En teoria tiene 5 posiciones, es una palanquita que se mueve 180º pero no tiene 5 posiciones definidas simplemente dejas la palanquita al nivel que quieras, aunque donde realmente se nota mucha diferencia es en el ultimo tramo del nivel mas cerrado
pos esas nomadas me parecen un espectáculo ramonet ni te lo pienses, decapante, pulimento y plaka plaka... bueno todo esto sin desmerecer a la canfield...;-)
hombre yo de pie no pedaleo casi nunca, lo normal es ir sentado y en plato pequeño en las subidas, voy a ver si puedo trincar la camara de fotos de manera que grabe la zona del basculante-bieletas en las dos bicis y con el propedal abierto y cerrado, a ver como me lo monto!
Yo creo que nadamas pedaleo parado cuando llevo la tija abajo. No me acuerdo cuando fue la ultima vez que pedalee fuera del sillin. Bueno, en subidas trialeronas llevo la punta del asiento dandome un masaje de prostata. Es lo mas levantado que voy.
Muy facil. 1. mobil con camara que no le tengar mucho cariño (por precación) 2. las amigas de todo endurero chapuzero LAS BRIDAS & CINTA AMERICANA!:mrgreen: Saludos!
*****, si al final va a resultar que soy el rarito que en las cuestas se pone a pedalear de pie de vez en cuendo?? No se yo soy incapaz de subir cuestas largas todo el rato sentado, necesito cambiar de postura y ritmo poniendome de pie de vez en cuando.
hombe con una de ralli si , pero con una enduro lt ponerse de pie lo justico para pasar alguna zona tecnica y poco mas, almenos yo, teniendo en cuenta mi nivel de globeria
bueno , me alegro de verla espero este lunes poder montar en ella hoy a sido su estreno , al que por desgracia no he podido asistir ... cuando de una vuelta con ella ya pondre mi opinion y como se comporta
HOY POR FIN HEMOS HECHO UNA PRUEBA +O- EN SERIO. HEMOS SALIDO DE SAN ANTONIO Y NO SE DONDE HEMOS LLEGADO X K CN TANTA MONTAÑA AL FINAL ME HE PERDIDO..xD. lo importante es que la bike se comporta de fabula. Pedalea mejor que mi trek de ralli y amortigua mejor que mi santa curz vp-free, en las curvas es una bike muy fiel y estable. En la carretera en bajada a bastante velocidad se ha comportado muy bien y me ha transmitido muy buenas sensaciones. La proxima k pida es pa mi salu2
Hola a todos. Antes de empezar a explicar cómo va la bici, decir que estoy con Murci en cuanto a lo del pedaleo. Con una de rally se puede pedalear depie, pero con una enduro LT o XLT solo para pasar algún punto técnico o una punta muy especial como algún repecho. Para el resto, el pedaleo sentado creo que es la opción más rentable energéticamente hablando (siempre y cuando sea cuesta "parriba"). Bueno hecho esos apuntes que por supuesto son opinión de cada uno, paso a describiros la última prueba de la niña. El circuito ha sido bastante corto, pues no andabamos muy sobrados de tiempo ni energías. Salimos de San Antonio, la primera mitad del camino transcurre por una pista ancha, de pedaleo suave pero mantenido. Hemos probado a andar con el propedal abierto y se mueve un poco, pero apenas más que como se movía la Reign con el manitu 3Way. Si lo cierras del todo no se nueve un pelo. Tras un par de pruebas he llegado a la conclusión que para rutas que alternen subidas y bajadas puedo dejar el propedal con 3 puntos de cierre de propedal (desde abierto a tope). Así no tenemos que andar tocando nada y al bajar tenemos una buena respuesta en la rueda trasera. Tras un par de subidas enlazadas, hemos llegado a una variante que nos ha obligado a acabar andando un poco. Al final y tras andar un poco hemos llegado a la cima de la montaña. Meadita de rigor, nos ponemos las protecciones y cuando voy a bajar el asiento............. sorpresa, el asiento solo baja unos 6-8 cm. Con lo cual para el descenso de hoy no pasa nada, pero para trialeras complicadas me va a tocar buscarme