Yo por lo general compro en tiendas. Salvo casos muy concretos no he encontrado ningún sitio donde me hagan mejor precio que en mi tienda (ni en el chainreaction...). Como todo me lo monto yo y todo el mantenimiento me lo hago yo no tengo problemas en el servicio post-venta. Como ya llevo muchos años en esto no suelo necesitar que me aconsejen sobre tal o cual cosa cuando voy a comprarla porque creo (digo "creo") que tengo las ideas muy claras respecto a eso y creo (de nuevo digo "creo") que no lo necesito. También he comprado en el Decathlon y en el Corte Inglés y puedo decir lo mismo. Ninguna pega. Prefiero no comprar por Internet debido al componente indeterminado. ¿Será "legal" el vendedor? ¿De dónde habrá sacado lo que está anunciando?. Aunque cuando hay algo que no puedo conseguir en España porque no se vende suelo recurrir a tiendas especializadas del extranjero con servicio de venta on-line o me voy directamente allí a por ello. No creo que se deba demonizar a nadie, ni tiendas ni grandes superficies. En todas partes hay piratas y gente honrada. Y lo de las opiniones... pues opinar es libre y cada uno puede opinar lo que quiera pero moralmente veo muy discutible lo de "En la tienda tal son unos piratas, no vayáis a comprar allí" porque por un problema puntual (del que solo escuchamos una parte) mucha gente puede no comprar allí. Y hay una familia (o varias) que comen de ello. Las opiniones son libres, sí. Pero no todo es opinable. No se puede decir "Yo opino que ETA debería matar a todos los concejales del PP y del PSOE en el País Vasco" porque eso es apología del terrorismo, y es un delito. Tampoco le puedes decir a tu empleada "En mi opinión deberías pasarte por mi casa a hacer horas extras en mi dormitorio si quieres que te vaya bien en esta empresa" porque eso es acoso laboral (y sexual), y también es un delito. Vale que es llevar las cosas a los extremos y aquí no se ha dicho nada ni remotamente cercano pero solo quiero hacer ver que lo de que cada uno es libre de opinar lo que quiera no es del todo acertado y algunas veces deberíamos pensar lo que decimos antes de que llegue a muchas personas que tal vez no lo interpreten como nosotros esperamos que lo hagan.
A parte del tema del ciclismo, yo suelo comprarlo casi todo en tiendas especializadas si encuentro lo que busco y me tratan bien. Y de paso mi dinerito se va al pequeño empresario en vez de a una gran multinacional.
En ese caso creo que lo lógico sería buscar una tienda que sí sea de tu confianza. Que es de lo que se trata. Si recibes esa atención, entonces no es de tu confianza. Por otro lado también está informar al resto de foreros de ese tipo de lugares al igual que ha de hacerse con los que sí tratan bien a la gente y los productos.
Estoy de acuerdo con ambas posturas, y en desacuerdo con algunos argumentos de ambas también. Cada persona tiene distintas necesidades, distintos presupuestos, distinto nivel de formación, distintos tiempos de respuesta tolerables, etc. Si viene una amiga de mi esposa (que no tiene idea de bicis) y me pregunta dónde ha de comprarse una bici por 200-300, le diría que vaya a un decathlón, que aunque sean asalariados, si te tienen que cambiar la bici por otra nueva, no tienen problema en hacerlo. Eso en otras tiendas rara vez lo verás. Para la mayoría de los demás casos, posiblemente Decathlón no sea lo indicado. Por otro lado, que una tienda haga descuentos a clientes habituales no me parece del todo apropiado. Si bien el descuento es una heramienta de "fidelización", la relación que yo tengo con cualquier tienda es una relación comercial, y no de amistad. La fidelidad mejor para tu tierra y tu pareja. Si yo pregunto y me dicen "vale 99", y al de al lado le dicen "a tí, Pepe, que vienes siempre por aquí, te lo dejo en 79", doy media vuelta y me voy a cualquier otra tienda. Podría regatear, pero no me agrada y creo que no es el sitio apropiado. Saludos, Sepo
