOANCAHE

    JOANCAHE Novato

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola
    Pues yo monto unos frenos V xt del año 2008 con manetas xtr, llantas ceramicas dt swiss y zapatas dt swiss, y eso frena fantasticamente bien muy suave pero potente, muy facil de mantener y muy facil quitar la rueda para meter la bici en el coche.Me quedo con los V.
    Un saludo
     
  3. Guillote

    Guillote Gaucho Argentino

    Registrado:
    24 Abr 2007
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Luis, Argentina
    sin comentarios.
     
  4. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    A ver señores... mecánica de fluidos. F1/A1 en un punto será igual a F2/A2 en otro punto en el que esté conectado. Y por si alguien no lo sabe, Presión=Fuerza/Área.

    En el caso de los discos, en la maneta tienes una F1 y una A1. F1 es muy grande y A1 es muy pequeña (miren el émbolo sino).

    En la pinza están los pistones, con un área muy grande A2, a merced de la presión ejercida en la maneta. De forma que la fuerza ejercida por las pinzas es de F2=(F1xA2)/A1 (despejado de F1/A1=F2/A2)

    Vale, sustituyamos datos. F1, pongamos un ejemplo, muy alejado de la realidad, de 50N aplicados en la maneta sobre un área A1 de Pix0.0015^2=0.0000071m^2 aproximadamente(he puesto 3mm de diámetro de émbolo de maneta).

    El área del pistón lo obtenemos a partir de un diámetro de 22mm como vienen algunos, con lo que tenemos un área A2 de Pix0.011^2=0.00153m^2.

    Con la ecuación puesta anteriormente y sustituyendo datos nos queda una F2 (la fuerza aplicada en el pistón de freno)=(50x0.00153)/0.0000071=10774N aproximadamente.

    Así que por favor, déjense de decir chorradas de que si un Vbrake frena más.

    De 50N aplicados se han pasado a 10740N... no se yo si esto ya es dato suficiente... Y bueno, si quieren pasarlo a presión pues... P=F/A=10774/0.00153=7042253.523Pa que equivalen a (mediante la relación de que 100KPa=1bar) 70.423 Bar de presión. (Una rueda de carretera a 7 bares ya va durita no?)

    Ahora, díganme con qué freno V se puede ejercer semejante presión.

    ¿Acabamos entonces?

    P.D. Corríjanme cualquier fallo por favor.
     
  5. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.801
    Me Gusta recibidos:
    46
    Seguro que hay mucha gente capaz de hacer esas bajadas que comentas con frenos de V.
    Vamos, que por donde yo vivo también hay buenas bajadas, y aunque disto mucho de tener unos brazos como Popeye, no me tengo que parar a agitar los brazos ni nada de eso. Que una cosa es que los frenos de disco frenen mejor, que no lo discuto, y otra cosa es que digais que para hacer bici de montaña sean imprescindibles.
    En la encuesta los frenos de disco ganan por goleada, pues bueno, digais lo que digais, yo creo que cada vez nos estamos volviendo más cómodos, nos gusta ir por el monte con nuestras bicis, pero nos molestan las piedras, baches etc, y nos preocupamos más de intentar no sentir esos baches que de esquivarlos.
    Que una marca deje de hacer cuadros para discos es simple, los que llevamos Vs somos minoría, osea que no les compensará, no quiere decir que los Vs no valgan para nada.
    Saludos y recordar, para bajar rápido no hay que frenar ni con uno ni con dos dedos, lo mejor es no frenar ;)
     
  6. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hasta donde yo sé, se desmonta más fácil una rueda con discos que V... no hace falta que quites la pinza de acuerdo???. Un saludo
     
  7. titoblue

    titoblue Ex rally man :D

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    2.308
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valladolid

    Puedes pasarlo a PSI por favor :rolf

    Esta todo bien, mecanica de fluidos powah!!!!

