Despues de varios dias de cambios de presiones y demas, la horquilla esta dando ya lo mejor de si misma. Las perdidas de aceite han desaparecido completamente y la semociones fuertes han aparecido por doquier. La unica nueva inquietud ha sido el recorrido total de la horquilla ya que no consigo sacar mas de 118mm ni tan siquiera sin aire en la horquilla. Pondre fotos de las mediciones de recorrido y respuestas de Answer sobre el recorrido. Si alguien ha medido el reocrrido real de la suya, por favor que ponga datos.
CREO que ya te lo comente al poco de que abrieras el post, a la mia tambien le paso (y le esta pasando de nuevo :crybaby) que habia aceite de mas en la botella del cartucho hidraulico (que se tiene que estar saliendo de el, me temo) y por eso era imposible alcanzar el recorrido completo (y doy fe de que de vuelta del servicio tecnico se sacaban los 130mm integros) hay que joderse con las horquillitas de marras, lo finas que van cuando van bien y lo que dan por... Me van a cambiar el muelle por otro mas duro en la tienda (todavia la tengo en garantia) asi que va a aprovechar para echarle un ojo, si quieres te comento lo que descubramos. Una pregunta, ¿se te extiende completamente la horquilla en reposo o se queda hundida unos milimetros? haz la prueba a tirar de la horquilla mientras sujetas la rueda a ver si te pasa. Saludos!
Si que se queda como unos 4 mm hundida sin compresion, con lo que el recorrido real que se le saca ahora mismo es de 122/123mm. Tendre que llevarla al servicio tecnico a ver si me dan esos 7/8 mm que me faltan. En principio pense que seria por el exceso de aceite pero las perdidas han cesado con lo que me quedo con la duda. Espero tus comentarios cuando le cambies el muelle. Imagino que al trabajar con presiones tan bajas cualquier modificacion sera mas que evidente.
El aceite que sale del cartucho hidraulico se queda en la parte baja de la horquilla y por eso no da todo el recorrido, la horquilla se comprime hasta que ese aceite no se puede comprimir más. No sé si me he explicado.
perfectamente, y por qué sale aceite? será en la barra izquierda no? en la derecha lleva baño abierto.
queeeeeee guaaaaaaaaaaaaaaaaaapa! :rocker yo tengo la de 140 con IT y me saca 135mm de recorrido, yo estoy encantao
Solo sale de la barra del control de rebote y regulación absolute, por lo que parece a veces se aflojan las tapas dentro de la horquilla y se produce la fuga.
Bueno, la mia sale mañana para el servicio tecnico, el caso es que esta vez si que les va a tocar mirar bien a conciencia el cartucho porque parece que ademas del fallo de la falta de recorrido y de que se quede la horquilla hundida por la falta de aceite me ha petado un reten que va debajo del dial de compresion/bloqueo (la mia es TPC) y ha empezado a escupir aceite dentro del maletero del cochemientras la llevaba a la tienda (cosa poco preocupante porque la "lata" costo menos que la bici :mrgreen Pienso que la primera vez que la tuvieron simplemente vaciaron el exceso de aceite y no hicieron mas, porque no es normal... visto el buen resultado y fama que tienen los amortiguadores yo no creo que Manitou haga malos productos, lo que si se es que, al menos mi horquilla, es de la ultima temporada de horquillas "made in china" y que los fallos provocados por ensamblajes deficientes apuntito estuvieron de cargarse a la compañia (creo que desde que Hayes compro Manitou fabrican todo en USA otra vez, no solo los amortiguadores). Confio en que lo solucionen Y SINO QUE SE PREPAREN :malaleche
Buen test, la verdad es que los acabados impresionan comparados con la mia, munite de 2006. Si alguien tiene unar7 podria comentarme que tal, estoy pensando en adquirir una para mi proyecto rigido.
Muy buenas. Despues de tanto tiempo desde las ultimas impresiondecido, al fin, a poneros, si cabe, los dientes aun mas largos. Las sensaciones no dejan de ser magnificas. Una vez automatizado el movimiento de ajustar el dial segun el terreno, todo se hace aun mas sencillo. Se que alguno me dira que es desaprovechar la horquilla pero sigo bajando las trialeras en la segunda o tercera posicion de Absolute: me beneficio de llevar la horquilla un poco mas larga de recorrido y, segun el tamaño de los pedruscos/escalones de la trialera y la posicion del dial, se abre de sobra como para absorver las irregularidades pero manteniendo y recuperando esa posicion mas elevada. La primera posicion del dial (totalmente abierto) la dejo para bajadas mas rapidas en las que mantener una posicion retrasada en la bici hace que la horquilla haga el resto. Sigo sin encontrar mucho beneficio a las 3 ultimas posiciones. Las he probado en pistas largas, carretera y demas y, aparte de que la ultima es un bloqueo completo, las otras no percibo ninguna diferencia. Si que se nota como se abre al coger algun bache gordo al circular por pista. Mientras tanto ni se menea. Si alguien ha notado alguna diferencia, por favor que me lo diga. Con ya las pintas que veis en la foto, vestida de verano (preciosa, jejeje), se notan unas cuantas cosas nuevas. Al llevar ya ruedas gordas, las torsiones laterales son bastante mas perceptibles. Aun asi minimas. Este fin de semana se ha llevado unos cuantos golpes la delantera contra buenas piedras de tamaño considerable y nada. Un pequeño balanceo al golpear de lado y nada mas. De verdad que cada dia me sorprende mas. Continuaran las actualizaciones del post: espero no tardar tanto a partir de ahora.
