No creo que se pueda tener la osadía de afirmar quién es el mejor piloto de todos los tiempos, más que nada porque pertenecen a eras distintas y eso implica contextos muy diferentes. Es como aquellos que decían que Fangio había sido el mejor piloto de F1 de la historia, simplemente por tener 5 títulos mundiales hasta que le alcanzó Schumacher y subió el listón a 7. Fangio corría en una época en la que apenas se disputaban 6 GP por temporada y en las que las diferencias mecánicas podían llegar a ser abismales de un equipo a otro y Schumacher... los 5 títulos consecutivos con Ferrari se dieron, en parte, por una superioridad abrumadora de Ferrari respecto a los demás. Lo mismo sucede con las motos. Todos somos conocedores del gran Rossi pero dudo de que Agostini sea tan conocido... claro sólo ganó 15 MUNDIALES... mientras Rossi tiene 7... ¿entonces es Agostini el mejor de la historia? Pues... sinceramente, no lo sé, pero muchos de sus mundiales los ganó con la Agusta de 4 tiempos compitiendo con mecánicas más espartanas de 2 tiempos.. claro, se los repasó. Entonces... es Fangio o Schumacher... Agostini o Rossi... y porqué no Senna y Schwantz?! Basarse en la cantidad de logros es un recurso tristemente pobre... lo podemos hacer todos cogiendo las estadísticas históricas de todos los deportes y ordenar simples números... creo que eso lo podemos hacer todos. Y volviendo a las bicis... nosé, he visto vídeos de Vouilloz y realmente es sorprendente su talento y no creo que nadie dude de que fue el mejor años atrás, pero ahora estamos en otra generación. Quizás habría que preguntárselo a gente como Peat, que se ha partido los dientes con los de antes y los de ahora. En mi opinión Peat es un piloto mucho mejor ahora (experto, maduro, fino...) pero, a pesar de haber desaparecido parte de sus grandes rivales, sigue sin ganar la mayoría de las pruebas que disputa. Entre los que últimamente se le cuelan delante con frecuencia estan Atherton y Hill, dos chavales de 23 años que todavía eran niños mientras Vouilloz ganaba la mayoría de sus mundiales, pero ahora es su turno y son los mejores. No creo que nadie pueda decir que Vouilloz era mejor que Hill ni viceversa, simplemente porque no compiten juntos, sus bicis tampoco son las mismas y el nivel medio de sus oponentes también es muy diferente. Es la evolución lógica de todo ámbito en el que se establece la competencia entre unos y otros, y más en un deporte que experimenta un crecimiento recientemente tan grande como es el caso del descenso. Antes probablemente estaba Vouilloz con una valoración de 10 y sus inmediatos perseguidores con un 8,5 - 9... y quizás los podías contar con los dedos de las manos. Ahora tienes a 1 con un 10, 2 de 9,75, 10 de 9,5, 20 de 9,25 y 40 de 9... y siguiendo... las realidades son muy distintas. Y lo mismo sucede con las bicis, con mucha más presencia de marcas y mucho más volcadas en la evolución de sus máquinas. No es que Vouilloz fuera necesariamente mejor que Hill... es que probablemente lo tuviera bastante más fàcil. Y ojalá los pudiéramos ver juntos en sus respectivos mejores momentos, porque yo tengo mis dudas de si Vouilloz hubiera sido capaz de bajar como Hill lo hizo este sábado, a pesar de su caída. Un saludo. P.D.: http://www.freecaster.tv/live/1000006_1005144
Hombre en los diez mundiales que gano Vouilloz habia bastantes mas rivales con opcion al titulo, no como ahora que solo hay 4 o 5, creo que incluso triplicaban el numero. En lo quesi estoy de acuerdo es que no sepueden comprara simplemete porque no estan los 2 juntos, aunque el año pasado en Champeri ET demostro que no esta tan lejos a pesar del resultado de la prueba. Yo he visto algunas bajadas de Vouilloz en vivo y te puedo asegurar que se le veia bajar con una "actitud" igual de diferente que la de Hill ahora con respecto a los demas.
