Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Tema KEDADA.....

    seria muy interesante que el amigo LUIS (ALIAS SALAMANCA) nos pudiera dar precios orientativos de lo que vale el hotel en el puente del 12 de Mayo y de cuanto vale en el fin de semana anterior .

    asi podriamos calibrar si vale la pena cambiar las fechas o no.
     
  2. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    tomas estas alforjas son muy malas las tiene mi compi y ya se las a cargado en una salida ahora eso si si es para ir por carretera pues salen buenas pero pal tute que las damos nosotros eso sale volando alas primeras de cambio.enga chao
     
  3. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    0


    NORRRRR Tomás inconsciente! yo conozco esas alforjas y coloque ya unas fotos de ellas, recuerdas???? no te las recomiendo, aunque sean baratas, si quieres mantener tu prestigio como vendedor de buen material.

    Mira esto: (5ª foto) http://www.foromtb.com/showthread.php?t=118089&page=155
     
  4. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar

    Lo mejor es pernoctar en los pueblos que no son finales de etapa de los peregrinos...

    si tienes una guia del camino (de las de los peregrinos) podrás ver que las etapas que marcan son de 20 o 30 kms. y que normalmente los peregrinos las siguen al pie de la letra y lo normal es que en esos sitios haya oberbooking........

    tambien es mejor evitar las capitales de provincia y ciudades grandes a no ser que tengan algo digno de ver o visitar y el sacrificio valga la pena.

    En Pamplona con lo que se vé al pasar ya hay suficiente y es mucho mejor parar en CIZUR MENOR.

    En Logroño, la verdad yo no pararia, a mi personalmente no me gustó el albergue (muy grande y saturado) y la ciudad tampoco. Mejor en NAVARRETE.

    En Burgos, el albergue del parral no es muy bueno y está muy a las afueras......, mejor en HONTANAS O CASTROJERIZ.

    En León, la verdad es que en el albergue de las monjas carbajalas se está muy bien y una visita al interior de la catedral vale la pena....., en esta ciudad si vale la pena el sacrificio ..........., lo unico es que el albergue cierran muy pronto. Si no te coincide o te lo piensas...., en VILLAR DE MAZARIFE, se está muy bien.

    Astorga es una ciudad final de etapa de peregrinos y un poco grande......, indiscutiblemente mucho mejor en el albergue EL PILAR de RABANAL DEL CAMINO, donde está nuestra amiga Isabel , los foreros veteranos ya saben de que hablo.

    de todas formas amigo, mi consejo es que te lanzes al camino sabiendo esto y teniendo un poco claro donde es mejor parar o no parar, pero que no salgas por la mañana con la intención de llegar a un sitio......., eso puede condicionar y amargarte el camino..

    Lo mejor es dejarse llevar por las fuerzas y los acontecimientos y cuando llegue la tarde a una hora prudencial empezar a pensar donde parar dependiendo de donde estemos..

    he dicho, je,je.
    :):)
     
  5. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
  6. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    muy chulas a ver si tienes paisajes chulos.
     
  7. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    :pirat:pirat
    Yo lo que hago es desayunar bien y el mediodia tirar de bocata o merendola ligera en el campo de lo que haya podido comprar en un supermercado por ejemplo y a la noche mega-menu del peregrino...

    Pero no aconsejo comer fuerte al medio dia y de restaurante........., creo que para pedalear bien es mejor hacer algo ligero para llegar a la noche y entonces reponer bien.

    Mucho mejor ir picoteando todo el dia, barritas, frutos secos, cervecita fresquita, bocata......, que no tomar nada en el recorrido y comer al mediodia..

    he dicho otra vez, je,je.
     
  8. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid

    A ver, los "cables acerados" que la mayoría llevamos para atar nuestras máquinas no aguantan siquiera el corte de unos alicates( ya no hablo siquiera de unas buenas tenazas de corte)....la mayoría de los candados, con una pedrada listos, los arcos que suelen llevar los cicloturistas nórdicos en el puente de freno trasero, también son muy vulnerables.


    Desde mi punto de vista, sólo sirven para "disuadir" a la hora de hacer una visita a alguna iglesia, a que nos pongan un sello o para hacer la compra de la merienda.... y con mucho público alrededor y sin despistarnos mucho. Lo más efectivo es dejarla en un sitio seguro, concurrido, vigilado o como yo he llegado a hacer, subiéndomela a la habitación. También se de gente qeu por la noche le cuelga cascabeles.....Los malos a la hora de llevarse lo que no es suyo no tienen problema en serrar una rueda o partir una vaina.

    se de un caso en que para escarnio del propietario, le robaron el antirrobo.....lo mejor es que no se fijen en ella
     
  9. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    leyendo entre lineas tambien se intuye que cosas buenas tambien te han pasado y el camino te ha llegado bien adentro....., tanto que te has emocionado bastante, incluso has llorado en la cruz de hierro.

    En parte has hecho muchos tramos del camino solo y eso seria lo mejor en tu caso......., creo que la lastima en tí ha sido la preocpación de que te estaban esperando.........., si hubieras ido solo y a tu ritmo.........., sin el agobio de que te esperaban.......,seguro que el camino habria sido pleno...

    En esto como en todas las cosas hay que quedarse con lo positivo.

