Personalmente creo que el cuadro no esta mal, pero es un cuadro para montarlo con Xt máximo, y gatarse 1000-1200 euros en total. Todo lo demás quedará una bici descompensada. Sobre gustos...
yo la tengo igual en blanca, la compre hace un año, le puse xtr (todo) y he cambiado sillin, toupe, y potencia-manillar, va como un misil si te gusta el xc y no creo que se quede descompensada porque cada uno su maquina la monta a su gusto y equilibra los componentes como le gustan, pueden, o les aconsejan. el cuadro es muy resistente, peso 100 kg y ni un problema, ademas comodisima.
hombre.. ese comentario petao es poco menos que decir que el lanza es un cuadro malo. pues no cozco cuadro que no se merezca llevar un xo, o un xtr. en aluminio creo es un un cuadro como otro cualquiera, pero claro seguro que el unico cuadro que merezca la pena ponerle un xo o un xtr es de titanio..
Montar una Litespeed sewanee con LX es para mear y no hechar gota. Te vale el ejemplo ?? O te comprarías un BMW 740 con tapacubos....
A un cuadro de 300 euros yo no le pondría una horquilla de 600 euros o unos pedales de ¡¡¡250 euros!!! como he visto alguna que otra vez. O unas bielas Xtr que valen lo mismo que el cuadro... Pero sí, cada uno monta lo que quiere, faltaría más.
haber el que no hecha ni gota. ni hablamos de dobles ni de titanio. mike quiere un sustituto barato de aluminio. y dentro de los de alumio el lanza no es malo. ahora que si quereis empezar ha hablar de las virtudes del scott scale pues vale.
Pues el lanza es el tope de gama en aluminio de orbea, no creo que no sea un buen candidato para poder montarlo con xtr o xo, es un cuadro muy en la línea en todos los aspectos a los tope de gama en aluminio de otras marcas, la diferencia es el precio. No quiero crear polémica pero ****, ya sólo se va ver bien montar componentes xtr o xo a cuadros de carbono o qué?? se nos está llendo un poco de las manos el tema.... con esto del carbono puff...... Yo tengo esta opinión, el lanza es un cuadro muy fiable, muy buen comportamiento según dicen, y todo con xtr sería una gran máquina, incluso hemos visto bicicletas con este cuadro que andan rozando los 9 kg. Sinceramente, con uno de carbono tienes que ir de puntillas en algunas trialeras o si no, sabes que puedes romper, como en la última carrera de mi pueblo, dos cuadros muy conocidos de carbono rotos por golpe con piedra, y sin garantía por no ser culpa del cuadro. Hablando del precio del cuadro, yo le he podido sacar en algunas tiendas por unos 270 el año pasado, pero al final me compré una canyon, y lo de la pintura antes si que te lo pintaban, ahora tiene que ser con los colores estandar.
Bueno, el cuadro tope gama en Aluminio de Orbea era el Scape, el año 2007 aun te ofrecian poder montar un Scape como extra en las bicis de la gama Lanza. El Scape pesa como 200 gr menos que el Lanza ... se les puede poner un email a ver si lo venden aun.
Efectivamente es talla 16" mido 1,70. Ya he dicho alguna vez que no soy probador de Bike pero que en mi modesta opinion es el mejor cuadro que he tenido en mi vida. tambien tengo un cannonale m800. El Lanza sube y baja muy bien. Respecto al montaje, lo llevo con xtr completo ¿por que? pues por que me gusta y comprandolo por internet al precio del dolar me ha costado menos que si fuese xt en España. Mi bici pesa hoy 9,067 gr.
Una pregunta: ¿En qué momento pasa un cuadro a ser "malo"? ¿Cuando mas de x unidades parten? ¿Cuando los acabados son malos? ¿Cuando no es de carbono o titanio? ¿Cuando es una marca española? Y otra cosa: ¿Cuando pasa a ser bueno? Este comentario va sin maladad, es solo para me queden las cosas mas claras. Un saludete
Está claro no? cuando parte mucho por supuesto, y si encima se le cae la pintura o las soldaduras están mal hechas.
