Tutorial para poder llevar y aprovechar al máximo los mapas en el gps

Tema en 'GPS' iniciado por iogrea, 4 Jun 2008.

  1. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    A ver si no me dejo nada en el tintero que hay mogollon de preguntas.

    El "tutorial" pretendía explicar porqué funciona y aplicarlo con un ejemplo.
    Teoricamente el DP va de 1 a 30 (al menos eso dice el manual del cgpsmapper) aunque como hay poquisima información lo hacemos más por ensayo error que por científico.

    Hay varios programas que cambian el DP. Por cierto que el rwsmith123 es un fiera de cuidado y tiene unos mapas de islas chulisimos. Yo solo he conseguido cambiar los NT con el img2ms que pusieron.
    Los no NT con el mpTK se cambian graficamente muy sencillito.

    Respecto al DP.
    Hay que ver los mapas que queremos tener en el gps y en que orden y segun eso poner el DP.
    Yo por ej tengo el nt con 20. Los mares con 24. El v3 con 27. El topohispania con 28 y mi track en img (realmente el que mas uso) el 30.
    Asi puedo en un momento burro llevar todo a la vez aprovechando todo.
    Lo que si que hay que tener claro es que esto es pijeria pura.
    Total si usas el nt no tienes porque usar los otros y con 2s para activar uno y apagar el otro...
    Los topov3 calculan las alturas aun estando desactivados asi que para que necesito tenerlos activos si salvo en zonas muy puntuales (que yo no suelo visitar) lo veo igual o mejor directamente en el topohispania.
    Pero bueno, digamos que es un poco conseguirlo por pique más que por utilidad real.

    Una vez que sabemos usar cada programa y entendemos el DP jugar con ello es a gusto del consumidor.
    Resubi los mapas de los mares para que no hubiera lio y evitarais tener que cambiar cosas. Y si no me he equivocado (tengo ya un cacao...) tienen DP 24 y son transparentes pero con 0x4b.
    Lo que ya no sé es si esos mapas que subi son opacos y cambiado la transparencia con el img2ms o transparentes con 0x4b desactivado.
    No me pregunteis porqué porque no lo sé pero no es lo mismo compilar un mapa como opaco y hacerlo transparente luego que hacerlo transparente y luego pasarlo a opaco. Algo hace mal el img2ms en el proceso porque no se obtiene lo mismo.
    La forma mas segura y efectiva es compilarlos opacos siempre y luego cambiar a voluntad la transparencia en el img2ms. (Si alguien sabe esto please que me informe porque me tiene intrigado).
    Logicamente los mares tienen que tener un DP menor que los v3, asi que si en vuestro conjunto no lo tienen lo cambiais.

    Por otro lado.
    Un mapa transparente no deberia mostrar el 0x4b asi que da lo mismo que esté o no en el typ. En el typ del v3 no tenis que modificar nada sobre el 0x4b os sirve tanto si es opaco como transparente.
    Donde hay que asegurarse de que esté activado en el typ (esto es, definido) es en el de los mares si quereis ver el fondo blanco en el v3 (ya que el v3 sera transparente).

    Y aqui hay otro problema al que aun no le encuentro solucion.
    Si tenemos nt2008 con 20. mares 24, v3 27...
    Teniendo activado el nt2008 es el fondo del nt2008 el que da el valor al 0x4b.
    Y como es amarillo... salvo que lo apaguemos saldra asi. Si desactivamos el nt saldrá entonces el blanco de los mares.

    Bien, esto se corrige poniendo fondo blanco al nt... pero no sé si es porque no funciona igual el TYP en los nt (no lo hace pero no comprendo las diferencias) pero si le pongo el fondo blanco desaparecen muchas capas del nt.
    De hecho, el nt tiene dibujados con fondo azul clarito todos los mares y lagos y demas.
    Pero si ponemos el 0x4b del nt2008 blanco... desaperecen al igual que los poligonos de pueblos y alguno mas.
    Porque?? pues seguro que esta en el typ pero no alcanzo a enteder el problema y paso de ir probando al tuntun sin una base.

