Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. esjesj

    esjesj Reiet

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Felicitar a Pirenaic por el estupendo publireportaje sobre su aventura/hazaña/proeza/gesta (no se como mas definirlo) de la Pedals de Foc. Verdaderamente se me ponen los pelos de punta al ver por donde tuvieron los ......... de pasar y me imagino en esa situacion. Ciertamente el sitio llevaba su riesgo de terminar mal pues tal como apunta les llega a coger una tormenta en la Portella y la pelicula podia haber sido una tragedia.

    Nosotras, la misma semana anterior tuvimos sol todos los dias, lo que indica que en el Pirineo/zonas de alta/media montaña las situaciones climatologicas y sobre todo en primavera pueden cambiar totalmente de un dia para otro por lo que se deben extermar las precuaciones y siempre ir preparado y no confiarse.

    Repito, felicidades Pirenaic y a todo el grupo
     
  2. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    En primer término remarcar que desde mi posición, la de ser un aficionado al MTB, usuario en este caso de una Ibis Mojo Carbon Eddy Orange, estoy convencido que llevo una de las bikes más actuales en lo referente a nivel de comportamiento dinámico y de diseño de tendencia.

    Dicho esto, remarcar que el impacto de la rotura del triángulo delantero de la Ibis de Fliper, he de reconocer que hace que la confianza depositada en la bici pierda parte de su solidez.

    En mi caso, yo no soy marquista, elijo la bici que me ha de acompañar en función de su funcionalidad, calidad, un diseño de bici que me guste y en último término, sin ser condición indispensable, que la imagen de marca no me desagrade. Estos términos unidos en los porcentajes de creciente a decreciente respectivamente, hacen que mi compañera de viaje sea la misma cada día o en caso de fallar uno de ellos, inicio una nueva selección de candidatas a relevarla.

    Las bicis no pueden salir al mercado si no han sido debidamente testadas y evolucionadas para ser competitivas a la hora de ser comercializadas frente al resto de modelos de otras marcas del mismo segmento. Y el término competitividad incluye el concepto de fiabilidad, este es imprescindible dentro de un mercado donde el término calidad ha perdido gran parte de su valor a la hora de vender un producto, no por que no se exija que la tenga, si no por que el consumidor da por sentado que todos los productos lo cumplen. Esa es la realidad del mercado, hoy en día un producto que ofrezca calidad no tiene valor añadido, todas se da por sentado la ofrecen dentro del PAC de condiciones indispensables para estar en la parrilla de salida. Por lo que una bici que no este a ese nivel, no se merece una plaza en el mercado.

    En el caso de Ibis, si estamos frente a esta situación o son excepciones de un elevado número de ventas el tiempo lo dirá y evidentemente este post lo reflejará, con énfasis y determinación, intentado ser objetivos, que no es fácil, viendo el título del post, pero es lo que se espera de un escenario abierto, como es este post, donde no hay intereses económicos de por medio y por tanto donde nuestras opiniones no están condicionadas por ellos.

    Un duro golpe sin duda, al feliz discurrir de las últimas 50 páginas del post. Fliper, un desastre, ahora solo resta ir a por la reposición del triángulo delantero y una vez en tu poder, a rodar y como digo el tiempo colocará a Ibis Cycles en su sitio, esperemos que sea el más alto, pero a fecha de hoy "las espadas están en alto".
     
  3. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Si, LTM es el único importador de Ibis en España.
     
  4. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Hola Pirenaic,

    Todavía ando por estos lares, el tema papeleo (en eso se parecen a los españoles) va lento, por lo tanto estoy de vacaciones pagadas....no me quejaré, os lo prometo.
     
  5. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Hola a todos,

    Como es lógico, andamos preocupados por el tema fisuras, roturas de nuestros cuadros. Yo, además de la reflexión sobre la calidad de los procesos, y mirando también las aportaciones que ha realizado Colorado, quisiera daros mi opinión actual respecto este tema

    1. Creo que si son demasiados casos de rotura para las máquinas que se han vendido, algo parecido en otro sector (lease automóvil) podría originar la típica carta a los propietarios pidiendo que pasen por el concesionario para hacer una revisión de la pieza afectada.

    2. Que LTM haga rápidamente una propuesta de cambio a Santa Cruz, sólo demuestra eso, que esa es su primera opción, pero nada más, puesto que entiendo que la apuesta por Ibis es clara, aunque evidentemente será más o menos fuerte en función de la evolución de la marca, de la "fama" que adquiera en base a los resultados del producto que vende

    3. Nos guste o no, hemos comprado todos una bici haciendo una apuesta por una marca nueva (a pesar de su historia anterior), sin histórico en nuestro pais, y sin histórico reciente en lo que hace respecto a fiabilidad de su producto, por lo tanto era como apostar a ciegas....y eso siempre comporta riesgos.

