Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    te recomiendo si no lo has hecho ya que ademas pidas los cuatro pomos con

    cerradura de thule en el caso que hayas pedido los portabicis ademas de la

    plataforma tres para las bicis y el otro para el arco y el capuchon con llave

    del tornillo que aprieta la bola

    asi se evitan tentaciones
     
  2. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ramaloji: Coincido contigo en una sola cosa de las que mencionas, los cuadros de aluminio generalmente no son tan bonitos, aclarando que es una cuestión de gustos.

    Pero no suscribo que sea normal ni asumible por nadie como algo lógico, las roturas que están apareciendo ni las soluciones que propones. Si en los demás post no aparecen roturas, bueno a mí en este post me colgaron unas cuantas y me dolió en el alma, pero mi referencia sobre incidencias es este post, yo no se si las Ibis que están a la venta son cuadros de reposición en garantía, no lo se ni me interesa, solo se que de los cinco primeros posteadores, cinco palmadas de muy señor mio, es más esos cinco hoy no podemos vender la bici sin aclarar tal parche o tal rotura, joasoler tubo pegado por él, Fliper sin bici, tú con el triángulo parcheado, la quinta con esa grieta en la pintura en la pipa de dirección, yo con ese corte en el basculante no puedo ni moverme esa es la realidad de las Ibis Mojo Carbon, no otra.

    Y no porque las soluciones que propones no sean funcionales, es que la bici es para salir con ella, aun que sea para admirarla a la luz del día en la esquina misma de casa, pero en ninguno de los dos casos se puede aceptar como propio del material las roturas aparecidas a fecha de hoy.

    Y podría entender que la exposición partiera de la base de que tu caso es excepcional, pero generalizar tus conocimientos a que las incidencias de casquillos despegados, que mencionas con toda naturalidad y roturas varias de partes principales del cuadro como algo normal, si acepto eso, lo próximo va a ser aceptar que la Ibis Mojo Carbon no es para ir en bici, que ya tenemos que saber que se compra y se cuelga en la pared como cuadro y una vez también se rompa, será que las Ibis han de estar rotas y que eso quien no está conforme es que no sabe lo que compra. Ramaloji, ¿dime a quien conoces del post que pueda formular la composición de una resina epoxídica y de Ibis Cycles? a nadie. Y ya no te digo de la aplicación de estas en el sector bici, pues está claro que Ibis Cycles no tienen los conocimientos suficientes a la hora de aplicarlas, por lo menos a fecha de hoy y si ellos no los tienen, como va a tener que saber el cliente lo que mencionas.

    Una cosa es que nos guste mucho la bici otra es tapar lo intapable, LAS IBIS MOJO CARBON SE ROMPEN Y NO ES NORMAL, lo que es, ES UN DESASTRE MOUMENTAL, en primer término para EL CLIENTE LLANO que lo está padeciendo en primera persona, aclarando que el cliente llano no es necesariamente un palurdo porque tenga tiempo de escribir en este post y preocupante para quien lo está viviendo desde el palco montado en su preciosa Ibis Mojo Carbon, no me quiero ni plantear lo que puede llegar a ocurrir con las SL con casi 500 g menos de bici.

    Y esto no es dramatizar, ni que lagranevasio solo escribe en el post, lagranevasio y ya me contesto yo, va cada día en bici, cosa que no hacen los que argumentan que los post no sirven para nada y que solo son un nido de personas que no tienen nada más que hacer. Pero una cosa no quita la otra yo salgo mucho en bici y también participo en el post, pues entiendo que al hacerlo sirve de información a otros ciclistas que leen el post, en ningún caso como promoción de la marca, a mí me es indiferente que se vendan Ibis o no.

    La Ibis me gusta mucho y cuando funciona y no se rompe va de maravilla, PERO SE ROMPE MUCHO Y ESO NO ES NORMAL, lo dicho una cosa no quita la otra.
     
  3. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Gracias de nuevo, Ramaloji, los encargaré si no vienen de origen.