    PD: voy a ver si aclaro/arreglo algunos puntos de la primera pagina.
    PD2: en el post del v3 tambien organice la primer apagina hace ya tiempo recopilando la informacion
     
  2. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Bueno, no sé si he liado más o aclarado algo pero decirte que con cualquiera de los typ que hay el otro post funciona.
    ya que al ser transparente el v3 da igual si esta definido o no.
    Donde debe estar definido es en el typ de los mares y ahí lo está, al menos en los ficheros que yo subi.

    Por otro lado, el typ que ha subido santacruzblur por lo que he podido ver no solo no tiene eso si no que le faltan otras definiciones y posiblemente se pierda algun poligono al representarse que no habreis notado.
    El problema de los typ es complemntarlos con el mapa porque hay veces que una linea que parece obvio que deberia ser tal entidad luego es tal otra y donde arreglamos una cosa se estropea otra.
     
  3. Chano

    Chano El amigo de "jumulu"

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdebernardo - Madrid
    Creo que este ultimo enfoque de DP + Transparencia en los mapas parece el mas acertado.

    Ahora bien dentre todos los TYP's que han ido apareciendo, gracias a jande, Dionisio, santacruzblur, etc (espero no dejar alguno) cual es el que mejor se ajusta a esta nueva configuración de llevar los mapas?. Ya se que me direis que eso depende tambien del gusto de cada uno, pero solo pido una opinion.

    Un saludo y gracias por el esfuerzo altruista realizado.
     
  4. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    A esa configuracion le valen todos porque todos tenian el 0x4b blanco creo recordar
    Y el resto de poligonos pues es a gusto del consumidor
     
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.402
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    zagato no me di cuenta,pero el typ que te has descargado tambien tiene modificado las carreteras autpoistas etc, a mi gusto ,lo se por las capturas que has echo y en las que se ven las carreteras en rojo y negro, si no te gustan,edita el typ, ok?
    Un saludo y espero te sirvan :)
     
  6. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    4.380
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Me ha servido, y me gusta tu configuración. Ahora el problema está en el fondo verde de parque natural, que tanto abunda donde yo me muevo. ¿que hay que hacer para hacerlo todo uniforme?. Por ejemplo, el topohispania, no tiene eso que para mi es tan molesto. Perdona si es una pregunta obvia, pero esoy empezando en eso de la personalización de mapas
     
  7. artcort

    artcort Veteraniego

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Penillanura trujillano-cacereña
    Por si os sirve de algo, en el NT el fondo es Type=0x10d01.

    ¡¡¡Cuidado con los Draworder en el NT, que os podéis hacer la picha un lío!!!
     
  8. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Eso es lo que buscaba!.
    Gracias arcort. Donde puedo encontrar más info sobre los NT que lo veo muy disperso lo que voy buscando.
     
  9. Chano

    Chano El amigo de "jumulu"

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdebernardo - Madrid
    Iogrea,

    En el primer post, cuando cambiamos la transparencia de los ficheros del topo v.3 , tambien lo hacemos del basemap.img? o solo de los 0000xxxx.img?

    Un saludo
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Del basemap no. ese solo sirve para mapsource y no se envia al gps.
     
  11. juanmanuelgago

    juanmanuelgago juanma

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montcada (barcelona)
    Estoy intentando seguir el hilo y los mantenimientos, pero......creo que me voy a echar a la bebida. Dios! que comedura de tarro.
    Juanma
     
  12. Dioniso

    Dioniso Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    3
    He seguido todos los pasos del tutorial tal cual salen, el resultado ha sido nefasto... Antes podía ver el mapa de ríos y mar con el orden de prioridad 30 para mar y 24 para topo v3. Al aplicar la transparencia y el orden de dibujo 27 al v3 y luego el orden 24 para mapas han dejado de verse. He utilizado mi typ VI y el typ original de mar y ríos ¿Qué ha podido fallar?

    He intentado poner el mapa de ríos y mar opaco al 30 y el v3 al 27. Sin resultado.
     
