S.o.s.!!! No Ando, Estoy Cansado, No Recupero, No Mejoro...

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por BotiCandeleda, 29 May 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Hola, antes de nada para poneros en situacion;
    Tengo 28 años, 175cmts, 68,5kgs, unos 8.000 kmts anuales, carretera y mtb.
    Hago bici desde los 16 años aproximadamente, 90% en carretera, no compito pero me gusta estar adelante en las marchas cicloturistas, tambien participo en maratones mtb y suelo rodar adelante, entreno de una forma desordenada, sin pulsometro y por sensaciones. Normalmente salgo en carretera de lunes a jueves unas 3hrs(70-90km dependiendo de las piernas que tenga), y el domingo me mento una larga con puertos(100-150km), mi problema es que estoy estancado, no mejoro(mi media esta en torno a 27km/h) y encima ultimamente me encuentro muy cansado... hoy he salido con la flaca como cada dia por la casa de campo en Madrid y subiendo la cuesta del teleferico me ha adelantao un viejete con una mtb y chancletas, literal!!!
    Me gustaria que me recomendaseis algo a nivel de nutricion, entrenamiento... no se, cualquier cosa que me haga salir de sta situacion.
    Saludos​

     
  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Visita a un médico especialista del deporte.
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Como entrenas? ¿Descansas lo suficiente?

    Dime si me equivoco. A que todos los dias que sales a montar/entrenar, sales dandote cera y despues de dos o tres dias seguidos tienes que descansar forzosamente. Siempre sigues similares pautas en tus salidas (como dices "anarquicas") y te picas con el primero que ose adelantarte.

    A que no voy muy desencaminado. De hecho me parece estar viendome en esa descripcion hace un par de años.
     
  4. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    La verdad esque lo has calcado, no sé salir a "rodar", siempre voy a tope dentro de mis posibilidades y mucho mas fuerte que yo tienen que ir uno que me pasa para no salir a por el, soy un cafre. ¿como entrenas tú?

    Un saludo
     
  5. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    Las salidas de recuperación, osea sin pasar del 70-80% son imprescincibles para que tu cuerpo se recupere y se adapte de los días de más intensidad.

    Si siempre vas a tomes, y sobre todo, si no llevas pulsómetro (te recomiento que te compres uno ya) lo más fácil es que te hayas metido en una fase de sobreentrenamiento, y de ahí es difícil recuperarte rápido. Lo que tienes que hacer es salir, aunque te cueste jeje, una semanita o dos en plan suave, dejanto que te adelanten los abuelos, pero que tu sepas que les estás dejanto jeje ;)
     

  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Tienes que variar el entrenamiento, combinar dias intensos con dias suaves, dedicar tiempo tambien a trabajar el fondo que es al fin y al cabo los cimientos sobre los que luego mejorar. Tener en cuenta que despues de un dia de trabajo intenso hay que dejar al cuerpo recuperar o bien con descanso total o bien con un dia de recuperación activa (rodar a muy bajas pulsaciones). Tener en cuenta que los dias que salgamos a hacer volumen, salimos a eso, a rodar con el pulsometro en zona aerobica y sin pasar de pulsaciones para nada.

    De hecho lo mas importante que he aprendido este año es lo importante es que el cuerpo este descansado. Es importante llegar a los dias de intensidad lo mas fresco posible para poder dar todo en estos entrenos. Solo se corre cuando hay que correr o sea con el dorsal puesto o en los entrenos de calidad. Los piques tontos el resto de los dias solo sirven para agotarnos y ***** un entrenamiento y al final terminar quemado segun avanza la temporada.
     
  7. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    hola
    siendo de un sitio tan bonito como Candeleda..., ¿que haces saliendo por la
    cdc?
    es broma, ayer yo también salí con la flaca por la cdc y no vi ningún vejete con chanclas, antes bien un montón de ciclistas flaqueros, de buen nivel.
    haz caso al moderador en cuanto a los descansos y entrenos de fondo suaves, y ojo!, con la alimentación.
    yo también soy un ciclista anárquico y así me va.
    saludos
     
  8. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Muchas gracias a todos por las respuestas, a ver si poco a poco con vuestras aportaciones consigo sacar algunas conclusiones.

    jajaja.. si señor, CANDELEDA es un paraiso para los que le damos a la bici, aunque por motivos laborales vivo en Madrid desde hace unos añitos.
    Pues si, ultimamente hay muchos "pros" de palo por la cdc(chavales del GSC, una panda de cuarentones que andan bien y algun que otro elemento suelto de buen nivel), yo llevo una Scott cr1 y casi siempre equipaciones del ag2r, si nos cruzamos dame un toque.
     
  9. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    si me suena uno cañero con equipación ag2r
    yo suelo llevar mi cacharro mérida rojo y equipación de mammoth o del foro
    en principio mis vueltas con la flaca por la cdc se terminan en cuanto arregle mi bici de montaña, pero si vuelvo y te veo te doy un toque
    saludos
     
  10. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Ok, eso espero, que hay mucho antisocial por aqui, por avila sales solo a entrenar y en cuanto ves a uno si va bien sales a por el(o viceversa) y ya no entrenas solo, he rodado con algunos de los profesionales abulenses de los ultimos años(hasta donde he podido llegar claro), aqui hay gente a la que cada dia saludo cuando me cruzo y jamas me devuelven el saludo, dan ganas de tirarles un bidon a la cabeza!