    4. Ibis, con Hans Heim y todo su potencial, son los primeros interesados en que los problemas que surjan se arreglen de manera rápida, puesto que de no ser así su proyecto moriría antes de empezar a madurar, por lo tanto, yo no dudaría (como lo hizo Colorado y Lagranevasio) en ponerme en contacto con ellos en caso de rotura del cuadro, aún habiendo iniciado ya ese proceso a través de LTM. La razón para mi es tan sencilla como la expuesta al inicio de este párrafo, Ibis seguro que quiere seguir en el negocio, LTM seguirá mientras no tenga un producto que le de más problemas que beneficios.....la vida es así, y no será la primera vez que cambia el importador por razonez varias.

    Teniendo en cuenta todo lo que os he comentado, yo, sin lugar a dudas, repetiría la compra de mi IBIS MOJO, es más, no descarto en un futuro adquirir una SL cuando pueda hacerlo en dólares....y no queda mucho.

    Un saludo a todos
     
  6. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo importante, lo esencial, es salir a disfrutar del MTB. En mi caso, me hago siempre una composición, una foto en mi cabeza de lo que será la jornada en bike, si me gusta la imagen, me pongo el traje de luces y a rodar, si no me motiva la imagen y coincide que no tenemos ningún objetivo a realizar, me quedo en casa.

    En ese proceso que se repite varias veces previa a la decisión de salir, unos días en la foto la bike sale en primer plano, en otras no.

    A donde voy a parar con este planteamiento, sin padecer la primera rotura del Ibis Mojo Carbon, veía las cosas de una forma, después de la rotura, si no es por la KDD de Manresa, xavi sabes que anadaría ya con otra bici. Pasados los días la Ibis volvió a encajar como compañera de rutas en ese proceso previo a salir y ahora es mi inseparable montura. Pero y casi siempre hay un pero, otra incidencia grave en la Ibis, hoy por hoy implicaría agenciarme de alguna de las opciones estudiadas en la anterior rotura, digo hoy por hoy, pues en su día llegué a ver imposible seguir con la Ibis Mojo Carbon y así lo manifesté, pero las circunstancias no se controlan, se producen y las llevas como mejor sabes, en este caso ha sido un placer disfrutar de su resultado, pues rodar con la Ibis Mojo Carbon, me está dando muchas y memorables satisfacciones.

    Si mañana ese cuadro cede por algún punto, habré mejorado y mucho mi capacidad bajadora, así como evitado la aparición de los molestos dolores lumbares, por lo que su sustituta sería una bici con la misma geometría y a poder ser con el mismo recorrido, aspectos todos ellos muy positivos para mi.

    Por lo que no hay mal que por bien no venga, si lo que me depara la Ibis es ir como ahora, hoy soy de ese privilegiado grupo de bikers que disfrutan de extensas y no tan extensas, jornadas de bike sin cesar con su bici preferida, en este caso la Ibis Mojo Carbon Eddy Orange y si desafortunadamente sigue los pasos de la bici de Fliper, o similar, tendré en mi baúl, esas mejoras que he disfrutado durante lo que sería un breve pero intenso recorrido.
     

    Adjuntos:

  7. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Se que andarías con otra.....como en la canción, cuando estoy contigo pienso en todas las demás y cuando no pienso sólo en ti !!!!

    Ibis a parte, esta tarde salida de reconocimiento intentando evitar las tormentas, objetivvo conseguido, lluvia en Santpedor a las 17h, yo rodando dos km al este.....y dándole la vuelta a la tormenta. Recorrido por los corriols de la kdd del Bages, en perfecto estado de agarre ...aunque con exceso de barro en algún tramo.

    Conclusiones, tenemos una Ibis impresionante.....ahora sólo falta que yo empiece a recuperar el nivel para montar tal belleza.

    Saludos a todos desde Manresa..
     
  8. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Lagranevasio, estoy totalmente de acuerdo contigo: lo importante es poder disfrutar del Mountain bike.

