Pues si que mola si....y lo has comprado de Ti de primeras? sin esperar a ver si era de la dureza adecuada a tu peso? Yo estoy probando dos muelles distintos para decidirme...
Supongo que los tíos estos sabrán que dureza es la adecuada para cada peso..si no, con lo globero que soy, ni me voy a dar cuenta...parece que el SAG es el correcto, y por lo poco que probé ayer, la bici pedalea de coña, se mueve menos que el DHX5 de aire y en los impactos de entidad (lease planazo) los traga mucho mas suave...ahora falta ver como va a altas velocidades, pequeños impactos...y todas esas cositas. Además, con tanta regulación, un par de clicks por aquí y por allí y lo dejas a tu gusto. Saludos!
Comparar un amortiguador de aire y uno de muelle tiene delito , pero si el de muelle es un BOS o Öhlins entonces es triple delito !!! . Öhlins es la fabrica número 1 del mundo en amortiguadores de moto, en competición y Off-road, por ejemplo el aceite que usan lo agitas y no hace burbujas de aire. Estas dos marcas están a años luz de los amortiguadores de muelles normales leáse: Fox Dh5, Revox, 5th, Rocco. Después de probar un Cane y llevar un BOS, puedo asegurar que los otros son de juguete !! si has leído bien !! de juguete !!! Con este nuevo, Ernest notarás lo que es trabajar el hidráulico de verdad, y no el muelle como en el resto, si dejas la compresión en baja muy abierta y en alta bastante cerrada tendrás mucha sensibilidad inicial, pero te sacará de las curvas en un plis, plas, la bici no se frena con los impactos, quiere más y más, hasta que te agotas... si quieres pedalear aprieta la compresion en baja y a pedalear que con estos dos amortiguadores las regulaciones funcionan y se notan. Ahora sólo deberian usarlo endureros muy bajadores, los rutueros no deben ni plantearselo. Enhorabuena por la excepcional compra !!!
Pues a mi lo de endureros muy bajadores, los ruteros no deben ni planteárselo no me ha quedado claro :? salu2
Alexpin, lo que quiero decir, es que para colocarte uno de estos amortiguadores en una bici de enduro es para sacarles jugo, debes ser más un endurero bajador, que pega vueltas en busca de esa trialera imposible y que habita por los bike-parks, que no un endurero que hace vueltas de 50-60km y baja tranquilamente. Por rendimiento queda claro que se podria hacer perfectamente rutas largas, ya que cierras la compresion en baja y se queda mas duro que una piedra (las regulaciones funcionan de verdad) y con un muelle de titanio pesa 700-800g que no es para tanto. Pero otros amortiguadores de aire, también pueden hacerlo con menos dinero y peso. Por eso lo decia.... otro de los errores con estos amortiguadores es pensar: en que ser un PRO para llevarlo y/o regularlo. regularlo una vez tienes claros los conceptos, vas probando, no vale, con decir ya va bien, lo dejo asi, no ! hay que seguir... Al llevarlo estos amortiguadores trabajan con más SAG y con más grip y por tanto, te hacen mejor bajador. saludos.
se podria resumir diciendo que el cambio de la iron horse no ha aguantado las adversidades que presenta el obac, hasta que finalmente ha sucumbido.... la vuelta ha sido por carretera y teniendo a Ernest como remolcadora haciendo en total un regreso de 13 km en poco mas de 30 min. Todo eso, cuando nos habiamos tragado toda la subida con un sol de 16.00 de la tarde y todavia no habiamos empezado a bajar :risa
¿a qué me suena eso? No sé, recuerdo haberme esturriau jodiendo una salida que pintaba de fruta madre justo cuando empezaba lo güeno
Hombre, comparar un cambio de carretera de 15 con el hombro de un mito viviente de la BTT... Como estás de lo tuyo? ya das guerra trialera? No creas, ahora sé que sube igual de bien (o mejor incluso) que con el aire...
Gracias por el piropo pero eso de la Birra Tele y Tortilla suena un poco sedentario ¿qué insinuas? pero si estoy hecho un pincelín!! De momento el hombro ha aguantado un día de Molina y dos de Vallnord (con las correspondientes tres ****** como tres soles del último) sin inmutarse. Creo que ya lo tengo listo para volverlo a ***** :mrgreen: