Titanio, carbono, aluminio

Tema en 'General' iniciado por emilip, 11 Jun 2008.

  1. emilip

    emilip Novato

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collserola
    Hola a todos.
    En cuadros y componentes de MTB, hace tiempo que tengo asumido el alumio... pero veo que se esta poniendo de moda el cabono para los cuadros... ¿que ventajas tiene? porque segun he visto la diferencia de peso respecto al aluminio, no es tanta...

    Y ahora, el titanio... para tornilleria y componentes... la misma pregunta ¿que ventajas? Porque en toda la tornilleria de una bici, por mucha diferencia de peso, como mucho, bajaremos 20 grms. ¿no?

    ... o todos estos materiales son puro "snobismo/consumismo", que no los justica nada mas que la ALTA competicion...

    saludos a todos

    emili
     
  2. GhostRideR

    GhostRideR Baneado

    Registrado:
    6 Dic 2006
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    1
    el carbono absorve mejor las pequeñas vibraciones.. segun dicen los poseedores de estos cuadros.

    y la otra respuesta referente al titanio.. y que tambien responde a la del carbono es la ligereza, cada gramo cuenta para arañar un buen pellizco a la bici. Unos 20 gramos de tornilleria alomejor te parece poco.. pero sumados a otros 40 de otro lado + 60 + 20 +15 ..... al final sale un buen pico de gramos..
     
  3. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    En el carbono el peso, pero ya con el titanio me pillas :comor2
     
  4. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    el titanio en la tornilleria no es precisamente por el peso.

    jamas veras un tornillo de titanio roto u oxidado. esto es la principal ventaja del titanio, LA ETERNIDAD y si a esto tambien le sumanos el peso contenido, nos da el material ideal, problema... la pasta.

    el cabono es muy ligero frente al aluminio y como bien dicen flexa mucho ( al principio me acojonaba) absorbiendo pequeñas irregularidades y permitiendote rodar mas rapido en caminos "asequibles".
     
  5. León Shadow

    León Shadow El Gañán te vigila

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    entre ciudad real y madrid
    hola manuel. el carbono flexa menos que el aluminio. es más rígido, de hecho los cuadros de carbono de carretera son mucho más rígidos que los de aluminio. yo lo he comprobado con el nuevo manillar de carbono que he comprado. es mucho más rígido, pero al mismo tiempo absorve mejor las pequeñas vibraciones lo que le hace parecer que flexa más.

    las ventajas que tiene el carbono respecto al aluminio es que es más ligero, no tiene fatiga y puedes darle la forma que quieras, por eso hay bicis que sólo pueden ser de carbono, como la ibis mojo, esa forma sólo se puede conseguir con el carbono.

    respecto al titanio diré que es un material muy resistente y que no se oxida, los tubos de una bici de titanio son mucho más finos y las soldaduras más finas. a los enamorados de las bicis les acaba tirando el titanio, a mi no me gusta, entre otras cosas porque no se puede pintar, el titanio tiene muy poco poro y la pintura se le iría enseguida. además me gustan más loe tubos más gruesos como los de aluminio o carbono.

    un saludo.
     

  6. antonio javier torralbo

    antonio javier torralbo megaozito

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    45
    el carbono absorve tela, vamos que lo del manillar te vas de virola....en el manillar es donde menos se debe notar,pues si no se fracturaria....suelen llevar refuerzos internos. El carbono absorve las vibraciones hasta un limite,no es una doble claro, y se rueda muy rapido....tengo de las dos , yo si que se de lo que hablo. Es muy facil decir aqui o alli sin haber probado al menos...monto durante la semana una y otra, y se nota monton. con la rigida de carbono parezco una bala, pero claro, luego llega lo ****** de bajadas tecnicas y trialeras en pedregales acojonantes, y entre que piensas....**** el carbono y los pedregales no son amigos, aunque es duro, un impacto gordo te manda 3000 euros a la ******....pues ese dia me pillo la doble para hacer el turco, a lo bestia para abajo...teniendo claro que esse dia rapido no puedo ir ya que tengo 4 kilos mas que portar...al menos en llano y para arriba..
     
