Hola sampo,una pregunta,que diferencia hay,entre pintar como dices tu,o simplemente dejarlo como esta y modificarle solo el modo de color a transparente,yo lo he probado,solo cambie el modo a transparente con la opcion color mode,y en el gps,lo que antes estaba en color rosaclaro,ahora simplemente es transparente,y en el mapsource igual.Hay alguna ventaja en cambiarle tambien el color? gracias.
En el typ original del v3 no vienen definidas esas curvas. Son los elementos 0x21 y 0x22. En la mayoria de los typ que ha modificado la gente si que ha aparecen y te será más cómodo modificarlos.
No tengo ni idea. Es que anoche, al ver que había modos de coloreado con la palabra transparente probé uno de ellos, primero con 1s y 0s para ver cual salía transparente y, como supone Iogrea, me salió un tramado. Luego probé con la configuración de la que he puesto la captura y ahí quedó la cosa. Iogrea, ¿para qué quieres que se vea el polígono rosita de áreas urbanas, etc de TopoV3 o sus límites? Si lo transparentamos se ve el polígono cremita de las áreas urbanas del CN y, aunque este no existiese, si hay casas, hay pueblo. Los edificios rojos en TopoV3 siguen tapando la línea lila de la ruta navegable. Esta se muestra entre ellos, por las calles, pero a zoom alejado el hueco es muy pequeño. Se puede jugar a ponerles un patrón rojo-transparente como ha sugerido Iogrea para las áreas urbanas. Es otra idea para seguir jugando... Como sabéis tengo GPSmap 60Cx (pillado en compra masiva con los amigos de mendiak, un saludo), para las pruebas, en una tarjeta dedicada, subo CN Europa 2008 NT DP=20, desde ayer con TYP de Artcort, retocando polígono áreas urbanas o no ¿? antes subía los mapas de aguas de Iogrea, DP=24 o 25 y TYP de Iogrea con capa fondo orden dibujo = 1, por ahora dejo el tema de estos mapas (a los que pasen de CN -vampi...- les irán bien y sigo pensando que el problema está en los zoom y recompilar), por último, TopoV3 con DP = 30 y TYP de Dioniso con algún retoque menor, transparentes.
Por lo que veo entre que el topo v3 sea 27 o 30 da igual para la linea de ruta. Así que supongo que será algún draw order del typ. Lo del rayado es por zonas de parque natural por ej en las que los pueblos nadan entre el polígono del parque natural. Como el nt2008 si que tiene esos contornos por regla general pues se vería el pueblo con su perímetro y luego el parque. Pijería más que nada aunque en zoom altos esa mancha te indica que hay un pueblo ya que las casas no se ven en los zoom altos. Lo que no sé es si enlentecerá al regenerado la trama, que supongo que sí. A ver si puedo probarlo
Tengo una duda. La intentado resolver buceando en los posts de Topo España v3 pero no lo he encontrado. El problema es que he enviado el TopoHispania de Sin Renkor y el Topo ESpaña V3. En el GPS salen los dos marcados ( En configuración/ Mapas) y no se como se deseleccionan. He probado con los botonoes y no consigo quitar el flag. Yo creo haber leido que se puede alternar entre ellos. Por que si se llevan los dos seleccionados cual es el que estoy viendo. Perdón por el tocho y sobretodo porque me parece que en algún sitio lo he leido. Gracias de antemano.
Se ve el que mayor DrawPriority tenga si tienes los 2 a la vez.. En la ventana de mapas que comentas da al boton inf izq y te saldra para mostrar/ocultar esos mapas de golpe.
Sigo con el tema: La solución para que los polígonos no tapen la línea de ruteo no es borrarlos como he hecho con los de poblaciones; en ese caso habría que borrarlos todos, edificios, parques naturales, agua, etc... Borrarlos o hacerlos invisibles o casi pintándolos transparentes en el TYP. Hace algún tiempo que con el CN debajo y el TopoHispania encima ruteaba sin problemas de ocultación de la línea lila. He vuelto ha dejar opacos los IMGs del TopoV3 (como los de TopoHispania) y he añadido el elemento fondo en el TYP y, efectivamente, la línea de ruteo lila va por encima de cualquier tipo de polígonos, como debe ser (imagen superior). Ahora viene lo malo. Intento hacer desaparecer el fondo (para que se vean las zonas de aguas, mar, etc... del CN) pintándolo transparente en el TYP y se vuelve loco. Según dónde se encuentre el cursor o el zoom en el GPS se verá como esperaba (el fondo blanco del CN) o vuelve a aparecer el dichoso color cremita-amarillo (imágenes inferores). Voy a editar los IMGs del TopoV3 con el Mapedit para ver si hay diferentes fondos o yoquésé... total para nada. Seguramente me vuelva a la configuración de CN a 20 debajo para rutear, TopoHispania encima para visualizar, como hasta ahora, y añado TopoV3 desactivado por el DEM y los perfiles (habrá que hacer una selección, claro, o no caben). Saludos.
He probado lo del boton inferior izquierdo pero no lo consigo. No se a que botón te refieres al de Mode o al Lap. En la ventana de Configuración de mapas donde se ve el tipo de cartografía: Si apreto Lap me empieza la cuenta para hacer un Reset. Si apreto el de mode me sale elegir el perfil de bicicleta. Creo que es una tontería pero me vuelvo loco esta chorrada. Siento el rollo pero no encuentro la solución.
¿Cómo que no? Date una vuelta por casa del gran gurú Yomismo... ese que escribe cosas tan raras y hacía TYPs antes de que los inventasen !!! (la imagen es del TopoV3, claro) Salu2.
