Saludos a todos. Desde hace bastante tiempo monto en bici de montaña, y desde Octubre del pasado año comencé a correr con la intención de disputar algún duatlón cross. Empecé a entrenar y he disputado cuatro pruebas de 10.000 haciendo 45' 41" como mejor marca (para un pakete de 39 tacos como yo, todo un logro :risa). Pues bien: en la última carrera peté y me diagosticaron síndrome de cintilla ileotibial, que es un tostón considerable... Después del consabido traumatólogo y fisio y de llevar un mes sin correr (seguí entrenando en bici: ahí no me molesta la puñetera cintilla...) decidí hacerme una prueba de pisada dinámica, y ayer estrené plantillas. Hice un rodaje de 6 km a 6' el km, y no me dolió la cintilla (¡Genial!), pero estoy molido del resto!!! Cuádriceps, isquiotibiales, gemelos... ¿Es normal este machaque global? ¿Será por el mes de parón runner que llevo? ¿Cuánto tardasteis en adaptaros a vuestras plantillas -si alguno las llleva-?. Gracias y un saludo a todos.
....y de la adaptacion que tiene que hacer tu cuerpo a la nueva pisada, lo cual repercute globalmente en tu sistema postural fino.
Yo llevo con plantillas desde noviembre,y a los 4 meses pase una revision y me retocaron una de ellas, pero ten en cuenta que te puede llevar bastante tiempo,ten en cuenta que ahora cargas zonas que antes no cargabas y eso se nota, yo aun lo noto
Tomatelo con tranquilidad. A muchaS personas les pasa eso. Ves rodando poco a poco y ya veras como vas mejorando
Muchas gracias por vuestras respuestas. Ayer decidí hacer un descanso activo y salí con la bici a "carrilear", y después de 26 km por debajo del 65 % estoy bastante mejor, aunque sigo notando sobrecarga (en cuádriceps fundamentalmente). Voy a seguir vuestros consejos y me lo voy a tomar con calma, asi que hoy a descansar y mañana otro rodaje "suavesito". Resulta difícil no forzar, porque la verdad es que esto engancha... y mucho!!! Saludos a todos.
Por ahí también pasé yo. Es una lesión ****** que cuando menos te lo esperas vuelve. Estira bien el tensor de la fascia lata, cintilla y vasto externo no vayas a recaer. Te lo dice uno que estuvo casi 4 meses sin poder correr más de 10' seguidos. Desde entonces, llevo plantillas para todo y costó un poco hacerse a ellas. Es cierto que notas las piernas raras y en mi caso hasta las lumbares. Es cuestión de tiempo. Supongo que ya te habrás informado que las plantillas debes ponerlas sobre unas zapas neutras. Yo tengo las NB 756 y una pasada. Espero que te sirva.
Digo lo mismo que te han dicho. A mi me costó bastante acostumbrarme tb. Me hacia una sensación extraña en el pie, como de mazacote. Ademas como las mias son para solucionar un problema de pies cavos notaba rarísimo tener algo presionando en la planta del pie. Ahora mismo ya ni las noto. Como te han dicho asegurate de que las zapas son neutras, que la talla es un poco más grande que la que llevabas antes y de que están bien hechas. De todas formas si te molestan pasate por la ortopedia a que te las revisen
Hola yo tengo el problema de tendinitis en la fascia lata y cuando entreno mucho volumen me duele bastante, llevo unas zapatillas neutras y quiero hacerme unas plantillas pero de momento quiero estirar bien. Que estiramientos me recomendais para este problema? gracias
Los problemas de fascia lata son producidos por un exceso de pronación, volumen de entreno alto y no existencia de estiramientos en la zona. Es una lesión también conocida como "la rodilla del corredor". Suele darse en corredores de fondo. Los estiramientos, el compex y los masajes suelen ir bastante bien aunque, como todas las tendinitis, tarda en desaparecer. En el enlace que te indico abajo, en la figura 9, aparece un estiramiento de la fascia lata. http://www.sobreentrenamiento.com/publiCE/Articulo.asp?ida=693 Puedes realizarlo tal cual lo ves, pero también puedes hacerlo apoyando la mano, en vez de en la pared, en una mesa. Otra forma sería bajando la cintura y llegando con la mano( que ves apoyada en la pared) hacia la pierna. Los estiramientos de piramidal, cuadriceps, vasto externo y poplíteo suelen ir también muy bien. Ten paciencia con ella que es una lesión peleona.