  7. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo no he probado ninguna btt de carbono pero conozco a unos cuantos que tienen. Todo el mundo habla maravillas pero cuando vas por trialeras y pedrotes van todos acojonados, hasta el punto que se bajan de las bicis en lugares relativamente fáciles o incluso dejan de hacer senderos y trialeras. Están obsesionados.
    Con toda sinceridad, valiendo lo que valen, ahorrando escasos gramos de peso y pensando que una bici es para disfrutar, tampoco veo yo gran ventaja en el tema. Más bien al contrario.

    Por cierto, que uno ya ha roto dos veces el cuadro. Un trek. Y la casa no se ha hecho cargo.
    A otro una rechupada de cadena se lo dejó hecho una ******.
    Por no hablar del barniz que salta con golpes de piedras sueltas.

    Por mi parte, de momento, seguiré con mi aluminio.
     
  8. emilip

    emilip Novato

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collserola
    gracias por vuestras opiniones y experiencias...

    ... o sea, el titanio solo para tornilleria (o casi) y la única ventaja importante es que no se oxida. (porque bajar 20 o 30 grms. en toda la tornilleria de una bici, no creo que compense la diferencia de precio)...salvo para ALTA COPETICION.

    y en cuanto al carbono, absorbe mejor las vibraciones, pesa menos (que el aluminio) pero por contra, es mas fragil (se puede romper con una "pedrada")

    o sea que para un uso un poco "de todo" (xc, enduro, y alguna que otra trialera) mejor el aluminio si no te puedes permitir tener dos bicis, una rigida de carbono solo para XC y otra doble de aluminio para "bajar mas fuerte"

    ¿Es correcto este resumen?


    Buen, una vez mas, gracias...

    PD: este post, viene a que me quiero cambiar el cuadro, y no tenia muy claro si pasarme al carbono... y ahora, aun lo tengo menos claro

    emili
     
  9. GhostRideR

    GhostRideR Baneado

    Registrado:
    6 Dic 2006
    Mensajes:
    2.451
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo lo tengo claro.. ahora mismo tengo un cuadro de aluminio.. pués el siguiente seria uno de carbono , para tener la pareja.
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    A ver... salvo raras excepciones (magnesio, berilio, madera, bambú...) los materiales para construir un cuadro son 4, a saber:
    1- Acero. Es el de toda la vida. El acero es resistente y relativamente elástico. Pero es pesado. Para aligerarlo exige un trabajo extremadamente fino (conificados, ovalizados internos y externos, nervios...). Le afecta la corrosión.
    2- Aluminio. Se han usado distintas series, 5000, 6000 y 7000. Las diferencias entre unas y otras son los materiales que llevan en su aleación y el proceso posterior de endurecido que llevan. Aunque son muy similares tienen pequeñas diferencias en sus propiedades mecánicas. El aluminio es más rígido que el acero, pero menos absorbente. Es tres veces más ligero, pero también tres veces menos resistente. Así que hay que poner 3 veces más material y quedamos igual. Si se gana peso es porque el margen para optimizar material (quitando de donde sobre) es mayor que en el acero, así que se puede ir arañando algún gramo por aquí y por allí, manteniendo la resistencia y reduciendo el peso. En principio no le afecta la corrosión. Es el metal más abundante en la tierra, por lo que es barato. El trabajo del aluminio es más sencillo. Por eso se usa tanto en bicicletas, pues posee la mejor relación peso-rendimiento-precio.
    3- Fibra de Carbono. Se dispone en capas. Lo hay de varios tipos. la ventaja es que se puede poner donde se necesita y prescindir de él donde no hace falta. Esto dá total libertad a los diseñadores, que pueden idear cuadros con formas imposibles de conseguir con otros materiales. Pero también permite dar al cuadro las propiedades que los ingenieros deseen. Por ejemplo, pueden conseguir que la parte trasera de un cuadro sea relativamente flexible en sentido vertical y extremadamente rígido lateralmente. Su gran problema es la elongación (que además, es su gran virtud). Posee una gran capacidad para recuperar su forma una vez la ha perdido, pero si superamos su límite no se fisura, dobla o parte sino que literalmente salta en astillas. Los golpes contra vértices o aristas (y las piedras tienen muchas de ambas) pueden producir microfisuras que pueden degenerar en una rotura de las descritas anteriormente.
    4- Titanio. Inalterable y eterno. Es muy escaso y difícil de trabajar. Por eso es muy caro. Es muy resistente y muy ligero. También es muy flexible, motivo por el cual es muy difícil ver bicicletas de doble suspensión fabricadas con titanio.