    Veo que el post está subiendo de tono de una manera alarmante, creo que hay que moderarse, por más latinos que seamos, hemos de tener paciencia.

    Las Ibis que nos han tocado han tenido problemas seguramente porque proceden de una serie de fabricación defectuosa.

    Pero esto no tiene porqué suceder con todas las series, de hecho yo voy a contar mi caso con la Mérida Carbon Pro que tengo en casa. La primera a los dos días de circular apareció con pequeña una fisura justo en la unión del triángulo delantero con el amortiguador. Más tarde, con el tendero avisado, al cabo de dos meses, la fisura se hizo mayor (se abrió casi 1 mm.) y aparecieron nuevas fisuras a nivel de la caja de pedalier, por lo que decidí usar la garantía y exigir un cambio de cuadro. Tuve que esperar casi dos meses, pero al final llegó el cuadro nuevo.

    Y ahí va lo mejor: este cuadro pesa menos que el anterior (casi 150gr. menos) y , de momento, después de un año de uso y sometido a intensas "pruebas" por mi parte,no se aprecia en él ni el más mínimo rasguño ni fisura, ni nada que se le parezca. El barniz brilla intensamente, así como el color (negro y rojo) y la resistencia a los impactos de piedra está al nivel de los mejores barnices (tipo Klein). Solo aparecieron algunos ruidos con el pedaleo que han desaparecido totalmente después de limpiar y engrasar los ejes de los cojinetes de los links.

    Por tanto pienso que una marca con el prestigio de Ibis no puede dejarnos desatendidos y estoy seguro que todo va a ir por buen camino.

    De lo contrario tendremos que enviar a nuestro Super Embajador, Xavi.....je, je, pero armado hasta los dientes, para hacer entrar en razón a estos americanos y que a su vez presionen al chino que los fabrica para que lo haga bien y use buen material.

    Nada, que pronto luciremos de nuevo nuestras monturas, impecables y sin roturas.

    Saludos, Fliper
     
  4. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
  5. hail

    hail Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.039
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya me encargué yo de preguntar a Ibis hace tiempo (antes de que empezaran a aparecer estos problemas en la Mojo normal) y el mismisimo Hans me respondio diciendo que el SL es más resistente y rígdo que el modelo normal, debido al tipo de carbono fabricado para este SL, el Ultra High Modulus. También me comentó que se había hecho hincapié en zonas como las cazoletas de la dirección, el pedalier, el tubo de la tija y las vainas o tirantes traseros, además de la nueva pintura más resistente.
    ¿Tal vez ya sabían ellos de los problemas de la Mojo normal......?
     
  6. ratrasse

    ratrasse Miembro

    Registrado:
    27 Abr 2008
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos,

    En primer lugar decir que coincido con Fliper en que tampoco hay que calentarse mas de la cuenta, eso no quiere decir que esté en desacuerdo con Lagranevasio, de forma que considero que son muchas las roturas de las Ibis de este Post.

    Creo, espero y deseo que como comenta Fliper se trate de un lote de fabricación que esté afectado por algún fallo en la producción, pues he estado indagando y en otras marcas con el carbono tienen incidencias pero no más que con el aluminio.

    Es verdad que con un poco de epoxi bien aplicado se puede reparar las incidencias en el carbono, de hecho siguiendo las indicaciones de ramaloji (casi todas) he pegado sin problemas el protector de chupado de la cadena de mi Mojo, pero no me gustaría tener que usar el mismo producto para repara una fisura, al menos por gusto.

    Creo que el carbono si está bien trabajado debe aguantar sin problemas el uso que les damos a las bicis, prueba de ello es que todos (o casi) usamos desde hace tiempo manillares de carbono, y en mi caso sunca he tenido ningún problema con ellos a pesar de un trato duro y bastantes caídas con sus golpes y arañazos correspondientes. Por ello me inclino a pensar que es un defecto de fabricación de una serie determinada, y que por desgracia un gran numero de Ibis de ese lote han aterrizado en componentes de este post.

