Estimados amigos: Evidentemente soy novato en esto, y como castellano para debutar quiero hacerlo en mi fria y seca tierra. Como es logico la gran diferencia con respecto a la España costera es en el tramo de la natación que aqui se hace en rios ( principalmente) y en pantanos, y he aqui que me surgen una serie de dudas que me gustaria resolver y para lo que os pido ayuda: 1º temperatura de las aguas: Los rios son aguas en movimiento y en muchos casos en cursos medio-altos de rios ( ej Almazan en soria con el duero, astudillo en Palencia con el Pisuerga). Mi pregunta concreta ¿ es aconsejable el neopreno? Intuyo que obligatorio no lo es porque he visto fotos con gente sin neo, pero *****, nadar con el agua fria destempla mucho. 2º velocidad de las aguas: Como es lógico el recorrido es de ida y vuelta uno a favor de corriente y otro en contra. Como yo solo nado en piscina ( y no muy bien) no soy capaz de calcular tiempos y esfuerzos. Es decir para nadar 750 mts en estas condiciones ¿ cual sería el minimo que tendria que nadar en piscina? En estos momentos hago en torno al km seguido y alguna serie, en total unos 4km semana, creo que es suficiente, pero no lo se. Y en cuanto al tiempo, cuantos minutos tendria que incrementar a mi tiempo en piscina ( esto ya es por curiosidad) 3º. Orientacion: Evidentemente en estos rios no se ve el fondo, ni por desgracia tengo la linea azul abajo para seguirla o los banderines. ¿ hay algun método efectivo y poco costoso para orientarse? Yo lo que hago es cada 4 brazadas, doy una con la cabeza hacia delante, supongo que teniendo ademas compañeros de esfuerzo tendré que reducir ese espacio ya que no solo compito con el rio sino que la gente tambien cuenta. Perdon por el ladrillo y espero ansioso vuestros consejos.
Hola pak, Te cuento mi experiencia de novato (empeze el año pasado 5 tri/sprint) y que el año pasado hizo el de astudillo ( agua helada - creo recordar que 15 º,- y no era obligatorio el neopreno ¿?) y el de pucela ( templada pero chocolate puro - permitido-), los otros 3 en el cantábrico (fresca y visibilidad reducida - permitido -). 1.- En todos estaba el neopreno permitido (yo prefiero usarlo; no tanto por la ganancia de tiempo (> 11) si no por la flotabilidad y (para mi) la sensación de menor cansancio. 2.- la velocidad del agua en verano no es muy alta y respecto a los tiempos suele compensarse (favor/contra) ya que no hay muchas olas (penalizaría más). 3.- tomar referencias antes (arboles, puentes, postes luz) y mirar las boyas cada poco 1x4 esta muy bien....... :burladia: :burladia:
Como consejo de natacion en rios; Baja por el centro (donde la corriente es más fuerte) y sube por las orillas
Por mi corta experiencia en triatlones (siempre en rio), usa neopreno siempre que puedas, como es logico. Y en cuanto a la orientacion, hazlo con respecto a la orilla, ya que como dice LUARCAZUMA, es mas sencillo ir contracorriente por la orilla. Saludos
En almazan apenas cubre y esta calentita, es una especie de remanso y no hay apenas corriente, en astudillo este ultimo año los que nadaron sin neopreno, se qeudaron congelados antes de salir por que estaba realmente fria el agua, y la corriente, pues se notaba, costaba subir pero luego se bajaba bien.