Amortiguadores de muelle ¿perdemos recorrido con ellos?

Tema en 'Enduro' iniciado por Obheron, 6 Ene 2008.

  1. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    me imagino que sí, ya tuve una con un vanilla muelle detrás, y no recuerdo sentir topes.
     
  2. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Mi desviador delantero dice que es posible sacarle mas recorrido del esperado a uno de muelle... y no vole ningun cortado!! :mrgreen:
     
  3. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    coge la dremel warpo, y ya sabes lo que hay que hacerle!!!
     
  4. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Ya lo tengo claro, seguir así y si algún día cambio de amortiguador meterle uno con más de los 57 de carrera que tengo (si es que hay alguno con 200 entre ojos y más de 57...)
     
  5. faber

    faber ebaY Master

    Registrado:
    26 Nov 2004
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    153
    yo creo que no lo hay...
     
  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    No, creo no lo hay... La siguiente carrera creo que es 63, pero ya con 215 entre ojos. Aunque si llamas a los de BOS seguro que te lo hacen, jejeje.
     
  7. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    ****** pues el aortiguador de la spec enduro 08 es de 200x63mm
     
  8. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Pues si hay alguno (o lo encargo a Boss) no será barato, asi que me quedo como estoy...
     
  9. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    y no habeis pensado alguna vez en el por que de la forma de esos topes de goma?? en muchas maquinas, por ejemplo generadores de electricidad grandes, que son estaticos pero vibran de lo lindo, tambien lo llevan, para que el soporte no sufra. Pues bien, esos "tacos-topes" de goma, sin muy duros si, pero os puedo decir, que son mas gordos que los de los amortiguadores (vanilla r en el caso), un dia me fije en ellos por que me sorprendio que siendo tan gordos y duros, se quedasen tan pequeños cuando funcionaba la maquina, y segun me dijeron, era por ser en forma de tronco de cono, igual de el de los amortiguadores. Me dijeron que asi se restaba aun mas la vibracion al soporte, pues la pirmera parte, era bastante mas blanda de lo que parece, al tener menos densidad, que, progresivamente iba en aumento, asi que con este principio, supongamos que el tope en dicho generador fuese de 2 cm, pues bien, practicamente se hundia quedando a penas 9mm, dificiles de hundir a simple vista... pues bien, es mas del 50% de la goma, y solo se hundio con la vibracion... luego pues siendo curioso, me aventura a hacer una pequeña prueba, montarme con el jefe de maquinaria encima del generador en marcha, que en apariencia parecia que te fueses a caer, pero no, la verdad que era muy estable. Pues bien, si saltaba el jefe, se hundia aun mas la goma, casi quedando en 5mm... el hombre pesaria unos 75/80 kg, con un salto, imaginad que su peso al caer por la gravedad aumentase a los 83 kg por ejemplo, pues bien, con la vibracion + 83kg de fuerza extra, una goma de unos 2 cm, quedaba en apenas 5 mm, no es muy cientifico dado que no se exactamente la fuerza que ejercia el generador y la del hombre, pero con esto quiero decir, que seguramente si que se pierda algo de recorrido, pero no 1 cm, tal vez 5 mm si, por que no creo que la goma de un amortiguador sea tan dura como la que tenia el generador, dado que tiene que aguantar mucha mas fuerza, pero aun asi, os pongo otro ejemplo, esta vez con un amortiguador:

    Prophet con vanilla r, la goma mide 9,6 mm, la bike creo recordar que andaba en unos 14/15kg si no me equivoco, no Obheron?, el bike, no se lo que pesa, pero sabiendo que monta una XL, le pongo unos 90 kg, si me paso o no llego, corrigueme Obheron. Bueno, teniendo esto en cuenta, tendriamos una carga de unos 115 kg en total. Pongamos un salto de 50 cm en plano, Obheron salta, eleva un peso de 115 kg en el aire, que al caer, es logico que lo hace con mayor fuerza, pongamos 120 kg de fuerza, que logra hacer tope en la goma, la cosa es que, con 120 kg de fuerza (o mas, no se ni pesos exactos de bike y biker) una goma de 9,6 mm en forma de tronco de cono, esta se podria hundir perfectamente, sabiendo que la dureza de la goma es muy dura al tacto, pero con el ejemplo del generador, se sabe que la del amortiguador tiene que ser bastante mas blanda, aunque durisima al tacto, unos 3/4 mm, quedando unos 5/6 mm aun de goma, pero habiendo tenido en cuenta que el salto a sido de 50 cm, ni mas ni menos, por lo que se supone que, a mayor salto, aun mayor sera la fuerza de la caida, imaginemos que el salto es de 90 cm, y que la fuerza de la caida, sea de mas de 120kg, pongamos 124kg, teniendo en cuenta tambien que la velocidad de la caida aumenta la fuerza/violencia de la caida, que se podria hacer mayor, pero no lo se, no se de fuerzas mecanicas ni fisicas tanto como para eso, pero por logica, la coma se podria comprimir algo mas, talvez 1 mm, que se quedaria con 4/5 mm de goma comprimida.

