bueno, ese ha sido mi tiempo en la treparriscos. el 242 en la general y 237 de mi categoria. a 29,8 de media segun la organización. En mi cuenta era algo menos. Me he encontrado fatal toda la marcha axfisiado desde el km3 y con las piernas duras. Pero el tiempo era el que quería hacer. Yo creo que al final la semana de trabajo, el viaje el viernes, dormir mal, madrugar a las 5,15 para desayunar y poder aparcar el coche en sabi y una hora de espera en la salida, y el calor que ha hecho (30º en meta a las 11 de la mañana) se acaba pagando en el rendimiento, pero con mi fondo no daba para más. El año que viene a bajar de las tres horas, ya tengo objetivo. Pd: vaya petadas ha habido en la QH, que caritas traian, daban pena verlos, no les salía ni una sonrisa de lo descojonaos que han llegado
Bueno, mi tiempo ha sido 3.25. No es un gran tiempo, pero para los kilometros que llevo esta de **** madre. La verdad que estoy contento. Si alguien vio a un ciclista con maillot verde y azul grabando videos, y cree que lo filmó, que me lo diga y le mando el video. Es mi padre.
Enhorabuena a todos los "treparrisqueros". Soy un globerito novato, y de tanto escuchar a mis compis de peña de la QH, y todo lo que la rodea, me he propuesto hacer la treparriscos del 2009, la QH, ni se me ocurriria, y así poder disfrutar de ese ambiente.
Ahí va mi tiempo: 3 horas y 07 minutos quedé el 294 de mi categoría y el 304 de la general. Ni tan mal para mi primer año haciendola solo y sin conocer el recorrido. Es bastante factible bajar a las 2 horas y 30 minutos, el año que viene lo bajo seguro:-D
bueno, bueno, al final ha estado bien la cosa, el 29 de la general, 2.34 h. en un grupeta bastante majo y rodando bastante bien. lastima que sea tan corta, pero bueno. el año que biene a la qh
Bueno pues ahí va mi crónica de mi primera Treparriscos: Objetivo cumplido, sano y salvo. Tanto tiempo esperando a esta marcha y ya se ha pasado. Ahora sólo queda esperar al año que viene porque lo que es seguro es que vuelvo, no sé si otra vez a la Treparriscos o a la Quebrantahuesos, pero vuelvo. Ha estado genial. Salimos a las 16,30 horas de Vitoria y llegamos a Sabiñanigo a las 19,30 horas, según lo previsto. La verdad, no hizo mucha falta el Tom-Tom que me dejó Billy porque la carretera estaba llena de gente que iba para la marcha, íbamos a tiro hecho. Aparcar la furgoneta y a recoger el dorsal, ambiente de lujo y organización perfecta. A pesar de la marea de gente no tardo ni dos minutos en cogerlo. Vuelta a la furgo y nos dirigimos a Torla, lugar dónde teníamos alquilada la casa. Preparar el dorsal, placa... y a la cama. Después de dormir poco a las 5 de la mañana arriba. Desayuno fuerte y pista. A medida que nos acercamos empezamos a ver coches aparcados en la cuneta, son las 6 de la mañana y esto está a tope ya!! Conseguimos encontrar un sitio y aparcamos. Comienza el ritual de la vestimenta y salimos para la línea de meta. Me sitúo de mitad para atrás en la parrilla de salida y a esperar a que terminen de pasar los 7500 valientes de la Quebrantahuesos. Quince minutos después arranca la marcha, primer paso por línea de meta, que comience el espectáculo!! Los primeros kilómetros despacito, somos muchos y hay que tener cuidado. Nada más empezar comienza la primera tachuela. Voy pasando a la gente, veo de todo; unos que tienen pinta de tomárselo tranquilo, otros que han bebido muchas pintas... poco a poco voy sorteando gente. Sigo animado rebasando a unos y otros pero tranquilo a mi ritmo, se nota que el nivel en esta marcha es inferior al de la Quebrantahuesos, por