.::. Endureros del Vinalopó - Territorio rotero .::.

Tema en 'Comunidad Valenciana' iniciado por Rot & Roll, 3 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Juanako

    Juanako Rotero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    3.502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    Que miedo me das Vicente!!!!, je, je, je.....
     
  2. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    Jeje, por eso, quiero que continuen siendo "peores" :rolf:rolf:rolf ...

    Hombre, yo seguramente la del Mitjhorn que la conozco, continuaria sin hacerla como la hicisteis... :twisted::mrgreen::burladia:

    Ruben
     
  3. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    jejeje

    El Migjorn fue bárbaro, pero es de ésas que siempre salen a relucir en corrillo. Yo no sé si la haría así otra vez, tuvo pateancia de la buena, pero de verdad que menos de lo previsto, la senda esa por la sierra es más ciclable de lo que a simple vista parece.

    Para qué te voy a engañar, a todos nos encantaría que te vinieses, pero va a tener una parte bastante bestia. ;)
     
  4. Juanako

    Juanako Rotero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    3.502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    Ruben, y ahora que yo tambien la he hecho, pues como que no se si la volveria a hacer. :mrgreen:
    La verdad es que fue bastante bestia!!!, pero tambien estuvo muy guapa!!!!.

    Vicente, quereeeeemos mas!!!!!. :saltarin
     
  5. pepako

    pepako Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.546
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Territorio Rotero o Kanelo's Zone
    y yo en el dique seco, me cago en la calavera de goma del barco pirata de playmovil.



























    snif...
     
  6. -.Osc.-

    -.Osc.- Osc-urín

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sobre las maderas del Magre
    La virgen... que bien que suena eso... lástima que solo pueda disfrutarlo con las fotos que traigais, asi k TRAER MUCHAS!!!!
     
  7. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    Venga, ahí va la descripción inicial del asalto rotero a la Serrella. Vaya por delante que el rotero es tozudo, que le da igual 2 que 32, que si tiene que colgarse la burra al hombro lo hace, y que le mola llegar lo más arriba posible, allá donde el índice de cenutrios por metro cuadrado es muy bajo.

    Por eso, se propone -sometámoslo a valoración entre todos- salir temprano de Benimantell a 550 mts de altitud, para ir pillando fondo por la pestosidad asfáltica del Port de Confrides, al que llegaremos tras 10 kms y una hora de bici. Hay posibilidades de evitar asfalto, pero es una tontería pues endurece la rotada y el fin es llegar lo más directos posibles a Serrella.

    Arriba del puerto, a 960 mts, cogemos una pista que suavemente se va metiendo en la sierra con rincones de bosque y roca por un tubo. Llegamos a un collado y enlazamos otro a 1150 mts de altitud con unas vistas sobre la Vall de Guadalest muy bonitas. Aquí tenemos la opción de bordear el pico del Pla de la Casa (1379 mts) por un sendero con vistas al valle, o bien abordar bici a cuestas los 180 mts de desnivel por sendero no rotable en apenas unos 700 mts lineales. Arriba nos encontramos un praderío más propio de los Pirineos que del Sur, y el primer pou de neu. En 5 minutos se puede incluso coronar el pico, algo que no sé si alguien habrá hecho sobre una mtb. :comor2


    [​IMG]

    La foto aquí puede ser IMPRESIONANTE.
    Si evitamos el ascenso al pico, llegamos a un collado más o menos decentemente, si lo hacemos desde el pico, caemos a plomo a través de paredones calizos y un canchal, exactamente unos 150 mts de desnivel en unos 400 mts. Brutal.

    Perspectivas del Pla de la Casa:


    [​IMG]


    El descenso se prolonga hasta un collado que antiguamente conectaba por senda los valles de Seta y Guadalest. Este paso -el Portet de Fageca-, representa el inicio de lo más brutal de la rotada. Pues desde sus 1150 mts, arrancan dos posibles subidas hacia otro collado superior colgado a unos 1280 mts. La opción A es subir por la "senda" que atraviesa en zig zags el canchal que se ve en la izquierda, y la opción B, por el lomo de la derecha, aunque en las fotos casi no se ven. A cada cual más penosa. :-?

    [​IMG]


    En las guías de senderismo le dan unos 25-30 minutos. Sin burra a cuestas claro. :mrgreen:

    Eso sí, una vez en el collado, las vistas son...

    [​IMG]


    Empezaremos a crestear, a veces con senda, otras sin ella, pero con trazo evidente y sin arbustos. La zona aguanta unas condiciones en invierno como las que se supone viendo las fotos, de ahí el ambiente de alta montaña de Serrella en su conjunto.

    [​IMG]


    Tras unos 20-30 minutos de cresteo llegaremos en un repecho final a la Mallà del Llop, que como el nombre indica, fue el último reducto del lobo en nuestra terreta, allá por el año 1953. No es broma, no...

    A 1361 mts, colgados literalmente y con la Montaña Alicantina de lleno, se ve el Mediterráneo como en pocos sitios. Tendremos Aitana enfrente, y debajo los seis pueblos de montaña que conforman el Valle del río Guadalest. Inolvidable.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Y llega lo bueno, a calzarse de nuevo las protecciones y a emprender un brutal descenso a través de un emblemático barranco que arranca a más de 1250 mts de altura, pasa por delante de dos pozos de nieve y se mete en un subvalle que recibe el nombre de La Canal, por la forma que mantiene.