Hola Mangel, preciosa bici y que bien baja segun tus comentarios, (aunque dicen por ahi que es el indio y no la flecha). He leido y releido tu post y el de Ferlanero, mi duda esta entre la MRD ABS 130 y la Elite ABS 140 IT, la MRD por ligereza y facilidad (no hay que modificar recorridos) y la Elite por mayor recorrido (10 mm) bajadas y el IT que para subir dicen que siempre ayuda poder cambiar y subir por ejemplo con 100 mm que con 130 mm. Como se comporta los 130 mm subiendo? Tengo una minute 100 mm y mi mayor duda es si con 130 se pueden subir los mismo desniveles que con 100? Gracias por tus comentarios.
Muy buenas Alfonsote. Te cuento: nunca he sibido tan bien con una horquilla como con esta. He llevado con cambio de recorrido (reba y duke) y nunca las he sentido tan finas como esta. Una vez que te acostumbras a las posiciones del dial, es pan comido. En una posicion puedes dejarlo casi abierto y subir tranquilamente por trialeras, que la horquilla se abre con los baches pero no con el pedaleo (vamos con el peso del cuerpo), o dejarla casi bloqueada para subir largas pistas, dejando la sensibilidad para grandes impactos como regueros o similares. A los 130 de recorrido la verdad es que solo les he encontrado beneficio. Sentia la bici mas levantada en trialeras con la reba U-turn que con esta, a pesar de tener mas recorrido. No se si eres de Madrid y conoces el camino Ortiz y similares... Es donde he probado y reprobado la horquilla y me va cada dia mejor (ahora solo hablando de subirlos). Ten en cuenta tambien el tema del peso que, por lo qu ehe visto la IT son unos 200 grs mas, y se notan. El recorrido, no se si se llegara a apreciar 1 cm mas. Si vas muy fino y controlas mucho, mucho las presiones, quizas si, si no, seguramente se pierda por el camino entre algunos psi. Cualquier duda que te pueda surgir, ya sabes donde encontrarme. Muchas gracias por el halago, pero el indio, aparte de hacer el indio, no sabe hacer mucho mas. Saludos.
Hola Mangel, dicen que hay que tomar decisiones para despejar dudas, entre lo que dicen y tu experimentado comentario (que agradezco sinceramente) decisión tomada, MRD encargada. Os ire informando y aportaré lo que pueda sobre la MRD. Aunque soy de Zaragoza, conozco un poco La Pedriza y la trialera que va desde Colmenar Viejo hacia Manzanares el Real, para mi mas que suficiente, asi que supongo que el camino Ortiz no sera menos. Saludos.
Buena decision Alfonsote. Espero que sea para bien y te acuerdes de mi de buena manera... Es buen ejemplo el camino de Colmenar hacia Manzanares. Divertido aunque no demasiado tecnico. Es Ortiz es mas estrecho, entre arboles. Siempre hacia arriba o hacia abajo, sin sube-baja como el de Colmenar (Camino bajo de Cerceda, supongo, hay 3 caminos para llegar al mismo sitio). El Ortiz tiene zona de piedras, raices, escalones, desniveles un poco mas pronunciados, y no creo que pase del metro de anchura en ningun momento. En el que conoces, que tambien la he probado (de hecho la foto de la bici esta hecha justo debado del puente que cruza el camino, a la altura de la carretera de Navacerrada, algo antes de llegar a Manzanares) tiene un comportamiento excelente sin agobiarse tocando demasiado el dial. En el sentido hacia Colmenar lo suelo dejar en el segundo clik y al reves en el 1º. Esperamos tus noticias. Enhorabuena por la decision.
decir que tienes toda la razon yo hago lo mismo, en bajadas rapidas la abro por completo para que trage todo, pero en cuanto la cosa se complica (por la inclinacion) le pongo la posicion 2 o 3 para que no se me quede sin recorrido y llevar siempre un buen angulo y cuando es necesario abre solita y se lo traga todo :mrgreen:
Bueno, despues de darle bastante caña a la bici en estos dias veraniegos (y no tanto), parece que debido a las ultimas lluvias la horquilla ha encogido. Si, leeis bien, no se donde narices se han metido los centimetros de recorrido de la horquilla. Os adjunto imagen y os indico las medidas y notas: A: parte superior externa de la horquilla, debajo de la cabeza. B: parte superior interna de la horquilla, debajo de la cabeza. C: linea de tope maximo del recorrido de la horquilla medido SIN PRESION. D: parte plana del guardapolvos de los retenes. AD:138 mm. BD:124 mm. CD:105 mm. Recorrido negativo: 7mm. (Tirando de la horquilla para arriba y de la rueda para abajo). Con estas cuentas y suponiendo que el recorrido negativo de la horquilla se deba a falta de aceite (que puede ser, ya me lo comentaron) en recorrido total seria de 112 mm. ¿Donde estan los casi 2 cm. que faltan? Misterio. Si apareciesen significaria que la horquilla hunde hasta quedarse a solo 4 mm. de la cabeza y nunca la he hundido tanto, ahora se supone que desde el tope de recorrido hasta el borde de la cabeza sobran 19 mm. Si alguien que tenga esta horquilla quiere hacerme el favor de tomar medidas de la suya, le estare muy agradecido. La llevare a servicio tecnico (¿alguna recomendacion?) a ver si descubren donde se han metido los milimetros de recorrido que faltan. Saludos.