Diametro de la direccion y alguna medida mas!!!

Discussion in 'Mecánica' started by camate, Jun 6, 2008.

  1. camate

    camate Miembro

    Joined:
    May 14, 2008
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    Hola:

    Soy nuevo en esto de cacharrear con la bici, pero el otro mes me compre el cuadro de un a bici y queria ir poniendole cosas poco a poco. Me compre un tija de el sillen hace poco en el foro y resulto que es demasiado grande para mi cuadro. Mi pregunta es:

    - ¿ Que posibles diametros tienen los tubos de las tijas?
    - ¿ Que diametros tengo que tener en cuenta a la hora de comprar el juego de direccion, el del cuadro, el de el palo de la horquilla o los dos ?
    - ¿ El eje pedalier, el que une la bielas( es ese no? ) tiene distintos diametros y longitudes dependiendo del cuadro ?

    EN GENERAL Que medidas tengo que tener en cuenta a la hora de comprar componentes para que valgan para mi cuadro.

    P.D. : Mi cuadro es un BH Sierra Nevada Talla 40

    Muchas Gracias, por vuestra paciencias de antemano.
     
  2. pepeelcojo

    pepeelcojo tareas de casa

    Joined:
    Jun 5, 2005
    Messages:
    375
    Likes Received:
    0
    Location:
    en el culo de europa
    A ver, con el modelo del cuadro igual no ayudarás mucho en cuanto a las medidas. Deberías medir con un calibre ó pie de rey, si tienes, el interior del tubo donde va alojada la tija y después buscar una que vaya a esa medida, ten encuenta que tiene que entrar, no a golpes sino suave, pero ajustada. En el mercado hay de muchas medidas, desde 31.6-27,2 creo recordar, puede que haya alguna mdida más por ahí.
    En cuanto a la dirección habría que saber si la pipa de dirección del cuadro es normal, semi-integrada ó integrada, según esto tendríamos que elegir la dirección correspondiente. Normalmente el interior de las direcciones (por donde pasa el tubo de la horquilla), de hoy en día es 1 1/8".
    Otra cosa a tener en cuenta es el diámetro exterior del tubo donde va el cierre de la tija y el desviador delantero, tienen que ir también ajustados a su medida.
    El eje pedalier también tienen medidas, creo que las más normales són de 68 y 73mm. Medir con el calibre.
     
  3. camate

    camate Miembro

    Joined:
    May 14, 2008
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    voy a ver si pongo las medidas del cuadro y me explico de donde son:

    - donde va la tija diametro interior 27,0 mm
    - donde tiene que ir la direccion diametro interior 33,8 mm
    - donde va el eje pedalier diametro interior 33,8 mm
    - tubo donde agarra el desviador 31.9 mm

    vale en algunas tiendas veo alguna medida. Pero cuando miro las bielas con plato sy ejes, no suele venir nada.

    y de los direccioones tampoco viene el diametro del cuadro donde va ir alajada.

    De todos modos gracias por responder. Seguire mirando. y leyendo en el foro.
    gracias.
     
  4. Vinedelnorte

    Vinedelnorte Decartonero

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    174
    Likes Received:
    4
    Location:
    Vitoria
    A mi tambien me interesa esto de las direcciones porque me quiero pillar una direccion para un cuadro que tengo pedido, y lo unico que se es que lleva direccion semiintegrada, pero mirando por chain y demas no especifican el diametro exterior de estas. Mi pregunta es ; ¿ El diametro interior de la pipa de la direccion es en todas las bicis igual? Es decir ¿todos los cuadros con direccion semieintegrada tienen el mismo diametro interior en la pipa? Cualquier direccion semiintegrada deveria valer? Por mas que he buscado info por internet sigue sin quedarme claro.
    A ver si de este post puedo sacar algo en claro.
    Un saludo.
     
  5. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    En los cuadros de hoy en dia casi todas las direcciones son de 1 1/8 de pulgada o de 1.5, en algunas bicis antiguas llevan de 1 pulgada(creo que en alguna bici de gama muy baja también pasa), también están las que en la parte superior de la pipa de direccion son de 1 1/8 y en la inferior de 1.5, lo mejor es que busques información sobre el cuadro o la bici completa montada con ese cuadro y mires la medida de la dirección o el tubo de la horquilla, piensa que la gran mayoría de bicis y sobretodo si se habla de bicis rígidas llevan de 1 1/8. La medida del pedalier tambien hay dos anchos diferentes (el diámetro creo que es el mismo en todos excepto los nuevos BB30 de Canondale) pero para los 2 sirve el mismo eje ya que se entrega con unos separadores, en el caso que sea de 68 se pone 1 separador en la parte que no lleva platos y 2 en el lado de los platos, en el caso que sea de 72 (creo que esta es la otra medida) solamente se pone 1 en el lado de los platos, eso contando que el desviador se abraza al tubo vertical y no al pedalier.
    No estoy seguro pero diría que la medida más pequeña de tija es de 27,2 y tu has medido 27 en el tubo del sillin ¿no te puedes haber equivocado? Ya sé que es muy poca la diferencia pero...
    A ver si entre todos te podemos ayudar a montar la bici y te ahorras el taller.
     

