Alguien tiene que darme un curso de mecánica pa enseñarme a limpiar la transmisión. Asi que un día de estos que no tengais na que hacer, ya sabeis. Y ya podeis decirme que necesito comprar (y que sea barato).
Estoy de acuerdo, pero no me digas que para currar dentro de oviedo, gijon o aviles, haya que usar el coche............ Otra cosa es que te tengas que desplazar 15 kilómetros y no te haga ninguna gracia hacerlos de vuelta después de trabajar. Además, no ayudan nada las restricciones para meter la bici en los ferrocarriles. Y tambien deberían dar prioridad de paso a las bicicletas en las ciudades. Yo he vivido en Valencia que es llano, y aunque si hay gente que usa la bici pa currar (yo lo hize), como tú, reconozco que es un peligro meterse entre los coches. Amen del tema de los ladrones de bicis......
Para la cadena hago lo siguiente. Tengo un eslavon desmontable colocado en la cadena, entonces cuando necesita limpieza, la quito y la limpio en un bote con agua y desengrasante. Si necesita frotar... un cepillo de dientes puede valer. (En este paso otros utilizan gasoil que seguramente será más efetivo). Luego secar bien y la suelo dejar un rato al aire sobre algún papel absorvente tipo klinex o incluso periodico para que empape lo que pueda quedar. Una vez seca, la cadena pasa a otro bote que tengo con una buena cantidad de aceite. La dejo dentro uno o dos dias y de vez en cuando le doy unas sacudidas o cambio la posición de la cadena. El día antes de salir en bici suelo dejar la cadena colgando para que recuda el aceite (con el tarro de aceite debajo) y antes de ponerla le paso un trapo solo por si quedase algo en el exterior. Parece mucho rollo, pero la suma de tiempos que dedico al tema no excede de media hora. Es la única manera con la que he conseguido tener la cadena en unas condiciones aceptables. Si sales mucho en bici puedes hacer lo mismo pero con dos juegos de cadenas. Alternando la puesta para que el desgaste de ambas sea similar y el resto de componentes no sufran más de la cuenta. Para el resto de la transmisión suelo coger agua con un cubo y con un cepillo gordo limpiar o simplemente un pequeño manguerazo.
Curiosamente los paises tipo holanda, alemania, austria, son paises con un clima peor que el nuestro y utilizan mucho más la bicleta como medio de transporte. El tema montañoso puede ser un obstaculo, pero yo en mi caso, vivo en Oviedo y trabajo en La Felguera a veces he llevado la bici, pero lo hago convinando con el Tren. Si no te lo tomas en plan entrenamiento, se puede convinar con un trasnporte publico (bicicletas plegables). ¿Que restricciones te refieres? De lo que yo conozco, en Asturias en particular tanto en cercanias Renfe como en Feve, no hay problemas para llevar la bici.
Pues eso, que necesito un curso de mecánica pa saber como se quita la cadena (no es broma). He llamado a la Renfe, y me han dicho que en Asturias no existen restricciones, salvo que la bici no moleste al resto de los usuarios. Menos mal, por que en Valencia el horario es muy restrictivo. Es imposible meter una bici en un tren o metro para ir a trabajar. Pues mira, es una buena manera de ir a currar a Asipo o Silvota sin usar el coche. Te pillas el tren en Llamaquique (en mi caso) hasta Llanera y luego en bici hasta el polígono............ Otra cosa es donde dejas la bici mientras trabajas pa que no te la jodan o te la manguen...........
En cada provicia la normativa puede variar. En el caso de Asturias el acceso es libre. Incluso las nuevas unidades tienen espacio reservado para bicicletas. Como todo puede haber momentos puntuales de mucha gente en el tren, y esto unido a la baja conciencia social sobre la bici ... Con el tiempo si se usase más la bici en el tren seguro que las cosas mejorarían. La solución puede ser tan simple como una bicicleta plegable. Hay cantidad de modelos, tipos y formas. Desde 150 a más de 1000 según lo que necesites. http://www.bicicletasplegables.com/ Una bici así te permitiría utilizarla en otros transportes publicos (bus, taxi, ... ) e incluso poder dejarla guardada en culaqueir rincon dentro de tu empresa o incluso debajo de la mesa de una oficina.
http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/tronchacadenas/ Cuando quieras te puedo hacer una demostración practica.
Si, yo esas cosas tengo que ver como se hacen y luego hacerlas yo, sinó seguro que la lio............. Por cierto, tengo que comprar un aparato de esos. ¿Alguna sugerencia de uno barato y que funcione bien?. ¿Donde lo venden?