  13. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    4.380
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    Lo he probado con el coche esta tarde y va muy bien, el problema sigue estando en las partes del mapa de fondo verde y los fondos rosas de los núcleos de población (no se hacer que desaparezcan). Cuando pueda voy a probar poniendo como fondo topo el topo hispania:
     

    Adjuntos:

    • 6834.bmp
      Tamaño de archivo:
      281,3 KB
      Visitas:
      1.111
    • 8524.bmp
      Tamaño de archivo:
      281,3 KB
      Visitas:
      1.110
    • 8609.bmp
      Tamaño de archivo:
      281,3 KB
      Visitas:
      1.100
    • 9341.bmp
      Tamaño de archivo:
      281,3 KB
      Visitas:
      1.104
  14. sampo

    sampo Novato

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaría hacer algún comentario a los de Iogrea (la ignorancia es muy atrevida):

    El "ChangeDrawPriority.exe" es el programa que os comenté y que funciona desde línea de comandos. Como dice Iogrea, con el "mapTk" se cambian desde ventana windows pero hay que hacerlo por bloques de 300/400 archivos. Si alguno lo tiene que hacer así y tiene un ordenador que tire bien, puede abrir varias instancias del programa y hacer 300 en una ventana, 300 en otra, etc...

    Los mapas de agua resubidos, al menos el de mares península que es el que va a cubrirnos el fondo, No es transparente; tiene un polígono (rectángulo) como fondo (0x4b). Los primeros no tenían fondo y yo al menos no conseguí pasarlos de Transparente a No transparente con ninguna aplicación. Parece que si originalmente son opacos los puedes cambiar a transparentes pues sólo hay que cargarse el fondo pero igual si son en origen transparentes los programas no les ponen fondo...ni idea.

    Mencionas en la cita 2 veces "img2ms" y supongo que no querrás decir eso. Es el programa que maneja la DP de los NTs y no NTs pero, que yo sepa, no cambia transparencias.

    A MI ME VA BIEN TODO (y toco madera), es decir, teniendo CN2008 NT en capa más baja, mapas de agua de Iogrea en capa intermedia y Topo v3 en capa superior (realmente también tengo TopoHispania pero lo voy a quitar) veo el fondo siempre blanco (esté visible o no el CN2008 ), las aguas rellenitas de azul y los puentes que las cruzan por encima (ya os puse una captura). Santacruzblur, con el CN2008 debajo activado se ve igual de blanco, no cremita.

    Ya os comenté añoche mi opinión sobre el proceso y no creo que sea tan complicado.... si lo he podido hacer yo.
    Siguiendo el tutorial de Iogrea del principio del hilo (muy bueno !!!):
    Topo v3 que hay que convertir a Transparente (con MapTk) y editas su TYP, el de tu preferencia (yo uso el último de Dioniso con las curvas de nivel al estilo TopoHispania, más visibles), digo que lo editas con el "http://ati.land.cz/gps/typdecomp/editor.cgi" y te pules el fondo (0x4b), donde Iogrea dice "desactivas" yo lo eliminé = desactivado para siempre porsiacaso. Con el MapTk le puse el DP a 30.
    Me volví a bajar los mapas de aguas de Iogrea (a mi ya me funcionaba cuando lo recompilé añadiéndole entidad fondo y haciéndolo NO transparente, pero me salía el "map created with http://cgpsmapper.com" por todo el mapa y no recuerdo cómo se edita para quitarlo (¡ayuda!). Volví a instalarlo en MapSource (desinstalé el viejo mares, lagos, etc) y ¡ATENCIÓN! edité el TYP que puso Iogrea y que se instala: tiene la capa fondo (0x4b) y es blanca pero no tiene "Drawing order: ?Unknown?!!! y hay que ponerlo a 1. Si no tiene orden de aparición en pantalla igual se dibujan primero las entidades del CN activado y esta entidad fondo al final de todas las del mundo mundial y por eso se os ve cremita; si debajo el CN no está activo se vería blanco.... es un suponer. No confundir Drawpriority de los mapas IMGs con Drawing order de los TYPs. Bueno, este fondo blanco del península-mares es el que se ve siempre porque está bajo el Topov3 con fondo Transparente y encima del CN2008 (activado o no!). Por lo tanto, si queremos fondo blanco, aguas visibles siempre.
    Para que suceda así recordad que hay que cambiar el DP del CN2008 y bajarlo a 20. Esto se hace con el "IMG2MSDemo" porque son IMGs con el nuevo formato NT y el MapTk no puede.