    mira bajo mi experiencia, yo montaba v's, y todo bien, pero poco dosificable, amen de la fuerza que habia que hacer, ahora monto un hidraulico delante.....ufff estoy a ver si ahorro algo ( estudiante sin perras ) y le pongo atras, por que el **** V da grima.....a la minima en tierra esta clavado, con la rueda deslizando.......lo intento domar, pero o me frena poco, o me paso, por no comentar como tengo el brazo derecho al cabo de un rato frenando :joystick

    Por no comentar el otro dia con el barro, que me fui a dar un paseito de 20 kmts, y a los 3 kmts, el freno trasero ANULADO por el barro.....:twisted:
    con un soberano pegote, que aunque lo quitase, el barro estaba en la pista de frenado, y las zapatas, haciendo el ******......y no frenando nada, amen de los rallajos en la pista de frenado al tocarlo.....

    Asi que me apañé con el delantero, SIN BARRO y con toda la potencia de siempre......que eso es lo que mas me mola, llueva, haga calor, frio, o barro.....ahi esta dandolo todo.

    Ya digo, para mi discos..... es una de los mejores avances del MTB bajo mi punto de vista.....por el tema de no escoñarnos en una curva no????? :risa

    Un saludo
     
  8. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    No hombre no, sistema inglés déjalo para los ingleses y sus coches con el volante a la derecha... xDDD

    Por eso, que no se qué tanto hablan...

    P.D. ¿Cuál es la equivalencia bar,Pa a PSI?
     
  9. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    1 bar = 14,504 psi
     
  10. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Thank yous!! es que jamás usé esa equivalencia.

    1021.415 PSI entonces titoblue :p
     
  11. titoblue

    titoblue Ex rally man :D

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    2.308
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valladolid

    :eek:la2
     
  12. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    1-Claro que sí, depende de la velocidad a que vayan

    2-Lo dudo.venden más bicis los carrefour y similares que cannondale.Por cada bici de 1000€ hay 10 de 100€

    3-tienes razón.
    Sólo que yo no he encontrado neumáticos que aguanten los 200 kms/h., y a veces freno.Pero nunca tanto como los negados de Peat, Hill, Vouilloz y demás, que ven una curva y ya tienen escusa para tocar el freno.

    No, si los que llevamos discos algo intuimos.El problema es que el autor del post decidió apretar a muerte la maneta para ver si los discos frenaban como suponía, y el susto que se llevó aumentó la manía que ya les tenía.
     
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Nadie esta diciendo que sean imprescindibles, solo decimos que existe un motivo mas que justificado para que hoy en dia esten imponiendose.

    Si sigueramos tu razonamiento, nada evolucionaria, porque...¿los v's son imprescindibles? ¿por que no le pones a tu bici cantilever? seguro que hay gente que baja lo mismo que tu con ellos.

    Y por cierto recuerda: para bajar rapido lo mejor es tener los frenos mas potentes que te permitan frenar lo mas tarde posible ;)

    Un saludo.
     
  14. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.801
    Me Gusta recibidos:
    46
    1- Bueno, pero bajar se bajaba y no hacía falta pararse a descansar

    2- No comparo Cannondale con las bicis del carrefour, me refiero a buenas bicis para hacer mountainbike no para ir a la frutería de la esquina.

    3- Era Irónico, y de todas formas estoy seguro de que si hago una bajada con Steve Peat, frenaría más que él.

    Y sí, yo también me he vuelto cómodo, es más, literalmente he dicho "cada vez nos estamos volviendo más cómodos"....... aunque creo que yo menos que el resto jejejejje
    Saludos pa todos
     
  15. Mac

    Mac Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En medio del páramo
    Bueno, pues servidor ahora mismo se va a embarrar con sus discos, y sin querer volver a saber nada más de los v´s. Para mi son mucho más prácticos. Y de mantenimiento, pues llevo más de 1 año sin hacerle NADA de nada a mis discos, repito. Y la clave son las pastillas, si son orgánicas, con agua, adiós. Mejor sinterizadas.
     
