Pulsaciones....¿anormales?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por manolillo, 24 Jun 2008.

  1. conan_rei

    conan_rei Novato

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    madrid y badalona
    El poder llegar o no a muchas pulsacones depende mucho de la persona.
    hay unos niveles medios para todos, pero son medias.

    yo en sprints, ya sea en mtb como corriendo sobrepaso siempre las 200 pulsaciones, terminando muchas veces en 240, a punto del desmayo, mareado y con vómitos, pero llego. y mi pulsómetro va bien. toda la vida ha sido así.

    mi límite aerobico esta en 185/190 pulsaciones, Puduiendo mantenerme 1 o 2 horas en esas pulsaciones encima la bike.
    depende de cada cuerpo, y yo tengo 31 años y 80 kg.
     
  2. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    en un 99,99% seran por stress, hazte una prueba de esfuerzo y lo averiguas, yo me la hice por lo mismo y desde que se que no son de las "malas" ya casi no las tengo.
     
  3. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Es completamente normal. Pero si tienes alguna duda de cuales son tus umbrales hazte una prueba de esfuerzo en algun centro de valoración deportiva, como por ejemplo el centro Fisiozen que esta en Tomelloso.

    Saludos
     
  4. Lucson

    Lucson Novato

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    2.437
    Me Gusta recibidos:
    2
    ami en 1.5kg , dando pedales a tope ,de pie llegue a los 200 largos....
     
  5. kastle_fuel

    kastle_fuel Un gran miembro

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    3.434
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    40.19 N 3.26 O
    De todas formas no hay que comerse la cabeza con el tema de las pulsaciones, porque cada corazón y cada cuerpo es un mundo.

    Y el que pase de 200 ppm no quiere decir que rinda más que uno que no pasa de 180 ppm, en muchas ocasiones, hay gente que tiene un corazón muy grande que necesita bombear menos veces para llevar la misma cantidad de sangre a los músculos que uno que va a 200 ppm.

    De ahí la importancia de la prueba de esfuerzo, porque además de las pulsaciones, hay que saber el consumo de oxígeno VO2 en los distintos umbrales.
     
  6. conan_rei

    conan_rei Novato

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    madrid y badalona

    cierto.

    si uno está sano, ni caso. y si hay duda, prueba de esfuerzo.
     
  7. pedalator

    pedalator Novato

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, yo con 40 tacos intento no pasar de 140 PPM, sobre todo subiendo puertos porque no hay para recuperar y falta oxígeno. Hoy subiendo Morcuera (desde Soto), ha partir del Km 5-6 del puerto donde hay unas rampas del 10% he pasado de 140 y de tenerlo todo controlado he pasado a decir madre mía, como se me ésta poniendo el hematocríto.
    Antes subía por el Calvario de Navacerrada y cosas así sin pulsómetro, pero un día dí 52% de hematocrito en unos análisis, y no me gustaría sufrir una embolia o algo parecido.
    Un saludo.
     
  8. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    pedalator: para saber hasta donde puedes llegar nada mejor que una prueba del esfuerzo, con 40 años en teoria podrias ir a bastante mas de 140 sin problemas, a mi me hicieron una prueba del esfuerzo hace 2 años y me dijeron que entrenara entre 150 y 160 y mi máxima estaba en 175, entonce tenia 50 años ... pero yo soy yo y tu eres tu.
    Hazte la prueba, merece la pena.
     
  9. orbin

    orbin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    1.130
    Me Gusta recibidos:
    55
    A mi me da miedo hacerme la prueba de esfuerzo, por que me da que me cortan las alas...
     
  10. chacianiego

    chacianiego O vitri volador

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Laracha.Coruña
    Yo tengo 44 tacos y puedo dar en momentos puntuales 200 pulsaciones, si le hago caso a la famosa fórmula de 220 menos la edad debería estar muerto pero no pasa nada, eso si, las cojo en una subidita de un 26% de desnivel que tenemos por aquí y que no tiene más de 40 metros.
     