lo menos en las posiciones que estoy adelantando. Coronamos y bajada. Precaución hay mucha gente. Última curva a derechas y me encuentro la primera montonera. Hay uno bastante magullado, el resto se levantan como pueden intento no mirar mucho y sigo para adelante. Llegamos a la segunda cota, Larrede, subida tendida, la gente comienza a quedarse, subo sentado. Bajada y todo llano hasta Biescas. Primer avituallamiento, está a tope, cojo medio plátano y aprovecho para salir rápido y "quitarme" unos cuantos ciclistas de en medio. Empieza la subida al Alto de Bubal. Aquí ya no hay tantos agobios, se ven a lo lejos hileras de pequeños pelotones de no más de 6/7 integrantes. Voy adelantando a grupos hasta llegar a un grupo de tres que sube a un ritmo majo y me acoplo a ellos. Empiezo a reservar fuerzas por si acaso, coronamos, falso llano y llegamos a la presa. Me pongo a tirar y les subo hasta Lanuza, entramos en el túnel de Escarrilla y nos dirigimos hacia Sallent de Gallego. Como no estoy seguro de cómo va a ser el último tramo de la subida me dejo caer a la oficina y les dejo hacer. Atravesamos el túnel, llegamos a Sallent y llegamos al segundo avituallamiento, aquí no paro, me dan un Aquarius en marcha, me lo bebo, y comienza la ascensión a Formigal. Empiezo a subir el ritmo, adelanto a varios catalanes y enfilo un par de repechos. Pregunto por ahí y me dice un espectador que el puerto es corto que queda un kilómetro. Bajo piñones y le doy caña al tema. Justo pillo un fotógrafo de la marcha, voy a salir guapo en la foto jejeje... un sofocón más y corono. Comienzo la bajada, voy sólo bajando, a 65 km/hora. Me pongo a pensar que quizás tenía que haber reservado menos, llevo 2 horas y media, veo que podía haber hecho mejor tiempo pero bueno no pasa nada. Sigo bajando y me pilla un grupo de 15 que baja alegre. Me acoplo y dejo que me lleven. Vamos a toda pastilla. Atravesamos el túnel de Escarrilla por segunda vez y giro a la derecha. Me he informado y aquí está la "trampa" del día, un repecho del 16%. Meto todo antes de llegar y zas!! me paso la entrada, la gente me grita para que vuelva y tome la dirección correcta. Doy la vuelta y aprieto los dientes, la gente sube de un lado para otro, es difícil pasarles, otro año intentaré salir más adelante en la parrilla de salida. Un último repecho y coronamos Tramacastilla, empiezo a notar la pierna caliente, hombre a lo mejor he hecho bien en reservar jejeje.. tercer avituallamiento, ni paro, voy a darlo todo para bajar el tiempo. Me junto a un andaluz y varios de Cadrete y a muerte para abajo. Lo que queda es bajada hasta Biescas. Seguimos hasta Seguene, se forma un mini-pelotón de unos 40 y a toda pastilla enfilamos hacia meta. Llegamos al último kilómetro, la gente parece nerviosa, curva a la derecha y se ve la meta, de repente todos los que iban por detrás empiezan a esprintar como si esto fuese una carrera!! Me pasan unos cuantos (ya era hora de que me pasase alguno jejeje...) y entro en meta: 3 horas y 7 minutos. No está mal, aunque podía haber reservado menos y hacer mejor tiempo, pero bueno no llego muy castigado. Ha merecido la pena tanta espera. Ha sido emocionante. Al final he quedado el 304 de la general y el 294 de mi categoría de un total de 1575 participantes. Lo de menos es la clasificación pero bueno el diploma y la medalla quedarán bien en la estantería de casa. Ahora a planificar el próximo objetivo... P.D. Para ver algunas fotos pasarse por mi blog: http://elchicodeltransporte.blogspot.com/
