Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    En referencia a los problemas detectados en algunas Ibis, en general estoy de acuerdo con los planteamientos de Laganevasio y de Xavi, en que Ibis es la primera interesada en solucionar este problema, pero siempre después de los usuarios, que son los que han invertido una pasta en comprar una de sus bicis.

    En mi caso trabajo en un sector que no tiene nada que ver con las bicis, pero conozco bien el circuito que pueden seguir los problemas en la cadena fabricante-distribuidor-usuario final, en el que muchas veces un problema del usuario final no transmitido correctamente al fabricante por parte del distribuidor no recibe la atención necesaria.

    El distribuidor/importador según el caso tiene unos acuerdos firmados con el fabricante, en los que se definen las normas por las que va a regirse la relación comercial, donde además en muchos casos se incluyen cláusulas de compras mínimas anuales, realización de promoción de la marca o producto, formación técnica, stock,… y entre esos puntos se encuentra también la cláusula de la garantía.

    Por norma general un distribuidor nunca debe ganar dinero con una intervención en garantía, mas bien al contrario, ya que normalmente las gestiones que debe realizar no le son reembolsadas, de manera que una garantía le cuesta dinero.
    Por norma la aplicación de la garantía debe ser una situación excepcional, ya que los productos no deben estropearse/romperse por fallos atribuibles al fabricante y bajo ese concepto se convierte en un servicio que se da a un cliente en un caso excepcional y no hace más que aumentar el prestigio de la marca/distribuidor si se resuelve de forma rápida y eficaz.

    Cuando las garantías empiezan a ser importantes, también lo son los gastos que estas generan (envío de los productos afectados, reclamaciones, seguimiento) de manera que el distribuidor puede buscar el agrupas varias reclamaciones para hacer la gestión/envío lo que sin duda reduce su coste, aumenta el tiempo de resolución del problema y empeora el servicio al usuario final.

    Desconozco la relación de LTM con Ibis, pero de momento parece que se han solucionado todos los problemas de forma satisfactoria, así que en principio debe suponerse buena.

    Lo que no sabemos es si Ibis es consciente de que hay un grupo de usuarios que han invertido en comprar sus productos que tienen miedo a que sus bicis se rompan, que están dudando de si han elegido bien, en fin que tienen un malestar mayor o menor al ver que las Ibis de otros se rompen.

    Ello posiblemente no es debido a que el distribuidor haga mal su trabajo, simplemente es que gracias a este foro las noticias son conocidas de forma rápida por el resto de usuarios y esto cuando todo va bien es fantástico, pero si las noticias son malas preocupa.

    Al parecer LTM no es lector del foro, pues en ese caso imagino que ya hubiese tomado cartas en el asunto intentando informar/tranquilizar al personal, por ello es posible que sea buena idea comunicar a Ibis directamente (que como habéis comentado no se trata de un fabricante con el que sea imposible contactar) la inquietud de los foreros propietarios de monturas de su marca, de manera que ellos puedan posicionarse oficialmente y dar una respuesta adecuada al problema si es que existe implicando o no al distribuidor.

    Si la misma información se canaliza a través del distribuidor, es posible que no tenga la misma acogida por parte del fabricante pues intervienen acuerdos comerciales que no son de nuestro interés y que pueden distorsionar las reacciones de unos y otros.

    Seguro que Ibis no va a quedarse en silencio si alguien les cuenta esta situación, menos aún cuando los componentes del foro proponen una KDD internacional de la marca en Barcelona…

    Yo no puedo liderar esta cruzada, pues una cosa es defenderse leyendo inglés y otra distinta es conseguir transmitir estas inquietudes por escrito, imposible en mi caso.
    Si lo creéis oportuno, los dominadores de idiomas podéis redactar una carta a la que podamos suscribirnos los demás usuarios con la que informar a Ibis de esta situación, que espero no sea más que una suma de coincidencias.
     