  11. MelkTabares

    MelkTabares Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo con 43 tacos llego a 192 pulsaciones.
    Pienso que los entrenamientos no hay que hacerlos a fuego, sino entre un 60 y un 80 % de la f.maxima.
    No me gusta pasar de 150 pulsaciones, excepto aquellos días que hago alguna serie o el recorrido es exigente.
     
  12. pedalator

    pedalator Novato

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por el consejo, pero los esfuerzos en altitud me sientan fatal. No es problema del momento, es el temor a los síntomas posteriores pués se me quedan hasta los músculos faciales contraídos, y como ya lo he sufrido al primer síntoma aflojo.
    De todas formas creo que el límite aeróbico de Lance estaba a menos de 170 cuando entrenaba, por lo que 140 para un cuarentón no lo veo tan mal. Y aunque sean picos, 200 me parece de deportista de élite.
    Saludos.
     
  13. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Acabo de llegar de ir en bici y he comprobado una cosa que me ha sorprendido mucho... este año he empezado la pretemporada (en mi caso da risa decirlo!) muy despacito sin pasar de 155 ppm. Asi durante 2 meses. Estos ultimos dias es cuando realmente estoy empezando a hacer mas subidas y ante mi sorpresa compruebo que en cuestas donde hace un tiempo ya iba a 175 ahora subo a 155, y la ultima que he hecho que siempre la tenia que hacer con plato pequeño hoy la he subido con mediano y con muchisima menos sensacion de esfuerzo. He de decir que hace 12 años entrenaba casi todos los dias, mucha carretera... despues un paron de 10 y ahora vuelvo a las andadas pero con la sensacion de que los recorridos se me hacen mucho mas faciles (tengo 40 años) e incluso haciendolos con un desarrollo mayor. En resumen, TENEIS QUE HACER DOS COSAS: en primer lugar entrenar menos (si es que lo haceis demasiado) a mi me esta yendo a las 1000 maravillas, o sea... RECUPERACION! y en segundo lugar hacer una especie de pretemporada subiendo poco de pulsaciones para crear UNA BUENA BASE. Sobretodo que se lo apliquen los mayores como yo que muchas veces empiezan demasiado rapido...
     
  14. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Exactamente, subir si, por supuesto... pero en momentos puntuales, en series o un dia en que tengamos una prueba (marcha, salida fuerte, etc..), aunque en salidas mas tranquilas es normal que subamos un poco mas en momentos puntuales, yo mismo hoy me he puesto a 170 10 segundos porque la pendiente lo exigia, peor el resto ha sido a 130-155.
     
  15. machacabiela

    machacabiela Miembro activo

    Registrado:
    20 Ene 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del desierto de Las Palmas en Benicassim
    Cada edad y cada persona tiene su umbral de pulsaciones, además de otras variantes como la forma de salir en bici, el entrenamiento o el stress.
    Yo tengo el umbral muy alto, no es bueno ni malo, pero subo mucho de pulsaciones, y en reposo las tengo muy bajas.
    La primera vez que me puse un pulsómetro, con 25, subía fácilmente a 220, poco entrenado.
    Ahora con 37 (****¡¡) y con una base de entrenamiento de fondo, sin pasar de 150 como se ha comentado por ahí, me cuesta llegar a 180, aunque hoy con la bici de montaña he marcado un máximo de 192 en una subida muy trialera...
    Una prueba de esfuerzo te dirá, si está todo mas o menos bien, y la forma de controlar las pulsaciones, si quieres ir mas cómodo y andar mas...
    También puedes recurrir al médico de cabecera y que te mande al cardiólogo si te preocupan las pulsaciones.

    Un saludo a todos.
     
  16. dakine

    dakine Setup mode: Race

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    141
    Ubicación:
    Girona
    Creo que algunos se exceden y se pasan dándose caña o tienen mal el pulsómetro.

    La famosa formula 220 - edad nos viene a decir el valor máximo que podemos alcanzar sin poner en riesgo la salud, no quiere decir que por sobre pasarlo vas a estar muerto
     
  17. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    para controlar tus pulsaciones mejor es imprescindible realizar durante la pre-temporada series de diferentes umbrales y alguna en temporada para manterenerte y poder ver tu mejora.
     

Compartir esta página