Absolutamente de acuerdo con tú comentario, y añadir que como han dicho otros por aquí, no se puede comparar a Nico con Sam, es imposible, es como comparar Indurain con Mercx. Pero creo que aunque Hill no Gane 10 mundiales, está claro que ha revolucionado el DH. Nadie baja como el, es un nuevo concepto, ha elevado el DH a otro nivel. Daros cuenta de quien estamos hablando del campeón?, de Gee? (que personalmete me encanta) no, hablamos del 3r clasificado, porque será? Los que dicen que la diferencia es que Nico no se caia y Hill si, pues no creo que a Hill se le haya visto caer tanto. Nunca se cayó Nico? pués igual era porque no iba tan al límite como Hill, que destroza todos los cronos...
RESPETO TU OPINON, ME IMAGINO QUE NUNCA TUVISTE LA OPORTUNIDAD DE VER BAJAR A VOUILLOZ EN VIVO ES QUE EL TIO PARECIA QUE FLOTABA EN EL AIRE, Y LA VERDAD SU MENTALIDAD ERA SUPERIOR INCLUSO TE ASEGURO QUE LA DE SAM HILL, MIRA SI VOUILLOZ EMPEZARA DE NUEVO A PRACTICAR AL 100% EL DH, NO DUDO QUE HASTA PODRIA GANARLE A HILL, PUEDES DECIR QUE ANTES HABIA RIVALES FACILES O COMO QUIERAS, TE DEJO UN EJEMPLO ACTUAL DE 5 CARRERAS DEL CAMPEONATO DE ENDURO QUE HUBO EN EL 2007 VOUILLOZ GANO LAS CINCO Y NO ME VENGAS A DECIR QUE EN EL ENDURO, QUE SE PRACTICA A GRANDES MASAS NO HAY RIVALES ACTUALMENTE DIFICILES NO LO CREO..... Y AUN ASI GANO SIN TANTA PREPARACION NI TANTA PRACTICAS, YA QUE EL RALLY ES LO QUE LE QUITA LA MAYORIA DE SU TIEMPO. TAN ASI ES SU MENTALIDAD DE MEJORAR TODO Y GANAR QUE PUEDES VER QUE EN POCO TIEMPO SE HA HECHO DE UNA EXCELENTE REPUTACION EL EN RALLY.
RESPETO TU OPINON, ME IMAGINO QUE NUNCA TUVISTE LA OPORTUNIDAD DE VER BAJAR A VOUILLOZ EN VIVO ES QUE EL TIO PARECIA QUE FLOTABA EN EL AIRE, Y LA VERDAD SU MENTALIDAD ERA SUPERIOR INCLUSO TE ASEGURO QUE LA DE SAM HILL, MIRA SI VOUILLOZ EMPEZARA DE NUEVO A PRACTICAR AL 100% EL DH, NO DUDO QUE HASTA PODRIA GANARLE A HILL, PUEDES DECIR QUE ANTES HABIA RIVALES FACILES O COMO QUIERAS, TE DEJO UN EJEMPLO ACTUAL DE 5 CARRERAS DEL CAMPEONATO DE ENDURO QUE HUBO EN EL 2007 VOUILLOZ GANO LAS CINCO Y NO ME VENGAS A DECIR QUE EN EL ENDURO, QUE SE PRACTICA A GRANDES MASAS NO HAY RIVALES ACTUALMENTE DIFICILES NO LO CREO..... Y AUN ASI GANO SIN TANTA PREPARACION NI TANTA PRACTICAS, YA QUE EL RALLY ES LO QUE LE QUITA LA MAYORIA DE SU TIEMPO. TAN ASI ES SU MENTALIDAD DE MEJORAR TODO Y GANAR QUE PUEDES VER QUE EN POCO TIEMPO SE HA HECHO DE UNA EXCELENTE REPUTACION EL EN RALLY.
vuiloz no tenia la bici de ahora en esas epocas .haber mandale a correr a sam hill con una bici de los 90s. o 2000 y dale a vuilloz una bici de sam hill u otro la actual. haber si sam hill se come todas las piedras asi como lo hace con su bici actual?.. y hace saltos brutales..los podra hacer pero se tendra que medir y frenar un poco mas.