    Para tranquilizar un poco los ánimos, deciros de las 4 Ibis de nuestro grupo, 2 Orange, 1 Carbon y una SL de momento funcionan perfectamente y no observamos en ellas ningún tipo de defecto estructural mas que los arañazos debidos al uso y abuso de nuestras monturas.

    Algunas de ellas han probado su dureza con golpes importantes después de caídas, golpeando el triangulo delantero o los tirantes del basculante con piedras y contra el suelo, pero no se ha roto nada mas que el orgullo del piloto y en el caso de las Orange algún rasguño que deja ver perfectamente el negro del carbono sin que este presente grietas ni fisuras.

    Deciros también que varios de los propietarios de estas Ibis, han roto cuadros, basculantes y bieletas de marcas con el prestigio de Santa Cruz, Gary Fisher o Titus y de momento sus Ibis siguen funcionando sin ningún problema.

    Tambien puede ser que en Girona el clima sea mas adecuado para el carbono de las Ibis…

    Animos, paciencia y un saludo.
     
  7. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    el nivel de intercambio de informacion no esta subiendo de tono

    simplemente esta subiendo de nivel y eso es bueno para potenciar el

    conocimiento de todos

    no estoy de acuerdo que por aqui la mayoria no tenga conocimiento de lo que

    tienen entre las piernas

    cualquiera con un nivel de estudios medio bajo es capaz de diferenciar entre

    una potencia de aleacion de aluminio 7xxx de una de 6xxx y si decide

    pagar 150€ por llevar estampado el logo de SYNTACE en vez de 30 € con el

    logo de PEPITP LOPEZ no es por desconocimiento de que son absolutamente

    iguales y en muchas ocasiones fabricadas por el mismo chino

    sini simplemente por que somos asi de chulos y a todos nos gusta tener mejor o mas caro cacharro que el del

    vecino

    lo mismo pasa con un cuadro de aluminio de 2000€ que son iguale que uno de 600 €

    no existe diferencias estructurales ni de material

    y eso lo sobemos todos de sobra

    con cualquier otro genero pasa exactamente lo mismo




    porque al alcance de todos estan paginas como esta


    http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio


    lo mismo sucede con los cuadros de carbono epoxy

    al alcance de todos esta paginas como esta


    http://es.wikipedia.org/wiki/Plásticos_reforzados_con_fibras

    http://www.oviedo.es/personales/carbon/grafito y fibras/fibras de carbono.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Resina_epoxi


    creo que la democratizacion del los conocimientos llega gracias a inetrnet

    a mucha mas gente que antes

    por eso creo que quien compra algo de categoria superior seguro que ya

    conoce los precios el proceso de fabricacion etc etc

    ya que existe multitud de pagina que explican el proceso con todo lujo de detalles

    y son de acceso a cualquier nivel de estudios

    si somos capazes de ajustar suspensiones geometrias frenos y otras lindes como no

    vamos a ser capaces de entender cuatros procesos basicos de pegado

    o fabricacion de cuadros de resisas reforzadas con fibras del tipo que sea

    otra cosa es como apuntan los hechos a fallos bien de fabricacion de diseño

    o simplemente de uso

    indudablemente todos los elementos son susceptibles de mejoras tanto de funcionalidad

    como de durabilidad ,por que no hacerlo nosotros mismos


    si el diseño original no contempla esos detalles y me vuelve ha entregar una con la misma deficiencia

    de nada me vale si el diseño original no contenpla el aguante lateral de mi basculante trasero

    tengo la potestad de mejorar ese punto ,igual que mejoro la potencia el manillar el cambio las llantas

    la horquilla etc etc

    ..,,





    .






    .








    .
     