    Esta mañana he podido salir un buen rato, con la Mérida Carbon Pro que monté ilusionado para mi niño y que también tuve que cambiar en garantía por fisura del triángulo principal, a nivel del link superior del basculante. Esto nos costó esperar casi tres meses porque no habia producción del color original (rojo y negro), que para mí era importante, pues la estética tambien forma parte del disfrute integral de una bici. Entretanto el tendero me consiguió un cuadro en préstamo de aluminio, del mismo concepto que el de carbono pero 450gr. más pesado. Iba bien, pero no era lo mismo: el feeling y la ligereza y rigidez a nivel de pedalier no estaban a la altura ni mucho menos.

    Cuando nos llegó el repuesto original en carbono respiré tranquilo: después de numerosas salidas por los terrenos más abruptos no presentaba ni la más ligera señal de fisura en ninguna parte. Para mejorar la sensibilidad de la suspensión posterior, cambié el amortiguador por un DT Swiss, que además le quedaba perfecto estéticamente (es negro con detalles en rojo), incorpora bloqueo manual y pesa menos: la bici quedó en unos buenos 11,3Kg y es una perfecta rallie-maratón, cómoda y efectiva pedaleando, segura en los descensos y trialeras.

    El único pero es que es una talla 18 y me va un poco grande, pero a mi niño, que por fortuna es más alto que yo, le va perfecta de talla.

    A pesar de esto, esta mañana he disfrutado con ella en un recorrido conocido y divertido, pisando charcos, bajando y subiendo como un poseso. Hacía más de una semana que no pillaba una bici y mi fiel Palomino se quedó en Cadaqués aguardando nuevas aventuras. Tendré que recuperarla, porque me temo que la ausencia de la Ibis va a ser larga.

    Nada, lo dicho: lo importante es poder disfrutar del MTB, como Pirenaic y su grupo, que aún deben estar relamiéndose al recordar su aventura, cuya crónica y fotos son realmente impresionantes, felicidades.

    Saludos, Fliper
     

    Adjuntos:

  9. PIRENAIC

    PIRENAIC Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Empordà
    Fliper cuando estas enamorado i la novia se rompe un dedo te preocupas y esperas pacientemente su recuperacion. Es lo que me pasa con la Ibis en estos momentos estoy en fase de enamoramiento total y ademans sigo enamorado de mi Katle rigida de aluminio son muchas horas de compartir buenos ratos.
    Ya se que es una maquina, pero a los tios nos pasan estas cosas le cojemos cariño, son fieles, nunca preguntan y siempre saben por donde has estado... ellas estaban tambien.
     
  10. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mojeros,

    Ya puestos en plan cursi (perdona Pirenaic :)), deciros que según el diccionario Collins, en inglés "mojo" viene a significar también algo así como “encanto” o “conjuro”. Eso es lo que nos pasa. Estamos totalmente hechizados, imbuidos por la magia de nuestras bikes y no queremos despertar.

    Así que, mientras nos dure, practiquemos el “vive deprisa y deja un cadáver (carbon frame) bonito".

    Todo pasa, nada permanece.
     
  11. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    llevo varios dias leyendo los post sobre las roturas de ibis

    sin querer sentar catedra y sintiendome totalmente tranquilo y feliz con mi mojito

    quisiera dar mi humilde opinion sobre ellas

    como una imagen vale mas que mil palabras

    os pongo un pequeño dibujo que ilustre lo que en mi opinion puede

    descadenar algunas de esas roturas

    expongo mi hipotesis

    por la parte del desencole del tubo de aluminio que va en la tija

    creo que si se apoya la tija tanto en el cuello solo apretado con el cierrre del

    sillin la fuerza basculante que ejerce la tija con un biker en trono s los 80

    kilos es mas que suficiente para llegar hasta rromper el cuello del cuadro

    incluso el echo de agarrar la bici por la tija y sin querer dar un empujon a

    la bici en la zona del manillar la palanca que ejerce todo el cuadro sobre la

    zona del casquillo de la tija es mas que suficiente para hacerlo girar y

    desencolar simple cuestion de fisica

    en mi caso opte por una tija de 400 m/m que no solo apoya en el cuello sino

    tambien en la parte anterior del tubo vertical por encima de eje del DW

    eso si pagando unos gramos de mas que si llevara la tija de 350 m/m creo

    que la tranquilida bien merece el sobre peso


    sobre la debilidad del basculante es mas que evidente ,sin una rigidez total

    del eje trasero las fuerzas que se ejercen sobre el anclaje trasero del

    amortiguador teniendo en cuenta que solo esta roscado en el lado izquierdo

    creo que un QR ligero no proporciona el apriete que seria conveniente para

    proporcionar la rigidez estructural necesaria ya que la mayoria no solo flexan sino que ademas se