En los últimos 2 años me compré 1 bici en decathlon, otras 2 en tiendas y muchos componentes en internet. Hay ventajas y desventajas en cada tipo de tienda: Las ofertas expeciales que saca decathlon son insuperables y la ropa es buena y barata (aunque no muy bonita!), yo me pillé una flaca montada ultegra completo con cuadro dedacciai de alu-carbono, 8 kilos por 740. Por ese montaje en tienda especializada serían 1000 más y la calidad en general impecable. Es verdad que tienes que apañarte para la talla, las características etc, pero si sabes un poco del tema no está nada mal. La garantía es lo mejor, si falla algo te lo cambian directamente, sin tener que enviar la pieza a servicio técnico y esperar 2 meses que la arreglen. A precios normales las bicis ya no son tan convenientes. En tienda especializada te consiguen lo que quieres, te asesoran, te hacen un montaje a gusto y siempre tienes una persona para resolver un problema. Por lo menos mi tendero es así. En mi opinión los precios de las bicis, con un poco de descuento que siempre suelen hacer tampoco son mucho más altos que en el decathlon (excluidas las ofertas especiales del deca) y el gasto extra compensa con el servicio. En internet compro los componentes (cubiertas, cadenas....). No hay servicio, no hay asesoramiento, las garantías funcionan según como te contesten al mail, pero cuando me encuentro la misma cubierta a 20 en internet y a 40 en tienda o una horquilla Marzocchi por 160 en internet y 300 en tienda (con descuento, valía 350!) ya me decis si merece la pena. Si fueran 2 compraría bajo casa, pero se trata de pagar casi el doble para una pieza que me llega a casa y me la monto yo sin problemas. Comprar una bici entera en internet me lo pensaría si fuera una muy buena oferta porque primero me gustaría probarla, por lo menos sentarme encima y ver como me queda. Saludos
Yo aqui cada uno tiene sus opiniones pero hay cosas que no se pueden negar. Yo si me compré una bici en el decathlon (una 9.1) es porque me ofrecia mucho mas por el mismo dinero que cualquier bici de rebajas en una tienda fisica. Las garantias las cubren como el que mas , a un forero le llegaron a cambiar la bici despues de 2 meses usandola, ya me direis que marca hace eso... Si compro algo en tienda normal (que es donde llevaba mi decathlon a revisar sin ningun problema y donde monte y compre varias piezas) es porque me hace un buen precio. Nadie esta obligado a llevar su bici al taller del decth o al "taller" del corte ingles, es mas, no recomiendo que las lleveis, para eso esta el tendero del barrio que esta encantado de tener faena sea la bici que sea y sino a otra tienda. Hay muchos tenderos majos y que te hacen buen precio pero tambien hay mucho chorizo La 9.1 la he tenido 2 años usandola varios dias a la semana y no tenia ningun tipo de juego en los basculante ni nada. Ahora voy a comprarme otro tipo de bici y lo hare en una tienda simplemente porque me gusta ese modelo y no lo que hay en el decathlon que ademas no se adecua a lo que busco. Saludos
Esta claro que cada uno vende al precio que quiere, el cliente es libre de comprar o no. Otra cosa es engañar a la gente, hace unos dias hable con un tio que mide 1,70 y le habian vendido una bici de talla 19, y estaba intentando venderla de segunda mano para comprar una nueva de su talla. Esto si que es ser un chorizo. Yo fui una vez a mi tienda habitual a cambiar la cadena, casette y demas. No habia cassete xt, pero el tendero se preocupo de llamar a otras tiendas de la misma ciudad para preguntar si lo habia. Lo habia solo en una de ellas. Le pedi a mi tendero los datos de la empresa: cif, nombre,... Cogi el coche y fui a comprarlo, el de la tienda me dijo: el casete vale cincuenta no se cuantos euros, si fueras cliente te haciamos rebaja. Y le conteste: ni soy cliente, ni voy a volver, asi que hazme la factura a nombre de esta empresa (mi tienda habitual), para que le desgrave en Hacienda. :mrgreen:
PErsonalmente, en las tiendas especializadas no me han tratado nada bien, si no haces gastos considerables no te hacen ni caso. Te pongo de ejemplo cuando me compré una horquilla. En una tienda, al preguntar por horquillas de 200 euros me dijeron que eso no era una horquilla con suspensión, que era una porquería. Otras veces he preguntado por bicis de 600 - 700 euros y ni se molestan en enseñármelas, me enseñan una o dos y ya está, cuando por lo menos tienen 5 a la vista y algunas más en catalogo, a los delas tiendas de bicis solo les interesan los que se compran pepinos de 3000 euros, vamos, lo mismo que las revistas, si no fuera por El Corte Inglés y Decathlon a ver quien se compraba una bici de 300 euros, que ya está bien y debería aguantar lo suyo. Por cierto, no se ven muchas quejas de los que tienen bicis decathlon, y menos con temas de garantías.