  2. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    ESTOY EN PRIMER CONTACTO CON SCOT NICOL DE IBIS PARA NO SOLO LA

    SOLUCION DEL PROBLEMA DETECTADO

    SINO PARA LA POSIBLE SOLUCION DEL MISMO DE LA FORMA MAS ELEGANTE

    NO SOLO ME PREOCUPA MI CASO QUE YO MISMO PUEDO SOLUCIONAR POR 6

    €

    SINO QUE QUIERO UNA CONTESTACION DEL FABRICANTE SOBRE EL MISMO

    DE TODAS FORMAS NO ES MI INTENCION ALARMAR ,SINO PREVENIR

    A TODOS LOS DEMAS USUARIOS DE IBIS DEL ASUNTO

    ESPERO PODER EN MENOS DE 48 HORAS INFORMAR MAS DETALLADO

    NO PRETENDO PROTAGONISMO SOLO QUIERO SABER REALMENTE CUANTOS USUARIOS DE IBIS

    ESTAN INTERESADOS EN EL TEMA .POR ESO LOS TERMINOS DE MIS POST



    .
     
  3. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Hola Ratrasse,

    Precisamente los términos que tu has comentado al final, es lo que hemos valorado en la KDD de Collserola, hacer un escrito directamente a Ibis, se que no será fácil consensuarlo, pero intentaremos hacer un documento que nos represente a todos, desde los afectados, hasta los que sencillamente estamos preocupados por la evolución del tema.

    Pero insisto, es necesario que consigamos que el máximo número de gente que tiene Ibis nos explique su experiencia, eso nos hará ver en que cifras nos movemos y saber en que tono hemos de expresarnos.

    Yo intentaré desde este foro, junto a otros como Lagranevasió, Dallinga, Ramaloji, Fliper, vosotros mismos, Chemita,....en fin, todos, conseguir el máximo de información sobre los problemas que han aparecido y enviar una carta a Ibis al respecto.

    Saludos
     
  4. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Hola Xavi,

    No he informado todavía del problema de mi Ibis directamente al fabricante, pues, de momento, confío en la gestión de LTM, pero si me retrasan demasiado la solución, que ha de ser forzosamente el cambio del triángulo delantero, evidentemente me quejaré.

    Parece que la rotura es a nivel del link inferior por desprendimiento o desencolado del casquillo que atraviesa el chasis, donde va el pasador del link.

    Evidentemente es un punto crítico del chasis, porque de él depende la rigidez y buen guiado del triángulo posterior y es el responsable de los flaneos de la rueda trasera que hacía tiempo notaba.

    Antes de llevarla a LTM también había apreciado algunas pequeñas fisuras de la pintura o esmalte de recubrimiento en otros puntos; una en la base de la pletina de unión con el amortiguador, otra encima del cojinete izquierdo del pedalier y finalmente otra en la unión del tubo superior con el tubo del sillín.

    De momento no iban acompañados de ruido alguno al pedalear y no aumentaban su tamaño, pero fué en el momento de llevar la máquina a LTM para una inspección visual de las pequeñas fisuras, cuando me detectaron el problema gordo del casquillo interno del link.

    Y aunque me propusieron que me llevara la máquina y que rodase con cuidado mientras llegase el nuevo triángulo, preferí dejarla para que les sirviera de recordatorio constante.

    Si hacéis una carta conjunta para Ibis informando de los problemas detectados os agradecería que incluyéseis los de mi montura.

    Y a ver si nos informa Ramajoli sobre el problema detectado y su solución, que nos tiene en ascuas con sus comentarios.

    La semana entrante volveré a pasar por LTM de Sabadell, pues casi me viene de camino cuando voy al trabajo. Si teneis algún encargo para ellos hacédmelo saber.

    Saludos a todos,

    Fliper
     
  5. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Fliper,

    Tienes fotos de las grietas fisuras que tiene tu triangulo delantero en la pintura?

    Lo digo por que a veces uno no sabe lo que debe buscar, o simplemente no presta atención a un determinado problema por desconocimiento del mismo.

    Saludos
     
  6. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Si Fliper no os envia una, creo que en el inicio del post (mirar indice en la primera página) hay fotos de la fisura que tuvo Lagranevasio.

    Saludos
     
  7. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    La fisura de Lagranevasio está en la página 36, pero esta sabemos que no era una fisura únicamente de la pintura, sino que era una fisura real.

    En el caso de Fliper, entiendo que no ha apreciado ruidos, por lo que a lo mejor solo es la pintura que no es capaz de absorber la misma flexión que el carbono.

    Como siempre una imagen (si es posible) mejor que mil palabras.
     
