Campeonato de EUSKADI

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by aficionadomtb, May 26, 2008.

  1. aficionadomtb

    aficionadomtb aficinado

    Joined:
    Mar 20, 2007
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    ¿Alguien sabe algo?
    Queda poco menos de un mes y no tenemos ni idea de na, yo he oido que el club de Muskiz, El Mendiz Mendi no lo organiza y en los papeles de la federacion dice que es en Muskiz ¿ Acaso es otro club el que lo organiza?
    ¿Se correran todos juntos, o habra categorias?
    ¿Team relay? ¿ Cuantos equipos van a poder participar cuando no hay mas que tres ó cuatro feminas.
    Propongo lo siguiente: si no hay femina o una categoria en ese equipo que se pueda sustituir por otra categoria que no participa, ejem: veteranos, kadetes o masters.
    ¿Seguira siendo el circuito de la Ikastola?¿Hay algun programa de que dia y hora etc.... va a ser todo?

    Bueno he lanzado unas cuantas preguntas haber si algun forero las puede contestar.
    :bond
     
  2. aficionadomtb

    aficionadomtb aficinado

    Joined:
    Mar 20, 2007
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Bueno veo que todos los foreros estan como yo, desconcertados y sin saber nada de nada.
    Menuda organizacion, falta menos de un mes y no se sabe nada. Si así es como quieren conseguir mas participacion la federacion lo esta haciendo de CULO.
    ESTO ES ORGANIZACION,SI SEÑOR
    Se ve que somos y seremos tercermundistas. Lees foros de carretera o un su fecha de ciclocross y con dos meses de antelacion esta todo, calendario, programa de actividades, cartel, recorrido...........
    Ayer vi el anuncio de una fiesta con exhibicion que va a ver en Berango.
    Esta todo detallado y con un monton de publicidad, estos seguramente que si tendran afluencia de gente porque se estan anunciando, pero como he comentado con toda la pasta que entra en la federacion y no tenemos ni una triste noticia del campeonato de Euskadi.
    Creo que al paso que van deberiamos hacer huelga y no ir nadie
     
  3. franklinteam

    franklinteam franklinteam

    Joined:
    Dec 25, 2007
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Pues si muchas carreras pero no de buen nivel. Asi no se puede mejorar esto. Lo del campeonato de euskadi me parece lamentable, pero que podemos esperar de la gente que esta en la federación. No se mueven para nada solo les preocupa la carretera y el ciclocross todo lo demas ****** para ellos. No hay nadie que se interese en el btt. Por que si no como me explicas que en ciclocroos corran todo la copa de españa con la selección llevando a cada carrera a mas de 20 personas, incluso cuando la copa de españa se celebraba en euskadi y luego en btt no llevan a nadie a ningun sitio? Tenemos un seleccionador que esta hay por que nadie hace esfuerzos para buscar algo mejor. No tengo nada contra el pero... lo primero es que hay que buscar a alguien que se interese por los corredores, se mueva para llevarles a sitios y que sepa algo del mundo del btt y algun conocimiento sobre entrenamientos y esas kosas para ir aconsejando a los corredores para que mejoren. Por que ¿que misión tiene el seleccionador? En teoria deberia de preparar los campeonatos y formar a los chavales no? Pues este solo se limita a llevarles a los campeonatos (con una organizacion lamentable por lo que me han contado lo corredores) y yasta se limpia las manos. Todo el presupuesto del año que esta destinado al btt solo da para el viaje a los campeonatos? Pues si eso es impulsar el btt.... luego nos quieren vender la bola de que estan haciendo algo poniendo “chip” en el open de euskadi. benga por favos me parece lamentable hay cosas mas importantes que resolver antes de empezar con chips y rollos de esos.

    Pero bueno esto es asi y nadie quiere ayudar, y los que estan dispuestos a ayudar les putean enseguida , para que luego digan que piensan en los ciclistas. Una ******. en vez de ir para adelante vamos cada vez para atrás. Estamos igual que hace 5 años y peor que hace 8 años. Por eso no me estraña nada que todavía no se sepa nada con seguridad del campeonato de euskadi ni nada.