en el decathlon es cierto que normalmente no pedimos descuento, sin embargo lei en este foro que a alguien que compro una 8.2 nse enrrollaron con el, quizas no tengamos costurmbre y al tendero vamos a atracarlo directamente por otro lado pongamos el caso de una 8.2 o una 9.2 bicis que en caso de ser de una marca guays valdrian cuanto mas? seguramente mas que el descuento que os hagan y si no mirar que componentes trae por ejemplo una trek ex 6 sobre 1500 o mas con descuentos si no me equivoco y una rockrider 9.2 con su revolution, mandos y cambios x9, avid five... eso si no la pillas de rebajas que entonces ya.... yo he estado delante de un dependiente de dect al que pedian un chubasquero bueno y ha mandado al cliente a probike, reconociendo que lo que tenian alli no era de la calidad que el cliente buscaba, a ver que tendero hace eso jugandose sus cuartos... ademas en mi zona los tenderos de barrio de bicis han desaparecido hace años, y sin embargo tengo un decathlon a 400 metros de mi casa asi que...
te digo q yo se uno de los q solia salir los domingos q consuiguio q le bajaran el precio, y algun q otro componente por una bicicleta igual q la tuya de la temporada pasada en el decathlon
Como tendero que soy, pero de otra cosa que no tiene que ver con este mundo, me voy a reservar mi opinion, solo te digo, que compra donde te de la gana, pero luego no vayas hacerle perder el tiempo a un señor que tiene una tienda, porque tu compra por internet se a roto, y quieres que te tramite la garantia, o tampoco te quejes cuando el tendero te clave por una reparacion de tu bici comprada por internet, porque estara en su derecho.
¡¡ Hombre ..!! no creo que nadie tenga "derecho" a "clavar" a nadie(claro, aquí hablamos de honradez .. honestidad NO de legalidad) . Totalmente de acuerdo en que en la tienda se reserven del derecho de admisión, pero no por haber comprado en otro lugar han de abusar, si no aceptar atenderte o no. Tambien tengo muy claro que si lo que busco es un buen servicio post-venta, tengo que ir a una tienda y pagar la tarifa en vigor. Lo que si es una verdad universal es que si los importadores oficiales en España no tuvieran unos precios abusivos, las tiendas tendrían unos precios muy cercanos a los que se pueden encontrar en tiendas de Alemania, Luxemburgo, USA....etc y con toda seguridad la inmensa mayoría de los usuarios iriamos a comprar todo a nuestra tienda habitual. Un saludo
+1 Como tendero que soy tb (de otro sector totalmente distinto) tenemos que agradecer a todo el que entre en nuestro negocio, ahora sí, al menos yo me reservo el derecho a solucionar cualquier problema que haya ocasionado un producto que no haya salido de nuestras estanterías. ¿Por qué no te vas al sitio donde lo compraste y que te lo solucione? ¿Qué pasa, que no son buenos profesionales?. Pues hay que ser consecuente con las acciones de cada uno, que ya somos mayorcitos. He dicho
No es cuestion de honestidad o no, es cuestion de pagar recibos e impuestos. Con un cliente de la tienda puedes tener favores, etc... pero con otro que compra fuera y viene aqui a que le soluciones la papeleta, pues clavada, y digo clavada con solo aplicar la tarifa de mano de obra y piezas.
Por donde yo vivo solo hay cercanas 2 tiendas especializadas, eun una son unos ladrones en la otra parece que les debes dinero cada vez que entras. Por mi parte les pueden dar bien *********** a las dos yo compro por internet casi todo, hombre hay cosas que me urgen mucho y no las pillo por internet como puede ser cuando se te terminan las pastillas de freno de la Bike o cualquier cosilla asi...
exacto, por lo general en una tienda fisica vas y sin mas te cambian lo que sea sin problema. con confianza incluso si no lo compraste alli. por internet das mas vueltas que los molinos del quijote. ojo,estoy muy deacuerdo con comprar material de segunda mano por internet.
Bueno tiene que quedar claro que un distribuidor de la marca X, tiene que aceptar tu componente, cuadro, bici... le guste o no (si es comprado en europa garantia europea).Tienen sus derechos como distribuidor pero tambien sus obligaciones. Saludos
Claro, las tiendas para que le compreis una camara cagada cuando se os pinche o algo cuando os urga mucho. Si todo el mundo hiciese eso las tiendas no existirian. Yo entiendo que en internet se encuentre todo mucho mas barato pero si esto sigue asi tambien entiendo que las tiendas van a ir todas al carajo. Quien debe de poner solución a esto son las marcas, en mi opinion, no controlan el mercado de internet y como empiezen a cerrar tiendas por no poder competir con los precios de internet a ver que van a hacer.