Perdón, pero me pareció leer que los ibas a editar con el MapEdit. Y por eso te dije que no. Y también te puse la respuesta del MapTK al intentar descompilar los IMG's del V3 ... De todas maneras, hay por ahí un grupo trabajando sobre los vectoriales del IGN, que son la base de todo lo que hay en el estado... Supongo que ya conoces el proyecto: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=306585 http://www.mendiak.net/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=20299 PD. La página de YoMismo la visito frecuentemente. No me canso de darle las gracias siempre que tengo ocasión. EDITO: He repetido el intento y el resultado es el mismo: Y he utilizado tres versiones distintas del MapTK: 2.0.0, 2.1.3 y 2.1.4. La que no he probado (no la tengo) es el 2.1.2 que aparece en la página de YoMismo.
Y has probado a pinchar en el PUNTO ?? porque hace maravillas jeje. Mola esto de poder ver los v3 en el mapedit y toquetear.
Hola a tod@s bueno yo en este post ya hace mucho que me perdí empecé por el post del V3 y cuando dejasteis ese y os vinisteis a este pues eso que ahora la cabeza me da vueltas sobre los hombros ósea que voy a intentar ser lo mas claro posible y si me podéis ayudar os lo agradezco. Bueno el Sábado me dieron mi nuevo juguete un Garmin Edge 705 que no se si alguno de vosotros ya lo tendrá es mi primer GPS que va a usar mapas por eso este es uno de los motivos por los que ando perdido. Mi intención es cargar los siguientes mapas City Navigator 2008, TopoHispania V1, Topo España V3 y Rios y Mares (bueno este ultimo lo tengo en duda por que no se de su utilidad) entonces como os comento mi intención es una vez cargados estos mapas en el GPS pues usar unos u otros según necesite ahora bien me surgen la duda de los typs que según creo sirven para decir como quieres que se representen las cosas en el GPS ¿no? Pues bien creéis que estoy bien encaminado? Y alguien me puede pasar un Tip para que se vean bien las cosas en el GPS. Bueno gracias por todo y perdonar por la parrafada no se si me habré explicado bien. Un Saludo Jesús
En la primera pagina del post del topo v3 tienes algunos typ para el v3 que se ven bien. El del topohispania ya se ve bien el que trae. Este post es un poco un reto para conseguir todo de todos pero realmente a la hora de la utilidad es un poco pijeria ya que con irte al menu y apagar o encender el mapa se soluciona. La gracia de este post es no necesitar el topohispania ya que salvo los mares y poco mas son muy parecidos al topo v3. Si vas a meter todo eso no necesitas los mares ni liarte. Mete un typ de los del otro post para el v3 y el resto tal cual.
Mi problema es el siguiente: Ya he probado bien la configuración propuesta en este post. Y en el Colorado, tengo el siguiente problema, que ya he explicado en el Post "Topohispania V3 + Garmin Colorado". El problema es el siguiente, en el perfil Recreacional, en el que el mapa se muestra de forma tradicional, es decir, visto desde arriba y sin perspectiva, la mezcla de mapas se ve con un fondo verde para el Topo España. Me imagino que es el mapa base del Colorado, o una representación del DEM del Topo España (Esto último me lo he supuesto yo). Sin embargo, si desactivo la visión del Mapa City Navigator, el fondo se vuelve blanco y se ve todo correctamente. Por otra parte, si en lugar de poner el perfil Recreacional, pongo el Automotive, en el que el mapa se ve con perspectiva, con los tres mapas activados se ve el fondo blanco y el mapa a la perfección. Os pongo los pantallazos de cómo se ve: ¿A que puede ser debido?. PD. Eliminé del typ del Topo España los polígonos verdes de los Parques naturales porque me tapaban mucho la visión de la línea de trayectoria cuando ruteas.
Gracias Iogrea por tu respuesta me has aclarado lo que queria que para lo que yo quiero usar el GPS con poner un typ en condiciones pata el Topo españa V3 es suficiente. Una pregunta mas yo me descarge tu fichero de Rios y mares eso ya esta preparado para que se vea con el topo españa? o lo desisntalo directamente Un saludo Jesus
Esta preparado para verse encima del topo v3. Es transparente, el "problema" es que si hay un puente que pasa por encima de un lago lo tapa el lago pero es una pijadilla que si no te molesta no tienes que tocar nada y puedes quitar el topohispania.
Hola a Tod@s bueno no se que pasa que esto se ha quedado como mut muerto aprovechando la coyuntura os voy a ahacer otra preguntita mas jejejeje bueno como he dicho antes yo tengo un edge 705 y supongo que como todos o casi todos no lo se solo reconocen los mapas de Garmin osease los *.img pues bien ahora CompeGPS en su nueva version 6.7 ya es capaz de abrir estos archivos y trabajar con ellos pero esta no es mi pregunta sino que yo hara casi un año que me compre la cartografia de España que ha hecho compegps que no es ni mas ni menos que la misma del garmin V3 o del Topohispania pero esta cartografia de CompeGPs se llama Spain_Topo.mpvf y creo que si yo mando este archivo al GPS pues no me lo va a reconocer entonces y aqui viene mi pregunta (por fin) ¿se puede convertir este archivo *.mpvf en *.img para que lo pueda reconocer el GPS? bueno vaya ladrillo he soltado Un Saludo Jesus
Pues a lo mejor con mucho trabajo pero... para que si tu mismo has dicho que es como el topov3 o el topohispania?