    [​IMG]


    Desde aquí, a jugar con la orientación buscando unas sendas imposibles que nos dejarán a la cola del Pantano de Guadalest, a unos 400 mts de altura, vamos que habremos bajado casi 1000 mts en unos 5-6 kms. :saltador Si las aliagas lo permiten, deben ser altamente rotables esos kms.

    Y lo mejor es, que después de todo este desvarío, nos podemos remojar en unas pozas de aguas claras, justo delante de la cascada que conforma un barranco caudaloso que baja directamente de Aitana. Frescos, nos pondremos de nuevo a subir un tramo de asfalto empinado hasta Beniardà, giramos hacia abajo por el camino que bordea el Pantano, y emprendemos una última subida por camino entre pinos hasta Benimantell, donde nos espera el descanso y unas merecidas cervezas. :chinchin

    Qué? Cómo lo véis?

    En total le calculo unos 35 kms y unos 1300-1400 mts de desnivel
     
  8. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    Semos masocas? :rolf

    ¿¿ Quién dijo miedo ??
     
  9. pepako

    pepako Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.546
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Territorio Rotero o Kanelo's Zone
    **** MARE, TRON
     
  10. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    Hay alguien aquí? Vaya, parece que ha habido desbandada generalizada. :rolf

    Plan Alternativo: Vía Verde con protecciones puestas.
     
  11. Juanako

    Juanako Rotero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    3.502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    Mmmmmmm....., como pinta eso Vicente!!!!. Lo que pasa, es que la foto esa con la cruz alli arriba, da un mal rollo...... Yo creo que eso nos avisa de lo epica que puede llegar a ser aquella zona!!!!.

    Pero bueno, quien dijo miedo?????. :saltarin
     
  12. Juanako

    Juanako Rotero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    3.502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    Juas, juas, juas......
     
  13. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    A mi me da más mal rollo el lomo ése que vamos a tener que subir :mrgreen:

    Aunque viendo cómo se la gastan algunos de la Zona Norte, como en estas fotos de Diesel, lo nuestro se queda corto:



    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    Aunque ya sabemos de qué va la cosa.


    [​IMG]
     
  14. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    Y luego me dices que soy yo el que meto miedo... :p :D :D :D

    Bueno, os paso el track que me ha enviado Lelete de la excursión que os comentaba yo antes, de Samuel. Làstima que no esten las fotos. Lo único que he sacado en claro, que es poca cosa, es que quizá no deberiamos subir al Pla de la Casa, porque no podremos disfrutar ni de la subida, ni de la bajada. Quizá vale la pena ir por el sendero que bordea el pico, o en todo caso, dejar las bicis abajo.

    Ruben
    PD: Editado: Por cierto, también me ha enviado este enlace:
    http://www.abdet.com/cycling-holidays-spain/mountain-bike-holidays/serella-mtb/index.html
     
  15. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
  16. pepako

    pepako Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    2.546
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Territorio Rotero o Kanelo's Zone
    Esa primera persona del plural te incluye a tí, ¿no Ruben?
     
  17. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    jejeje, era coña, prefiero que la gente que pueda venir sepa a qué se atiene, porque luego se amotinan en mitad del monte y me apalean. :risa

    Lo que comentas del Pla de la Casa, puede que tengas razón. Quizá deberíamos verlo en función de la hora, ya que es una pena no subirlo estando ahí :-D, son 20-25 min de arrastrar la bici, luego un rellano sobre un praderío y luego para abajo por un runar que según las fotos que he visto por la red, se ve que no es imposible, de hecho tiene senda. Aunque claro, una cosa es una foto y otra es verlo in situ. De todas formas, como bien dices se puede bordear por la vertiente de Guadalest.

    A mi me preocupa más el enlace Pla de la Casa-Mallà del Llop, y la ciclabilidad de la Canal. El enlace porque me parece bestia en cuanto a desnivel, a nosotros la verdad es que no nos importa tirar de la bici. Y la Canal, por cómo esté la bajada, porque si está mal, cagamos la ruta entera.

    La web de los guiris de l'Abdet ya la había visto mediante buscador, de hecho colgué algunas fotos hace varios días. Está chula, pero meten un poco la pata en algunas rutas. Ya me gustaría a mi vivir de eso...

    Lo que más me alegra es ver que ese "deberíamos" que has puesto, ya te incluye en el grupo de poscritos. ;)

    NO PUEDO ABRIR EL TRACK!!! En el GE Serrella se ve muy mal, mejor en el sigpac.
     
  18. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    Has pensado lo mismo, jeje, creo que ya no hay vuelta atrás!!! :vampire
     
  19. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    En principio si que me apunto... no se si me arrepentiré, pero vamos, me apetece conocer esa zona.

    En cuanto al track, es un PLT de Ozi comprimido con Zip... Si no tienes el Ozi, usa Perfils para cargarlo y cambiarle de formato.

    Ruben
     
  20. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    No te preocupes, en una embarcada de éstas, siempre debe haber Plan B, y en este caso cabe la opción de bajar un trialerón hacia Fageca, seguir a Famorca y enlazar a Castells subiendo luego el camino que por el Collao Castells baja de nuevo a la Vall de Guadalest. Si no lo vemos claro, tenemos esta alternativa.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página