---- Transpirenaica ----

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por albertop, 22 Abr 2008.

  1. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    Al final es cuestión de gustos y de de experiencias vividas. Yo salí con transportín, partió y tuve que comprar mochila. En mi opinión fuí mucho mejor con mochila, llegando a realizar 138 kms en un día, de Izaba a Etxalar
     
  2. gazapete

    gazapete Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es una ruta preciosa y exigente, pero merece la pena...nosotros la hicimos en 13 dias, solo te dare un consejo minimo peso si quieres disfrutar al máximo de la ruta...yo lleva portabultos y el compi camelback. En mi caso la bolsa impermeable + todo lo que llevaba dentro 5Kg. Eso si tocaba lavar todos los dias... La foto del contenido es lo que llevo en todos los viajes de verano...
     
  3. alhaquim

    alhaquim Canyon Nerve XC 5.0

    Registrado:
    22 Mar 2007
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nosotros somos 2 y a lo mejor hacemos una buena parte de esta ruta (Camprodon-Roncesvalles, + o - 700 kms) durante los primeros dias de Julio, durante 9 etapas.
     
  4. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Hola de nuevo,

    ¿Aconsejais alguna de las variantes al recorrido base?

    Por ejemplo, ¿cómo está la opción de la Sierra de las Cutas (Ordesa)? ¿está permitida a bicis?

    ¿Alguna variante respecto al recorrido base por paisaje o menos asfalto?

    Yo tenía pensado la anterior que he comentado, en cuanto a la Cerdanya me inclino por el recorrido base ya que el norte del Cadí Moixeró ya lo conozco un poco.

    Venga esas sugerencias, gracias.
     
  5. pacopascual

    pacopascual Novato

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te recomiendo la opción sierra de Cutas, para mi fué de los tramos más hermosos de toda la travesía. En cuanto a la autorización, yo el día anterior pedí autorización al ayuntamiento de Torla y me la denegaron a no ser que la realizara antes de las 9 de la mañana ya que durante el día pasan por la pista autobuses y es peligroso. En Nerín me crucé con un ciclista de la zona el cual me dijo que normalmente no dan permiso pero los agentes forestales suelen tener mano izquierda. Cuando llegué a la barrera de control (sobre las 13:00) no había nadie, y en todo el trayecto solo me crucé con un microbus y ni un agente forestal, soledad total!!!!
     
  6. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Me parece una burrada lo que están haciendo con esta pista, dejan pasar autobuses cargados de domingueros (sin acritud) y te prohiben el paso si vas en bici.

    Gracias por el consejo.
     
  7. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Por cierto, he hablado con Renfe y tengo combinación para ir en tren hasta Figueres en un día. Para la bici me dicen que desmonte manillar y pedales y la meta en una bolsa especial para bicis.

    Sabeis donde puedo conseguir una?

    Algún metodo opcional?, en Renfe me dicen que no aceptan cajas que tiene que ser en bolsa.

    Gracias
     
  8. B15-B1

    B15-B1 Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Organisamos una transpirenaïca cada año y nuestra ruta vieja pasaba por esa pista. Despues de años de intentar de pedir permiso nos hemos dado cuenta que es pista "publica".
    Los ayuntamientos de Torla y Fanlo lo cierran porque quieren cobrar para pasar (autobus desde Fanlo, taxi-4x4's desde Torla). Pero las barreras no tienen base legal, es que si quieren cerrar esa pista legalmente, tambien acaba el turismo 4x4 aya...

    Cada año hemos llamado a la guardia civil de Fiscal para preguntar si habia algun cambio respecto a la pista y hasta hace dos años (despues hemos cambiado la ruta) nos decian: sin cambio, para nosotros es pista "abierta", no podemos denunciar. Hasta de incluir "si tienes problemas, llamanos" !

    Y cada año a la barrera de Nerin intentaban de pararnos, con amenazas de denuncias y todo. Pero siempre no hemos hecho caso, y siempre sin problemas legales.

    Si quieres estar 100% tranquilo, llamar a la guardia civil de Fiscal la semana anterior y preguntar si denuncian en esa pista.

    De las guardas del parque no tienes que hacer caso (siempre con respecto, eso si) porque la pista esta completamente fuera del parque.
    Ojo, algun mirador esta dentro. Entonces dejar la bici en la pista y ir andando :mrgreen:
     
  9. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Gracias por el consejo..... se dan muchos casos de apropiamiento de pasos sin ninguna base legal, pistas, caminos que cruzan fincas particulares, etc..