  8. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    me alegro que lo hayas hecho tu mismo

    seguramente lo hayas echo con mas cariño que pobre chino que llebaba 16

    horas pegando chapitas por 3 euros al dia en condiciones de semi esclavitud

    y hasta te durara mas que el original
     
  9. boni9090

    boni9090 BONI

    Registrado:
    27 Feb 2006
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    :vino:vino Hola lluis muy buen cuadro, yo hace unos 3 meses que me los estoy mirando los cuadros Progres tanto de btt, y de carretera creo que estan muy bien hechos y montados salen a una relación calidad precio muy asequible buena BERBENA yo en Peñiscola y tu supongo que en Cadaqués. Josepmaster61:vino:vino
     
  10. Chemita_GS

    Chemita_GS Señor Member

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Michigan
    Por lo que respecta a la SL el problema no tiene porqué ser más grave, si es que existe tal problema -que yo lo dudo, que en la Carbon. Como bien sabéis, además de lo que ya ha expuesto Hail, los 500 grs de diferencia entre la SL y la Carbon salen, en su mayoría, del amortiguador, del cierre rápido, del casquillo de la tija y de la pista de dirección integrada.
     
  11. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    bueno ya esta listo el fichero 3D para la ejecucion de los casquillos en CNC

    si alguien desea algun casquillo para mejorar su triangulo que lo pida ahora

    o que calle para siempre :-D

    [​IMG]

    [​IMG]

    los casquillos nuevos en celeste y el tornillo mas largo en rojo

    y solo hay que cortar el tornillo porque sera unos m/m mas largo


    solo os pedire las medidas del agujero que hay en los brazos por donde entra el tornillo

    y el de por donde sale para que se adapte perfecto a cada bici

    os pondre un esquema ya que son 8 medidas

    ya esta, son las medidas dela profundidad del agujero sin el tornillo en cuatro puntos

    como las horas a las 12 ,3, 6, y 9 ya que el basculante es tronco piramidal

    las medidas que veis son las mias ,no se si variaran mucho con las vuestras

    como veis tienen similitud entre las vainas


    [​IMG]



    el precio de la broma 2 € el tornillo y los casquillos a determinar con el tornero pero menos de 30 €

    dependiendo cuantos ,eso si yo le doy el fichero cad

    .
     
  12. Chemita_GS

    Chemita_GS Señor Member

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Michigan
    Ramaloji,

    Apúntame un par a mi. Siempre será mejor tenerlos y no necesitarlos que, necesitarlos y no tenerlos.

    Ya nos dirás por cuanto salen...
     
  13. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    No Chemita, no es exagerar, es llamar las cosas por su nombre. Como ya mencioné que me guste mucho la Ibis Mojo Carbon Eddy Orange no tapa una realidad, cada uno sabe lo que hace o no hace con su bici, yo he salido, con Fliper, con Ramaloji, con Joasoler, con xavi paricio y se donde tengo mis límites de utilización, uso XC/Maratón. No se puede justificar como de normal, en ningún caso y sí, insisto si las Mojo Carbon dan la talla a este nivel no quiero ni pensar en un uso XC/Maratón Light que puede ocurrir con las SL.

    Comprendo la prudencia de ramaloji y de Fliper, tu dirás, pendientes están de que se les repongan por un lado el triángulo posterior y por otro el delantero, pero yo que ya he padecido la reposición del delantero ya se lo que es opinar con objetividad sobre una incidencia donde la solución depende de las personas a las que te ves en la encrucijada de evaluar de forma negativa o positiva en este post. Pero en su día no dude en exponer primero en el post lo sucedido al fisurarse el triángulo delantero, como tampoco ahora en exponer ese pequeño corte que presenta el tirante del triángulo posterior. Esa es la realidad y como muy bien dice Dalinga las coincidencias no existen.

    Cuando se fisuró el triángulo delantero, las opiniones eran que era mala suerte, no veo yo que en la publicidad de Ibis se especifique esta posibilidad, ¿o sí? Ahora con esta segunda incidencia en el tirante, después de las incidencias de otras tres Ibis del post, eso como se llama, seguro que "exagerar un poco" no es el término que se ajusta a la realidad.