    Yo antes ya usaba el CN2008 NT con el TopoHispania encima (ya os conté lo interesante de esta posilidad para navegar sobre el TopoHispania que no es ruteable) y me pasaba lo mismo: al activar el CN el fondo blanco se volvía crema y vi que el TYP del TopoHispania tenía ese problema del "Drawing order: ?Unknown?!!! ", igual igual igual que los mapas de aguas de Iogrea.

    Siento el ladrillo, el liaros más si cabe, pero ya me molesta que a mi me vaya bien y a vosotros no, porque lo poco que sé lo he aprendido por aquí (y con muchísimas horas...)

    Por último una duda: cuando superpongo mi Topov3 nuevecito y ahora transparente a mi TopoHispania by SinRenkor ya viejo (que no obsoleto), ¿por qué son tan tan tan iguales...?
    Suerte y salu2.
     
  15. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.402
    Me Gusta recibidos:
    1.841
    Ubicación:
    Following the track
    Hombre si te molestan,yo editaria el typ y pondria de blanco o el color que quieras el poligono llamado parques naturales,,,,si puedo por lla tarde lo edito y te lo paso ok?
     
  16. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Ains!! mira los mp... o el blog de yomismo para lo del cgpsmapper.
    Respecto al mal uso de la palabra img2ms... tienes toda la razon. Es el mpTk que se me fue la cabeza.

    Respecto al nt2008 con el resto. Tienes typ en el nt2008?? yo probe con el fondo blanco con drawing order 1 en los mares pero creo que tampoco me iba aunque yo que se, con la de veces que probe...
    Al final iba todo bien.

    La otra cosa... es pegarse con el typ del nt2008 porque si no me confundo tiene tambien los mares y rios bien y no haria falta poner el de mares entre medias.
    Artcort dio la pista sobre el fondo. A ver si consigo enterarme de otros poligonos en los NT que ando pez.
     
  17. Zagato

    Zagato Xabarín da Rigueira

    Registrado:
    16 Feb 2006
    Mensajes:
    4.380
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Burela (Lugo)
    Strava:
    No se si el problema estará en ponerlos en blanco, lo ideal sería que desaparecieran, porque o es impresión mía, o son opacos, no dejan ver lo que hay debajo
     
  18. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Si sabes que debajo hay algo es por el draw order del typ. Cambialo y ponle uno mas alto para que salgan las cosas de debajo.
    Otra opcion es poner mas suavito ese verde.
    De todas maneras en el topov3 no hay muchos poligonos de limite de poblaciones y el parque natural lo invade todo, calles, plazas...
    En madrid pasa en muchas poblaciones tipo hoyo de manzanares por ej.

    El topohispania tiene mucho mas mimo y cuidado en estos aspectos. Salvo por los DEM me sigue gustando más el topohispania. Se le nota mucho mas cariño al realizarlo.
     
  19. sampo

    sampo Novato

    Registrado:
    23 Feb 2005
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    No tengo TYP con el CN2008 NT. Es la única familia NT que tengo en el registro y tiene algún archivo asociado "raro" pero TYP no le he puesto: si lo uso para rutear lo uso bajo TopoHispania (ahora Topo v3) y si es en el coche, buscando POIses en ciudades y tal lo tiene que ir mirando el copiloto o copilota... supongo que lo verá bien.
    Gracias por lo del cgpsmapper.
    Un cordial saludo.
     
  20. Vampyressa

    Vampyressa Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguno por favor puede poner imagenes de lo que se ve en el GPS con algun que otro TYP, se que es una peticion jorobada pero seria bueno verlo, porque yo tengo un lioooo
     

Compartir esta página