    Repito, gracias y un saludo.
     
  10. bicialcala

    bicialcala Novato

    Registrado:
    14 Ago 2005
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola : estoy pensando en hacer la transpirenaica en el mes de agosto durante la primera quincena, me gustaría contactar con gente para hacerla juntos.Si estais interesados mi correo es Frutos77mf@yahoo.es.En el año 2005 realizé la primera parte.
     
  11. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Hola gente,

    Bueno, acabo de hablar con RENFE (otra vez) para planificar el regreso. En principio, y si el trabajo no lo impide, haremos media: desde Llançà hasta La Pobla de Segur (la etapa de Llessuí hasta Pont de Suert la modificaremos para llegar a La Pobla).

    Pues me han dicho que si el tren es diurno y regional puedo llevar la bici sin embalar, desmintiendo lo que me dijeron la útima vez. Y que solo hay que embalar la bici si el tren es nocturno. Al reservar el billete tienes que indicar que llevas bici ya que están limitadas a 2 por vagón.

    ¿Alguien ha llevado alguna bici en un regional diurno sin empaquetar?

    Un saludo.
     
  12. arrecarallo

    arrecarallo Miembro

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sin problemas, yo los uso habitualmente, tanto para trayectos cortos como largos, en este caso incluso con la comodidad que supone viajar con las alforjas ya montadas. Te pego el enlace con las condiciones que constan en la página de Renfe:
    http://www.renfe.es/horarios/dtos_bicicletas.html

    Saludos.
     
  13. alhaquim

    alhaquim Canyon Nerve XC 5.0

    Registrado:
    22 Mar 2007
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si todo marcha bien, el proximo miercoles dia 2 de Julio por la noche cogeremos el autobus camino de Barcelona, para por la mañana coger el que sale hasta Bagá. Desde ahí iniciaremos nuestro trozo de la transpi entre Bagá y Sabiñánigo (465 km). El plan es realizarlo en 6 etapas del modo que sigue:
    Dia 1: Bagá- Tuixen. (36 km, 1145 m desnivel positivo). Etapa corta para compensar el viaje nocturno en autobus y que empezaremos algo tarde (a las 12 llegamos a Bagá).
    Dia 2: Tuixén- Llavorsí (86 km, 1400 m desnv).
    Dia 3: Llavorsí- Sentis (82 km, 2180 m).
    Dia 4: Sentis- Viu (90 km, 1980 m).
    Dia 5: Viu- Torla (75 km, 2190 m). Por la variante de la sierra de las cutas.
    Dia 6: Torla- Sabiñánigo (75 km, 1000 m).
    A ver si alguien que haya realizado este tramo puede comentar algo de la planificación de las etapas, alojamientos, .... como seimpre en estos casos cualquier información es bienvenida.
     
  14. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    En cuanto a los alojamientos decirte que nosotros, los fines de semana, reservabamos a eso del mediodía cuando sabiamos a donde ibamos a llegar. El resto de los días no reservabamos puesto que no hay problemas de alojamiento.
     
  15. atreyu

    atreyu Penitente de las cuestas

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    1.887
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Alcalá Hres
    Hola albertop.
    No os dejeis Cutas, es imprescindible: Quizás la parte más bonita del recorrido.
    El año pasado la hicimos y preciosa. Salimos de Nerín con el típico miedo de que nos hicieran dar la vuelta y nada de eso. Sin preguntar a nadie. Madrugamos en la salida y no nos encontramos a casi nadie. Sólo nos encontramos un guarda que nos saludó sin más, Casi al llegar al mirardor de Ordesa vimos un 4X4 que parecian forestales. Nos baajmos de las bici, más que nada porque ibamos follaos y resultó ser un coche con turistas..
    PRECIOSA, NO OS LA DEJEIS.
     
  16. Trotero

    Trotero Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puff, menudas fotos!!
    Yo casi seguro que la empieze el día 11, con idea de hacerla en 14 días. Alguien estará en ruta este agosto?
    Estaría bien juntarme con alguien, pues de momento, voy solo.
    Mi idea es hacerla en plan tiradillo, aunq claro, supongo que de vez en cuando dormir en una buena cama es algo más que un capricho.
    Saludos
     
  17. albertop

    albertop el hombre buje

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    4.146
    Me Gusta recibidos:
    1.271
    Ubicación:
    aquí en morella... donde todo termina cuesta arrib
    Ostras, este post por aquí!