  8. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Espero que xavi paricio esté haciendo los deberes y ese borrador de carta a Ibis Cycles esté avanzando en su forma, en su contenido entiendo que tiene que madurar con nuestras aportaciones.

    La foto de la fisura está en la página 36 y no lo parece, visualmente parece eso, un problema de la elasticidad de la pintura.

    Hay más fotos de roturas en las páginas 3 y 55, de otros usuarios pero no de este foro.

    Creo que la propuesta de xavi paricio en la KDD de Collserola y la de ratrasse en su intervención en el post, que coinciden en comunicar nuestras inquietudes al fabricante son el camino a seguir, no se si con copia a LTM para que en todo momento esté informado de nuestros pasos y de esta forma no se produzcan cortocircuitos, que seguro no favorecerán las relaciones con LTM.
     
  9. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    asi estan las cosas :este es el tercer y ultimo email cruzado con scot nicol de ibis cycles en las 24 ultimas horas


    la respuesta es:

    Rafael,
    Tenemos miles y miles de Mojos en servicio en todo el mundo.
    Somos conscientes de tan sólo 4 marcos donde la inserción de la parte inferior de montaje de choque ha llegado a granel. Y ninguno que se han retirado. No creo que esto es un problema grave.
    Podemos reemplazar su parte trasera a través de triángulo Bike Comp.
    No vamos a hacer un cambio en el cuadro o triángulo.
    Scot


    respuesta que me tranquiliza pero no me satisface plenamente


    por una parte el interes prestado a un usuario es mas que correcto para si quisieran mas de una empresa de cualquier sector en el mundo


    el problema detectado por mi es el siguiente:

    la bici no hace ruido ,no se mueve no se nota nada,no la he sometido a ningun esfuerzo ,todos sabeis que he estado casi un año de baja por un esguince y solo llevo tres o cuatro salidas y siempre en terreno plano tipo vias verdes bueno he bajado despacio algun escaloncito

    la semana pasada al ir a montar el amortiguador DT SWISS descubro que el casquillo izquierdo donde se enrrosca el tornillo del amortiguador
    tiene evidente juego ,esta despegado pero no se sale dela pata trasera izquierda

    al momento me voy a LTM racing donde le hacen un video y se lo mandan a IBIS,y donde se nota como se mueve dicho casquillo

    me traigo de vuelta la bici a casa el problema es que si alguien se tira cuetas abajo y se le sale el casquillo con el tornillo se mata

    ssegun dice scot nicol solo ha pasado en cuatyro bicis en el mundo de las miles que hay

    tambien es mala suerte que me haya tocado a mi

    asi que recomiendo atodos desmontar el amortiguador .meter el tornillo de fuera a adentro y comprovar que su casquillo no tiene juego y asi saber que no es la 5 ibis con ese problema

    bien el problema de no saberlo es gravisimo pero no determinante par desacerse o no tener una ibis

    la solucion muy facil de coste minimo maximo 6 € un tornillo de 8m/m que pase de lado a lado y dos arandelas

    en el exterior asi el UNICO punto donde se podria desmontar la bici no lo puede hacer

    la solucion mas prfesional seria un par de casquillos externos con la forma adecuada y un eje pasante mas discreto

    pero segun scot nicol eso no hace falta


    yo aseguro que ya tengo en mente un tornero un par de casquillos y un eje nuevo que una los dos brazos y evite que el en caso que se volviese a despegar

    JAMAS SE PUDIERA SALIR UN BRAZO DEL CASQUILLO

    SOLUCION CHAPUZA PERO TREMENDAMENTE EFECTIVA COSTE MENOS DE 6€

    JAMAS SE SEPARARAN LOS BRAZO EN EL CASO QUE SE DESENCOLARAN LOS CASQUILLOS

    [​IMG]

    UN CASQUILLO PODRIA SER MAS O MENOS COMO ESTO ,PERO SIN PINCHOS

    [​IMG]

    SOLUCION PROPUESTA POR MI A SCOT NICOL PERO NO ACEPTADO PORQUE SEGUN EL NO ES NECESARIO

    PERO QUE EN CUANTO TENGA EL TRIANGULO NUEVO PIENSO PONERLE

    [​IMG]


    ESPERO QUE LO ENTENDAIS .