    A este paso el btt de euskadi no tiene muy buen futuro
     
  4. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Joined:
    Oct 15, 2006
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Plentzia (Bizkaia)
    Pues mas lamentable me parece todavía que con menos de dos meses para los Campeonatos de España no se sepa el lugar. De todas formas es cierto que muchas cosas se hacen mal, pero yo, hablo con conocimiento de causa ya que he ido unas cuantas veces esta temporada con la de ciclocross y el año pasado con la de mtb, creo que en ciclocross no nos podemos quejar ya que llevabamos camión, a los pedazo de hoteles (aunque luego en Villarcayo estuvimos en un albergue bastante cutre del que robaron 6 bicis), comiamos dpm... En cambioe n mtb es otro mundo, en mtb tan solo te llevan una vez, seleccionan como les sale de los huevos (bueno en ciclocross tampoco es muy diferente), pero la verdad es que yo la vez que fui me trataron también dpm, pero es cierto que con todo el presupuesto anual destinado al mtb es poco hacer tan solo una salida. De todas formas a mi este año en Izkue el seleccionador me dijo que si que llevarían selección al Open de España, luego me dijo que a Albelda no porque era cerca y que el que quisiese ir que se buscase la vida...etc..etc...etc. Yo sinceramente ojalá funcionasen las cosas como en ciclocross, pero lo único que encuentro igual entre la selección de mtb y la de ciclocross son los seleccionadores, ya que no quiero calentarme pero no creo que hagan bien las cosas.
     
  5. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    Lo primero mencionar que no se porque tanto enfado conforme a la prueba del Campeonato de Euskadi y su informacion, ¿acaso sabes algo del resto de pruebas que todavia no se han disputado? (Aramaiona, Arrasate, Gueñes, Labastida, Castañeda o Ayegui)
    Vale que en teoria es la carrera mas importante del año, y que por eso tendria que tener un trato diferente pero no hace falta alarmarse.
    La carrera inicialmente esta prevista en el mismo formato que los años anteriores, pero con tres unicos cambios:
    - Que se disputa en Muskiz.
    - Que esta abierto a todo el que quiera participar tenga la licencia expedida donde sea.
    - Que la salida del domingo sera conjunta a las 10:30 como esta ocurriendo en el Open.

    Mas detalles en el reglamento en el que igual no estan indicados estos cambios porque me parece que la cagaron y tienen colgado el antiguo en el que no se reflejan varios de los cambios acordados en asamblea y que ahora he mencionado.

    Puntualizaciones a un par de comentarios:
    Esto es lo que lo que hay, el resultado de una organizacion sin organizadores.
    En esto si que la cagamos porque es notoria la falta de repercusion excepto en Navarra donde si que tenemos espacio en prensa. Para obtener dicha repercusion tenemos que colaborar todos en la medida de lo posible, como alguna vez anteriormente he mencionado que tendra mejor repercusion un podio con ciclistas vestidos como tales, que en pantaloneta,...etc.

    En cuanto a lo que comenta Franklinteam la diferencia con otras modalidades es clara, mientras otros se mueven para poder explotar los recursos que tiene la federacion en forma de viajes,...etc, en mtb no ocurre porque no hay nadie para tal labor.
    En la actualidad solo hay una persona para el tema del mtb y por diferentes razones esta muy limitado en sus que haceres por lo que no puede hacer mas que intentar regular el calendario. Para ello ha obtenido de la federacion una importante ayuda, que se haya usado de la manera mas eficiente es otro tema, pero esta claro que si por ejemplo la federacion no hubiera metido directamente dinero a los organizadores de pruebas de Open, este no habria salido mas que con cuatro pruebas y con la inmensa mayoria en Navarra.
    En cuanto al tema de la seleccion esta no sale porque no tiene con quien salir, quien buscar las carreras, alojamientos,...etc, lo que seria organizar el tema. Seguro que si alguien se presta de una manera seria a estas labores la seleccion saldra, porque dinero hay, no asi mano de obra. Es mas este fin de semana barajaron salir fuera pero no habia quien llevara el tema, asi que yo iria recapacitando sobre el tema este que si en Navarra tuvieramos una decima parte de medios que la federacion de euskadi ya nos veriamos contentos al tener algo que aprovechar.
     