    Que os vaya bien a los que vayais este verano. Yo al final por problemas de trabajo no voy a poder..... pero os aseguro que pronto caerá.

    Un saludo.
     
  18. jorgebiker

    jorgebiker Novato

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, tenía pensado hacer un nuevo post, pero viendo que ya hay uno sobre este tema, lo aprovecharé.

    Pues nada, que este sábado, si nada lo estropea, unos amigos (tres en total) y yo, nos disponemos a atravesar lo pirineos en diez etapas. Ya veremos como acabamos, pero seguro que la experiencia será lo suficiente intensa para recordarla (la acabemos o no).



    Os pongo el enlace a nuestra web, en la cual hay un artículo sobre nuestro viaje-aventura. Las fotos son de José Manuel Almerich (escritor, geólogo y presentador de un programa de rutas en bici por la Comunidad Valenciana y que realizó a finales de junio la travesía completa en 16 días), espero que os gusten.



    Ya volveré a escribir para que veáis las fotos y podamos intercambiar experiencias de esta travesía.



    Hasta pronto

    www.hercamtb.galeon.com
     
  19. campestre

    campestre nómada a pedales

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    Platja d'Aro, Girona
    Animos. Es lo que vais a necesitar para la transpi en 10 días.
    Además de los consejos arriba descritos me gustaría apuntaros unos desde mi experiencia:
    1 Mochila a la espalda.
    2 Pastillas de freno (como la canción de ESTOPA).
    3 No dejar pasar ninguna fuente.
    4 Carbohidratos para desayunar, almorzar y cenar.
    5 Las primeras etapas son las más críticas: 1º duelen los cuadriceps y el culo.
    6 En caso de lluvia pedalead por pista o carretera, evitando caminos de barro.
    7 Crema solar protección total.
    8 En las etapas intermedias sufren las rodillas (los cuadriceps ya no pican y el culo está anestesiado).
    9 La mente manda y algún día pensareis que vais a reventar: infinita paciencia.
    10 En las etapas finales los muertos andan (en bici).
    11 ALELUYA, VIVA, EUREKA: cuando divisas allá a lo lejos, el otro mar esperándote.
     
    Última edición: 24 Dic 2008
  20. jorgeMTB

    jorgeMTB Kajuna jr

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola campestre, perdona que no haya podido responderte hasta ahora, pero muchas gracias por tus consejos.Has acertado de pleno.

    Ha sido lo más duro que hemos realizado hasta ahora.

    Comenzamos muy fuerte, y al tercer día, despues de 300 km, tuvimos que replantearnos el viaje, así que lo aumentamos en un día. Creo que ya nos podemos dar con un canto en los dientes. Once días!, increible.

    Mira que realizado excursiones épicas que te dejan extenuado, participado en eventos deportivos de toda índole, duatlones, triatlones, marchas btt maraton, cortas, etc, pero hacía un montón de tiempo que no acababa una jornada tan cansado, apajarado.

    La verdad es que hay un momento en que te acostumbras, hablas de desniveles y kilometrájes bárbaros como si no fuesen nada. Ala, hoy 116km, unas rampitas del 21% durate 4 km, unas tres veces en esta jornada, y depués a 1900 mts, para bajar a 700 y volver a subir a 2000mts.

    Hay una frase de mí buen amigo José que resume bastante bien esto, al tercer día cuando estábamos reventados y decidimos aumentar en un día más.

    ¨****, es que aquí nada más desayunar te chupas un pico de 2000 mts, pero cuando lo bajas , te enchufas otro¨.

    Pues nada, muy contento de estar entero y mucha satisfacción de haber podido terminarla.

    Me gustaría saludar a los Andorranos, Enric y Xavi,estos si que eran unos salvajes. En once días, pero realizando las variantes del libro de Jordi Laparra. Nos pasaban como flechas. es una pena que no coincidiésemos en Hondarribia para hacernos una foto juntos. Llegaron unos horas antes y se marchaban ese mismo día.

    Si quereis ver más fotos, puedes pinchar en este enlace.

    http://picasaweb.google.es/hercamtb/TRANSPIRENAICA2008

    Saludos y hasta pronto.
     

Compartir esta página