    La botella se puede ver medio llena o medio vacia.......,segun :vino
     
  10. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    haber que pruebo yo :


    [YOUTUBE]78pyPAoc6LQ[/YOUTUBE]​
     
  11. BLURMAN44

    BLURMAN44 REVENTAO POR LAS CUESTAS

    Registrado:
    30 Ene 2006
    Mensajes:
    1.276
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BADAJOZ
    Hola a todos, en especial a Tomatic, acabo de ver las alforjas que ofreces de prueba.
    Esas alforjas ya están probadas.
    Me explico. Esas alforjas son las que llevaron mis 2 compañeros de camino, Tricikle y Gallegetor, Yo había comprado unas pero decidí comprar las Ortlieb y se las vendí Gallegetor. Las compramos en Alemania nos costaron con portes 40 euros las 3, las 2 laterales y la mochila superior, que se monta sobre las laterales con cremalleras.
    Gallegetor tenía rotos los soportes de una lateral antes de llegar Zubiri, hubo que ponerle unos pulpos para poder seguir. Antes de llegar a Pamplona ya estaban rotos los de las 2 alforjas. Unos pulpos y unas cuerdas que apañamos sirveron para poder llegar a Uterga.
    Tricikle fue más previsor y ya salió desde Roncesvalles con unos pulpos montados para proteger las alforjas, por eso tuvo problemas con los primeros soportes en el 3º día. En el 4ª día ya no quedaba ninguna alforja con soportes propios funcionales. Tricikle desarrolló un sistema de sujeción de las alforjas mediante pulpos. Así lograron llegar hasta Santiago, donde una vez en la habitación del hotel procedieron a darles voleto hasta la basura.
    En el camino conocimos a una bicigrina que llevaba unas exactamente iguales, tampoco tenían ni un solo soporte viable.
    Las cremalleras empezaron a fallar en el 2º día.
    Lo que si es cierto que para carretera van bien, pero en cuanto se meten en caminos, el traqueteo acaba con ellas en unos pocos kms.
    Os comento esto porque las alforjas de mis compañeros de camino habían recorrido más de 200 kms por asfalto, cargadas con entre 8 a 10 kgrs durante las sesiones de entrenamiento previas al camino y no habían presentado ningún problema.

    SALU2
     
  12. Javi.Rigor.Rivas

    Javi.Rigor.Rivas Ahí vamos

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Escribo este breve post, primero para ayudar al amigo Palentino, Mel cuando quieras insertar un video de youtube tienes que utilizar la etiqueta e incluir entre ella el código del vídeo que quieres colgar, en tu caso el código sería 78pyPAoc6LQ

    Espero haberme explicado....

    Saludos a todo el mundo... este hilo sigue yendo muy rápido y seguirlo me cuesta... pero sin embargo siempre que lo leo recibo una bocanada de aire fresco a base de vuestras experiencias que hacen que recuerde las mías....

    Tengo algún debate previsto para cuando el foro esté más decaido, ahora con la fiebre veraniega ya veo que temas no faltan.

    Como siempre, bienvenidos a los que han acabado el Camino y a los que están o van a estar pronto en Camino que disfruten de la experiencia y de la envidia sana que nos dan.

    Un abrazo amigos.
     
  13. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Pues ya no hace falta probarlas !!!

    si se las mando a alguien aunque sea gratis, se acuerda de mi y de mi familia toda su vida.......

    Muchas gracias amigo. La verdad es que ya intuia yo lo que tu dices, y esque esas alforjas para cicloturismo tranquilo aún, pero para meterlas por caminos y sitios de traqueteo.......,como que no.

    Pues eso gracias por la información.........., aunque no lo creas es vital !!!
     
  14. guakarimaso

    guakarimaso Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    0
    despues de unos pequeños problemas de organizcion debidos al currele,definitivamente empiezo i camino desde logroño este lunes 7 de julio...que ganas tengo ya!!!!
     
  15. Cateye

    Cateye Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    A los que hablais de candados y demás yo recomiendo el cable, pero el cable parar atar la bici dentro del albergue o para dejarla atada mientras te tomas una cerveza...

    Yo siempre la he metido, tambien es verdad que no hemos entrado nunca en albergues masificados.

    Aun me acuerdo en mi primer camino que en Salas (cerca de Oviedo) unos chavales vascos dejaron fuera del albergue las bicis y a uno de ellos le robaron el sillín (bonita sorpresa al levantarte), siendo domingo ese día vamos que le jodieron el dia bien ******..

    Así que mi consejo mil ojos en la calle cuando se dejan atadas y cuando llegas al destino mejor convencer al del albuergue para que te deje meter las bicis y si es duro pues hablar con algun vecino de la zona pa que te dejes meterlas en algun patio o algo así. Mi burra desde luego en la calle no duerme...

    Un saludo.
     
  16. guillernel

    guillernel Senior Member

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Avilés
    Enhorabuena por haber finalizado TU CAMINO.
    Ahora, a pasar página y a empezar a preparar el próximo.
     
  17. serpa79

    serpa79 BICIGRINO EN PROYECTO

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Amen Luciano.
     
  18. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    ¡¡¡¡¡ MUCAHS GRACIAS !!!!!


    Saludos.
     
  19. zascan_dil

    zascan_dil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    3.678
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Valdebernardo
    Exacto, eso mas o menos es lo que yo he hecho en mi camino, al final dormimos siempre sin problemas. Cierto es que poco antes de parar siempre parábamos en algún bar a tomar algo y preguntabamos como taba la cosa de peregrinos.

    Saludos.
     
  20. Migosman

    Migosman Aprendiz de Padawan

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    buenos dias a todos, enhorabuena zascan_dil por haber acabado el camino, ahora toca reflexión y seguro que recordarás el camino como algo positivo. te recomiendo que leas un poema de Konstantínos Kaváfis--- itaca ( poniendo el nombre del autor en el google te aparecerá ) por extensión a todos los peregrinos, creo que de alguna manera expresa lo que es el camino.
    Respecto a los candados mirar esta foto a este seguro que los primos de revilla no se la "agencian".
    buen camino!!!!
    [​IMG]
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página