  6. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    La diferencia es clara, mientras la rfec y el organizador del campeonato de españa se dedica a ello, que son profesionales, en euskadi todo funciona por voluntariado a dia de hoy escasisimo con lo que ello te limita.

    En cuanto a la hora de comparar disciplinas ¿cuanta gente esta sacando adelante el ciclocross? ¿y cuanta el mtb?
    E ahi la respuesta a lo que nos indica que ha conocido Xabibiker.
     
  7. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Joined:
    Oct 15, 2006
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Plentzia (Bizkaia)
    Yo lo que he conocido es que a cada carrera de la Copa de España han ido una media de 25 corredor@s (normalmente 6 cadetes, 6 juniors, 4 sub-23, 3féminas cadetes, 1-2 féminas junior, 2 féminas élites y 3-4 élites) más los técnicos y demás, que solían ser 2-3 mecánicos, 2-3 masajistas y cerca de 6 o más personas con seleccionador y demás técnicos, osea que la mayoría de las veces cerca de 40 personas o más. Y luego así que me acuerde a botepronto el camión del Euskaltel, tres o cuatro furgonetas y dos o tres coches.
    Vamos que se hacía un despliege de medios importante. Además luego a los Campeonatos de España de Villarcayo si no recuerdo mal fueron 32 corredor@s (8 cadetes, 8 juveniles, 6 sub-23, 3 féminas cadetes, 2 féminas junior, 2 féminas élites y 3 élites).
     
  8. GRAISU TEAM

    GRAISU TEAM Menudo Member

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    138
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leioa
    Voy a hacer unos pequeños cometarios sobre el tema de la organizacion del Campeonato de Eukadi, de responsables de la federacion, de las pocas carreras que se corren y de la baja calidad de las mismas.
    A todos los que os quejais de la falta de carreras, de mala organizacion, de poco interes por parte de la federacion ¿os habeis parado a pensar quien esta tirando del carro y por que?. ¿os pensais que una sola persona puede llevar todo el peso de organizar un calendario, buscar patrocinio, organizadores y llevar una seleccion y encima que todo el mundo critique su trabajo? Pues no, ademas con el agravante de su delicado estado de salud, la verdad yo lo habria mandado todo a la ******.
    ¿Cuantos equipos corren en el open de Euskadi?, ¿cuantos se preocupan por hacer algo? y ¿cuantos se dedican unica y exclusivamante a correr?.
    Es muy bonito dedicarte solo a entrenar y a ir los fines de semana a correr y si luego no te gusta lo que ves, ala, la federacion, el organizador, y perico el de los palotes son unos inutiles y no saben hacer nada. Que si me tengo que levantar una hora antes, que si salimos todos juntos... Kaguen toooo, no haceis mas que quejaros.
    A ver cuando cogeis, todos los que tanto hablais y organizais una carrera para que veiais lo que eso supone, seguro que ya no opinabais igual.
    Mucho me temo, que el Mountain Bike en Euskadi va por muy mal camino, tan malo como el que lleva el descenso, que tiene mucha gente dispuesta a participar pero ni Dios quiere organizar nada. Pues bueno el dia que falte la persona que tira del carro a ver que es lo que pasa aqui.
    La verdad que cada vez que oigo a la gente quejarse, la mayoria de las veces por chorradas y que encima no hacen nada por el mountain bike, sino salir a andar en bici, correr y ya esta, me pongo de una mala ***** que no veas.
    Chicos esto se va a la ****** como no pongamos un poco de nuestra parte. Menos quejarse y mas colaborar.

    Agures
     
  9. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Joined:
    Sep 27, 2005
    Messages:
    2,655
    Likes Received:
    3
    Location:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Estoy de acuerdo en que la persona que se encarga del mtb bastante hace para los recursos que tiene, quizá el problema es ese, que la federación sea quien le debe facilitar los recursos.