    estiran con lo que dejan de ejercer la fueza necesaria ,

    el basculante trasero esta diseñado para ser una estructura cerrada

    como falle un solo nodo de ese estructura todos los demas nodos se ven forzados

    mas alla de sus limites

    recordar como se desdajustan los frenos trasero

    solo con montarse encima de la bici

    por eso yo me decante por un eje pasante roscado de 10 m/m en mi rodolfo

    y a pesar de mis 120 de peso la parte trasera presenta una rigidez tanto en compresion ,extension o torsion

    que el QR de 9m/m no puede ofrecer


    con este eje tasero la bici cambio radicalmente de comportamiento

    lo mismo le paso a la horquilla al pasar a la pace con eje de 20 m/m


    eso no quiere decir que dentro de unos dias no se me rompa el cuadro a

    trozos ,pero de momento va aguantando sin rechistar

    quizas no le doy el trato que le dais vosotros en el monte, pero mi 50 % de

    peso mas que el de la mayoria de los usuarios de ibis debeis de tomarlo no

    aritmeticamete sino exponencialmente y os dareis cuenta del esfuerzo que

    llego a infligir a mi mojito y de momento sige sin quejarse

    sobr otro tipo de roturas no tengo referencias suficientes



    [​IMG]
     
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.635
    Me Gusta recibidos:
    4.663
    Chicos siempre os quedará vuestra prima : LITEVILLE 301

    :mrgreen::corazon
     
  13. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Para mi el problema reside más que en el tipo de uso, en el uso, simplemente.La gente que la ha roto, es gente que suele rodar a menudo, independientemente del estilo de conducción.Creo que todas las Ibis con el uso acabarán rompiendose!!!
     
  14. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta tarde salida de puro MTB.

    Ruta mixta 100%, asfalto, pista, sendero, carrera a pie entre torres de corriente, sendero, pista, carrera con camión por pista a las minas, me ha pegado un repaso todo sea dicho, para terminar con tramo de unos 15 Km. de puro éxtasis rodador de toboganes y falsos llanos, salvo excepción en toda la salida siempre entre plato mediano y grande, respetando las cadencias.

    El terreno un 10, la Ibis un 10, la horquilla Fox Float RLC 140 mm. un 10, el conjunto ruedas y neumáticos impecable, como ruedan y que seguridad en terreno húmedo, en ningún caso embarrado. Balance de la salida está claro de 10/10.

    El ritmo, frenético para mi nivel, dos hora y media en esa franja donde entras en el límite de entrada en la zona roja, para pasados unos minutos asentarte en la zona naranja. El cambio de ritmo progresivo siempre dentro de esa zona naranja, perfecto.

    La Ibis invita a explorar al 100% mis limites, tanto subiendo como bajando. Mi primera jornada desde que tengo al Ibis en la zona naranja de mis posibilidades durante los 150' de la salida. La recuperación esta noche perfecta, las sensaciones me llevan a una soberana afirmación, la Ibis para un uso recreativo, es una de las mejores opciones.

    Una sola apreciación, la Maverick ML-7 con su DUC 32, aun incita más a rodar al límite. Una Durance sería el recambio perfecto para mí, en caso de incidencia grave con la Ibis Mojo Carbon.

    Pero a fecha de hoy tenemos "la bici", entendiéndose dicha afirmación como no excluyente de que hay muchas opciones a parte de la Ibis que son "la bici", pero decidirse por una y que sea una de los elegidas no es fácil. En nuestro caso, puedo afirmar que la Ibis Mojo Carbon es una de las elegidas.

    Por cierto los batidores de huevos ya no crujen, para que ello siga así mañana miraré de agenciarme del engrasador específico para su engrase correcto sin tener que desmontar el pedal por completo, la grasa no ha de ser específica para titanio os adjunto Link sobre el mismo.

    http://pedaldamnit.blogspot.com/2007/05/crank-brothers-eggbeater-servicing.html
     
  15. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    ten en cuenta que un tubo fabricado con epoxy reforzado con fibra bien sea

    de carbono u otras fibras ,suele presentar menos daños por fatiga en

    flexion .y o compresion extension que un tubo fabricado en cualquier aleacion

    de aluminio

    por uso una bici de carbono no se debe romper

    por usu inadecuado rompe cuaqlquier cosa

    quizas tal vez se presenten defectos de fabricacion ,pero eso ocurre en

    todos los productos

    pero romperse simplemente por ser de carbono te aseguro que no.