Llevo unas Mizuno Wave Rider 10, unas neutras bastante apropiadas para gente "ligera" como yo (72 kilos). Y teneís muchísima razón: hay que estirar mogollón antes y después del entreno, con especial "atención" a la cintilla; mi fisio además me ha recomendado trabajar con gomas. Saludos.
Yo para amoldarme a las plantillas las llevo puestas durante el dia,para que el pie se haga a ellas,si solo las utilizas para correr tienes una sensacion muy rara,sobre todo las que yo llevo que tienen muchisima correccion... Saludos
Lo de poner la plantilla en unas zapatillas neutras, depende. Si el problema es por exceso de pronación se pueden poner en unas zapatillas de control de movimiento, de hecho es mejor porque se deforman menos las zapatillas, aguantan mejor.
Hola!, desgraciadamente reabro el debate de la cintilla de los webs... pues eso, los´últimos 3 meses a tope para llegar a la media de madrid y al ecotrimad y apareción la pu.. cintilla... llevo 15 dias parado, de por medio dos sesioners de fisio, estiramientos a mi aire y vuelta a ponerme las plantillas que me hice hace 6 años y que nunca usé... de por medio en esos 15 días también un intento de correr a los 10 de parado infructuoso, dolor al minuto 10... tres dias de bici sin grandes molerstias, pero suavecito y natación a saco sin sintomas aparentes... alguno que pasara por esta historia agradecería que comentar. O si está en ello que se una a llorar conmigo. Saludos!! ---------- Mensaje añadido a las 18:51 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:50 ---------- por cierto, olvidaba comentar, 15 dias con las plantillas y dolorcillos raros en las piernas... sin correr... no se, adaptación de la fisionomía?
yO LLEGUÉ A ESTAR 6 MESES parado por la cintilla por querer empezar a correr demasiado pronto. Mi consejo es que sigas con la natación y con la bici si no te molesta (ojo con las subidas) y el dia que te toque carrera: 1.- Ponte una banda justo por encima de la rodilla, esto minimiza la tensión de la cintilla 2.- Empieza sólamente andando 20-30 min, si no hay molestias sigue así un par de semanas. Posteriormente alterna el andar con pequeños tramos (3-4') de correr suave. Progresivamente vas aumentando la carrera en tiempo y disminuyendo el andar. Y sobre todo paciencia, ¡no es lo mismo un tendón que un músculo!
Hola, muchas gracias por la respuesta. Voy a ir probando, ya os contare evolución. Sigo con el fisio, voy a pensar en las inyecciones EPI, Y ESTIRAMIENTOS. SALUDOS
Si te sirve yo llevaba desde mediados de Febrero parado por el mismo tema (amen de alguna compliación mas). Tras todo el tema de recuperación (fisio-osteopata y plantillas) he empezado esta semana a trabajar según consejo de medico y osteopata. De inicio me indican sesiones de natación y algo de bici (plan de unas 2 semanas) tras esto me comentan que comenzaré a trabajar el tema de correr y que inicialmente sera en eliptica para ir incorporando el rodaje de forma suave e intercalada con paseo (caminar). Espero te sirva Sobre el tema de las plantilla, en mi caso, son para utilizar siempre. Y la verdad me esta costandomuchisimo acoplarme a ellas
Ojo que en mi caso particular, la eliptica no me iba nada bien, sobretodo cuando aun tenia el tendón un poco inflamado. Por cierto me surje una duda, los que llevais plantillas para correr, cuando haceis un triatlon corto (sprint,olimpico) supongo que dejais las plantillas puestas en las zapas de correr y pedaleais sin plantillas; pero ¿correis con plantillas y sin calcetines? ¿es factible o muy incómodo? Gracias