    Indicas que algunos solo se dedican a entrenar , prepararse, madrugar los fines de semana, pagarse la bici, licencia y recambios , pegarse la pateada .... y eso es muuuucho esfuerzo como para que la federación se tome más en serio el mtb.

    De todas maneras se el esfuerzo que supone organizar una prueba y entiendo tu mala ******...
     
  10. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Joined:
    Oct 15, 2006
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Plentzia (Bizkaia)
    Yo también entiendo tu mala ******, pero yo creo que la cosa no es criticar a quién lo hace ya que es prácticamente una sola persona la que lo organiza, sino que el problema está en que no debería ser una sola persona la que lo organiza todo, sino que tendría que haber mas gente (como ya conté yo mi experiencia con la selección de ciclocross) y no digo que lleven nosecuantos vehículos, ni que lleven el camión del Euskaltel ni eso, no, lo que me refiero es a que no solo deben de cargarle todos los marrones a una sola persona. Y por cierto creo que de lo que ha dicho graisuteam en lo que mas razón tienes es en lo que he subrayado en rojo, que esto lleva el mismo camino que el descenso.

    Y tu también tienes toda la razón ya que como tu comentas si la palabra "solo" significa entrenar, prepararse, madrugar, conducir, pagar la bici, recambios, licencia, gasolina (que cada vez está mas cara), cuando haga falta alojamiento... y además de eso trabajar o estudiar, vamos buenos.
     
  11. GRAISU TEAM

    GRAISU TEAM Menudo Member

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    138
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leioa
    Igual he sido un poco duro y me he pasado diciendo cosas, pero es como lo veo. No queria atacar a los corredores, sino mas bien a los responsables de los clubes sobre todo los Bizkainos (que los Navarros ya hacen bastante) que esos si que pueden hacer algo. Xabi, el tema de carretera y ciclocross no tiene nada que ver con el Mountain Bike en cuestion de medios. Nosotros siempre hemos sido el patito feo y los raros que van por el monte haciendo el cabra. La gran diferencia que hay entre los clubes de carretera y Mountain Bike son los medios y la gente que tienen en su organizacion. Por eso hay bastantes mas carretera de carretera que de Monte. El ciclocross parte de la carretera, los clubes que organizan son los mismos asi que tienen los mismos medios. En consecuencia cuentan con mucho mas apoyo de la federacion que nosotros, coches, camiones, etc.
    Asi que no nos queda mas que ser nuestro propio apoyo, e intentar organizar las carreras con los medios que tenemos y lo mejor posible para que haya calidad. Y creo que debemos tambien apoyar a quien esta tirando de este carro para que esto vaya adelente, aunque haya cosas que no nos gusten, todo el mundo se equivoca, sino haces nada seguro que no te equivocas.
    Yo creo que el campeonato de Euskadi se va a hacer donde se ha dicho y como se ha dicho, en Muskiz. Una cosa quiero que quede clara Union Ciclista Erandio (Graisu) no se va a encargar de su organizacion, que he oido muchos rumores y quiero que quede claro, bastante tenemos con la de Akarlanda como para hacer dos carreras al año.
    Ademas quisiera disculparme por si he ofendido a alguien.
    A ver si esto va para adelante, seria una pena perder el Mountain Bike en Bizkaia teniendo los circuitos que tenemos.
     
  12. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    Si hay gente que puede hacer todo eso y mas, ¿porque no va a opinar que estos puedan hacer algo mas por el mtb?
    ¿Acaso tenemos algun superman en el peloton?

    Se del caso de unos conocidos que en dh ellos mismos me han comentado que podrian buscar y recibir ayudas (patrocinios), pero que simplemente prefieren ir a su bola porque eso da muchos quebraderos de cabeza. Y estamos hablando de gente que no les vendria mal una ayuda ya que tienen que desplazarse un monton para poder correr y entre los que juntan un buen curriculum como un campeonato de españa. Eso no les quita que en su pueblo organicen una carrera, ya que es logico que si no hay carreras te las organices en vez de dedicarse a quejarse.


