la2 Está guapa, Zalo, si señor.la2 Como te dije ayer, le cambiaba la tija (las bontrager se ponen "muy feas" de tanto subir y bajarla). Una thomsom plateada le quedaba de p.m. Mañana me la dejas probar, jejejejjje Por cierto, me gusta el cambio que hiciste con los platos. Saludos !!! Güi.
cloro que te la dejare probar,para que prueves el caviar por primera vez :risa la tija pues aunque se ponga fea no me importa mucho,pero con el tiempo igual cae una "pija".
mañana por la noche (antes no puedo salir a probarla) ya pondre mis primeras impresiones,en cuanto pueda tambien pongo las medidas. pille una 19,5 igual que mi anterior trek,de momento solo puedo decir que es bastante mas corta que esta. los cambios que le hice fueron los siguientes: bielas lx---por xt cesviador lx---por xt mandos lx---por xt casete shimano hg-50---por shimano m-770 manetas y pinzas de freno avid juice 3---por shimano xt protector de platos fsa pedales shimano Dx y despues le puse cosillas como kit de estankeidad de cables y cables xtr,fundas de neopreno para proteger el cuadro y camaras antipinchazos.
por fin llegó!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! bueno espero que la disfrutes y lo que más espero es volver a BouRaR pronto con mi ReGiNa y hacer un test a tu BlaCKReMeDioSSSSSSSSSSSSSSSS
En que talla? talla 17.5 de serie sin pedales 13'6kg, con poténcia specialized 75mm, manillar bontrager big earl 71cm y pedales on-off de plataforma 14'2kg
Evidentemente las Remedy no son en absoluto para DH, son puramente All Mountain. El All Mountain es una modalidad ciclista que requiere polivalencia en todos los sentidos, tanto en la bici como en el ciclista. Se combinan trazados de enduro, con otros de Freeride light y algo, lo menos, de DH. Por tanto, requiere al ciclista capacidad de pedaleo y destreza técnica. El all mountain no es un concepto acuñado por ninguna marca en concreto, es simplemente una evolución que las propias tendencias y prácticas ciclistas van generando. E un trazado all mountain te vas a encontrar de todo, piedras, raices, subidas duras, bajadas potentes, mucho single track y a todo esto le sumas cortados de tamaño medio (1 a 1,5 m) y saltos dobles tambien de pequeño tamaño. Para mí es el mountain bike más divertido porque tocas todos los palos, pero es dificil encontrar circuitos que reunan todas estas cosas juntas. Una EX9 no es una bici all mountain, es de enduro que es diferente. Si a lo que te he descrito antes le quitas los cortados, los dobles, y las piedras más gordas ya tienes un trazado de enduro, y en esos terrenos la EX9 va de lujo. Desde luego yo con una EX9 no saltaría un cortado de 1 a 1,5m, ni la bici ni sus componentes están concebidos para eso, pero con una Remedy si que puedes afrontar estos obstáculos sin problemas. Ahora bien, cortados de más de 2 metros tampoco los afrontaría con una remedy, salvo que el obtáculo tuviera una buena recepcíón en rampa. Aquí puedes ver un video que puede ser ilustrativo de lo que es un circuito para bicis all mountain. Fíjate, el ciclista accede a él pedaleando, no remontando en coche (como se hace en DH) y los obstáculos son de pequeño tamaño y dificultad baja, pero requieren su técnica (cosa que la mayoría de los ciclistas que solo hacer rally o enduro no dominan). La bici que se utiliza es una Preston, la All mountain de la marca Transition. http://broadbandsports.com/node/1391 Un saludo.
¿Se podría hacer esto con una EX9?, yo no lo recomendaría. Con la Remedy sin problemas. Esta sería una de las grandes diferencias entre una bici All mountain y una enduro.
el video está de muerte y admito que me falta depurar la técnica pa llegar a eso...pero quitando los saltos con desniveles de más de 1m, esto mismo con mis escasos 69kg, ya me lo comía con mi stumpjumper m4 rígida y 90mm delante:sableluz...que al final tomé la decisión de que el xc radical que le daba de comer a la cabra le iba a producir indigestión (entre otras cosas porque el mínimo error me lo comía yo básicamente) las fotos en las que sales son espectaculares... todavía no me atrevo y menos cuando el inicio de la rampa es tan brusco, me acojona porque como te he dicho soy **** novato y encima voy solo:crybaby sigo defendiendo la igualdad de componentes entre EX9 & R9, ojo veo las diferencias de refuerzo estructural, los recorridos y los aros reforzados...pero lo demás es IDENTICO.. y no me digas que X-0, XT o AVID 7(con o sin palancas de carbono), no son pa darles leña al mono:evil: ES NORMAL QUE EL DISCO TRASERO ZOZOBRE A BAJAS VELOCIDADES? :comor3la pinza está perfectamente alineada respecto del disco, asimismo la distancia entre pastillas... es fallo de diseño del tirante o pasa con los avid7??? gracias por molestarte en ayudarme:rocker
perdona pero con la rigidez de las nuevas EX puedes saltar cortados y darles muxa caña pq no rompen (yo tengo una) y con las REMEDY mas todavia.......las bicis las rompen los pilotos no se rompen solas(salvo algunas mierdas de marcas).....si no saltas un cortao de 1,5 con la EX es q no sabes caer bien pq yo le doy mas caña y no flexa ni rompe.Y TU VENDES TREK????