una tija telescópica. Al iniciar la bajada el terreno es muy roto, rocas sueltas, otras ancladas al suelo, tipico de terrenos calizos. La bici respondió genial. Así como me he ido acostumbrando a la bici le he ido cogiendo soltura y aligerando el ritmo y al final le he ido metiendo metros a los colegas. Tales eran las sensaciones que en la parte baja de la pista, trazaba y movía la bici como si de una moto de enduro se tratase, apoyando bastante peso sobre el manillar y volando por encima de las piedras. Una autentica gozada. Lo único que heché en falta era el peto, pues las ramas, arbustós y piedras pasaban a velocidad de vértigo. Al salir de esa zona y antes de enlazar con el siguiente descenso he probado reglajes del rebote y al final hemos vuelto a los reglajes iniciales. Para el siguiente tramo de bajada le pasé la bici a X1lolo así que el que quiera saber su opinión que le pregunte, pues ahora ya la ha catado. Tambien la probó Charlyfree y por lo que comentamos va a unificar la TREK y la VP-free en una CAN-DIGGLE, pues desde que ha probado este bicho, ha visto que pedalea bien para rutear y a la hora de bajar la sensibilidad y respuesta ha quedado patente... La conclusión es: Si hay que pedalear mucho para arriba vele la pena cerrar propedal y a pelear. Y a la hora de bajar lo mismo propedal abierto y a gozar. Para rutas en las que se alterna subida y bajada con cierta frecuencia, cerrar el propedal entre 3-5 puntos desde abierto, a gusto del consumidor y tendremos un compromiso entre pedaleo y sensibilidad para bajadas. En cuanto a los puntos en contra, la tija de asiento no dá mucho juego, así que me voy a tener que buscar una telescópica para cuando vamos a hacer trialeras brutas, para rutas normales y trialeras normales puedo llevar la Thompson que con tanto cariño me busqué. El otro punto en contra es el problema de la horquilla con el cuadro, voy a tener que hacer un protector con plástico o fibra y neopreno. Con otras horquillas no hay ese problema y con las tallas superiores eso no pasa, pero con la talla S y horquilla Marzzochi 66 toca y no tengo intención de empezar a hacer inventos que no llevan a ninguna parte porque el contanto es importante e ineludible. Como Bici de Enduro tiene un peso normal nada especial, igual a cualquier Reign, Nomad, 6.6, Ramson, etc. pero si tenemos en cuenta que tiene el recorrido de una bici de DH con gran sensibilidad y encima se puede pedalear...... pues que más queremos. Con esto doy por concluida la presentación de mi NIÑA. Sé que de momento no voy a poder salir mucho, pero espero en un par de semanas escaparme a Mallorca a bajar una montaña con 1000 metros de desnivel contínuo y ya os contaré que tal va. Para finales de verano me gustaría escaparme a Pirineos a visitar al Jorf para subir un 3000 y buscar la esencia del Enduro. Y más adelante me gustaría poder salir un par de días por Murcia a ver a esos endureros marcianos a caballo de esos monstruos tragabaches. Con esto me despido a la espera de las preguntas que tengais. Hasta pronto.
¿dirías que tienes la bici endurera perfecta? tal y como lo pintas dan ganas de comprarse, una poder pedalear con unos recorridos de dh
Diría que SI, he encontrado la bici de enduro LT casi perfecta, pues ya os he indicado los contratiempos que he encontrado.
Hola Ender. El ángulo de horqauilla no es tan cerrado como parece. En cuanto a lo de menos horquilla, no hay problema, pues el fabricante recomienda horquillas de 160-180, diciendo que con 180 el ángulo queda abierto. Pero la verdad es que con una lyric tiene que pintrar de maravilla.
eso de le he ido metiendo metros no te lo crees ni tu, te he dado unos metros por si te la metias que no tiraras al suelo por lo demas la bici va bien pero necesito mas referencias para dar mi opinon al respecto