Hola yo me pillé el orbea Scape en negro brillante en talla M y me pesó 1,300 creo recordar de Al- scandium, me salió por 420
Mucho mejores son los montajes que se curran con el cuadro Xclusive que para mi es bastante inferior a ese. Pero esto en la vida esta a la orden del dia, hay peña que tiene un BMW y despues va a comprar la ropa al mercadillo, compra comida en el DIA y cosas por el estilo. Como digo, cada uno se la pela como quiere, pero hay que reconocer que hay cosas que no tienen mucho sentido. Saludos.
Y dale con que se ha dicho que es malo. Mira que sois brasas jeje. El Lanza si parte mucho será porque se han vendido una locura de cuadros. A más vendidos más partirían ¡lógico! Mirar si pienso que es "malo" que le compré uno a mi hermano. Pero lo monté con Xt y con unas ruedas que costaban lo mismo que el cuadro (algo lógico) y lo hubiese montado con una horquilla del estilo (aunque le puse una Sid Race que tenía en el armario) a no ser que hubiese tenido una muerta de asco. En ningún momento se me ocurrió montarle ruedas Cristo o Tune, CB 4 Ti, tija AX o piezas XTR aunque hubiese tenido dinero de sobra. Y ¿quien ha dicho que tiene que ser de carbono o titanio el cuadro para poder llevar Xtr? Un Xtr se puede montar en muuuuuchos cuadros de aluminio.
Totalmente en desacuerdo aunque sea tirar piedras contra mi tejado (con un cuadro de Scandium rebajaría el peso de mi bici en cerca de 500 gramos). Me explico, ya no es algo solo de calidades, que por supuesto es algo vital, puede suponer dejarnos la piñata en los duros suelos de los montes y caminos, es cuestión de equilibrio en el montaje por un lado (siempre es preferible que nos sobre cuadro como pasa en las Scale más baratas) a que nos falte como parece ser el caso de los Exclusive pero sobre todo en que un cuadro es el epicentro de la bici, él determina el funcionamiento de la bici con su geometrías y es a través de los periféricos con lo que modificamos su comportamiento, no es solo pillar y meter lo más ligero que nuestro bolsillo nos pueda permitir, es también conformarnos con el conjunto en equilibrio más lógico que nuestro bolsillo nos pueda ofrecer, pero claro los datos son los datos y no es lo mismo decir que tengo una bici rozando los 10 que una bici que roce los 9,5, parece que eso te deja en una clase superior, aunque lleves una pipa de direción más larga que un día sin pan y horquilla de 100 mm.
Yo tengo claro que el cuadro es la base de la bici, y que montajes descompensados tendrian que ser transitorios, mientras uno ahorra para pillar un cuadro al nivel de los componentes, no? aunque lo mejor es empezar por la base pero no siempre se puede. Saludos.
Cierto es Enfermo, la verdad es que lo que he dado ha sido una opinión aunque parece que lo decía sentando cátedra... Puede ser errónea, o no. El problema de montar un cuadro de forma transitoria viene sobre todo a que no sabemos cual va a ser el montaje final, lo que podría hacer que nos coveniera llevar una potencia más o menos larga, etc. caso aparte la tija pues cada marca sigue un standard diferente. La verdad si ahora tuviera que partir de 0 tiraría por la Scott Scale más cara que pudiera pagar y a partir de ahí iría evolucionando con componentes al nivel.
Es que cuesta mucho, y no me refiero ya solo al dinero, a tener una bici 100% equilibrada y al mismo tiempo adaptada a ti. Puedes tener una bici equilibrada en el montaje y que te vaya como el culo, y una bici que te quede como un guante y ser un engendro. Para eso hay que saber de bicis, tener paciencia, y algo de pasta tambien.