..

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Topo, 29 May 2008.

  1. Topo

    Topo Miembro activo

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    1.666
    Me Gusta recibidos:
    1
    -
     
    Última edición: 10 Oct 2008
  2. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    8.141
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Planet Earth-Milky Way
    --.- ..- . / .--. . -. .- / ... --- .-.. --- / - .. . -. . / ..- -. --- . /
     
  3. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    hombre, vamos progresando........... :)
     
  4. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    pues si que es antiguo... por cierto a ver si alguien sabe decir ¿de qué fecha datan los cuentakilómetros -o millas- más antiguos...? :scratch
     
  5. caveman

    caveman Gilipollas Oficial

    Registrado:
    12 Ago 2007
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    y esto como funciona? no lo pillo...

    hay algo en un radio que mueve la estrellita (la castro no, la otra)?
     

  6. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    pues ni idea. pero ¿os habéis fijado en el precio?

    de los romanos, en la cuádriga xD (+ de 2000 años)

    =====================================

    Un carro con un hodómetro acoplado. Este instrumento hacía caer un guijarro en un cuenco de metal a cada milla. El carro se fabricaba con ruedas especiales, de cuatro pies romanos (1,2 m) de diámetro, y doce y medio (3,7 m) de circunferencia. Así, 400 vueltas de las ruedas hacían una milla romana.

    [​IMG]
     

Compartir esta página