Una pregunta para los asiduos a comprar por internet. Si se compra un articulo usado ¿ hay que pagar aranceles cuando llega a las aduanas españolas ?
hay que pagar un 16% IVA y un 4.5 % de aranceles y si te lo mandan por una empresa tipo UPS te combran un % mas por haver echo el proceso de pago de lo que he comentado anteriormente jajaja
Yo de momento no he pagado ni uno solo, y he pillado mas nuevo que de segunda mano. Lo mas grande que he pillado han sido un par de horquillas 888 del 2008...y na oye...
depende del valor declarado del artículo....el americano debe rellenar un papel de correos allí (americanos) con el valor de lo que va dentro y lo que es...dile que ponga menos de 150 euros (o sea gift que es regalo o 39 dolares que no es nada) y asi no hay pegas...ante las dudas lo abren, pero si lo ven usado, pues encima mejor...
Yo por lo que tengo entendido, mirando en foros y tal, si lo envías por una empresa tipo fedex, ups, etc te toca pagar seguro en aduanas, en cambio si lo mandas por correos es algo al azar ya que cuando llega aduanas hay un número muy elevado de paquetes y no comprueban todos, y tengo entendido que aunque sea gift, te lo pueden parar igual, vamos que al final es una lotería.
Yo pediria que lo mandaran por UPS o fedex o cualquier otra compañia privada. He comprado muchas cosas de U.S y a veces pagas y aveces no. Como dicen por aqui pagas en relacion a la factura. Tengo un amigo con una emprsa de exportaciones en baraja y me comento que nunca lo mandara por correos ordinario, es decir USPS. A veces se retrasa por que te tinene que mandar una carta con los gastos de duas etc.... y me comento que el 20% de los paquetes se pierden o se los quedan. Los trabajadores no son tontos y saben que hay muchos articulos de U.S interesantes..... Au asi yo he recibido paquetes mediante USPS sin problemas pero cuidado....
Lo que no entiendo es que si es una cosa usada ya a pagado sus impuestos en el pais de origen y no tendria que pagar más en Europa, en los aeropuertos existen muchas tiendas libre de impuestos y si por ejemplo eres yanqui en España puedes pedir a la tienda que te descuente el iva.
Eso no es asi. Aunque sea usado siempre pagas impuestos. Yo por ejemplo he importado coches de U.S y pago IVA aranceles y matriculacion. Con otros articulos como ropa o bicis es lo mismo lo que ocurre es que si esta usado puedes alegar que es tuyo en propiedad. Por ejemplo, si vais a Yankeelandia en avion y os traeis ropa puedes alegar que es tuya y comprada en España. Lo mismo con la electronica, ellos nomsaben si lo compraste alli o aqui. Bueno si lo saben pero no lo pueden demostrar. Tengo amigos canarios que les ocurre lo mismo, siempre que les mando algo aunque sea usado tiene que pagar. Y lo de descontar el -IVA tampoco se puede. Solo se puede hacer en la comunidad economica europea. Necesitas un nif intracomunitario y entonces si puedes comprar sin iva.
hoola buenas dias, yo e comprado cosas de estados unidos, y sin ningun problema. vamos en ebay.com, e conprado un peto y unas espinilleras q an sido mis dos ultimas inquisiciones, y los dos nuevos, mis colegas le comprado botines, o botas y sin problema. pagas al colega, y a la semana lo tienes en tu casa sin pagar nada. Cuando tu compras en ebay sueles pagar el articulo y mas el gasto de envio.
tienes de dejar claro al vendedor que ponga que es un regalo o bien un articulo de precio bajo, 100 dolares por ejemplo, y entonces no pagas nada de nada en aranceles, al menos esa es mi experiencia en un par de compras que he hecho, una 888 y un cuadro vp free
pues io en USA me he comprado unos frenos deore i 2 pares de guantes con carbono i en nada me han hecho pagar mas de lo que subia en la puja...
yo acabo de traerme una boxxer race nueva de este año de ebay usa y he pagado 365 euros con gastos de envio y todo, asi ke estoy muy satisfecho
tened mucho cuidado con poner un valor sobre 100 ó 150 euros en la declaración de aduanas, porque ese es el valor declarado, es decir ante cualquier perdida o deterioro(puede ocurrir perfectamente) ese valor es el de referencia para cualquier reclamación. Yo mi cuadro M3 lo compre en USA me lo mandaron por USPS pero el valor declarado era el real.