  6. Vinedelnorte

    Vinedelnorte Decartonero

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    174
    Likes Received:
    4
    Location:
    Vitoria
    Pero la medida 1 1/8 ¿no es la medida interior de la direccion? es decir, donde va alojada la horquilla.

    Un saludo
     
  7. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    Aclaremos todo mejor:

    Las pipas de direccion de una bici, desde uso rally a allmountain, son todas de 1 1/8, menos en las antiguas y en las bicis de enduro de largo recorrido, freeride y descenso que tienen otras medidas, 1 1/8 en la parte superior y 1.5 en la inferior sobre todo se usa en las de free y enduro largo recorrido. Y las de 1.5 casi siempre en free y descenso.

    Respecto a las tijas, pues algunas marcas tienen medidas especiales, como kona que creo que tiene tijas de 34.9 o algo asi. Lo mas normal es de 30.9/30.6. La medida de tu tija esta bien, las hay de esa medida, pero son algo dificiles de encontrar, aunque puede que no este bien la medida, puedes probar a medirla de nuevo. Luego lo de integrada, semi integrada, pues de eso si que no puedo hablarte, pero seguro que alguien si.

    De los pedaliers, no tienes que reocuparte solo hay 1 medida que no es igual que las otras, las nuevas de cannondale, bb30, que tambien las hace FSA si no me equivoco, las demas, todas tienen el mismo diametro, y por el largo, tampoco tienes que preocuparte, todas las bicis admiten las 2 medidas, 68 y 72 mm si no me equivoco tampoco, solo lee las instrucciones, segun el ancho de la caja, deberas colocar unas arandelas en un lado u otro.

    Espero haberte ayudado, y perdon por el tocho jeje.
     
  8. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,274
    Likes Received:
    46
    Location:
    Ciudadano del mundo.
    No te lo puedo decir con seguridad pero diría que el 1 1/8 coincide con la medida del diametro externo del tubo de la horquilla. No sé si me explico.
     
  9. zipotarri

    zipotarri Embajador del monociclo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    Si, es exactamente eso, que viene a ser lo mismo que ha dicho el compañero Vinedelnorte, con un ligerísimo margen de diferencia para que el tubo de la horquilla no quede atascado por siempre jamás.

    Respecto a lo de las direcciones integradas y semi-integradas Basicamente son dos sistemas similares al sistema clasico de cazoletas.
    -En el sistema integrado la pipa de dirección arriba y abajo tiene la cazoleta con las pistas para los rodamientos hecha en el propio cuadro. Tu solo tienes que poner los rodamientos y las tapas y arandelas, pero no las cazoletas.
    -En el sistema semi-integrado las cazoletas son más estrechas y estas entran casi por completo en la pipa de dirección. Asemejan al sistema integrado pero en este caso se pueden cambiar las cazoletas. Normalmente el cuadro ya las trae montadas y cada marca hace sus propias cazoletas compatibles solo con sus cuadros. Como las patillas de cambio...

    La ventaja de estos dos sistemas es que supuestamente son más rigidas y duraderas, y en el caso, sobre todo, de la integrada que pesa menos que una dirección convencional. Pero como contrapunto tienes que si se te estropean las pistas de la integrada: cuadro a la basura.

    Una foto ilustrativa: (internal es lo que aquí se llama semi-integrada)
    [​IMG]
     
  10. zipotarri

    zipotarri Embajador del monociclo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    Los tubos de las tijas es una de las cosas menos estandarizadas de las bicicletas. En la teoría para las bicicletas de montaña, los diametros están todos dentro de un rango: Desde la más pequeña de 21,15 mm de diametro hasta las más grande de 31,8 mm de diametro.
    Pero como ya he dicho esto solo es la teoría. Yo he visto tijas de hasta 35 mm en las bicis estas de los años 80-90 en que se puso de moda el oversize (Orbea AluLine, algunas bh parecidas...). Y en los ultimos tiempos con la aparicion masiva del carbono se hacen medidas más anchas.