    EN COLOR GRIS LOS CASQUILLOS QUE SOLO SE HAN DESPEGADO 4 EN TODO EL MUNDO :crybaby

    EN COLOR LILA DOS CASQUILLOS DE ALUMINIO EXTERNOS DERCH. PASANTE Y EL IZQ. ROSCADO

    TAL COMO PROPONGO Y UN EJE MAS LARGO (EN COLOR ROJO) QUE UNA LOS DOS CASQUILLOS

    Y QUEDA UN CUADRO PERFECTO, ESE ES PARA MI EL FALLO

    TODAS LAS BICIS COLOCAN UNAS ARANDELAS EN ESOS PUNTOS PARA EVITAR QUE SE SEPAREN LAS

    BIELETAS DE SUSPESION

    ES EL UNICO PUNTO DONDE PODRIA SEPARASE Y ROMPER EL BASCULANTE

    AUNQU E IBIS NO LO ACEPTE PIENSO MANDAR A FABRICAR LAS PIEZAS

    COMO ES UN ASUNTO QUE COSTARA QUE IBIS ACEPTE

    SERIA PREFERIBLE UNIRSE Y HACERLO POR NUESTRA CUENTA

    UN PEDIDO DE VARIAS UNIDADES SALDRIA MAS ECONOMICO

    O QUE CADA UNO SE ESPABILE POR SU CUENTA

    SI HE INVERTIDO 6000 € EN UN UNA MARAVILLA DE BICI

    NO ME DUELE INVERTIR 100€ MAS EN MEJORAR ESE PUNTO AUNQUE PIENSE QUE IBIS DEBERIA

    HACER UN "RECALL OWNERS " Y COSTEAR LA REFORMA Y NO LE COSTARIA NI 10 €

    LAS TRES PIEZAS PEDIDAS POR MILES

    PORQUE ESTOY SEGURO QUE A PARTIR DE AHORA SALDRAN MAS CASQUILLOS SUELTOS

    EN CUANTO SE EMPIZEN A REVISAR

    PERO SI NO ES ASI Y TODOS LOS DEMAS DEL MUNDO ESTEN PERFECTOS

    MI IBIS LLEVARA DOS CASQUILLOS EXTERIORES Y UN EJE NUEVO

    PARA QUE JAMAS SE PUEDA SEPARA POR AHI






    .
     
  10. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues ya ireis informando sobre el escrito a Ibis, es algo que también me interesa como futuro usuario de una SL.
    Por cierto me ha parecido leer de pasada que vienen los de Ibis, ¿a dónde vienen? ¿cuándo vienen? ¿para qué vienen?
    Y también que estáis organizando una KDD internacional. ¿Podéis contar algo más?
    Gracias.
     
  11. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hail,

    De momento, no hay nada. La visita y la KDD sólo es una propuesta, una idea de algo que quizás podría llevarse a cabo algún día.

    Visto el panorama, parece necesario agilizar primero el asunto de la carta a Ibis y luego ya se hablará de quedar con esta gente para hacerles un homenaje... o para tirarles de las orejas.

    Buen fin de semana!
     
  12. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ramaloji, estamos con lo de siempre. Estás en una posición ventajosa respecto a la mayoría de nosotros, o por lo menos respecto a mi posición. Yo desconozco, como ya comentamos ampliamente los dos, el proceso de fabricación de un cuadro de carbono y tú lo tienes muy por la mano, es decir ha sido tu oficio y eres además de los que despuntan.

    Yo hoy por hoy, quiero seguir en esa ignorancia placentera sobre el mencionado proceso. Es por ello que las soluciones que afectan a aspectos estructurales de mi cuadro no pueden pasar por buenas soluciones de los mismos usuarios. Han de pasar por soluciones que han de provenir de la casa Ibis Cycles.

    De las veinte Ibis que han salido en el post, cinco de ellas han intervenido una sola vez y todas ellas de la página cincuenta para atrás por lo que no sabemos nada de si presentan incidencias, de las quince restantes, cuatro presenten distintas roturas en series de producción de fechas distantes. Nosotros solos en el post tenemos tres desprendimientos de casquillos de distintas zonas, tubo tija, tubo soporte Link y tubo soporte amortiguador. Y es que de los cuatro propietarios de Ibis de mayor participación en el post, es decir ramaloji, Fliper, xavi paricio y un servidor, solo se salva de roturas, xavi paricio.

