El foro es un medio de comunicación. Si no nos entendemos todos algo falla en la comunicación, simplente deja de haberla. Asi que no es por libertad de expresión sino por un poquito de respeto hacia los demas y hacia ti mismo y las opiniones que quieres verter en el foro, ya que ¿de que sirve opinar algo si nadie, o en estes caso una minoria, sabe lo que estas opinando?
de acuerdo pero, normalmente escribo en castellano pero me apetecia escribir en euskera pq se q me va a entender mucha gente, si supiera q nadie me iva a entender no lo hubiera escrito asi. sin mas. segire haciendo lo q crea conveniente
me parece que lo ultimo que dices puede ser un poco ofensivo para algunas personas,de todas formas yo no lo tengo en cuenta porque tambien hablo en valenciano,pero mejor dejar de lado esto y haber si nos sale buen tiempo ypodemos disfrutar en la irati,SALUDOS
venga a pasarlo bien encima de la bici, y si soy ofensivo perdonar,aunque no era esa mi intencion.Pq a mi no me molestaria q escribierais en vuestros idiomas, sin mas.A sufrir en la irati
espero que haga buen tiempo porque aqui justamente llueve todos los fines de semana que es cuando puedo salir a entrenar,me voy a tener que retorcer como una serpiente
Ikazol, perdona si con mi comentario he provocao a la peña, no era la intención. Ya se ve que hay ganas. Un comentario, viendo los resultados del año pasado entre los diez primeros (7 minutos, y cinco al quinto, parece que no hubiera mucho nivel. A ver si m'explico, en una carrera reñida las diferencias en un puerto no son tan grandes. Me gustaría que pusieras vuestros comentarios al respeto. En mi caso , sabiendo que los ciclistas de BUEN NIVEL (que estan delante en QUEBRANTAHUESOS o MONEGROS) me sacan 3,5 minutos en un puerto de 40 minutos, me hace albergar la ilusión de entrar entre los quinze primeros, - sobre todo sabiendo que no se compite en bajada, que es donde fallé en Degollaos - . Pues eso, que sabeis del nivel de los corredores, del ritmo que se llevó en carrera etc..:comor3,... pa hacer cálculos de cuanto habrá que sufrir/disfrutar para seguirles.
uffffffffff, no se el ritmo q se llevaba era normalito , pero la prueba es mucho mas dura q la qh, y subir larrau despues de subir todo lo q s sube... pues eso. Y cudado con artaburu q es mas duro q larrau
La Irati en si no se toma como una carrera, porque no lo es. Es una cicloturista, y luego el que quiera probarse en Larrau, se prueba. Pero la filosofia de la prueba no es hacerla a cuchillo ni nada de eso. Por lo tanto, la gente suele ir disfrutando cada uno a su nivel, pero sin pasarse, que luego Larrau siempre pasa factura. No te tomes todas las marchas como si fueran una carrera, hombre! También hay que disfrutar del espiritu cicloTURISTA.
En la crono de Larrau, los tiempos fueron los que fueron porque creo que cada uno subió el puerto por su lado, es decir, que no empezaron todos juntos. A excepción de alguno que creyó que también se haría el computo total, los demás fueron cada uno con su grupeta y luego la Crono como si fuera eso, una crono individual. Sobre los tiempos, el primero empleo 43 minutos, y los profesionales el año pasado lo subieron en 38-39 minutos, no fueron despacio -Carlos Sastre atacó- y era el primer puerto del día para ellos.
Para mi la Irati dió en el clavo en cuanto a como debe ser una marcha, aquí entran todas las ramas del cicloturismo. Además tiene un doble filo para los que les-nos gusta mirar las clasificaciones(por competividad curiosidad o lo que sea...), el tema del ritmo que lleves . Uno puede hacer la Irati en 7h (como yo el año pasado jejeje) y quedar antes que otro que la hace en 6h ó 6:15....el tiempo, el diploma y la entrega de regalos (casi todos por sorteo) es por la subida a Larrau. Además si hay un puerto para cronometrar ese es Larrau, duro y una auténtica autopista , ni un coche sólo mendizales. De todos modos cada uno tiende a pillar su ritmo "estandar" y se forman varios pelotones, que se está todo el rato subiendo....:mrgreen:
El año pasado medias de alrededor de 25Km/h como mucho. Vamos, que se puede disfrutar de la marcha sin tensiones y luego darle duro en Larrau!!!
Yo no la voy hacer, es demasiado DURA para mis condiciones físicas, además guardo fuerzas para la QH. saludos
A un tio tan entrenado y competitivo como tu no le deberian de dar miedo estas marchas y mas cuando el tramo cronometrado se reduce a 14 kms, el resto será un perfecto paseito disfrutando de buena compañia y de los increibles paisajes de iparralde. 34x25 y para arriba sin forzar lo mas minimo. Conozco la zona y se donde me meto. Yo todos los años la semana antes de la QH me meto un pequeño test de este estilo para ver como responden las patas. Estos dos ultimos años ha sido Bikotx Gane la piedra de toque y este año Larrau será quien me diga si estoy en disposición de mejorar mis humildes 6:41 (los globeros es lo que andamos). Asi que en Larrau, "ira y fuego" a ver lo que da la maquina.
Pues en la Irati nos vemos, subimos unos 14 de BCN... por cierto no tengo nada más grande que un 39 x 27, que es el que use en tramos la de pierre san martin por sainte engrace, supongo que será suficiente, y si no ajo y agua... adéu/agur/adiós
jeje yo si 39 x29,aunque pienso como tu ajo y agua,porque si hubiera tenido opcion de ir mas holgado no lo hubiera dudado,pero creo que sera suficiente con el 39x29
A mi me parece un poco justo el 39x29, pero claro, eso es en mi caso. Si andas mucho, pues como dice serpal, te retorcerás un rato... sin andas poco, pues te retorcerás mucho. ;-)