Hola compañeros, estoy pendiente de recibir mi nerve xc3, y como nunca he montado una bici, me gustaría que me guiáseis por el buen camino, y me explicarais paso paso como montarla dejandola fantasticamente montada y si tengo que engrasar algo y el tipo de grasa y los trucos para ajustar lo mejor posible los amortiguadores y la bici en general, muchas gracias de antemano:vino
Veo que tu eres de los míos :mrgreen:. Menos mal, pensaba que yo era el único al que esto de montar la bici ( aunque sólo sean las ruedas y el manillar ... ) "desde cero" le hace un poco de respeto . Me uno a la petición de JuanJuan. Os agradeceríamos a la gente que le esté llegando la bici que, a parte de las típicas fotos, pusiérais alguna detallando los pasos del montaje. Por ejemplo, que si cuidado con el freno de disco al montar la rueda ( siempre he tenido cantilever ) para que no roze, cómo sincronizar al poner la cadena con el plato y piñón que digan los mandos del sram x9 ( que vienen sin visor ) y así lo que se os ocurra. Ya veis que son cosas muy básicas pero más vale prevenir que curar. Gracias de antemano y saludos.
No tenéis que preocuparos de nada. Con saber apretar 4 tornillos, roscar los pedales y montar las ruedas ya estáis servidos. Viene todo ajustado y engrasado. Lo único que os queda luego es poner las suspensiones a vuestro gusto. Un juego de llaves allen, sobre todo la del 4, y una llave fija del 15 para los pedales, creo que será todas las herramientas que necesitéis.
La bici viene con el manillar desmontado, las ruedas desmontadas y sin pedales. Empecemos por el principio: RUEDAS: Es tan simple como aflojar ligeramente el cierre, colocar la rueda en la posición correcta (no tiene pérdida, el disco tiene uqe entrar en el freno) y posteriormente apretar el cierre, manteniendo una parte fija con una mano y dando vueltas a la otra, para finalmente girar la palanca del mismo. MANILLAR: Lo primero que hay que hacer es aflojar los 4 tornillos de la tapa de la potencia con una llave allen. Una vez retirada la tapa de la potencia se puede repasar con un paño SECO (o un papel de cocina) la zona de contacto de la potencia con el manillar para asegurarse que esta zona no tiene grasa ni humedad (recordad que esta parte tiene que estar lo más fija posible y por ello conviene que esté lo más seca posible… de todos modos lo de secarlo es un poco arbitrario… yo es uqe soy así de perfeccionista, je). Ahora teneis que presentar el manillar delante de la horquilla y colocar la tapa de la potencia, apretando los allen hasta que el manillar no se mueva (ojo no paséis los tornillos). Todo bien apretadito. Os aconsejo que antes de dar el último apretoncito a esos tornillos que os subáis a la bici y comprobéis que el ángulo del manillar es el correcto. Una vez verificado darle al allen hasta que ya no se mueva. PEDALES: Esta parte es sencilla pero hay que tener cuidado en un par de cosas. Cada pedal tiene en la rosca una letra: L o R. Como podéis suponer la L significa Left y la R Right… pues eso, la L a la izquierda y la R a la derecha. Parece una tontería pero más de uno se ha cargado la rosca interna de las bielas al meterlos al revés. Para facilitar la entrada del pedal se puede poner en su rosca un poco de grasa (tipo vaselina o similar, de la que se pone a las tijas del sillin y tal), embocais la rosca en la biela y con una llave de pedales dais vueltas hasta apretar el pedal. No es necesario que apretéis a conciencia, porque si os fijáis el sentido de pedaleo favorece el apriete del pedal. Además, así es más fácil si algún día cambiais de pedales y las bielas sufren menos. Quien no disponga de una llave de pedales tb puede hacer uso de una llave fija si es de boca finita… pero lo suyo es una llave de pedales. En cuanto a las suspensiones y a las presiones de las ruedas, supuestamente vienen de Canyon con la presión ajustada a nuestro peso. De todos modos en la caja os viene una tabla con las presiones. Ya es que cada uno trastee un poco y lo ajuste a su gusto. Como ejemplo voy a detallar cómo se puede regular la horquilla: Para la regulación de la horquilla necesitáis una bomba nanométrica (obviamente) y es conveniente tb la ayuda de una brida de plastico (si no la trae de casa la horquilla). Primero colocáis la brida en una de las barras de la horquilla pegada al tope inferior (esto nos servirá para medir el hundimiento de la horquilla). Ahora subiros a la bici. Ya os podéis bajar (jeje). Mirar la brida… podéis ver por su desplazamiento cuánto se ha hundido la horquilla por vuestro peso. A este hundimiento “en parado” se le llama SAG (precarga). El SAG debe (suele) estar entre un 20-30% del recorrido total de la horquilla, dependiendo del uso que le vayáis a dar a la misma. Para empezar no está nada mal un SAG del 25%. A partir de ahí cada uno puede hacer los ajustes pertinentes según lo que le pida el cuerpo. Espero poder haber ayudado un poquito y mil perdones a los que entienden más de mecánica que yo (la mayoría). Pero pienso que así, sencillito y llano se entiende todo mejor. Salu2
Todo muy claro vijaca y te agradecemos tus explicaciones los que como yo, no tenemos ni idea de mecánica, pero parece que nuestras canyon vienen preparadas para que con cuatro cosillas podamos empezar a disfrutarlas. Saludos
Gracias por responder Vijaca. De todas formas voy a mandar un correo a Canyon a ver si me pueden mandar un mecánico dentro de la caja y luego ya se lo mando de vuelta a la fábrica :mrgreen:. Saludos.