    Yo no voy a aplicar la mencionada solución que propones, no porque no sea excelente, pero quien te garantiza que si refuerzas esa zona, el problema de que se desprenda el mencionado no sea un problema del curado del carbono y que al reforzarlo no quiebre el anclaje completo.

    En primer término, son demasiadas incidencias entre tan pocas unidades del post, eso es irrefutable. En segundo término, no es una incidencia que se repita, es decir, que rompe siempre la puntera derecha, por poner un ejemplo, si no que las incidencias son de distintas partes del cuadro y en ninguna de ellas es coincidente, por lo que para un profano como yo, la sensación es de que se pueden partir por cualquier sitio en cualquier momento, pues el uso que le estamos dando es de XC/Maraton, para nada y sin excepción entre los que hemos tenido incidencias practicamos enduro con ella.

    El tema de las incidencias no es el mejor, pero será que es el que toca tratar, entre muchos otros, pero claro la aparición de estas, en concreto la de Fliper y ramaloji, no ayudan mucho a ser optimista.
     
  13. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    "segun dice scot nicol solo ha pasado en cuatyro bicis en el mundo de las miles que hay"

    Esta frase ya la he oido antes.Puede ser, pero en este foro la porporción 1.000 a 4 no funciona es 10 a 4!!!Casi hay más rotas que no rotas!!!
     
  14. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    el cuadro como tal no creo que rompa por defecto

    los puntos debiles son precisamente las partes pegadas y es logico

    mientras esas partes esten en compresion no se despegaran pero si

    las estiras o retuerces tienenun limite de agarre y las partes que pueden

    estar mas espuestas son el casquillo de tija y los mecionados casquillos del

    amortiguador por supuesto todos los demas y las punteras .pero estas

    ultumas supongo que tienen mas superficie pegada dentro de los tubos

    y eso da mayor fuerza

    pensar que se pegan con resina epoxi ,el nural o el araldit son pegamentos

    con base a resinas epoxi ,cualquiera de nosotros puede repegar un casquillo

    con total garantia mientras respete unas pequeñas normas de limpieza y

    desengrasado

    eso no quiere decir que tengamos que hacerlo por sistema peroen el caso de

    necesidad sin problemas

    las resinas epoxi se usan en aeronautica desde los tiempos de los aviones

    japoneses zero con ellas se pegan las grandes vigas de madera que vereis en

    el alcampo y otras naves , se pega lmiles de cosas

    por eso yo me fio de un casquillo despegado y posteriormente pegado por mi

    eso si usaria resina a granel mas barata y mejor

    pero de lo que no me fiaria es de un casquillo que si se despega se saliera

    ese es el asunto de mi casquillo

    el casquillo de las bielas el de direccion y otros en el caso de despege se

    notaria antes y ademas seria imposible que se salgan de su sitio con lo cual

    no pueden provocar ningun accidente

    esa es la parte buena del carbono y la forma de trabajo de todas las fabricas

    otro tema es que lo entendamos mas o menos

    una soldadora en metal tambien puede romper y quizas con mayor facilidad

    pues puede dañar el material circundante a la misma

    en el caso del pegado eso no ocurre

    todos los productos del mercado tienen sus defectos de diseño

    y solemos mejoralos tanto a nivel estetico como estructural

    si vamos a superar las especificaciones o simplemete nos apetece


    mi horquilla pace DT no se puede llevar en el coche cojida por las punteras

    simplemente porque las ponteras estan pegadas al tubo de carbono con resina

    y si bien aguantan la presion de aire y el uso fre ride no aceptan la palanca lateral

    que supone llevarlas arriba y forzarlas de lado a lado ,por eso yo no lo hago

    de todas formas no suelo ver en otros foros quejas de roturas

    bien sabido que no todos los dueños de ibis postean

    pues es mas bici de pijo pureta que de niñato forero

    y a lo mejor ni le dan la caña o ni se dan cuenta del casquillo despegado

    o simplemente solo la usan el domingo un ratito

    pero de la gente que postea y le dan caña por otros lares

    no veo muchas roturas eso me hace estar un poco mas tranquilo

    yo seguire con mi mojito eso si la pegare cuando haga falta y la reforzarte con mimo

    de hecho mi decision de usar eje rigido de 10 m/m en el rohlof fue mejorar el triangulo trasero




    cada uno que saque sus conclusiones
     
  15. Dalinga

    Dalinga Novato

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lagranevasió,

    ¿Qué tal funcionó el invento que estrenabas el miércoles? ¿Hay frutos interesantes?
     