    La federacion es un organo compuesto por voluntarios que desean trabajar por su deporte. Si hay 70 dispuestos a trabajar por la carretera, 20 por el ciclocross, 15 por la pista, 1 por el mtb y 0 por el DH, a cada uno se le deberian en teoria repartir los recursos segun el porcentaje de trabajadores que tenga, por lo que visto que solo hay una persona dando la cara, bastante agradecidos hay que estar si hay algun medio, poque por esa regla de tres no saldrian recursos ni de coña.

    La diferencia con la hermana mayor la ruta es clara, tiene mas gente trabajando por ella a parte de que son mas, por lo que siempre obtendran mas recursos como tambien ocurre con la pista o cx. Eso si, si multiplicaramos los recursos a repartir por 0 personas trabajando, el resultado seria 0 (lo que pasa en el DH).

    Es anecdotico cuando menos, que siendo Bizkaia los que mas licencias tienen, sean los que menos carreras tienen casi (solo superados por gipuzkoa que tiene mas bien pocos participantes). En el caso de los que organizamos carreras y corremos lo unico que quieres es agradecer que se organicen carreras aportando la tuya, y asi ayudandonos todos mutuamente para que esto salga adelante. En Navarra somos pocos pero al menos el iturrotz organiza varias, el saltamontes 2, y los de Tudela aunque solo hayan sacado adelante la de cascante, pensaban hacer dos. Los de Igantzi se que llevan años intentandolo, pero el club prefiere centrar sus esfuerzos en otro tipo de eventos con los que se identifican mas (travesia y DH).
    A su vez estos han creado dos potentes escuelas de mtb y un calendario para estos ademas de colaborar activamente en el trabajo de la federacion.
    Con todo esto hemos conseguido entre otras cosas pasar de ir 8 a los campeonatos de españa, viaje del cual tenias que sufragar parte de los gastos, a ir 20-25 mas dias, con mas medios,...etc.
    Todo esto se ha conseguido a base de trabajo de los directamente implicados, corredores y padres de estos, sin hechar en cara la falta de ayuda de nadie que no estuviera implicado.
    En cambio en sitios como Bizkaia el tema ha ido a la inversa, menos gente trabajando por nuestro deporte, menos recursos se le han otorgado (como es logico).

    *Que no se sientan ofendidos los Bizkainos, sino que menciono su especial situacion porque gente haberla la hay, pero sus estupidas guerras internas nos estan afectando a todos, y ademas son los mas representados en el foro.

    Por cierto, habra que ver que es el formato que realmente se busca pero yo tendria bastante en cuenta el que se usa en el Open Diario de Navarra que tanto exito les aporta en varios sentidos, y en el cual año tras año estan diciendo que no a varios pueblos que quieren entrar. El año pasado se negaron a mas y solo incluieron una prueba mas, este año son otras dos y ya estan en 9 pruebas. Un ejemplo a seguir de un club que ama el ciclismo en todas sus disciplinas y trabaja por ellas a pesar de no estar directamente implicado. Este año empezamos el 12 de octubre en Peralta.
     
  13. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Joined:
    Oct 15, 2006
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Plentzia (Bizkaia)
    Los conocidos de dh creo que ya se de quienes hablas, aunque no lo sé seguro. Son hermanos?
    Yo el mtb no lo he comparado con el ciclocross, sino que digo que estaría muy bien que el mtb se fuese pareciendo a ciclocross en muchos aspectos.
    Por cierto, ya sé que los Bizkainos somos muchos y no organizamos carreras, pero tampoco los navarros organizan de ciclocross. Ya sé que no es muy comparable pero por si acaso lo comento.
    De todas formas tu precisamente que eres organizador sabrás muy bien que para organizar una prueba se necesita mucho dinero, y además de dinero, mucha gente trabajando. Hay clubes que quizás no tienen ese dinero, o otros que lo tienen pero prefieren gastarlo en cosas mas necesarias como un local, un vehículo, ropa para los ciclistas, pagar las licencias a los corredores... y además de que quizás no tuviesen tanta gente dispuesta a colaborar para organizar una carrera.
     