Bajo mi modesta opinion me quedo con Sam Hill como el descender mas tecnico de la historia y con Vouilloz como el mas completo. Hill solo gana en circuitos donde la tecnica marca muchisimas diferencias, cuando vouilloz podia hacerlo en cualquier tipo de circuito... Pero siento decir que vouilloz tecnicamente nunca bajaria tan rapido como lo hace Hill, estoy seguro que estaria por ahi, pero no me lo imagino bajando mas rapido que Hill en zonas super tecnicas como las de Val di Sole o Champery (todo y que en Champery hizo 5º en semis doblando creo que fueron 3 o 4 corredores)... Ya en su epoca Peat en las zonas realmente complicadas solia bajar algo mas rapido siempre... Pero bueno el problema de esto es q nunca lo sabremos a ciencia cierta ya que nunca han competido el uno contra el otro estando en su mejor forma... Pero como dijo Agostini cuando le preguntaron quien era mejor si el o Rossi contesto que como en el colegio las notas ganan y en eso Vouilloz gana.
Es imposible compar a nadie de diferentes epocas. Pero hay que tener en cuenta que no siempre gana el mejor y no el mejor es el que gana. En Italia el mejor fue Sam Hill pero no gano. No es el campeon, eso es obvio pero no significa que no fuera el mejor en esa bajada. Y creo que en la copa del mundo esta claro quien es el mejor. Aunque obviamente no gane todas las carreras...... Con el tema de las motos y los coches lo veo mas complicado. Yo corro en Formula Extreme (1000c.c) y la difernecia entre motos influye mucho mas que en las bicis. Si Hill llevara otra bici ganaria igual. Si Rossi llevara una kawasaki no ganaria (aunque no gana ahora tampoco, jejejeje)....
Buenas Creo que hay un par de cosas claras: -que el campeón del mundo es Gee Atherton. -que el corredor más rápido es, con mucha diferencia, Sam Hill. Respecto al tema Vouilloz, creo que si por algo se debe juzgar a los corredores es por sus victorias y Vouilloz es el que más tiene. Pero creo que deberíamos acordarnos de un tal Tomás Misser que debió haberse llevado de calle una copa del mundo y un mundial en la misma temporada hace unos añitos y que, durante una época y en mi opinión, estvo por encima del francés aunque al final Nicolás se llevase el gato al agua y cualquiera pueda decir por ello que fué el mejor, y con toda la razón.
Personalmente me quedo con Vouilloz, por que es de mi época y por que vibraba cuando veia las carreras en Eurosport. Un tio completo hacia lo que queria con las LTS, con las Radical plus y tuvo el coraje de correr con su propia marca de bicis, la verdad no se hasa que punto participo en la evolución, aunque tengo una imagen de Vouilloz de deportista completo (tecnica-táctica-fisico-psicológico). Luego llega Hill, y es el piloto que me motiva a ver videos de DH de la era moderna, alucino, con plataformas, sin protecciones, un autentico FLOW encima de una bici. Dificil decir quien es el mejor, por que no han competido en mismas condiciones, pero aun mas dificil no ver que una persona tiene 10 campeonatos del mundo en un deporte....No se pueden comparar, ni quitar merito a Hill por que tiene menos, pero señores, son 10 mundiales, y en aquel entonces habia gente que tb queria ser campeon del mundo, y a mi entender gente muy preparada. En fin, no se puede comparar, pero habra que respetar que Nicolas ha sido en 10 dias puntuales de la historia del 10 campeon del mundo (sin olvidar europes Grundig's y Diesel's). Ojalá volviera, y aun no ganando, para mi seguiria siendo el mejor, quizas volvió a correr DH solo por disfrutar un rato...l
Exacto!!! Especular, diciendo que antes de caerse llevaba nosecuantos segundos, es simplificar las cosas... Una carrera es más que eso. Exacto!!! Seguro que siempre hay excusas para un mal resultado... Estoy de acuerdo contigo en todo, excepto en lo que he remarcado en negrita... De la misma forma que dices que no se puede comparar a Hill con Vouilloz, no se pueden comparar a sus rivales, y decir que eran más fáciles de ganar los que tenía Vouilloz... Lo que si es curioso de Nico, es el "CARRERÓN" que hizo en Chambery, apartado de la competición desde hace años, y teniendo "tráfico" en las Semis, hizo un tiempazo (5º) Yo creo que hasta Hill se preocuparía de Nico, si se volviese a dedicar al DH más allá de como un "hobby"... Basta mirar quienes quedaron por detrás de él... Saludos!!! PD: Para los que dicen que Hill es fue el mejor en Italia, una pregunta ¿Creéis que Sam esta satisfecho de su carrera??? ¿Prefiere ser el más rápido, caer y no ganar, o ser más lento y conseguir títulos???