  16. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    como bien dice mac, el que uno tenga que cambiar pastillas porque elije mal las pastillas no es problema del disco, sino del asesoramiento del tendero, o del ansia de "competi" del usuario.

    Recuerdo los tiempos de los V's cunado se usaban llantas cerámicas y pad's de frenado que eran como corcho, que duraban un suspiro aunque daban un resultado excelente. Se hablaba entonces de ello como se hace aquí desde algunos sectores? no, simplemente se asumía que se usaba material de competición que iba a dar un extra pero que iba a durar algo menos. Lo mismo ocurre con las pastillas de las pinzas de freno.

    El ejemplo del soplado por eso es un caso aislado, y está propiciado por una errónea elección del usuario para una prueba de ese calibre.

    Si uno se va a meter 150 km con posibilidad de todo (agua, lluvia, polvo....) debe revisar toda la bici, pero especialmente transmisión y frenos. Y en ningún caso llevar pastillas orgánicas por lo que pueda pasar.

    Tal vez el error venga propiciado porque muchas veces salimos de nuestra tierra sin analizar donde vamos y que debemos ajustar de nuestra bici, es algo habitual la verdad, a mi alguna vez por vago me ha ocurrido :)

    saludos

    markchang
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.749
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    Bonita clase de mecánica de fluídos. Lo que pasa es que se te ha olvidado contar lo del coeficiente de rozamiento de los materiales. Si a una llanta de acero con la superficie de frenado como la de un disco le aplicas un V con zapatas de freno de compuesto "pastilla sinterizada" no es que vayas a frenar menos ¡Es que no vas frenar nada! Y viceversa ni te cuento. Discos cerámicos con pastillas de blandita goma... En la primera frenada sales por las orejas. Y en la segunda ya no tienes pastillas.
    Pues eso también cuenta, y no solo las presiones, las áreas y la incompresibilidad del líquido o el estiramiento del cable...
     
  18. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    mmmm pero el tema de los coef dinámicos de rozamiento es más complejo que todo eso.

    Hay que conjuntar la durabilidad de ambas partes en fricción con el valor máximo de fuerza que se puede aplicar al sistema sin que la aceleración angular sobre el elemento de rotación, que es la rueda (el disco es solidario a esta), no provoque efecto de deslizamiento y siga habiendo rodadura (en función de cubiertas, terreno.....).

    En ese punto es donde los frenos a llanta se vieron limitados y es una de las razones de la mejora en la frenada de los discos, no solo en potencia aparente, sino que las variaciones de presión sobre la planaca implican menos variación sobre la frenada efectiva, lo cual les da un carácter más modulable y además no provoca deslizamiento del elemento rotatorio (rueda) por un tema de equilibrios dinámicos de fuerzas y momentos

    aunque coincido contigo en que no solo por poder ejercer más presión ya se puede decir que es mejor, sino con haber hecho los frenos hidráulicos (os acordáis de los magura?) hubiera sido más que suficiente.

    hay una gran cantidad de parámetros a tener en cuenta puesto que son sistemas de frenado que, aun basándose en lo mismo (fricción de 2 superficies), son muy distintos en otras cosas.


    saludos

    markchang
     
  19. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Exactamente, el coeficiente de rozamiento es obvio que estará, así como el del fluido (para el caso de los discos) y el cable (para el caso de los V-brake) al pasar por la funda, en donde el del fluido es menor.

    Digamos que es un caso general, ya lo del tipo de pastilla/disco depende de cada usuario.

    Pero no todo es que "clave" la rueda, el tema es dosificar y por eso ya la gran mayoría llevan válvulas para regular la potencia...
     
  20. weikismeik

    weikismeik Baneado

    Registrado:
    25 Oct 2005
    Mensajes:
    1.566
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los discos son el futuro. Por eso yo me voy a comprar la epic básica con v-brake, que desguazaré y montaré a mi gusto, no vaya a ser que la gama de 2009 venga toda con discos. :mrgreen:
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página