Hola! Este ha sido mi 2º año en la treparriscos,y la verdad, mejor que el primero,ya que he bajado 17 minutos el tiempo respecto al año pasado,no me lo esperaba,eso si,llegue muerta del calor,y me acordaba de los de la qh y....buff..solo de pensarlo.. -Tiempo:3:09 -Posicion General:321 -Posicion en mi categoria(femenina): 11 de 146 Salu2
Hola, Yo al final he salido con el dorsal 10584 con el ultimo de la prueba porque la organización se equivoco y me dio el 10247(el mio era el 10246) ,lo cambie y me dieron ese. Nos apuntamos mi padree y yo ,yo iba con intencion de hacer buen tiempo entre los primeros como ganjaman o por ai.pero el sabado me levante a las 7:30 y la quebrantahuesos paso por delante del apartamento cortandonos el paso cuando llegamos a la salida,mi padre y yo,eramos los ultimos llegando cuando echaban el cohete de salida y quedamos en que ibamos a ir casi juntos. Cuando salimos, 7 minutos después del cohete,empece a remontar poco a poco por el peligro de tanta gente junta y el ritmo de algunos mas bajo que el mio asi que hasta bisecas casi estaba igual(eso pensaba) en la general se podia adelantar mejor,como es mas ancha iba pasando a gente yo a 25/30 subiendo por ahí a 180ppm.(210 max.)(para algunos sera mucho y para otros poco yo pongo la velocidad) y formigal a las mismas pulsaciones pero mas lento jaja,ahí ya formamos un grupillo y en la subida a sandinies lo terminamos de conformar con unos 20/30 corredores ,pero en tramacastilla(no llevaba idea de esperar) se me cayo el termo de las herramientas y pare a buscarlo,entonces como se me fue el grupo decidi esperar a mi padre aprovechando el avituallamiento,estuve30´ ¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!! , y luego bajamos mi padre y yo solos adelantamos a 2 grupos y no se nos pego nadie(iba tirando yo toda la vuelta de el ,no me importaba ,a 40 al final ya casi en contrameta adelantamos a dos de azul y se nos pegaon(no me importaba e?,jje) mi padre en contrameta dio un relevo al estilo cancellara jaja(pero a su nivel jaja) y nos fuimos los 2 solos y yo en meta lo continue. Eso es todo , me queda la espinita de haber salido tarde y no haber podido hacer buen tiempo para mi- pero en fin al año que viene sera. 3h.16´ el 395 de la general. 1 saludo
releyendo mi parrafillo,parece un poco...como si fuera un fantasma,no era mi intencion ni es. 1 saludo
esta semana quiero meter unos videos de la trepariscos y de la entrada en sabi y vereis a uno haciendo trampasla2
Bueno, como os prometí ayer, uno de los videos, subiendo la rampa de Sandiniés. A ver si alguno se reconoce!! [YOUTUBE]http://youtube.com/watch?v=flw8yVUM1CY[/YOUTUBE] Proximamente mas...
Es curioso ver la diferencia de ritmo de la gente en la trepa con la QH. Lo hablaba con el forero Joanfry a la vuelta de la QH. Creo que a esta marcha le hace falta un recorrido intermedio ya que la Trepa es poca cosa para muchos y la QH es demasiado para otros tantos.
Algo asi como la Vuelta al Serrablo, 140 km con Cotefablo (2ª) y Serrablo (1ª), pero claro... Es tener controlada media provincia de Huesca, menudo follon para la organizacion, seria dificilmente asumible... Pero podria aglutinar hasta a 12000 corredores entre las 3, quedando mas gente satisfecha. Salu2
Hombre Serpal, evidentemente el nivel en la segunda es muy inferior, pero no te pases. Una cosa es que haya diferencias en la exigencia del recorrido y otra lo de la diferencia de ritmo. ¿Cómo comparas los ritmos?, ¿los ritmos de qué corredores?. Te lo digo como participante en ambas, y asegurando que el que llegó primero en la Trepa hubiera entrado en el grupo de las 5h55''. Un saludo.