    Puedo comprender, que no compartir aunque eso me beneficia, que cuando ese percance lo sufre el vecino, simpre piensas a mi no me pasará, digo me beneficia pues eso me permite en caso de decidir vender la Ibis, el que la compre pensará, a mi no me pasará, pero este post no se ha ganado esas casi 90.000 vistas a base de ser poco objetivo, hay cientos de adjetivos calificativos positivos en el post en referencia a la Ibis Mojo Carbon, muchos de ellos provienen de mi teclado, pero de la misma manera hay docenas de comentarios críticos sobre las roturas de la misma bici, eso es ser objetivo.

    La Ibis Mojo Carbon CUANDO NO SE ROMPE VA MUY BIEN, es una gran bici en lo referente a su comportamiento dinámico, es un desastre en cuanto a fiabilidad. Un verdadero desastre, si es un serie o unas unidades limitadas, eso como el proceso de fabricación y posibles parches a las roturas, es un tema que atañe y es responsabilidad de Ibis Cycles, no he visto ningún comunicado sobre ello en ningún sitio detallando que hay una pequeña serie defectuosa o similar por parte del fabricante, por lo que a fecha de hoy, con la información de que disponemos, no es admisible.

    Si tenemos que reparar nosotros las bicis, con cola, entonces Ibis Cycles tendrá que mencionar las fechas de los cursos de manipulación de resinas varias y sus procesos de aplicación previa a la compra de una Ibis. Sonará a broma pero es que es lo que está ocurriendo, a parte claro de que "como la pintura no está conseguida", hay que esperar a ver como evoluciona ese resquebrajamiento de la misma para poder cerciorarte de si es un problema que puedes arrastrar si no quieres quedarte sin bici durante semanas o si es una fisura estructural y debes dejar la bici en el dique seco para su reposición.
     

    Adjuntos:

  14. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Pues, nada, la solución será que para el cambio en garantía, nos fabriquen un cuadro SL con el "Ultra High Modulus" ese y con la nueva pintura, pero en nuestros colores favoritos, pues los de la SL son muy apagados. Además con el Fox RP23, que ya sabemos de qué cojea el DT Swiss Carbon. Y que tengan cuidadín con el pegado de los casquillos y tornillería en general, reforzando lo que haga falta.

    Ya en el colmo del deseo, que no tarden más de 15 días para que no nos impacientemos y que no nos vayan a cobrar nada extra. Y así fieles hasta la muerte, seguro.....

    ¿O es que no vale nada la publicidad que les hacemos en Internete?

    Y para que veáis que en todas partes cuecen habas: problemas constantes con el DT Swiss Carbon por parte de un miembro de la pandilla, cuya primera Scott Genius le fué sustituida en garantía por problemas con el barniz.

    Crash total en una Specialized
     

    Adjuntos:

  15. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    no se si te sera de consuelo :

    como sabes tengo mi bici al lado en el salon y la zona que tienes fallo

    la estoy mirando ahora mismo ese tirante esta unido con un paño o venda de

    10 cm y ese es el limite inferior del paño se puede mover la punta pero no se

    rompera por ahi

    cuando se mira con detenimiento un cuadro de carbono se ven los paños o

    capas exteriores de union de las piezas que verdaderamente son las que

    hacen fuerza

    NO ES CONSUELO PERO ALGO ES ALGO

    sobre mi caso no soy precavido sencillamente no me desespero con el asunto

    del casquillo si se jode algo mas para eso esta la garantia ,si es una de las

    series primeras con mas fallos que las actuales eso ya lo sabran los de ibis y

    cambiaran lo que se rompa y ahora cuando se desmonte el basculante

    revisare los casquillos del triangulo delantero y veremos

    en tu caso creo que el triangulo delantero es

    nuevo solo tienes antiguo el triangulo trasero con este nuevo cambio deberas

    de tener todo nuevo ,mejor aun no?

    sobre publicidad de fallos ninguna empresa lo hace cuando fallan se cambia y

    ya esta ,les sale mas barato

    sobre llamadas de fallos

    http://www.google.es/search?hl=es&q=llamada+revision&meta=



    como sabes tengo la bici en mi salon al lado de la tele el pc la estoy analizando con ojos de buitre