    Siento el tocho, que aunque a mi no me interese este tema ya que tengo amortiguador de aire y soy un peso pluma y no hago enduro aunque tenga una prophet, me interesava este hecho.

    Lo dicho, a comernos algo el tarro todos, incluido yo. jajaja
     
  10. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Por eso Push Industries usa diferentes "conos" dependiendo del ajuste del amortiguador.

    Incluso, ponen tacos de goma en amortiguadores de aire en los que han rebajado el ajuste de amortiguacion en compresion.

    El punto esta en como esta diseñado el amortiguador. Si los 50 o 57mm de carrera del amortiguador son hasta el tope del anillo de montaje, entonces mientras tengas un taco de hule, vas a "perder" algo pues no puedes desaparecerlo y siempre va a tener un espesor minimo.

    En los de aire, sucede lo mismo... pero la gomita esa es de apenas 5-6mm de espesor y es en realidad una torica bastante fina. Es decir, no quieres hacer tope con uno de aire, pero ya yendo al lado bestia, te va a quedar un poco menos de recorrido no usado.

    Pero pues va de gustos... Creo que estamos hablando de diferencias a la rueda de ~10mm considerando unos 3mm perdidos a 3:1 de apalancamiento. Realmente importan?? Esa respuesta es muy individual y en lo personal creo que la calidad importa mas que la cantidad.
     
  11. Obheron

    Obheron Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2004
    Mensajes:
    3.410
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Bizkaia
    +1
    Warpo la has clavado!!!!
    Muchas gracias.

    Trapion, muy bueno tu comentario y tus hipótesis, pero estoy con Warpo, por mucho que se comprima esa goma, no puede desaparecer para que el amortiguador dé todo su recorrido. Por eso, como también dice Warpo, ya solo perdiendo 3mm de carrera en el amortiguador tendríamos 1 cm menos de recorrido en la rueda trasera, con lo que ya respondemos a la pregunta que abrió este post...

    Saludos.
     
  12. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    no si ya se que no desaparece, lo que queria decir es que en el caso de que quitase algo de recorrido en el amortiguador, no es como decian antes 1 cm creo, si no que esta perdida depende del impacto que se aplique al tope, que puede variar, desde los 9.6 mm en el caso del vanilla hasta a saber donde, siempre quedando seguro un tope de unos 5 mm en el mayor de los casos, para que no haya ese vacio dimensional provocado por un agujero negro :mrgreen: . Lo que dice warpo es verdad, aun que perdiesemos recorrido, tambien influye el ratio de actuacion del sistema de amortiguacion, como en el ejemplo que puso de 3:1, asi que la pregunta queda respondida, se pierde, pero no 1 cm como habian dicho....
     
  13. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    la arandela de teflon se comprime tranquilo ;)
     
  14. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    :meparto :meparto
     
  15. rzozaya1969

    rzozaya1969 Rodando y rodando...

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    México

    Sera de los mas ligeros, pero pesa, a ojimetro, como el doble que un RP3 de la misma medida.

    En cuanto al recorrido, lo que he leido es que la gomita esa se comprime para evitar hacer clan si haces el bottom out. De todas maneras, esa gomita no es un cilindro que abarca los resortes todo el tiempo, sino que tiene un angulo.

    Yo creo que si te llega a dar el recorrido que dice el fabricante si usas el resorte adecuado a tu peso. Por la naturaleza del resorte, vas a llegar mas cerca de usar todo el recorrido que en uno de aire. Bueno, eso creo yo.
     
  16. jaulomero

    jaulomero Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.197
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Córdoba, cercana y "no tan llana"
    Strava:
    Según el fabricante, el DHX5 pesa el doble que el un RP23... ¡¡pero sin muelle!!.
    Súmale el peso del muelles de acero y se queda en ¡¡cuatro veces más!!.
    Eso sí .. con el muelle de titanio te ahorras un RP23, se queda en sólo un x3 de un RP23.
     
  17. Chakal0666

    Chakal0666 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    0
  18. jaulomero

    jaulomero Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.197
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Córdoba, cercana y "no tan llana"
    Strava:
    Pero eso, más o menos y hablando en 8.5x2.5 pesados por mi (los gramos exactos no me acuerdo):
    1.- Float R o RP23:- 210 gr
    2.- DHX 5 Air.- 410 gr
    3.- DHX 5 Coil.- 840 gr
    4.- DHX 5 Ti-Coil.- 620 gr
     
  19. potato5

    potato5 Señoritingo del aluminio

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    estoy que no estoy....me parece
    Son gorditos pero tienen buén corazón...
    Y aprovechando el tema , la cámara de aire que tienen los DHX hace la función de precarga del muelle no? o solo funciona al final del recorrido para topes y demás . Esto lo pregunto porque tengan o no tengan esta cámara , la dureza del muelle tiene que ser la misma que si no la tuviera , entonces si yo tubiera un muelle flojo para mi peso ,inflando hasta conseguir el sag correcto estariamos en las mismas no? Me parece que me he explicado fatás...
     
  20. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    la camara de aire no es precarga, sino que afecta a la sensibilidad (propedal) y a la progresividad, son diferentes terminos aunque a menudo se tienden a confundir.
     

Compartir esta página