Jodo, no os lo tomeis a la tremenda. Simplemente he dicho que viendo videos de la QH y viendo videos de la Trepa, en la trepa se aprecia un rollo mas relajado (no es ni bueno ni malo, simplemente que a la trepa va la gente con otra filosofia, menos de correr y mas cicloturistica). No me compares tu tambien la media de velocidad de la trepa, porque el recorrido de la trepa salvo el repecho de Sandinies, el repecho de Bubal y el final de Formigal se hace sin quitar el plato. y estamos hablando de un recorrido que dandose caña se hace en menos de 3h. El motivo de mi comentario es lo que decia antes. Esta marcha pide por participación y por nivel de la gente un recorrido intermedio. Primero para permitir aumentar el numero de inscritos ya que hay demanda y segundo como dije antes para satisfacer a los que se les queda pequeña la Trepa y la QH les viene grande (hay mucha diferencia entre ambas marchas tanto de kilometraje como de desnivel) Tampoco es algo descabellado. Marchas como la Ariegeoise o Flandes, al igual que en la QH, de la UCI Golden Bike, tienen recorridos para todos los gustos (y Flandes junta a mas de 12000 personas entre todos sus recorridos)
Saludos amiguetes, Vamos haber si alguien me hace un favor, alguien que este año haya hecho la treparriscos, y llevase un pulsometro full-equipe, ó GPS garmin y haya sacado el perfil de la etapa completa, o del puerto de formigal, pero con porcentajes detallados, el perfil "pelao" ya se ve en la propia web de la QH. Si el posible que lo publique, o me lo pasa por privado, o si quiere le paso por privado mic correo. GRACIAS DE ANTEMANO.
Yo creo que efectivamente la trepa puede quedarse algo corta y la QH muy larga para algunos como yo. Una marcha "intermedia" de 130Km y con otro puerto mas sería perfecto y daría cabida a mas gente, auqnue si ya es una locura controlar a 9500 tíos, 12000 o 13000 pues imaginaros. El nivel evidentemente tambien es distinto, porque la gente que anda mucho y tiene fondo estan todos en la Qh, pero depende de como te lo tomes. El primero tardó 2:20, pero hubo gente de mas de 5 y 6 horas, que van a otro rollo. Los primeros se lo tomaron como una marcha competitiva, y el resto pues a ritmo mas cicloturista. Lo que esta claro es que a la Qh no puedes ir a pasear porque no llegas ni en 12 horas, y en la trepa puedes ir tranquilo, disfrutando del día, la compañía y los paisajes y tardar 4horas. Os pongo el perfil que yo saqué. Hay grandes diferencias con la organización. Segun ellos 90km y yo 81, 3:1:19 dicen que tardé y yo tengo 2:59:20 y mi media fue de 27 y pico segun el Hac4,pero con la distancia oficial se va casi a 30 por hora. Como podeis ver con la media de pulso, yo no fui de paseo. Dentro de mi nivel (escaso) fui al limite todo el rato. Pero había gente para todo. saludos
Gracias Divac por el perfil, por curiosidad, que desarrollos llevas en la flaca, no se si con el 39/23 haré corto o tendre suficiente, como puedes suponer soy novatillo, supongo que la trepa, la puedo hacer sin mayore problemas, lo que no se es el ritmo que podre llevar, pero el desconocimiento me hace preguntarme cosas que a lo mejor gente que ya la ha hecho, dais por supuesto. salu2 y Km
pues para la trepa le puse el 50x34 (normalmente llevo 50/36) y los piñones 12/25 con intención de ir ligero de cadencia. Pregunté si llevar el 11/23 y me dijeron que sin problema, pero la verdad es que subiendo la rampa de Sandinies no me sobró el 25. Solo fueron 500metros pero metí toda la tranca. Subiendo formigal con 21 y en algun punto el 23 tenía suficiente, a veces hasta con plato como dice sherpal, pero en ese repecho (13-14%) si tienes un 27 igual lo pones para subir mas comodo. Seguramente con el 23 y a base de riñones tambien lo subes igual, pero se agradeció tener ese margen que te da el 25.