  14. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    No, los que mencionas ya no hacen dh.
    0 clubes compitiendo en ciclocross=0 carreras (Es logico)
    Gente no hace falta mucha, sino dile a Mur que practicamente saca solo un buen calendario en Araba.
    En cuanto al dinero este se consigue para la misma carrera, no se gasta de otros lados. Sino no haria carreras nadie, esta claro.
     
  15. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Joined:
    Sep 27, 2005
    Messages:
    2,655
    Likes Received:
    3
    Location:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Solo faltaria tener que disculparte o que alguien se hubiera ofendido por ofrecer tu punto de vista .

    Con respecto al planteamiento de las carreras, normalmente son los familiares de los corredores los que suelen participar en la organizacion de las carreras locales y he de admitir - y se que no voy a contar nada nuevo a Iturrotz y Graisu , que lo sufren en sus carnes - que la organización de una prueba de mtb lo es mucho más que una de carretera o ciclo X desde mi punto de vista. En carretera " cuentas con la colaboración " de policia local,Ertzaintza y voluntarios pues el acceso o el cierre de los cruces es sencillo . En MTB hay que pedir permisos a propietarios de tierras, marcajes, buscar motos de apertura y cierre de pruebas , cerrar cruces en carreteras vecinales a desmano, recoger marcajes y cintas , contratar ambulancias.... etc . Yo creo que es uno de los motivos por los que hay tan pocos eventos .
     
  16. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    La mayor diferencia es que sin por cada cien participantes en un futuro 3-5 van a seguir en el deporte de una manera u otra (entrenador, juez, organizador,...), a los de mtb nos toca a poco, ademas de que el relevo se junta con una base mala. Por ejemplo alguien que quiere ayudar en su equipo de carretera ya tendra unos medios, pero si alguien de los que corre por libre en mtb (que son muchos) quiere meterse en ese mundo tendra que empezar de cero, con la dificultad añadida que ello conlleva.
    No por ello deberia de asustarse la gente, por ejemplo en Navarra han sacado dos buenos grupos en Tudela y Estella y les va bastante bien.
     
  17. franklinteam

    franklinteam franklinteam

    Joined:
    Dec 25, 2007
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    yo creo que aparte de lo de las carreras. hay una persona que es seleccionador y coordinado de toda la temporada de mtb en euskadi, y eso es un problema por que en mi opinion un seleccionador se tiene que limitar a seguir las carreras, aconsejar y ayudar a los chavales y luego a promocionar este deporte llevandoles de viaje y creando ilusion a los mas pequeños. cual es el problema que la federacion no esta dispuesto a hacer estos cambios por que asi les resulta comodo. el mtb 4 carrerillas no gastan dinero y tampoco arman mucha bulla. luego viene alguien con intenciones de hacer cambios para que el mtb crezca y que pasa? que la federacion no esta deacuerdo con eso por que eso supondria que el mtb cogiese fuerza y entonces ya molestariamos un poco mas. no es que no haya gente para ayudar esk no dejan ayudar a mejorar esto, asi que no solo tiene la culpa los padres y los clubes por que no organicen carreras si no la federación que no le interesa.

    Y luego lo que me parece lamentable tambien es que las dos disciplinas menos apoyadas en la federación vasca (pista y mtb) aparte de que las dos son olímpicas son las que mas meritos a nivel internacional han conseguido.

    asi que yo solo digo que no os engañen los de la federacion con cosas como poner el chip en el open de euskadi para que pensemos que estan apoyandolo.
     
  18. moropiau

    moropiau Miembro

    Joined:
    Aug 28, 2006
    Messages:
    233
    Likes Received:
    4
    Location:
    Bizkaia
    Totalmente a favor, Graisu. (Y yo me incluyo entre los que no hacemos nada en el mtb, correr y justo, justo)
    Si alguien se ha sentido ofendido, que se joda! faltaría más!
    Organizar una carrera es un marronazo! He organizado durante varios años carreras de escuelas (de carretera) y nadie las apoyaba ...pero todo el mundo decía que "hay que cuidar las escuelas que son el futuro de este deporte, bla, bla, bla", pero a la hora de organizar, te quedabas solo con el "marrón".