Tambien es verdad, por ejemplo aqui todo es llano y todo es mas grande sobra espacio por todos laos, (grandes parques, zonas verdes vayas por donde vayas) lo cual condiciona hacer vias para ciclistas,... pero yo creo que al haber mas ciclistas esta claro que se reducira el numero de vehiculos, (se podria decir que cuantos menos coches mas espacio) asi que no hay excusas para no habilitar una cuidad al uso de ciclistas. Eso si lo del terreno es mas dificil, aunque en ciudades "llanas" madrid por ejemplo, no se puede decir que sea una ciudad en la que puedas rodar tranquilamente.
no necesitas un troncha simplemente: - un eslabon de los de abrir con la mano (cualquiera del foro k tenga troncha te lo puede poner) - desengrasante o gasoil (mas barato) - aceite con teflon para simplificar, que ya se que tu marcos no eres muy amante de mecanica y estas cosa 1. quitas la cadena y la limpias con gasoil y un cepillo, luego lo mismo con el cassete y los platos. 2. dejas secar bien todo 3. echas aceite a la cadena, que sobre y lo que sobre lo quitas, y ya esta!
Mister Socio te recomiendo que no desmontes la cadena si no es extrictamente necesario... desmonta lo que quieras pero la cadena mejor que no, que luego, si no se deja perfecta tiene la mania de cascar siempre en el mejor momento y en mitad del monte. Si quieres practicar, el miercoles vuelvo por oviedo (estoy en talavera ahora) y te dejo yo troncha y algun tramo de cadena que tengo por casa, si tienes prisa, seguro alguno de los de por aqui te lo puede pasar todo antes
Un tronchacadenas, compralo curioso. Las multiherramientas suelen tener uno, que está genial para emergencias, pero poco más. Al hilo de lo de antes. Cuando hablo de montar y desmontar, me refiero a utilizar un eslabón desmontable. No andar con el troncha quita y pon. Se ve bien si esta o no colocado, es cómodo,te durará varias cadenas y se pone y se quita con facilidad. Los mejores (y más caros) los de conex, aunque los de SRAM están también bastante bien. Por experiencia, durante este año llevo usando este método, montando y desmontando la cadena cada dos, tres salidas y nunca he tenido problemas. El troncha lo usas con la primera cadena y las nuevas solo tendrías que cortarla a medida y poner un el eslabon.
Oviedo-Posada de Llanera-Santufirme-Alto Miranda-Villabona-Serín-San Andrés-Tremañes-Xixón El bocata chorizo estaba como Dios
vaya 15 dias sin entrar por aqui y ya hay gente nueva BIENVENIDOS HURKYL Y EL CHEF ya nos conoceremos saludos a todos, hoy se acabaron mis vacaciones:crybaby:crybaby:crybaby:crybaby
rebienvenido selton, siento lo de tus vacaciones, a mi todavía me queda un mes y medio, ejejejej (no te quiero dar envidia) a ver cuando volvermos a coincidir. Saludos para tod@s
Gracias por la bienvenida SeltonXX, nos veremos por alguna ruta que no sea muy dura Yo el sábado fui hasta Siones, una subida dura, yo metí molinillo y todo para arriba. Iba alguien delante de mí en toda la subida pero no le alcancé. Luego crucé para bajar hasta La Mortera y bajar por los Alfilorios. En total 40 km, ahí estoy sumando rampas a ver si voy cogiendo forma. Cosa aparte el día que hizo, cuando salí las nubes estaban bastante altas y no me parecía que fuera a llover mucho, pero fue llegar a Las Caldas y cerrarse todo y ponerse a llover sin parar. Menos mal que llevaba chubasquero, sólo me queda comprar unos cubrezapatillas porque llegué con los pieses empapaos...total después de dos horas lloviendo por uno. Saludos a todos.
nos veremos seguro, pero alla por el mes de octubre, hasta esa fecha yo tengo el cuartel general en cudillero, que tengo alli a la family y la burra, y hasta entonces no la traere. PD si alguien se anima a ir algun dia a cudillero me ofrezco de gui sin problemas, eso si rutas tranquilinas
Busdongo-León-Virgen del Camino-León. Datos técnicos: 81.47kms 4:06:33 de tiempo pedaleando 19.82 kms/h de velocidad media 63.42 kms/h de velocidad máxima Terreno: asfalto Temperatura. Mucho sol y calor