  16. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dalinga, funcionó a medias, la suspensión con el regulador de sensibilidad de pequeños impactos no absorbe todo lo necesario. Lo que conlleva a molestas vibraciones. Otro tema es que a la salida de Collserola le falto ritmo, el próximo día saldremos con música, es broma, o no, hoy haré nuevas pruebas para ver si podemos desvelar el invento con una imagen, que como bien dicen, valen más que mil palabras.

    En otras épocas de estrés laboral, la respuesta escueta habría sido, estoy en ello.
     
  17. esjesj

    esjesj Reiet

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    Sobre fabricantes, distribuidores y bicicletas

    A raiz de los ultimos comentarios expresados en este post sobre garantias y defectos voy a expresar mi opinion sobre el tema. Primero de todo indicar que a dia de hoy todavia no he tenido ningun problema con mi Ibis, pero por si acaso ....

    Mi opinion es que nos estan tomando el pelo (he invito a que me demuestren lo contrario). Por que tengo esta opinion ? Pues simplemente por los precios que estamos pagando por cuatro tubos, independientemente del material, por cuatro muelles y por cuatro piezas; creo que estos precios estan completamente desorbitados y fuera de lugar para lo que obtenemos a cambio. Un ejemplo: la Ibis. Un cuadro que vale 2000 euros (320000 de las antiguas pesetas). Coincido que es preciosa, tiene diseño y todo lo que querais, pero es que son 2000 euros. A cambio deberia obtener por esta cantidad un cuadro que me permitiera realizar salidas para mi nivel por cualquier parte, incluida la Luna, y no tener que ir consultando los foros a ver cuantas se han roto o que problemas pueden surgir o ir atendiendo a los multiple ruidos que van apareciendo: en resumen el salir con completa y absoluta tranquilidad. Tambien incluido en el precio y como parte de la comision que debe llevarse el importador deberia obtener un servicio para que en caso de problemas, como maximo en 15 dias tener el problema resuelto, bien por reparacion o bien por sustitucion. Sigo repitiendo que 2000 euros dan o deberian de dar para poder tener esta tranquilidad. Esto lo hago extensible a cualquier componente de la bicicleta: cambios, suspensiones, etc pues si consultais el coste de estos componentes vereis que estan en relacion con el del cuadro y tambien lo hago extensible a otras marcas.

    En mi caso, si sumo lo invertido en la bicicleta da una cantidad que cuando la comento con personas ajenas al mtb obtengo dos comentarios: o soy tonto o la bicicleta debe ir sola. Lo cierto es que yo asumo este coste y ni soy tonto ni tampoco espero que esta vaya sola. Lo unico que pido, y soy un biker que se limita ha realizar una cuantas salidas por caminos normales y sin grandes exigencias, es tener problemas 0 con la bicicleta, repito problemas 0.

    Alguien dira que hay mucho I+D en todo esto del mtb. Francamente, no me lo creo. Lo unico es que el precio se ha fijado alto y nadie quiere bajarlo al coste real. Ya me direis que I+D puede haber en un cuadro de aluminio o de carbono que jusitfique que valgan lo que valen. Cuanta gente compone el departamento de I+D de Ibis ?

    Mi experiencia personal es la siguiente: tuve una Commençal Meta 4.1. Un dia, en una PISTA se me rompio una bieleta de la suspension trasera. Pero como se puede romper una bieleta en una bici que vale lo que vale ? Estoy harto de ir en moto y someterla a muchisimo mas esfuerzo y problemas 0. La siguiente bicicleta, una K2 Lithium 4: tres fisuras mortales en los tubos de aluminio que dejan el cuadro inservible: no habiamos quedado cuando me la vendieron que pagaba lo que pagaba porque habia una calidad increible de materiales y una I+D que me permitiria ir con toda tranquilidad ? Mentiras, todo mentiras.