    Y en el mtb pasa lo mismo! Y como dice franklinteam, luego a la hora de la foto junto a Iñaki Lejarreta todos aparecen, por supuesto!!

    Y máximo respeto hacia Abel, amante del mtb y mejor persona!
     
  19. GRAISU TEAM

    GRAISU TEAM Menudo Member

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    138
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leioa
    ¿Os habeis parado a pensar en quien es la federacion? parece que estamos hablando de una persona y en realidad es una entidad. Si que hay una persona que es el delegado de Mountain Bike y a la vez seleccionador. Esa persona se encarga de pedir a la federadion y la federacion da lo que quiere, en eso creo que estamos todos de acuerdo. Este año creo que el delegado ha conseguido un poco mas que el año pasado, de momento nadie ha tenido que pagar un duro por correr, se ha conseguido un stand movil y arco de meta, que aunque vosotros no os dais cuenta, para los organizadores es un alivio importante. Luego esta el tema de los chips, este año y con mucho esfuerzo se ha intentado agilizar las clasificaciones con los chips, os aseguro que salen una pasta, pero la cosa ha salido rana y no por culpa de la federacion sino por que el sistema no funciona bien. Cuando se contrato, los dueños de los chips aseguraron que funcionaban perfectamente, pero no ha sido asi. La intencion ha sido buena, pero no ha salido bien, asi que no creo que sea plan de estar machacando con el tema.

    Cambiando un poco de tema. Xabi el que no se organicen carreras en Bizkaia no es por la pasta, los ayuntamientos pagan gran parte de la prueba, y la feceracion Bizkaina tambien pone dinero. Con buscar unos cuantos patrocinadores es suficiente para no perder dinero. Asi que esa creo que no es la causa, sino mas bien (como dice Iturrioz) las guerras internas entre algunos clubes y la federacion y la falta de clubes con ganas.
    Fijaos en nosotros, somos 7 personas en el club + sus familares y los 7 somos corredores, excepto 1 que esta lexionado y la carrera de Akarlanda se organiza sin problemas. De verdad que lo unico que hay que tener es ganas.
    Bueno solo queria decir que, la federacion como entidad si podria hacer mas, pero el delegado, (que esta mas solo que la una) no creo que pueda hacer mas. Y llevar una seleccion a competiciones sin que nadie te ayude es casi imposible, te puedes volver loco. Creo que en la federacion faltan voluntarios para echar una mano al Mountain Bike, el año pasado por lo menos estaba Unai Yus, pero este año ni eso.

    Asi que chicos, esto es lo que hay o lo tomamos o lo dejamos. Pero mejor que lo tomemos.

    Aaagures
     
  20. Unai Yus

    Unai Yus Miembro activo

    Joined:
    Feb 29, 2008
    Messages:
    1,599
    Likes Received:
    8
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    La verdad es que no quería escribir pero....se me han hinchado las pelotas.

    Simplemente agradecer a Graisu e Iturrotz el intento de explicar las cosas.

    He estado algo más de un año en la FVC y solo puede tener buenas palabras hacia Abel Garza; ójala el resto de responsables de las diferentes modalidades se movieran como él.

    ¿Os habéis parado a pensar el número de pruebas que tenemos? ¿Y el número de corredores? Empecemos por ahí, el nivel, poco a poco si se trabajara, debería de venir.

    Este año se habían planteado varias salidas, al OPEN de España, Superprestigio y Copa Catalana, pero se han desechado (a pesar de no estar en la federación sigo hablando con Abel). Las razones son de peso; por una parte tenemos bastante calendario y no es plan de saturar a la gente corriendo pruebas de nivel similar. Por otra parte el Open de españa se desechó por lo que todos ya sabemos, no merece la pena correrlo. Y por último, Abel tiene problemas de salud y no se ha podido ir a algún sitio que estaba pensado.

    Un saludo y todos a arrimar el hombro y a hacer autocrítica.
     

Share This Page