    4 a 5 horas diarias y despues de todo los fallos solo le veo el del casquillo como fallo de estructura y

    el casquillo de la tija , que deberia de ser mas largo el tubo para que apoye en la parte de abajo

    o aconsejar una tija mas larga que lo haga

    por lo demas no veo mas fallos estructurales

    nadie se habia atrevido a realizar un basculante totalmente en aluminio hasta este momento

    yo le he dado menos uso que vosotros pero mi sobrepeso supone un mayor estres

    para el material





    ,,:vino
     
  16. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí que me consuela ramaloji y más viniendo de un compañero de ROTURAS.

    Pero al pensar en salir hoy, piensas, tengo ese posible problema, mejor mañana. Yo ayer salí con la Maverick ML-7, hoy no se aun si saldré, si lo hago será con la Ibis, pero la duda de si es rotura o simple resquebrajamiento de la pintura, viniendo ya de una fisura del triángulo principal y habiendo visto en directo los problemas de la Ibis de Fliper, no me da mucho margen a ser optimista, creo que es comprensible pensar así y no es ser pesimista, es ser humano en su vertiente más solidaria.

    Mi Ibis Mojo Carbon va perfecta, pero pesan esas incidencias, todas y más habiendo detectado ese corte en el tirante de unión, que puede ser lo que mencionas, pero ramaloji, llueve sobre mojado.

    Sobre lo que expone Fliper, en el caso de la Spark, bueno es gracias al foro que la descarté en su día por los problemas de su amortiguador DT, tu aportación remacha esa información.

    Sobre la marca de S rasgada, bien esa rotura, me deja estremecido, si es una sola, será una anécdota, cinco una posibilidad de un fallo, 500 una carta del fabricante llamando a reposición, nuestra proporción es superior a esta última cifra, por ello no es agradable. Y por ello las susceptibilidades son mayores. Yo no habría mirado otra vez el cuadro sección por sección si no es por la Ibis tuya, Fliper y la de ramaloji. Pero no se yo quien no está repasando su cuadro después de leerse las últimas intervenciones del post.

    Y eso no es la mejor situación, tratándose de "la bici". No es mi trabajo, es mi afición, no es deseable que la afición te dé dolores de cabeza, esto es un dolor de cabeza.

    Tengo también que tener presente que la garantía de mi cuadro vence a principios de Agosto del 2009, pues aun y que la reposición del triángulo fecha de Octubre del 2007, la garantía según me comento LTM corre desde el día de su compra y vence al 24 mes a partir de esa fecha. xavi paricio no coincide en esa versión oficial del distribuidor, pero tampoco me deja tranquilo, pues cada vez que rompes, o tienes una segunda bici, cosa que ya mencioné mi posición sobre ello o compras una nueva compañera, eso es una inversión considerable y tiempo de no disfrutar de la bici con la que quieres ir, la Ibis y ves que el plazo de garantía descuenta la tengas o no, ello no es muy motivador.

    Y no me cansaré de repetir que la bici funciona y de que manera, incita a salir cada día, pero no en estas condiciones y creo que también es razonable que no me motive salir con esa posible fisura, ni tampoco estarme semanas sin bici, en caso de activar la tan necesaria y preciada garantía.

    Disyuntiva que me lleva a buscar una sustituta ya, Colorado me emplaza a irnos a Londres en viaje relámpago a buscar lo que aquí me demoran como bici que yo vería con buenos ojos, veremos.
     