    No creo que ninguno sea mejor que otro. Cada uno tiene sus virtudes y sus inconvenientes. A la hora de decidirse por un material u otro hay que sopesar los pros y los contras de cada uno y decidir en consecuencia.
     
  11. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre, por la explicación del post anterior parece que es descaradamente mejor opción el titanio, menos peso, más resistente...
     
  12. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    ... y más caro :-D ... y menos rígido. Como ha dicho Andreçao, depende de tus necesidades y/o de tus caprichos.

    Yo me he decidido por el titanio después de usar acero y aluminio ¿por qué?

    - Porque afortunadamente estoy bien económicamente
    - Porque vivo junto al mar y la corrosión es un serio problema (una pena pero acero NO)
    - Porque valoro la comodidad por encima de la rigidez, y no me gustan las dobles (esto es totalmente subjetivo)
    - Porque al tener cierta relación profesional con el ramo metalúrgico, me atraía usar el titanio, en plan "metal noble inalterable" (frikada, el que está libre de pecado, que tire la primera piedra)
    - Porque yo lo valgo! :-D

    Hace muchos años, no estaba bien económicamente ni vivía junto al mar, mi bici era de acero (era buena, no era un "jierro")

    Hace menos años, mi situación era algo mejor y sí vivía junto al mar, mi bici era (y es) de aluminio.

    Ahora tengo algo de pasta, y he pedido uno de titanio :-D

    Y sigo sin andar una ****** comparado con lo que andaba con la de acero :rolf
     
  13. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    No hay problemas para pintar el titanio, en este foro hay varios ejemplos.
     
  14. jha1980

    jha1980 Corleone Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.712
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sicilia
    hacía años que no oía decir a nadie esto...
     
  15. emilip

    emilip Novato

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    collserola
    BISHO DIXIT:
    ... estoy bien economicamente
    ... vivo junto al mar
    ... tengo algo de pasta
    ... porque yo lo valgo

    por desgracia, yo solo me puedo aplicar lo de vivir junto al mar... porque ni tan solo estoy seguro de si lo valgo...

    ... me alegro por ti bisho

    ((Por cierto, ¿Sabe alguien si se hacen dobles de titanio? curiosidad...))
     
  16. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Pues claro, mira mi firma
     
  17. jha1980

    jha1980 Corleone Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    2.712
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sicilia
    Por cierto, alguien puede aclarar o dar mas detalles sobre los tipos de aluminios???
     
  18. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Exceptuando las tuberias de gama baja, con las series de aluminio de más calidad influye más el diseño del cuadro que las ventajas-desventajas de una serie respecto a otra. no un cuadro de aluminio 6000 sera peor que uno de serie 7000
     
  19. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Pues hay mogollón de gente que cumple todas las características, aproximadamente la cuarta parte de la población de todas las capitales costeras. Me he gastado en mi cuadro lo mismo que cualquier abonado del equipo de fútbol de mi ciudad en su abono, o que cualquier quinceañero (sin vicios) en salir durante las vacaciones, o lo que una persona que no sea muy pija se gasta en su televisor; que no soy el Beckam, **** :-D
     
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Tornillos "extirados" y rotos de Titanio si he visto, pero no es muy frecuente.Aquí creo que lo mejor es el Acero.

    En mi opinion, también mejor el ACERO ( del güeno) para el cuadro.

    Otra opinión: http://www.periquito.net/tips/materiales.html

    Saludos
     

Compartir esta página