Desde que monte horquilla de eje de 20 con su respectivo buje de 20 he notado una diferencia de peso de adelante bastante considerable que me dificulta las rotaciones (360º) a la hora de dar el giro (acostumbrado al peso anterior). He visto que marcas de mtb como 24 bikes o marcas de bmx como fly bikes venden aros agujereados y tenia pensado con un taladro y broca de metales probarlo en mi aro delantero, que es un sun rims sencillito y con unos años. Es posible que no aligere mucho pero me interesa probar. Tiene algun inconveniente? Posibilidad de que se oxide? posibilidad de fisura? tamaño de la broca que recomendais?. Informadme un poco los que lo hayais hecho. Gracias Salu2
Yo no la haria, corres un serio peligro. Una cosa es que unos aros vengan aligerados de serie, donde se supone que estos aligeramientos se han encho conforme a un estudio de resistencia estructural, y otra es agujerear tu unos aros que no fueron diseñados para eso.
razon no os falta. Mi teoria es que al igual que en los cuadros se pueden hacer perforaciones en las zonas no proximas a las soldaduras y donde no se lo somete a grandes esfuerzos, en los aros sucedera lo mismo. No tengo intencion de dejarlo como un queso gruyere. Pequeños orificios del diametro de un boli o parecido
Hola, Cuenta que los aros ya estan agujereados para poner las cabecillas de los radios. Hacer más orificios va a debilitar la llanta demasiado y no perderás mucho peso. Recuerda que el buje también se lleva parte de la culpa del peso del conjunto. Saludos
Posiblemente consigas mucho más cambiando las cubiertas Las cubiertas en las bicis baratas se acercan al kilo, aunque a lo mejor no es tú caso, y puedes encontrar cubiertas que pesen bastante menos Mira en http://weightweenies.starbike.com/listings/components.php?type=mtbtyres
Yo te puedo comentar, que el solo hecho de hacer el agujero de la valvula " de la pequeña a la grande" me dijeron que había casos en que el aro se "raja". Ya te puedes imaginar que ocurrirá si le haces otros, donde no estan pensados. Piensa que cuando frenas, sometes a la rueda a muchas fuerzas y deformaciones, y si le quitas resistencia, quizá no aguante mucho. Un saludo
yo lo ize en mi bike de trial y aconsejo que mires tutoriales por paginas de trial. la gente te aconseja que agas agujeros controlando y que ni se te ocurra acer agujero en la union de soldadura del aro y algun ke otro consejo. yo l oize en una yanta de trial de 20 i me fue muy bien ahora, tienes que dedikarle unos diitas porque tiene su trabajo midiendo taladrando cn brokas pekeñas e ir aumentando...
yo no se las meteria ni de colña si quieres alijerar alante cambia ruedas o hor2quilla pero no jodas el aro ya que simplemente con 36 radios el aro esta debilitado y para mi a no ser que le des al dh o algo muy extremo son las 32!!! y si a una 36 la metes taladros por tos laos ese aro va a petar fijo!!!
Buf, que peligro tienen algunos, yo tambien estube una temporada pensandome lo de los agujeros, pero si alguien duda de lo que puede pasar al romperse la llanta delantera, que se mire este video: http://es.youtube.com/watch?v=MWXKwAagqgg La verdad es que duele con solo verlo; como para jugarsela. Si que es cierto que algunas llantas traen "agujeros de velocidad" (hacen que corra el doble XD), y ademas tenemos el de la vavula, pero es muy posible, que parte de estos agujeros se haga sin desprendimiento de viruta (se taladra uno pequeño y se agranda forjando), creando asi una zona de mayor espesor alrededor de estos. Saludos.
que quereis que os diga, un colega agujereo una llanta delantera DMR DV, hace street y dirt y la llanta esta perfecta. Los agujeros son como de 2 cm de diametro.
Si, y un colega mio baja siempre sin casco y a toda leche y nunca se ha abierto la cabeza, por lo tanto llevar casco no vale para nada Nunca pasa nada, hasta que pasa...
qué manera de jugarse el tipo,el dinero y el tiempo más absurda,todo por aligerar 10 grs como mucho.Si fuese viable aligerar esa llanta ya lo habria hecho el fabricante...
No es que se trate de que no pasa nada, porque un amigo lo ha hecho y no le ha pasado nada; ni tampoco es que no es viable, ya que de lo contrario el fabricante lo hubiese hecho; si no que cuando el fabricante diseña una llanta lo hace teniendo en mente el amplio abanico de usos que le pueden dar (sin alejarse demasiado del uso para el que esta pensada), asi como el peso que puede llegar a tener el que se monte en la bici, por lo que si el componente en cuestion aguanta una persona de 100Kg y un uso xc-enduro, o un trial a lo bestia; es normal que si pesamos 60Kg ,no somos muy burros, y no nos pasamos aligerandola, la llanta aguante; pero el problema viene de que no tenemos manera de saber cuando nos hemos pasado; y si se arriesga demasiado, todo el mundo acaba cayendose.
Sería lo último que hiciese. Eso y taladrar el cuadro. Por favor. Solución: Gástate la pasta. Empieza por las cubiertas. Manillar, potencia, tija, pedalier, pedales, sillín. de ahí puedes sacar grs.
Pero que dices loco....Que vale mas, arriesgarte a pegarte el ostion del siglo o gastarte poco a poco un dinero y comprar material mas ligero. Yo como muchos de los que aqui escribimos pensamos con la cabeza. Yo que llevo de baja 4 meses, te puedo asegurar que el no estar ese tiempo disfrutando de la bici, me hace ver con claridad que por unos gramos no me juego estar mas tiempo sin ella.....Pero tu mismo, como el amigo de un amigo lo hace....pues eso. Saludos y respira ondo antes de hacer nada.
aqui en el foro hay un chico que lo hizo, la otra opcion es que te compres unas llantas de trial ya perforadas estoy casi seguro que monty te vende aros en 32 radios en 26" perforadas y no creo que sean mas caras de 30€ mas o menos mira y pregunta aqui si te interesa http://www.al4bikes.com/b2c/index.php?page=pp_productos.php&tipo=1&md=1&codf=64 tambien de koxx y echo