    Y si es verdad que hay algunas medidas más estandarizadas que otras (25,4 / 27,2 / 31,8...) pero normalmente cada marca de renombre usa medidas unicas para tener el monopolio de la venta de tijas para sus bicis. Estas medidas casi siempre van con un decimal par. Es decir que podrías encontrar tijas de cualquier medida de 2 en 2 milimetros.

    Y creo que eso es todo lo que sé sobre tijas.
     
  11. zipotarri

    zipotarri Embajador del monociclo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    Bueno, sobre este tema os podría escribir una tesis doctoral, pero como no os la leeríais os lo resumo y os digo las cosas más importantes, dejando de lado muchas excepciones, anecdotas, metricas de roscas, montajes y apaños.

    En los ejes de pedalier hay 5 medidas/características que son fundamentales a la hora de comprar uno nuevo (y según lo escribo he añadido 2 unidades al numero y paro de sumar, aunque me de rabia callarme)
    1- El diametro de la caja de pedalier: Casi siempre es estandar en las bicicletas actuales (Excepciones: bmx, bicis de niño, bicis muy antiguas, bicis de gama bajisima) Esta medida estandar es 34,85 mm con un margen de tolerancia de +-0.05mm.

    2-El tipo de eje (su forma): Existe gran variedad: Cuadradillo o JIG (el más utilizado y universal), ISIS o estriado(muy utilizado en montaña y bastante estandarizado). Los demás son propios de cada marca.
    Algunos ejemplos son:

    • Shimano: Octalink, Hollowtech, Hollowtech II
      Truvativ: ISIS-Overdrive, Powerspline, GigaPipe, GXP
      Otras: Megaexo, Ultra-torque, powerdrive (similar al powerspline)...

    3-Tornillo de apriete: depende mucho del tipo de eje de pedalier. Los más habituales son los hexagonales con cabeza del 14 o los que son iguales pero con cabeza de allen del 8.
    Luego están los de los ejes pasantes (Hollowtech, GXP, Megaexo,...) que se aprietan A MANO con una piececita de plastico estriada.
    Y luego los tornillos huecos con llaves allen del 8 y del 10. Son más gordos que los normales y son para los pedalieres Isis, Isis-Overdrive y similares.

    4-Ancho de la caja de pedalier: Suele ser bastante estandar en la mayoría de bicis de montaña (Excepciones: Bmx, Bicis de descenso y algunas de free o enduro agresivo, bicis de paseo custom, antiguas y muy antiguas...)
    Son esas dos medidas que siempre indican en los manuales: 68mm y 73mm.
    Los pedalieres simples suelen estar hechos para las cajas de 68mm que son las más corrientes de las dos. Los que valen para ambas, vienen para con arandelas espaciadoras. Estas arandelas son para que en el caso de que la caja sea de 73mm cubrir esos 4-5mm sobrantes.
    Una de ellas suele ser rigida y dura y la otra blanda de goma como una junta tórica(O-ring). Esta última es la que se pone en el lado derecho y es la que se debe eliminar en caso de llevar guiacadenas en el eje o desviador sujeto en el eje. La otra es para la cazoleta izquierda.

    5-Largo del eje propiamente dicho: Esta es la medida más importante y sin embargo a la que casi nadie presta atención. Se mide con un calibre de extremo a extremo del eje. Es decir la longitud total de la pieza.
    Una medida distinta a la correcta para cada bici puede no afectar al funcionamiento, o puede crear multitud de problemas de compatibilidad irresolubles.
    Los más habituales de estos problemas son:
    -Mal funcionamiento del desviador (por desajuste o por limitación del desplazamiento aun con los topes abiertos al maximo)
    -Atasco del pedalier y "efecto contratuerca" entre biela y cazoleta. (debido a un eje demasiado corto)
    -Roce de las bielas en las vainas del cuadro (sobre todo en cuadros oversized)
    -Desapriete o deformación de las cazoletas (por eje demasiado largo y la fuerza de torsión que se produce en el eje por ello)
    -Rotura o curvatura del eje (debido a lo mismo que el anterior)

    Las longitudes de eje más habituales en bicicleta de montaña son 113mm 116mm, 118mm y 122,5mm. Pero podemos encontrar desde 105mm hasta 125mm pasando por casi todos los milimetrajes. Esta medida la suele indicar en el cuerpo de los ejes de cartucho., al igual que la distincion de los lados derecha e izquierda en forma de L--R (Left y Right)

    ¿Como calcular qué longitud de eje le corresponde a mi bicicleta?

