creatina tomar o no tomar

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por zapela2008, 18 Jun 2008.

  1. zapela2008

    zapela2008 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    sufrendo
    tomais alguno creatina?como cuando y cuanto? se nota algo?Espero respuestas .saludos
     
  2. velosoul74

    velosoul74 Novato

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he estado informando y para los ciclistas no es nada del otro mundo. Creo que sólo puede ser útil para ciclistas que compiten en distancias cortas o corredores de pista que hacen esfuerzos anaeróbicos muy intensos. Para deportes deresistencia me parece que ....no sirve de casi nada. Incluso tyengo dudas con la glutamina, todos estos productos están bastante enfocados a deportes de mucha massa muscular, que creo que no es nuestro caso, en los que no interesssa perder massa ni peso. De todos modos, no me hagas mucho caso, no soy un entendido. Sólo es que estaba interesado en suplementarme y me informé y estoy llegando a la conclusión que nosotros ,para recuperar e ir bien, a no ser que estés en el más alto nivel y tengas un medico que te aconseje, lo nuestro son los carbohidratos y los minerales. Lo demás, para una persona que compite cada 15 dias a nivel medio y que entrena de 10 a 15 horas semanales puede ser una manera de tirar elk dinero porque además estos productos són bastante caros. Un saludo
     
  3. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como norma general la creatina la toman personas que hacen pesas para darles mas fuerza en los entrenamientos estas cosas al ciclista no les va bien , los ciclistas suelen tomar carnitina la grasa que queman la convierten en energia para eso la toman para estar en su peso.
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La creatina no es el suplemento más aconsejado para deportistas de fondo o medio fondo como es nuestro caso.
    Está indicado en esfuerzos máximos y anaeróbicos. Del mismo modo que cuando vamos despacio, nuestro organismo consume ácidos grasos, cuando sobrepasamos cierta intensidad consume glucógeno, cuando estamos en intensidades superiores al 95% de la máxima, utiliza como sustrato creatina. Es un esfuerzo anaeróbica aláctico, que quiere decir que es sin oxígeno pero no genera ácido láctico como desecho.
    Además haya que contar con un aumento de peso con la suplementación de creatina.
    Sin embargo la glutamina es otro cantar. Junto con los aminoácidos ramificados es el otro suplemento que es más que interesante. Por supuesto, dependiendo del nivel que entrenas. Si eres de los que haces una planificación seria y haces entrenamientos de calidad, interesa la glutamina.
    Y de la L-carnitina, que voy a decir que no haya dicho ya. Si existe algún suplemento en el que esté más que demostrado, científicamente, que no tiene ningún beneficio, es éste.
     
  5. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    La creatina para los deportes de fondo no tiene ninguna utilidad. Es una sustacia que se acumula en unos pequeños depósitos y son utilizados en situaciones de esfuerzo máximo pero muy corto.
    Yo la utilizo pero no para el ciclismo, entreno full contact y ahí si que se nota en cada golpe.
    De precio no es tan cara, 8€ 250gr , eso si, comprado en farmacia. Se suelen tomar unos 5gr diarios disueltos en agua o alguna bebida azucarada ya que la combinación con carbohidratos da mejores resultados de asimilación. La mejor combinación que he probado ha sido con isostar long energy. Los efectos suelen aparecer a partir del mes de tomarlo y se necesita un descanso cada mes y medio o 2.
    Saludos.
     

  6. plvela

    plvela Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del Xuquer


    Hola soy un lector de tu libro, el cual esta muy bien, como aconsejarias tomar la glutamina?
     
  7. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    Sin embargo leí que la creatina también la empezaron a tomar en 1992 los atletas ingleses de fondo. Que con los nuevos entrenamientos, con el entrenamiento de fuerza para fondistas, que fue revolucionario, se consumió este suplemento. Yo no lo tomaría ni de coña para el ciclismo a menos que estuviera compitiendo al máximo nivel, cosa para la que se me ha pasado el arroz.
     
  8. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.165
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    A mi me acionsejaron tomarla despues de entrenar y antes de ir a dormir. El de la tienda no me dijo nada de tomarlo entre comidas aunque en el prospecto del producto aconsejan esto por que de otra manera interacciona diferente con los alimentos que tomes según quales sean estos. De todos modos , leyendo en diferentes sítios, creo que sólo debe de ser útil si entrenas mucho y compites, de otra manera quizás no hay suficiente gasto muscular de manera que podria incluso engordarse o ganar un volumen muscular, es decir , peso , que a los ciclistas no nos conviene. Yo creo que eso seria más de 15 horas por semana de entreno, aunque está claro que depende de metabolismos y personas. un saludo !! y doy paso a los entendidos....que yo lo digo todo un poco a bulto y seguro que en algún concepto no esté del todo en lo cierto.DEWW!!:-D
     
  9. zapela2008

    zapela2008 Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    sufrendo
    gracias por por vuestros consejos,es que el otro dia fui al iriologo que a su vez tambien es homeopata y me recomendo que lo tomara pero como no me fio demasiado queria saber vuestras esperiencias.Un saludo y gracias a todos
     
  10. enmarcha

    enmarcha No hay título que valga

    Registrado:
    31 Oct 2006
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Paterna - Valterna
    Haces bien preguntando y no fiandote.

    Hay homeopatas que tienen la carrera de medicina.
    No se si habrá homeopatas que no han realizado la carrera de medicina, aqui todo es posible.
     
  11. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Yo diria que la mayoría no!

    Y lo digo porque la mayoria son tipos que tienen una tienda de homeopatia...que hacen unos pocos cursos muy superficiales, de los cuales no se acuerdan casi nada, y se permiten el lujo de dar opiniones y argumentos (directamente los que te dan las marcas) para venderte algo de su tienda, que es su negocio.

    Los suplementos normalmente lo unico que son en todos los ambientes deportivos es:
    -placebo (te los tomas y te lo crees y ya "funcionan", o eso te parece)
    -tapadera (para los que usan otras cosas que si que funcionan, pero no son exactamente suplementos nutritivos...:???:)
     

Compartir esta página