    Ahora viene la parte de los distribuidores: la Commençal, 3 meses parada para obtener la puñetera bieleta, la K2 2 meses para poder encontrar un nuevo cuadro que al final no es compatible con el triangulo trasero (de momento sin solucion). Pero a que juegan los distribuidores/importadores ? Yo creo que todos son unos aficionados y que no se mojan de verdad pues cuando uno decide realizar una importacion esta debe realizarse en condiciones, importando tambien material, servicio tecnico post-venta, etc. Si no es asi, por favor, no hagan la importacion y yo ya me apañare directamente con fabrica.

    En el caso de Fliper: si tiene una rotura, pues se va con el cuadro una tarde a ver al importador y en esa misma tarde, si el importador es uno en condiciones, se vuelve a casa con el cuadro reparado o con uno de nuevo. Todo esto de enviar videos o fotos al fabricante y esperar son tonterias. Un cuadro de ese precio debe tener solucionados los problemas en menos de una semana. Todo lo demas es lo que yo llamo falta de servicio.

    Un tema que exigiria a LTM por parte de los usuarios de este foro seria la publicacion de la relacion ibis operativas / ibis con problemas. Yo hice el ejemplo con los datos de este foro y un 10% de Ibis con problemas por un cuadro de 2000 euros y el uso que creo que damos, sigue siendo una tomadura de pelo.

    Espero (y por lo que estoy viendo creo que no va a ser asi) que con la Ibis mi historia vaya por otros derroteros. Ahora bien, no estoy dispuesto a que me vuelvan a tomar el pelo. Si esto me vuelve a suceder, la proxima bicicleta que me compre no costara completa mas de 600 euros, por que al final me dara mas o menos el mismo resultado y cuando diga el precio de lo que me ha costado no pensaran que soy tonto.
     
  18. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1





    TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO





    .
     
  19. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Una pasada lo que nos cobran.
     
  20. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    esjesj, si bien es cierto lo que expones, desde el razonamiento de como han de ser las cosas, la realidad es que hoy en día formar parte de un grupo que exponga soluciones o necesidades al fabricante sobre un determinado problema es una de las vías que más probabilidades tiene de llegar a buen puerto. Y ese el único tema que nos interesa a todos los poseedores de una Ibis Mojo Carbon y lo mismo a los futuros propietarios, pues conseguir dar soluciones a nuestros interrogantes sobre las incidencias que se están produciendo ahora, es abrir el cerrojo, por llamarlo de alguna manera, a que los que vengan detrás tengan abierto un canal de comunicación fluido y útil para sus inquietudes en lo referente a este tema.

    Las bicis son caras y seguirán siendo caras, ten presente que la Ibis en caso de ser fiable, está en la gama baja de precios de cuadros dobles de carbono. Sobre las garantías, totalmente de acuerdo, pero también estarás de acuerdo en que en general el que cumple con los plazos de reposición que mencionas, de hoy para mañana, yo por lo menos, aun lo tengo que conocer. En el otro extremo está esa demora de meses que gracias a dios no he padecido, afortunadamente. Eso sí, en cada rotura he tenido que agenciarme de un cuadro de sustitución, pero en la primera rotura del Rotwild, el importador me ofreció un cuadro doble nuevo de sustitución sin cargo alguno, no así en el caso de la Ibis. Pero como ya mencioné en su día, tanto los plazos de reposición de Rotwild, como de Ibis Cycles fueron similares, unas siete semanas creo recordar, que sí que es un mes, pero en ningún caso meses, como te digo por suerte pues he conocido casos de esos plazos infinitos, pero de los que conozco siempre ha habido un cuadro de sustitución a disposición del cliente.

    En el caso de que decida esperar a ver la fiabilidad del Ibis Mojo Carbon Eddy Orange, si este vuelve a fallar, en mi caso me agenciaré del mejor cuadro que mejor encaje con mis ilusiones, con el uso que quiero darle y que no se desvíe en exceso el presupuesto del que dispongo. Pero ya te puedo avanzar que no se acercará a la cifra que mencionas de esos 600 euros, añádele 1000 a esa cifra y seguro que no baja, a no ser que te hagas con una oferta tipo la Heckler o Blur LT de 999 euros, pero en mi caso ha de coincidir la talla, la M, así como el color, naranja y eso en las ofertas no es fácil que ocurra, aunque no imposible.

    En resumen, lo que necesitamos son soluciones, soluciones y soluciones. El escrito Mencionado, por ahora me parece el camino a seguir.
     

    Adjuntos:

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página