  17. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1

    INSISTO Y SIENTO HACERME EL PESADO LAGRANEVASIO

    NO SOY COMPAÑERO DE ROTURAS TUYO

    mi bici no se ha roto ni nada por el estilo solo se le mueve un casquillo

    que esta despegado ESO NO ES UNA ROTURA :laserkill

    cuando un elemento avisa no es grave

    LO VERDADERAMENTE GRAVE ES QUE COLAPSE SIN AVISAR Y SIN PODERLO

    SOLUCIONAR

    un pequeño deslaminado de la punta de un paño NO ES UNA ROTURA

    un deconchon es solo un desconchon

    supongo que has visto el laminado de un enyesado en un brazo o pierna

    puedes quitarle una capa un trozo exterior que no lo romperas

    asi es mas o menos un laminado

    ASI QUE COMO MUCHO SEREMOS COMPAÑEROS DE DESCONCHONES


    sobre la IBIS SL mi opinion es que al ser los casquillos del mismo material que el cuadro es muchisimo

    menos problable que se despegen une mejor carbono con carbono que carbono con aluminio


    Yo sigo usando mi ibis solo controlo el casquillo no se salga de momento solo se mueve

    y una vez que tenga el nuevo no volvera a MOVERSE NUNCA JAMAS

    me importa un cara*o que ibis no lo considere oportuno

    yo si lo considero y lo reforzare y a cascarla :)

    y la solucion que le voy aplicarle es incuestionable

    y por 30 euros mas todavia





    .
    .
     
  18. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    que si bien si no se despega el casquillo no pasa nada ,si se despega este y el biker es un troncho y no se entera

    pudiera ser que se pudiera separarse y la ****** puede ser de ordago.[/QUOTE]

    La realidad es que si el casquillo se ha despegado, hay que sustituir le basculante de la susodicha desdichada. Eso a mi entender equivale a una rotura de las fibras que envuelven el casquillo, ahora bien compañeros de desconchones no lo somos pues yo no he sufrido desconchones, sí rotura de fibras y posterior sustitución del triángulo delantero, un desconchon no se puede considerar el desprendimiento de uno de los casquillos del basculante que anclan el amortiguador, como tu muy bien mencionaste, es un fallo muy grave.

    Mientras circulas con el casquillo suelto el amortiguador trabaja de forma incorrecta pues cede más de un lado que del otro y no necesariamente ha de ser apreciable a nivel visual, lo que puede implicar un desgaste prematuro del mismo por torsiones inadecuadas. Si dentro de cuatro días te falla esa joya de DT será por un mal uso del mismo o inadecuado, maticemos. Si el casquillo está despegado no circularía con ella, si fuera yo, por seguridad y por el elevado coste de fundir ese precioso DT de carbono.
     
  19. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    vamos a ver lagranevasio tu me conoce un poquico verdad?

    tu crees que el inventor del gotele en españa va hacer algo mal,

    la ventaja del DT SWISS es que lleva acople por rotula con lo cual

    siempre trabaja en el eje pues la rotula se encarga de corregir esas

    desalineaciones cosa que no sucede con los otros amortiguadores que son de eje pasante fijo

    efectivamente es un problema para biker troncos yo soy un profesianá

    y me daó cuenta

    el casquillo no se va a salí tiene refuerzo estruturá de reconocida solvencia

    [​IMG]

    y en el otro extremo tiene un eje como mandoan las leyes del campo

    tornillo de 10 y tuerca ciega apreta a gúebo


    [​IMG]



    y del link de ibis en forma de H no creo que se salga digo yo parece lo mas fuerte de la bici

    aunque ya puestor a dudar :comor3





    .
     
  20. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cierto ramaloji, es por la situación en si. No conozco nadie más capacitado técnicamente para dar soluciones a la problemática mencionada.

    Volvemos a la situación inicial de la primera rotura, dentro de la garantía a seguir las instrucciones del fabricante, fuera de la garantía a darle solución nosotros a cada caso que aparezca.

    Tendrás que proponer un pequeño curso de técnicas de reparación del carbono de la Ibis Mojo. Y no tendrías que tardar, ahora con el buen tiempo. Eso nos daría, por lo menos en mi caso, cierta tranquilidad. Podría ser una actividad en caso de organizar una mega KDD y aprovechar la KDD para aprender los conceptos básicos de reparación del carbono. Podrías detallar los materiales a aportar y su coste y seguro que un grupo nutrido nos apuntamos a tan interesante iniciativa, eso sería la conquista de la independencia.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página