mi EX9 me está dejando loco ahora que le he cogido el punto a las presiones de horquilla y amortiguador...:saltarin imagínate cortados de hasta 1m con cuadro rígido spe m4 y fox 90mm...Y SIN PARTIR NADA...(que no fuera shimano:calimero)...QUÉ NO PUEDES HACER ENTONCES CON 120mm ATRÁS Y 130mm ALANTE??:bond JAVICIENXCIENBICI tiene razón en no sobreestimar el diseño de EX, eso está claro...pero las circunstancias del terreno, tus límites y tu peso te advierten pa no :toilet2...(dígase freeride)... Yo lo tengo claro, es cuestión de descomposición vectorial de fuerzas y cuando la componente horizontal gana a la vertical (ya sea por velocidad, inercia, poco peso..etc), la EX PUEDE:taz PETERMONTY, a ti también te vibra el freno trasero a bajas velocidades haciendo un ruido raro? (parece como el abs del coche)
El de las fotos no es Javi, ¡ya quisiera él! Por supuesto, para el que no lo sepa, es infinitamente más fácil romper una doble que una rígida.
Hola Choquiland, veo que estás en todos los foros so gañan, ya se sabe, los registradores tienen mucho tiempo libre jejeje. Ese salto en gilena lo construí con mis manos y quien lo salta como hay que saltarlo soy yo. El salto tiene una rampa de salida muy corta por lo que hay que entrar a la velocidad adecuada ya que si no el efecto palanca con la rueda trasera está garantizado. Nuestro amigo Javi (el otro Javi) era la primera vez que lo saltaba y además con la Remedy de Juliag, entró pasao de rosca, pego un vuelo impresionante, pero lo que no se ve en las fotos es la picada que dió, que si no llega a ser por los 160mm de la rémedy la ****** hubiera sido descomunal. En un segundo intento le pasó lo mismo, entró ****** y esta vez si que talegó. Fue a la tercera cuando entró como tenía que entrar y el salto salió perfecto. Te dejo una foto mía saltando de manera adecuada el obstáculo en cuestión.
Yo no he dicho que las EX9 se rompan si le des caña, en absoluto. Esa no es la cuestión, lo que si digo es que la EX9 no está concebida para saltar con ella, por su diseño, por su geometría, su peso... no es la bici adecuada para un uso free o all mountain. Evidentemente puedes saltar con ella, es más, con practicamente todas las bicis se puede saltar -con decirte que hasta he visto saltar chiquillos de 12 años en un campillo con una motoreta (bici de los 80) sin frenos y con el manillar agarrao con cinta aislante, con esto te lo digo todo. Si se puede saltar con esto, no vas a poder hacerlo con un maquinon de doble suspensión como la EX9. Pero insisto, no son bicis diseñadas para eso, y eso lo notas cuando dejas de saltar con una bici de rally o enduro, y empiezas a hacerlo con una all mountain o una free. El comportamiento en el aire es mucho más estable, el juego que con ella puedes hacer en el vuelo es mucho mayor, etc... Eso si, si sabes hacer el cabra con una EX tienes muchos puntos ganados para ser todo un figura con una Remedy bajo las piernas, y no te digo ya con una session 88 Fr. Un saludo.
pues en cuanto controle como los bicivoladores... la R8 ó 9 será mi próxima perdición:evil: también las R hacen ruído con los frenos AVID??:laserkill
bueno hay va una duda,llevo el amortiguador con una poca mas de presion de la que manda el manual (peso 90kg y corresponden 170psi ;yo llevo 185 psi que es para lago mas de 100kg teoricamente) y claro el sag es menor,pero eso no me preocula demasiado,lo que si que noto es que chupo el recorrido bastante facil,ruteando normal con trialeras y pequeños cortados de 60-70 cm (no tuve tiempo a darle mas cañita ) y si le meto mas presion la noto menos sensible de lo que me gusta ¿os pasa a vosotros? ¿que opinais?
hola, sin haber probado ese cañonazo de bici, parace ser que tiene un sistema tirando a lineal por lo que comentas, algo que parece que está de moda en los últimos modelos de bicis de varias marcas, donde se aprovecha más fácil el recorrido pero se acaba antes ligado a la suavidad/sensibilidad.
javi la remedy es un mojon jajajajaj, ese saltito tiene tela de guasa como to los que haces jodio, un saludo a to los de cienxcien a ve si julio saca mas la remedy que esta mu quemao