Jope, que no es para tanto... de todos modos los que quieran les paso por mp mi teléfono o mi mail personal por si tienen alguna dudilla "in situ". Venga, que aquí todos estamos para arrimar el hombro y disfrutar de este mundillo
Hombre, yo lo estoy exagerando todo un poco, es más que nada para que llegado el momento de montar la bici no me atasque en algun punto. Imagínate que te quedas sin probar la bici el mismo día que te llega por alguna tontería... Supongo que más o menos todos hemos quitado y vuelto a poner una rueda alguna vez, los pedales etc. Lo que pretendía es disponer de una guía básica por si surge algun contratiempo, así que se agradecen vuestros comentarios.
pos por eso mismo lo digo. Bueno, ahi queda mi ofrecimiento, quien quiera concretar, pos mandarme privado
ViJaCa, gracias por la explicación. Entiendo entonces que la transmisión ya viene ajustada de fábrica y no es necesario, en principio, andar a reajustar cambio y desviador ¿no? Es que yo tengo en mente desde hace un tiempo la Nerve XC 3 y no me doy decidido. Por mucho interés que ponga en esto de la mecánica, la verdad es que no me veo capacitado para mucho más que lo que acabas de explicar del montaje.
En teoría los cambios vienen ajustados de fábrica. De todos modos si ves que no cambia ya es retocar un poquito con el prisionero (supongo que no vendrán tan sumamente descarajados). Hay mucha información en internete sobre como hacer esto, pero de todos modos ante la duda, silva Estas cosas asustan más de lo que en realidad son. Todo es ponerse, palabra. Y una vez que te han guiado la primera vez, le coges le truquillo y te das cuenta uqe es una tontuna... es más, lo ajustas tu mejor que un mecánico, ya que eres capaz de darle ese "toque" especial a tu propio gusto.
***** CON GENTE COMO LA QUE HAY EN ESTE FORO DA GUSTO, MUCHISIMAS GRACIAS Y YA OS INFORMARÉ Y COLGARÉ UNAS FOTOS CUANDO ME LLEGUE, UN MILLÓN DE GRACIAS OTRA VEZ...:vino
Si la transmision viene ajustada, algo habra de retocarse, pues creo que el cambio trasero viene con la patilla del cambio suelta...
Suelta pero suelta del todo... la de recambio :rolf No, en serio, eso dependerá como todo... nunca está de más pegarle un revisado a ver si las cosas están bien puestas, apretadas y blabla... pero lo de que venga suelta por norma... dependerá del caso, no se...
bueno... suelta del cuadro para que no chasque el cambio... no se si me explico:mrgreen::mrgreen: viene la cadena montada al cambio pero creo que esta viene vailando:joystick
Pos la verdad es que ahora me entra la duda, porque yo creo que sólo viene desmontado el manillar y las ruedas... He mirado posts para ver las fotos y la verdad es que casi no hay que capturen el detalle del cuadro sin montar, por la parte del cambio. Pero este por ejemplo mira como viene... http://www.foromtb.com/showthread.php?t=240035 De todos modos yo quiero comprobarlo en la miaaaaaaaaa... (ains, que angustia por la espera..., ejejejeje) No se, de todos modos, si viene desmontado es sencillote del todo, solo apretar los tornillajos y ya.
Pues la verdad es que no se si viene la patilla montada al cuadro o no... Hace un tiempo venian desmontadas, pero parece que ahora la gente no lo comenta... De todas formas me da la impresion que de venir ajustado,algo se descolocara en el camino desde las alemanias... En cualquier caso ¡¡¡QUIERO MI BICI, Y LA QUIERO AHORA!!!:biker:biker
En la mia la patilla y el cambio vienen montados lo unico comprobar en que posicion esta el cambio para que te entre la rueda mas menos facil.