    • Pues directamente no se puede. El problema viene dado porque las bielas tambien influyen en esto. Hay bielas en que los platos están más dentro que la entrada del eje, otras que los tienen "al ras" de la entrada, y otras en que esta entrada sobresale un poco con respecto al plato pequeño.
      Esta característica hace que con el mismo eje pero con distintas bielas,los platos varíen la posicion hasta 10mm hacia dentro o hacia afuera, lo que provoca los problemas mencionados anteriormente.
      Por tanto se debe tratar de compensar estos dos factores.
      Ejemplo: La bici que tengo tiene pedalier de 118mm y bielas con la entrada del eje 2mm más adentro que el plato pequeño. Si me compro unas bielas con la entrada del eje al ras del plato pequeño, los platos quedarán 2mm más afuera que los originales que venian con la bici, por tanto me compraré un eje de 116mm y no de 118, para compensar esos 2mm que he desplazado los platos.


    Bueno, pues si alguno teneis alguna duda sobre todo esto, preguntar sin tapujos, que me he guardado muchas cosas por no alargar más el mensaje.

    Un saludo
     
  12. camate

    camate Miembro

    Joined:
    May 14, 2008
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    Gracias A Todos Por Responder.
    No Me Queda Muy Claro Lo De La Medida Del Juego De Direccion.
    Adjunto

    ¿ 1" 1/8 No Es La Medida Del Tubo De La Horquilla?
    ¿yo Quiero Saber La Relaccion Del Juego De Direccion Con El Cuadro?

    Gracias.

    A Van Las Medidas:
     

    Attached Files:

  13. zipotarri

    zipotarri Embajador del monociclo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    La medida de 1" 1/8 pertenece a la medida del tubo de la horquilla.
    La medida de la pipa de dirección es mayor (de memoria no me la sé) pero la medida interior del juego de dirección, es decir la interior de la arandela más estrecha del juego de dirección es de 1" 1/8.

    Espero que ya te haya quedado más claro.
     
  14. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Joined:
    Nov 15, 2007
    Messages:
    9,617
    Likes Received:
    14
    Location:
    Estepona (Málaga)
    la de 1 1/8 es el interior de la pipa de direccion, ya que el exterior no influye, si no, en las rush carbon no veas que direccion tendrian que montar xD ya que lleva refuerzo de alu en la pipa por lo que es bastante gruesa en el exterior
     
  15. Albertrucos

    Albertrucos Novato

    Joined:
    Jul 24, 2008
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    Bueno pues a preguntar:

    En la bici llevaba eje de cuadradillo longuitud 126 y la caja de 68, me he compré bielas octalink y el eje de 126, pero ahora me queda excesivamente separado, la bielas derecha a 10mm y la izquierda a 5mm que no se nota tanto. El plato pequeño en las nuevas biene a ras, en la de cuadradillo no se pero fácil 5mm.

    Como bien dices a aparte de la estética me da el problema del cambio, a tope no alcanza.

    ¿como podría calcular la medida del eje?.

    Atentamente un saludo
     
  16. zipotarri

    zipotarri Embajador del monociclo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    Pues si las nuevas están a rás, y las viejas se metían hacia dentro unos 5 milimetros, le tendrías que poner un eje de 5 milimetros menos que el que llevabas originalmente. De esa forma ambas bielas te quedarán a 5 milimetros del cuadro.
     
  17. JAYLI

    JAYLI POR FIN EN MI TIERRA

    Joined:
    Dec 4, 2006
    Messages:
    322
    Likes Received:
    7
    Location:
    URBANIZACION LOS CISNES (SALAMANCA)
    todo esto es interesante, gracias por vuestras explicaciones
     
  18. edurr

    edurr Miembro

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    1" = 1 pulgada = 25.4 mm

    Luego:

    1 1/8" = 1" + 1/8" = 1.125" que traducido a mm hacen un total de 28.575 mm

    Esta anchura es la medida del tubo de dirección de la horquilla.
    La medida de la pipa del cuadro es otro cantar y depende de si la dirección debe ser normal, semi-integrada o integrada.

    En la semi-integrada creo que esta cercana a los 40mm en la normal algo menos
     
  19. jribas

    jribas Un TOY nunca se pica

    Joined:
    Feb 1, 2005
    Messages:
    1,914
    Likes Received:
    1
    Location:
    Palma de Mca
    tengo un desviador LX que dicen que es de 31.8. El cuadro es de una RM con tubo de 30.9. Me imagino que la medida del desviador es la que se vende como 31.8-34.9 o debo coger la de 28.6-34.9?

    gracias--
     
  20. jribas

    jribas Un TOY nunca se pica

    Joined:
    Feb 1, 2005
    Messages:
    1,914
    Likes Received:
    1
    Location:
    Palma de Mca
    please e lo podeis aclarar?
     

Share This Page