    Salu2
     
  11. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Date 10 días de descanso total de la bici. Haz otras cosas pero suaves. Busca información sobre el sobreentrenamiento. Si no se te pasa a los 10 días ya veremos.

    Ah. Y mira a ver como vas de frecuencia cardiaca por las mañanas, en la cama, antes de levantarte (valores basales) a ver si te han aumentado.
     
  12. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Lo he intentado a veces pero soy incapaz de estar de estar 10 dias sin darle, salvo en invierno, que suelo colgarla totalmente durante 3-4 semanas, creo que mas que un problema puntual de sobreentrenamiento lo que tengo es un estancamiento, incluso en los dias que ando fuerte, no mejor mi nivel, creo que llevo varias temporadas estancado. Por ejemplo, en las maratones de mtb siempre estoy arriba con los que andan pero fuera de los primeros puestos, me gustaria subir un peldaño y poder ver los primeros puestos mas de cerca.

    Un saludo
     
  13. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá

    Con 10 días de descanso no sólo saldrías de un posible sobreentrenamiento, si no que además podrías romper la rutina de estancamiento y mejorar después.

    Obviamente lo mejor es que te hicieras un plan de entrenamiento anual, en los que hubiera varios picos de rendimiento pero también bajadas. Es NECESARIO que bajes el nivel de vez en cuando. NO TE VA A PASAR NADA por dejar la bici 10 días. Aprovecha para hacer otras cosas que nunca haces (familia, novia, amigos, pasear, cine...)

    Soy licenciado en Educación Física (no es por vacilar, es para que no pienses que hablo por hablar)
     
  14. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Molins de Rei
    Estoy igual que tú. Hay días que salgo con la idea de hacer 45km en carretera tranquilito, voy cogiendo ritmo y acabo a toda castaña, sea picado con otro ciclista o simplemente porque mi compañero está más fuerte que yo o porque veo que puedo.
    Después de una salida de 7h, pasé una semana como un zombie, completamente hecho polvo y sobreviviendo a base de cafés para no dormirme en el trabajo.

    El médico me mandó análisis que salieron perfectos. Me dijo descanso, pero soy culo inquieto y no puedo. Entonces se mostró piadoso y me dijo descanso activo, y a la que puedo le vuelvo a meter, con lo que me está costando muchísimo recuperar.

    Me recetó ácido fólico y lactoferrina (mirando los prospectos, es lo mismo que toman las embarazadas para combatir la anemia)

    La conclusión a la que he llegado es que me he quemado por querer salir siempre a tope y que el cuerpo debe descansar antes de volver a sufrir otro esfuerzo.

    Es el primer año que salgo en carretera tan a menudo y mi inexperiencia en entrenamientos más o menos serios me ha llevado a esto. En todo caso para el año que viene intentaré ser más precavido porque esta situación es un rollo!!! :crybaby
     
  15. errorcete

    errorcete Novato

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me pasaba lo mismo, en realidad me pegaba unos tutes de cojo*** y despues me pasaba dias que ni me apetecia coger la bici, de echo, yo a trabajar, salgo en la bici unos 5 o 6 km ida y vuelta, pero prefería ir andando de las palizas que me daba.
    Llegado ese punto, me idee un planning de "trabajo" los dias que trabajaba de mañana , salia 3 dias por semana, y los que curraba de tardes, solamente 2... asi poco a poco y algo de multicentrum xD aqui toi
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Solución........cogeros un entrenador y seguid al pie de la letra sus indicaciones.
     
  17. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Gracias por vuestras respuestas y vivencias.
    ¿Alguien me podria recomendar un entrenador en Madrid?, y cuales son, aproximadamente los honorarios de este tipo de profesionales?, si puedo permitirmelo, no lo voy a dudar, quiero empezar a entrenar de una vez por todas con la cabeza, y no solo con las piernas.

    Gracias
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En el foro hay varios que seguramente te podran ayudar como jmgul, luarcazuma asi a bote pronto. Preguntales que te informen un poco mas y te vas haciendo a la idea.
     
  19. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    A lo que mas huele eso que comentas es a un sobreentrenamiento y a una mala nutricion ,para ello ya te han aconsejado correctamente los compa;eros pero ademas yo a;ado algo que nadie te ha comentado y que tambien se dio en mi caso particular y es la postura sobre la bici , una mala postura ( aunque te parezca a ti que vas cojonudo porque lleves a;os con ella ) puede hacer que rindas la mitad por fatigar mas rapidamente los musculos . En mi caso plomada en mal sitio y potencia demasiado larga = sobrecarga rapida de cuadriceps , gemelos , cuello y lumbares . Resultado donde otros subian como si nada yo tenia que poner pie a tierra medio muerto .
     
  20. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

    Me parece muy interesante esto que comentas, esta claro que tengo algunas cosas que corregir de forma urgente; biomecanica y entrenamiento principalmente, creo que el tema de la nutricion mas o menos lo tengo bien.
    Creo que en Laister en Madrid hacen todo esto(entrenamiento, prueba de esfuerzo, postura sobre la bici...), ¿alguien lo conoce o sabe a groso modo cuanto puede costar un estudio a fondo y un plan/segumiento de entrenamiento?

    Un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página