    preguntale aun pescador cuanto flexa sin romperse una CAÑA DE CARBONO

    pero como todas las cosas hay que tener una serie de precauciones con los

    materiales, con los pares de apriete etc

    de todas formas nadie usara un cuadro de XC para descenso

    debemos tener en cuenta que el cuadro de la ibis no deja de ser un cuadro ligero y medianamente resistente

    para un uso all montain, no es un cuadro de saltos aunque hay quien le da un uso mas salvaje y le resiste

    y eso por no hablar de la nueva SL menos peso significa menos material menos material significa menor resitencia

    y puedes creer que los cuadro que usa el lopez seguro pesan mas que el mio.l

    e tiene que haber dado un par de capas mas de carbono para reforzar ,pero eso no lo dicen

    ten en cuenta que quie compra cuadro de carbono es en mayor parte gente experimentada que va buscando un

    gramo menos y con mayores exigencia y ese tipo de biker rompe igual un cuadro ligero de aluminio que un cuadro

    ligero de carbono

    si quieres resistencia cualquier tienes que buscar un cuadro mas robusto y de momento nadie fabrica cuadros

    robustos en carbono

    pero no se descarta

    ademas si no se rompiera la bici que escusa tendriamos para cambiarla :vino
     
  16. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Autorizado.... ;)
     
  17. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Amigo Colorado:

    Creo que tienes una visión un tanto pesimista del tema roturas. ¿Es por esto que te vendes tus monturas tan rápidamente, je, je, no sea que se vayan a romper?

    Ahora en serio, desde la perspectiva de ser un "afortunado" rompedor de tres cuadros de distintos fabricantes, y pensándolo friamente estoy del lado de los comentarios que hace Xavi Paricio y Ramajoli.

    Es de cajón que la competitividad de la época hace que la fiabilidad no pueda ser garantizada al 100% por ningún fabricante. Es por esto que la Ley obliga a dar dos años de garantía mínimo. Algunos fabricantes (como los del grupo Trek, Gary Fisher, Klein) garantizan su producto de por vida porque saben que el tanto por ciento de roturas, (que las tienen como todos) es asumible y lo incluyen como un costo de fabricación más.

    Esto es independiente del material del cuadro, que puede ser de aluminio, acero, carbono o titanio.

    De todas maneras, creo que nos estamos acostumbrando demasiado al hecho de que todo sea de "usar y tirar" y que los valores permanentes no tengan valor y esto, a la larga lo pagaremos todos muy caro.

    Por eso, un consejo, desde mi perspectiva madura: si teneis una buena montura y no se rompe los primeros meses, conservadla: la habeis acertado.

    Si la rompéis dos veces consecutivas, cambiad de modelo y fabricante.

    Saludos,

    Fliper
     
  18. Beto83

    Beto83 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Como sabeis estoy a la espera de montar mi Ibis Mojo Carbon Ginness Foam (aunque Lagranevasio cree que es otro modelo..jejeje), y perdonar mi ignorancia, Ibis que tiempo da de garantia??? dos años nada más????????

    Un saludo.
     
  19. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sin duda si no se utilizan, seguro que no se rompen.

    En mi caso, prefiero usarla y romperla, que dejarla en casa por miedo a romperla.

    Nadie ha roto un sofá de tanto usarlo??? una tele, un coche, una moto, un cepillo de dientes,...

    En el uso hay el disfrute !!!
     
  20. juan76

    juan76 Novato

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Cosas pendientes...

    Lo primero de todo, agradecer a "lagranevasio" el haber creado este fantástico foro para que aficionados como yo descubramos tantas y tantas sensaciones nuevas, inapreciables hasta ahora en mi Ibis. Es toda una ilusión abrir el foro para ir descubriendo esos otros puntos de vista de todos los dueños de la Mojo.

    Ya se que tengo pendiente unas cuantas fotos de mi Ibis... paciencia. Mi inminente doble paternidad (gemelos), me impide dedicar más tiempo a la práctica del MTB.

    Iré poco a poco, contando mis sensaciones comparándolas con mi antigua Santa Cruz Blur `05. Poco a poco...

    Por cierto, una de las apreciaciones en mi Ibis Mojo, en comparación con la SC Blur, ha sido el manillar. Ahora llevo un Easton Monkey Lite Carbon SL 31.6 de 685mm. No pensáis que es demasiado ancho? Cuales lleváis vosotros? Inconvenientes de ser tan largo? Recomendáis cortarlo o directamente compro uno nuevo?
     

    Adjuntos:

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página